Page 49 of 292

47
Se puede interrumpir el funcionamiento
del portón trasero en cualquier momento.
Una nueva pulsación de uno de los
mandos interrumpe la maniobra en curso.
Después de una interrupción de la
maniobra, una nueva pulsación de uno de
los mandos invierte la maniobra.
Acceso manos libres
La función "Acceso manos libres"
se activa/desactiva en el menú
Conducción/Vehículo de la tableta
con pantalla táctil.
Asegúrese de tener una posición estable
antes de efectuar el movimiento rápido
del pie.
Tenga cuidado de no tocar el sistema
de escape, ya que puede estar caliente
y
podría quemarse.
Bloqueo automático mediante la
función " Acceso manos libres "
Memorización de una
posición de apertura
Para memorizar una posición con el fin
de limitar el ángulo de apertura del portón
motorizado:
F
L
leve el portón hasta la posición deseada
manualmente o
pulsando el botón.
F
P
ulse durante más de 3 segundos el botón
C o
el mando exterior B (la memorización se
confirma mediante una breve señal acústica).
La memorización no es posible a menos
q ue la altura de la apertura sea igual
o
superior a 1 metro entre la posición baja
y
la posición alta del portón. Para borrar
la posición memorizada:
F
L
leve el portón hasta la posición deseada.
F
P
ulse durante más de 3 segundos el botón
C o el mando exterior B (el borrado se
confirma mediante una señal acústica
prolongada).
Funcionamiento manual
El portón trasero puede accionarse a mano,
i ncluso si el funcionamiento motorizado está
activado.
El portón trasero debe estar inmóvil.
Durante las maniobras manuales de apertura
y
cierre del portón motorizado, no dispondrá de
asistencia de los cilindros de gas. Por lo tanto,
es normal percibir resistencia tanto al abrir
como al cerrar el portón.
Esta función está desactivada por defecto. Pulse este botón para activar/desactivar el
bloqueo automático del portón mediante la
función "Acceso manos libres del portón" (que
se confirma mediante el encendido/apagado
del testigo de color verde).
En caso de maniobras sucesivas de
apertura y
cierre del portón motorizado,
puede que el recalentamiento del motor
eléctrico impida la apertura o
el cierre.
Espere a
que el motor eléctrico se enfríe;
no realice ninguna maniobra durante al
menos 10
minutos.
Si no puede esperar, manióbrelo
manualmente.
2
Acceso
Page 50 of 292

48
Cierre manual del portón
trasero motorizado en caso
de fallo de funcionamiento
Esta operación solo se debe realizar en caso de
fallo de funcionamiento del motor del portón
trasero.
Si el fallo tiene su origen en la batería, se recomienda
recargarla o
cambiarla con el portón trasero cerrado .
En esta situación, es posible que se necesite aplicar
bastante fuerza para cerrar el portón trasero.
F
C
iérrelo suavemente sin dar portazos, tan
lentamente como sea posible, y empujándolo por
el centro.
No baje el portón trasero empujando por
uno de los lados; podría resultar dañado.
Precauciones de uso
Para evitar la apertura inadvertida del
portón trasero al utilizar el dispositivo de
enganche de remolque:
-
d
esactive previamente la función
Acceso manos libres en el menú de
configuración del vehículo;
-
O a
leje la llave electrónica de la zona de
detección, con el portón trasero cerrado.
En condiciones invernales
Para evitar cualquier problema de
funcionamiento, retire la nieve o
espere
a
que se derrita antes de accionar la
apertura motorizada del portón trasero.
En caso de lavado
Al lavar el vehículo en un túnel de
autolavado, no olvide bloquearlo para
evitar el riesgo de apertura inesperada.
Recomendaciones
asociadas a la función
" Acceso manos ocupadas "
Si tras pasar varias veces el pie por debajo del
paragolpes trasero no se acciona el portón,
espere varios segundos antes de intentarlo de
nuevo.
