Page 137 of 292

135
Las ayudas a la conducción y a las
m aniobras no pueden, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe cumplir con el código de
circulación, debe tener el control del vehículo
en todo momento y
poder recuperarlo de
nuevo en cualquier momento. El conductor
debe adaptar la velocidad a
las condiciones
meteorológicas, de conducción y
viales.
Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento al
estado de la circulación, evaluar las
distancias relativas y
las velocidades
respecto a
los demás vehículos y anticipar
sus maniobras antes de indicar y
cambiar
de carril.
Los sistemas no pueden superar los límites
impuestos por las leyes de la física.
Desactivación
F Mantenga pulsado este botón para
desactivar la cámara.
El testigo indicador del botón se apaga.
Si apaga la cámara manualmente,
permanecerá apagada incluso después
de volver a
arrancar el vehículo. Deberá
encenderla de nuevo manualmente.
Gestión de las fotografías y de los vídeos
F Efectúe una pulsación breve de este botón para tomar una
fotografía.
Una señal acústica confirma que la solicitud se
ha tenido en cuenta.
F
R
ealice una pulsación
prolongada de este botón para
grabar un vídeo.
Un puerto micro USB también le permite grabar
los datos de la cámara en otros soportes como
ordenadores o
tabletas.
Gracias a
la aplicación " CITROËN
ConnectedCAM
®", podrá compartir después,
de manera automática e inmediata, las fotos
y
los vídeos en las redes sociales o por correo
electrónico.
Una señal acústica confirma que la solicitud se
ha tenido en cuenta.
Reinicialización del sistema
Por motivos de seguridad, el conductor
no deberá utilizar la aplicación CITROËN
ConnectedCAM
® desde el smartphone
durante la conducción. Deberá realizar
cualquier acción que requiera una
atención especial con el vehículo parado.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce una anomalía,
el testigo indicador del botón
parpadea.
Una pulsación prolongada y simultánea de estos
d os botones permite reinicializar del sistema.
Esta acción borra todos los datos registrados en
la cámara y
reinicializa el código de vinculación
por defecto de la cámara.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
c ualificado para proceder a su revisión
Ayudas a la conducción
y las maniobras:
recomendaciones
generales
Ayudas a la conducción
Debe sujetar el volante con ambas manos,
utilizar siempre los el retrovisor interior
y
los retrovisores exteriores, mantener
siempre el pie cerca de los pedales
y
descansar cada dos horas.
6
Conducción
Page 138 of 292

136
Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor
debe comprobar siempre el vehículo
y
su interno, en particular utilizando los
retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y
las
funciones relacionadas puede verse
afectado por la acumulación de suciedad
(barro, escarcha, etc.) o en determinadas
condiciones meteorológicas adversas
(lluvia muy intensa, nieve, etc.) si el
paragolpes está dañado.
En caso de pintar o
retocar la pintura
del paragolpes delantero, consulte en la
red CITROËN o
en un taller cualificado;
algunos tipos de pintura podrían perturbar
el funcionamiento del radar. Cámara de ayuda a
la conducción
Es posible que esta cámara y
sus
funciones asociadas puedan verse
afectadas si la super ficie del parabrisas
frente a
la cámara está sucia, empañada,
con escarcha, cubierta de nieve, dañada
o
tiene una pegatina.
En las versiones solo con cámara, este
mensaje le indica que la cámara está
obstruida: " Cámara de ayuda a
la
conducción : Visibilidad limitada;
consulte la guía de utilización ".
Desempañe el parabrisas con regularidad
cuando hace humedad o
frío.
También pueden afectar la capacidad de
detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa y
nevada) y el deslumbramiento
(faros de un vehículo que se aproxima,
sol bajo, reflejos en una carretera mojada,
al salir de un túnel y
cambio brusco entre
sombra y
luz).Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro de
instrumentos se pueden deformar por el relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o
en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden
ensombrecer y
el contraste puede verse
reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Conducción
Page 139 of 292