La función se desactiva automáticamente en
caso de lluvia intensa o
acumulación de nieve.
Si no funciona, compruebe que la llave
electrónica no ha quedado expuesta a
una
fuente de contaminación electromagnética
(teléfono móvil, etc.).
La función puede verse alterada si se utiliza
una prótesis de pierna. La función puede verse alterada si el vehículo
está equipado con un dispositivo de enganche
de remolque.
En algunos casos, es posible que el portón se
abra o
se cierre solo, en particular si:
-
E
ngancha o
desengancha un remolque.
-
M
onta o desmonta un portabicicletas.
-
C
arga o descarga bicicletas en un
portabicicletas.
-
C
oloca o transporta algo detrás del vehículo.
-
S
e aproxima un animal al paragolpes
trasero.
-
L
ava el vehículo.
-
S
e realiza un mantenimiento del vehículo.
-
A
ccede a la rueda de repuesto (según
ve r s i ó n).
Para evitar este tipo de problemas de
funcionamiento, aleje la llave electrónica de la
zona de reconocimiento o
desactive la función
"Acceso manos ocupadas".
Después de instalar un dispositivo de
remolque, se debe poner en contacto con
la red CITROËN o
con un taller cualificado
para que lo tenga en cuenta el sistema de
detección. De lo contrario, existe el riesgo
de fallo de funcionamiento de la función
"Acceso manos ocupadas".
Mando de emergencia
Para desbloquear mecánicamente el maletero
en caso de fallo de funcionamiento de la
batería o
del cierre centralizado.
Acceso
Page 51 of 292

49
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros para acceder a la cerradura desde el interior del maletero.
F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear
el portón trasero.
F
D
esplace el mando hacia la izquierda.
Bloqueo después del cierre
Si el fallo persiste tras volver a cerrar el
ma letero, este permanecerá bloqueado.
Alarma
Sistema de protección y disuasión contra el
r obo del vehículo. Lleva a cabo los siguientes
tipos de vigilancia:
-
P
erimétrica :
El sistema comprueba si se abre el
vehículo. La alarma se dispara si alguien
intenta abrir una puerta, el maletero o
el
capó.
-
V
olumétrica :
El sistema controla la variación de volumen
en el habitáculo. La alarma se dispara
si alguien rompe una luna, entra en el
habitáculo o
se desplaza por el interior del
vehículo.
-
A
ntilevantamiento :
El sistema controla los movimientos de
la carrocería del vehículo. La alarma se
dispara si se levanta, se desplaza o
golpea
el vehículo.
Función de autoprotección : El
sistema comprueba el estado de sus
componentes. La alarma se dispara si se
desconectan o
dañan la batería, el botón
o
los cables de la sirena.
Para cualquier inter vención en el sistema
de alarma, póngase en contacto con la
red CITROËN o
un taller cualificado.Bloqueo del vehículo con el
sistema de alarma completo
Activación
F Pare el motor y salga del vehículo.
F B loquee o superbloquee el vehículo con
el mando a
distancia o el sistema "Acceso
y
arranque manos libres".
Cuando el sistema de vigilancia se activa,
el testigo del botón parpadea una vez por
segundo y
los intermitentes se encienden
durante aproximadamente 2
segundos.
La vigilancia perimétrica se activa a
los
5
segundos y las vigilancias volumétrica
y
antilevantamiento, al cabo de 45 segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso
(puerta, maletero, capó, etc.), el vehículo no
se bloquea, pero la vigilancia perimétrica
se activará al cabo de 45 segundos, al
mismo tiempo que la vigilancia volumétrica
y
la vigilancia antilevantamiento.
Desactivación
F Desbloquee el vehículo con el mando a distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres".
Con el mando a
distancia:
2
Acceso
Page 52 of 292

50
El sistema de vigilancia se desactiva: el
testigo del botón se apaga y los intermitentes
parpadean durante aproximadamente
2
segundos. Si el vehículo se vuelve a
bloquear
automáticamente (después de
30
segundos sin abrir una puerta o el
maletero), el sistema de vigilancia se
reactiva también automáticamente.
Disparo de la alarma
Se activan el sonido de la sirena y el parpadeo
d e los intermitentes durante treinta segundos.
Las funciones de control volumétrico
y
antilevantamiento permanecen activas hasta
la décima vez sucesiva que se dispara la
alarma.
Al desbloquear el vehículo con el mando
a
distancia o el sistema "Acceso y arranque
manos libres", el parpadeo rápido del testigo
del botón informa al conductor de que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Al poner el contacto, el parpadeo se interrumpe
inmediatamente.
Bloqueo del vehículo solo
con vigilancia perimétricaPulsación breve
Pulsación prolongada Desactive la vigilancia volumétrica del
habitáculo para evitar que la alarma se dispare
en casos no deseados, como:
-
a
l dejar un animal en el vehículo,
-
al
dejar una ventanilla entreabierta,
-
a
l lavar el vehículo,
-
a
l cambiar una rueda,
-
a
l remolcar el vehículo,
-
a
l transportar en barco el vehículo.
Desactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
F Salga del vehículo.
F
B loquee inmediatamente el vehículo con el
mando a
distancia o con el sistema "Acceso
y
arranque manos libres".
Reactivación de las vigilancias
volumétrica y antilevantamiento
F Desactive la vigilancia perimétrica
desbloqueando el vehículo con el mando
a
distancia o con el sistema Acceso
y
arranque manos libres.
F
R
eactive el sistema de alarma
normalmente.
Bloqueo del vehículo sin
activar la alarma
F Bloquee o superbloquee el vehículo con la
llave (integrada en el mando a distancia) en
la cerradura de la puerta del conductor.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigilancia:
F D esbloquee el vehículo con la llave
(integrada en el mando a
distancia) en la
cerradura de la puerta del conductor.
F
A
bra la puerta; la alarma se disparará.
F
D
é el contacto; la alarma se detiene. El
testigo del botón se apaga.
F
Q
uite el contacto y, en los siguientes
10
segundos, pulse el botón hasta que el
testigo se encienda fijo. Solo se activa la vigilancia perimétrica: el piloto
del botón parpadea una vez por segundo.
Para que tenga efecto, la desactivación debe
realizarse después de cada vez que se quite el
contacto.
Acceso
Page 53 of 292

51
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido fijo
del testigo del botón indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
Elevalunas eléctricos
Funcionamiento manual
Pulse el mando para abrir la ventanilla o tire
de él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia. La ventanilla se detendrá al soltar
el mando.
Funcionamiento automático
F Pulse el mando para abrir la ventanilla o tire
de él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La ventanilla se abrirá o
se
cerrará por completo aun después de haber
soltado el mando.
Al volver a
accionar el mando, el movimiento
de la ventanilla se interrumpe.
Los mandos de los elevalunas siguen
operativos durante aproximadamente
45
segundos después de quitar el contacto.
Finalizado este intervalo de tiempo, cualquier
acción sobre los elevalunas no surtirá efecto.
Para reactivarlos, dé el contacto.
Desactivación de los
mandos traseros de los
elevalunas traseros
1. Delantero izquierdo.
2. Delantero derecho.
3. Trasero derecho.
4. Trasero izquierdo.
5. Desactive los mandos de los elevalunas
eléctricos situados en los asientos
traseros.
Antipinzamiento
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo al
subir, se detiene y
baja parcialmente. El testigo rojo del botón se enciende,
acompañado de un mensaje que confirma la
activación del sistema. Permanece encendido
mientras se mantenga la desactivación.
Seguirá siendo posible manejar los elevalunas
eléctricos traseros desde los mandos del
c o n d u c t o r. Por la seguridad de sus hijos, pulse el mando
5 para desactivar los mandos de los elevalunas
traseros, independientemente de la posición de
las ventanillas.