137
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y
el campo de visión de
las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de lavado
de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de
30
cm del radar, los sensores y las cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad
o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
F
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
F
N
unca superponga varias alfombrillas.
Reconocimiento de señales de
límite de velocidad y
recomendación
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a
la conducción
y
a las maniobras .
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos,
según los límites de velocidad del país en el
que circula, utilizando:
-
P
osición del vehículo detectado por la
cámara.
-
I
nformación relativa a los límites de
velocidad facilitada por la cartografía del
sistema de navegación.
Con el fin de obtener información pertinente
relativa a los límites de velocidad que
proporciona el sistema de navegación, es
necesario actualizar regularmente la cartografía.
- Señales detectadas por la cámara que indican el área de una intersección:
Sensores
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o
mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a
la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa local.
En caso de duda, consulte con la red
CITROËN o
con un taller cualificado.
El funcionamiento de los sensores
y de las funciones relacionadas puede
verse perturbado por interferencias de
sonido como las emitidas por vehículos
y
maquinaria ruidosos (p. ej., camiones,
taladros neumáticos), por la acumulación de
nieve u
hojas muertas en la calzada, en el
caso de que los paragolpes y
los retrovisores
estén dañados.
Una colisión frontal o
desde atrás en el
vehículo puede alterar los ajustes del sensor,
y es posible que el sistema no siempre lo
detecte: es posible que las mediciones de
distancia resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan los obstáculos
demasiado bajos (aceras, bolardos, etc.)
o demasiado delgados (árboles, postes,
cercas de alambre, etc.).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o
dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
6
Conducción
Page 140 of 292
138
- La cámara detecta algunas señales de tráfico:Señal detectada
Velocidad sugerida (calculada)
Entrada en un área de intersección
Ejemplo: Sin CITROËN Connect Nav
10 mph o 20 km/h (según las unidades del cuadro de instrumentos)
Con CITROËN Connect Nav
Se muestra la velocidad máxima permitida en el país por el que circula.
Señal de tráfico detectada Indicación de la velocidad relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de lluvia
Ejemplos: Si el mando del limpiaparabrisas se encuentra en la posición de "barrido intermitente" o "barrido
automático" (con el fin de activar el sensor de lluvia):
110
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad en caso de remolcado Si hay un dispositivo de remolque aprobado fijado al vehículo:
90
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable en una
distancia determinada
Ejemplo: 70
km/h (por ejemplo)
Conducción
Page 141 of 292

139
La unidad del límite de velocidad (km/h
o mph) depende del país en el cual
conduzca.
Se deberá tener en cuenta para respetar la
velocidad máxima autorizada.
Para que el sistema funcione correctamente
cuando cambia de país, la unidad de
la velocidad indicada en el cuadro de
instrumentos se debe corresponder con la
del país por el que circula.
Límite de velocidad para vehículos cuya
masa máxima técnicamente admisible o masa
máxima autorizada es inferior a
3,5
toneladas90
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad en caso de nieve
Ejemplo: Cuando la temperatura exterior es inferior a
los 3 °C:
30
km/h (por ejemplo)
Con un símbolo de "copo de nieve"
Límite de velocidad en determinados
momentos
Ejemplo: 30
km/h (por ejemplo)
Con un símbolo de "reloj"
La lectura automática de las señales
de tráfico es un sistema de ayuda a
la
conducción y
no siempre muestra los
límites de velocidad correctamente.
Las señales de límite de velocidad
presentes en la carretera tienen siempre
prioridad en comparación con la
indicación proporcionada por el sistema.
El sistema está diseñado para detectar
las señales conformes a
la Convención de
Viena sobre señalización en carretera.
Los límites de velocidad específicos, como
aquellos destinados a los vehículos pesados, no
se mostrarán.
La indicación del límite de velocidad en el cuadro
de instrumentos se actualiza cuando pasa por
delante de una señal de limitación de velocidad
destinada a
los turismos (vehículos ligeros).
6
Conducción
Page 142 of 292

140
Activación/desactivación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.La función se activa/desactiva en el
menú AI conducción /Vehículo de
la tablet con pantalla táctil.
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
1. Indicación de límite de velocidad
detectado.
o
2. Indicación de la finalización del límite de
velocidad.
El sistema está activado pero no detecta
información de limitación de velocidad. Cuando se detecta una información de
limitación de la velocidad, el sistema muestra
el valor.
Límites de funcionamiento
La reglamentación relativa a los límites de
v elocidad es específica para cada país.
El sistema no tiene en cuenta las reducciones
de los límites de velocidad en los siguientes
casos:
-
C
ondiciones climáticas adversas (lluvia,
n i eve).
-
C
ontaminación atmosférica.
-
E
n caso de remolcado.
-
C
onducción con una rueda de repuesto de
tipo temporal o
cadenas para nieve
-
R
eparación de un neumático con el kit de
reparación provisional de neumáticos
-
C
onductores noveles, etc.
El funcionamiento del sistema puede verse
perturbado o inhibido en las siguientes
situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación insuficiente de la calzada,
nieve, lluvia, niebla)
-
Z
ona del parabrisas situada delante de la
cámara: sucia, con barro, con escarcha, con
nieve, dañada o
c
ubierta con algún adhesivo
-
F
allo de funcionamiento de la cámara
-
Ca
rtografía obsoleta o
defectuosa
-
S
eñales de tráfico ocultas (por otros
vehículos, vegetación, nieve)
-
S
eñales de limitación de velocidad no
conformes a
la norma, deterioradas
o
deformadas
Recomendación
Para la velocidad máxima sugerida, la primera
vez que el vehículo excede la velocidad
en más de 5 km/h (ejemplo: 95 km/h), la
velocidad parpadea durante 10
segundos.
Además del Reconocimiento de señales
de límite de velocidad y
recomendación,
el conductor puede mantener la velocidad
indicada como ajuste de velocidad para
el limitador de velocidad y
el regulador
de velocidad por medio del botón de
memorización del mando del limitador de
velocidad o
el regulador de velocidad.
Conducción
Page 143 of 292