Reinicialización de los
elevalunas eléctricos
Después de volver a conectar la batería, o si
l as lunas se mueven de forma anormal, debe
reiniciar la función antipinzamiento.
La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operaciones.
Para cada una de las lunas:
F
B
aje completamente la luna y luego súbala;
esta subirá unos centímetros con cada
pulsación. Repita la operación hasta el
cierre completo de la luna.
F
S
iga tirando del mando durante al menos un
segundo después del cierre completo de la
ventanilla.
2
Acceso
Page 54 of 292

52
Techo corredizo
panorámico
El techo panorámico consiste en un panel
de cristal móvil que se desliza por encima
del techo y una persiana de ocultación que
se puede abrir de forma independiente. La
apertura del techo conlleva la de la persiana de
ocultación.
F
P
ara accionar la apertura del techo
corredizo panorámico o
de la persiana de
ocultación utilice los botones de la consola
de techo. A.
Mando de la persiana del techo corredizo.
B. Mando del techo corredizo.
El techo corredizo o la persiana se pueden
accionar con el contacto puesto (si la batería
tiene suficiente carga), con el motor en marcha,
en el modo STOP del Stop & Start, y hasta
45 segundos después de haber quitado el
contacto o tras bloquear el vehículo.
Antes de accionar los botones de mando
del techo o de la persiana, asegúrese de
que nada ni nadie impida la maniobra.
Preste especial atención a los niños
durante las maniobras del techo o de la
persiana.
Si el techo corredizo o
la persiana
encuentra un obstáculo durante su
funcionamiento, debe invertir su
movimiento. Para ello, accione el mando
correspondiente.
El conductor debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente el techo
corredizo y
la persiana de ocultación.
Sistema antipinzamiento
Si el techo corredizo o la persiana de ocultación
e ncuentran un obstáculo durante una
maniobra de cierre, el movimiento se invierte
automáticamente.
El sistema antipinzamiento del techo corredizo
está diseñado para ser eficaz hasta los 120
km/h.
Precauciones
No saque la cabeza ni los brazos a través del
t echo corredizo cuando el vehículo esté en
circulación, ya que podría sufrir heridas graves.
Compruebe que el equipaje y los
a ccesorios transportados en las barras de
techo no impidan las maniobras del techo.
No coloque cargas pesadas sobre la luna
móvil del techo corredizo.
Si el techo corredizo está mojado,
después de un chaparrón o
de lavar
el vehículo, espere a
que se seque
completamente para abrirlo.
No accione el techo corredizo si está
cubierto de nieve o
hielo, ya que podría
resultar dañado.
Para retirar la nieve o
el hielo del techo
corredizo, utilice solo rascadores de
plástico.
Si una ventanilla encuentra un obstáculo
durante su funcionamiento, debe invertirse el
movimiento de la ventanilla. Para ello, accione
el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los elevalunas
eléctricos de los ocupantes, debe asegurarse
de que nadie impida que la ventanilla se cierre
correctamente.
Es importante asegurarse de que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Supervise especialmente a
los niños durante
la manipulación de las ventanillas.
Preste atención a
los pasajeros o personas
que se encuentren cerca del vehículo al cerrar
los elevalunas con la llave electrónica o
el
sistema de "Acceso y
arranque manos libres".
Acceso
Page 55 of 292

53
Compruebe con regularidad el estado de
las juntas del techo corredizo (presencia
de polvo, hojas secas, etc.).
Si utiliza el túnel de lavado, compruebe
de antemano que el techo esté cerrado
correctamente y no acerque la manguera
de alta presión a
menos de 30
c
entímetros
de las juntas.
No salga del vehículo dejando el techo
corredizo abierto.
Funcionamiento
Cuando se abre por completo el techo corredizo, el panel
de cristal móvil se desplaza hasta la posición de apertura
parcial, y luego se desliza por encima del techo. Es
posible ajustarlo en todas las posiciones intermedias.
Dependiendo de la velocidad del vehículo,
la posición parcialmente abierta puede
variar para mejorar la acústica.
Apertura y cierre
F Para abrir el techo corredizo panorámico
y la persiana de ocultación, utilice la parte
trasera del botón.
F
Para cerrar el techo corredizo panorámico
y
la persiana de ocultación, utilice la parte
delantera del botón.
Funcionamiento de los botones
F Pulsando uno de los botones más allá del
punto de resistencia, el techo se abre o se
cierra por completo.
F
P
ulsando de nuevo el botón se detiene el
movimiento.
F
S
i se mantiene pulsado uno de los botones
(sin superar el punto de resistencia), el
movimiento del techo se detiene al soltar el
botón.
F
T
echo corredizo cerrado: al pulsar una vez
sin sobrepasar el punto de resistencia se
desplaza a
la posición parcialmente abierta.
F
T
echo corredizo parcialmente abierto: al pulsar
una vez sin sobrepasar el punto de resistencia
se abre completamente o
se cierra.
Manteniendo pulsado el mando de
bloqueo de las puertas, se pueden cerrar
el techo corredizo y las ventanillas, y
a
continuación también la persiana de
ocultación. El movimiento se detiene al
soltar el mando de bloqueo.
El cierre de la persiana de ocultación está limitado
por la posición del techo corredizo: la persiana
no puede superar la parte delantera del panel
de cristal móvil. Cuando el techo corredizo y
la
persiana de ocultación se mueven de forma
simultánea, esta última se detiene o
reanuda el
desplazamiento en función de la posición del techo.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería
o en caso de fallo de funcionamiento o de
movimiento de sacudida del techo solar o
de la
persiana, es necesaria la reinicialización:
F
C
ompruebe que nada inter fiera con el techo
solar o
la persiana y que los burletes estén
limpios.
F
C
on el contacto dado, cierre completamente
el techo y
la persiana.
F
M
antenga pulsada la parte delantera del
botón B hasta que el techo y
la persiana
se mueven ligeramente, y a
continuación
manténgala pulsada 1
segundo más sin
soltarla.
F
E
spere 2 segundos y a continuación
mantenga pulsada la parte delantera del
botón B. La persiana y
el techo se abrirán
y
cerrarán, sucesivamente. Cuando ambos
se hayan cerrado de nuevo, mantenga la
pulsación 2
segundos más y suelte.
Si se produce un fallo de fallo de
funcionamiento, reinicie todo el procedimiento.
2
Acceso
Page 56 of 292

54
Posición de conducción
correcta
Antes de iniciar la marcha, y para aprovechar
la ergonomía del puesto de conducción, realice
los siguientes ajustes en el orden indicado:
-
l
a altura del reposacabezas,
-
la
inclinación del respaldo,
-
l
a altura del cojín de asiento,
-
la
posición longitudinal del asiento,
-
l
a altura y la profundidad del volante,
-
l
os retrovisores exteriores e interior.
Una vez realizados estos ajustes,
compruebe que desde su posición
de conducción vea bien el cuadro de
instrumentos.
Asientos delanteros
Tenga cuidado al desplazar
los asientos delanteros.
Por razones de seguridad, los asientos
solo deben ajustarse con el vehículo
parado.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el movimiento
del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a la presencia
de pasajeros en la parte trasera o
de bloqueo
del asiento debido a
la presencia de objetos
voluminosos situados en el suelo detrás del asiento.
Reposacabezas delanteros
Ajuste de la altura
El ajuste es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a la
altura de la parte superior de la cabeza.
Modelo de ajuste " bidireccional"
Modelo de ajuste " cuatridireccional"
Hacia arriba:
F
S uba el reposacabezas hasta la altura
deseada; se escuchará un clic de bloqueo.
Hacia abajo:
F
P
resione la pestaña A y baje el
reposacabezas hasta la posición deseada.
Hacia arriba:
F
S
uba el reposacabezas hasta la altura
deseada; se escuchará un clic de bloqueo.
Ergonomía y Confort