141
Para más información relativa al
Limitador de velocidad, el Regulador
de velocidad o
el Regulador de
velocidad adaptativo , consulte los
apartados correspondientes.
Mandos en el volante
1. Selección del modo limitador de
velocidad/programador de velocidad.
2. Memorización de un ajuste de velocidad.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
3.Indicación del límite de velocidad.
4. Memorización de la velocidad.
5. Ajuste de velocidad actual.
Memorización de la velocidad
Cuando se detecta una señal de nuevo límite
de velocidad, el sistema muestra este valor
y
MEM parpadea durante unos segundos
para proponerle que la memorice como nuevo
ajuste de la velocidad.
Si hay una diferencia de menos de 9 km/h
e ntre la velocidad ajustada y la velocidad
que muestra el Reconocimiento de señales
de límite de velocidad y
recomendación, no
se muestra la indicación " MEM".
Dependiendo de las condiciones de la vía,
pueden mostrarse diferentes velocidades.
F
Pulse una vez la tecla 2
para guardar el
valor de la velocidad propuesta.
Aparece un mensaje para confirmar la
solicitud. F
Pulse
de nuevo la tecla 2 para confirmar
y guardar el nuevo ajuste de velocidad.
Después de un tiempo, la pantalla vuelve a la
indicación habitual.
Reconocimiento optimizado
de las señales de traficoF Active el limitador/programador de velocidad.
Aparece la indicación de la información
asociada al limitador/programador de velocidad.
Este sistema complementario permite
reconocer las señales de tráfico y visualizarlas
en el cuadro de instrumentos mientras
selecciona el modo de visualización apropiado.
Calle de sentido único: si empieza a conducir
e n sentido contrario por una calle de sentido
único, aparece un mensaje de alerta, incluido el
pictograma de la señal, en el cuadro de instrumentos
(solicitud de verificación del sentido del tráfico).
Otras señales: cuando se aproxima a
una de estas
tres señales, el pictograma de la señal se muestra
en el cuadro de instrumentos.
Las señales reales tienen siempre
prioridad sobre la indicación del sistema.
Las señales deben ser conformes a
la
Convención de Viena sobre señalización
en carretera.
6
Conducción
Page 144 of 292

142
Limitador de velocidad
programable
Mandos en el volante
Para más información relativa a la
M emorización de velocidades o
el
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y
recomendación , consulte el
apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Activación/interrupción
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición LIMIT
para seleccionar el limitador de velocidad;
la función está en pausa.
F
S
i el ajuste de velocidad es adecuado
(última velocidad del regulador en el
sistema) pulse el botón 4
para activar el
limitador de velocidad.
F
U
na nueva pulsación del botón 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Regulación del valor de
velocidad límite
No es necesario activar el limitador de
velocidad para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el valor de velocidad límite
a
partir de la velocidad actual del vehículo:
F
A i
nter valos de +/- 1 km/h, pulse breve
y
sucesivamente las teclas 2 o 3.
F
D
e manera continua, a inter valos de +/-
5
km/h, pulse prolongadamente las teclas
2
o 3.
1. ON (posición LIMIT )/OFF (posición 0).
2. Reducción del ajuste de velocidad.
3. Aumento del ajuste de velocidad. 4.
Interrupción/reanudación del limitador
de velocidad con el ajuste de velocidad
memorizado anteriormente.
5.
Según la versión:
Indicación de los límites de velocidad
grabados mediante la Memorización de las
velocidades.
o
Uso de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento de señales de límite de
velocidad y
recomendación (indicación MEM ).
6.Indicación de activación (color ámbar)/
interrupción (color gris) del limitador de velocidad.
7.Indicación de selección del modo de
limitador de velocidad.
8. Valor de velocidad programado.
9. Velocidad propuesta por el sistema de
reconocimiento y
recomendación del
límite de velocidad (según versión).
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a
la conducción
y
a las maniobras
.
Este sistema impide que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor (ajuste de velocidad).
El limitador de velocidad se activa
manualmente.
El ajuste de velocidad mínimo es de 30
km/h.
El ajuste de velocidad queda memorizado en el
sistema al quitar el contacto.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los límites de velocidad memorizados
y la pantalla táctil:
F
P
ulse el botón 5 para visualizar los ajustes
de velocidad memorizados.
F
P
ulse el botón correspondiente al ajuste de
velocidad deseado.
Conducción