Page 129 of 292

127
Con el motor en marcha y los frenos
s ueltos, si se selecciona R , D o
M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
No pise nunca al mismo tiempo los
pedales del acelerador y
del freno, ya que
podría deteriorar la caja de cambios.
En caso de avería de la batería, debe
colocar los calzos que se entregan con
el utillaje de a
bordo contra una de las
ruedas para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo de la caja de cambios
- Desde el modo P :
F P ise a fondo el pedal de embrague.
F
P
ulse el botón Unlock .
F
Sel
eccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno y
el botón de
Unlock .
-
D
esde la posición de punto muerto N , a una
velocidad inferior a
5 km/h:
F
P
ise a fondo el pedal de embrague.
F
Sel
eccione otro modo mientras continúa
pisando el pedal del freno.
Introducción de la marcha atrás
F Reduzca la marcha hasta detenerse.
F P ise el pedal del freno y pulse el botón
Unlock .
F
M
ientras se mantiene la presión, seleccione
el modo R .
Modo manual
Activación del modo:
F
c on el modo D seleccionado con
anterioridad,
F
P
ulse el botón M ; el testigo verde del botón
se enciende.
Salida del modo:
F
P
ulse el selector una vez hacia adelante
para volver a
D.
o
F
P
ulse el botón M ; el testigo del botón se
apaga.
Desconexión del contacto
Para quitar el contacto, el vehículo tiene que
estar parado.
Cambio a rueda libre
Para poner el vehículo en rueda libre, con el
motor parado:
F
C
on el vehículo parado y el motor en
marcha, seleccione N .
F
P
are el motor.
F
A
ntes de cinco segundos, vuelva a dar el
contacto.
F
P
isando el freno, pulse una vez el selector
hacia adelante o
hacia atrás para confirmar
N y
libere manualmente el freno de
estacionamiento eléctrico.
F
Qu
ite el contacto.
Después de este límite de tiempo, la caja de
cambios selecciona el modo P y, a continuación,
es necesario reiniciar el procedimiento.
Si abre la puerta del conductor mientras
el modo N está seleccionado, sonará una
señal acústica. Se detiene cuando se
cierre de nuevo la puerta del conductor.
Particularidades del modo
automático
La caja de velocidades selecciona la marcha
que ofrece las prestaciones óptimas en función
de la temperatura ambiental, del per fil de la vía,
de la carga del vehículo y
del comportamiento
del conductor.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a
fondo el pedal del
acelerador (kickdown). La caja de velocidades
cambia automáticamente a
una marcha más
corta o
mantiene la marcha seleccionada hasta
que se alcance el régimen máximo del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y
de
régimen motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
El cambio de una marcha a otra se realiza solo
s i las condiciones de velocidad y de régimen
motor lo permiten.
6
Conducción
Page 130 of 292

128
Inicio de la marcha
Desde el modo P:
F P ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
P
isando el pedal del freno, pulse el botón
Unlock .
F
A
ccione el selector dos veces hacia atrás
rebasando el punto de resistencia para
seleccionar el modo automático D , o hacia
adelante para introducir la marcha atrás R .
Desde punto muerto N :
F
P
ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
F
P
isando el pedal del freno, empuje
hacia atrás para seleccionar el modo D
automático, o mientras presiona el botón
Unlock hacia adelante para introducir la
marcha atrás R .
A continuación, desde D o
R:
F
S
uelte el pedal del freno.
F
A
celere progresivamente para
liberar automáticamente el freno de
estacionamiento eléctrico.
El vehículo comenzará a
moverse
inmediatamente.
En condiciones invernales severas
(temperatura inferior a -23
°C),
se recomienda dejar el motor en
funcionamiento unos minutos antes
de arrancarlo para garantizar el buen
funcionamiento y
la duración del motor
y
de la caja de cambios. Si el vehículo está equipado con caja de
cambios automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
Parada del vehículo
Independientemente del estado de la caja de
cambios al quitar el contacto, el modo P se
selecciona automática e inmediatamente.
No obstante, si estaba en modo N
, se activará
el modo P al cabo de 5
segundos (lo que
permite dejar el vehículo en rueda libre).
Compruebe que el modo P esté correctamente
seleccionado y
que el freno de estacionamiento
eléctrico se haya aplicado automáticamente;
en su defecto, aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del
selector y
del mando del freno
de estacionamiento eléctrico
deben estar encendidos, así
como los testigos en el cuadro de
instrumentos.
Fallos de funcionamiento
Fallo de funcionamiento de la
caja de cambios
Se indica mediante el encendido
de este testigo, acompañado de un
mensaje y
una señal acústica, al dar
el contacto. Acuda a
la red CITROËN o a un taller
cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100 km/h,
dentro del límite de la reglamentación local.
La caja de cambios pasa al modo de
emergencia: el modo de conducción D se
bloquea en tercera velocidad, los mandos en
el volante no funcionan y el modo M ya no
está disponible. Es posible que perciba una
sacudida fuerte al introducir la marcha atrás.
No supone ningún riesgo para la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Anomalía leve
Se le avisa mediante el encendido
de este testigo, acompañado de un
mensaje y
una señal acústica.
Conduzca con cuidado y acuda a la red CITROËN
o a un taller cualificado.
En algunos casos, los testigos del selector no se
encienden, pero el estado de la caja de cambios
permanece indicado en el cuadro de instrumentos.
Anomalía grave
Se le avisa mediante el encendido
de este testigo.
Conducción
Page 131 of 292

129
Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, separado de la circulación, y
llame a la red CITROËN o a un taller
cualificado.
Al quitar el contacto, la caja de cambios
pasa automáticamente al modo P .
Modo de conducción
1.ECO.
Pulse este botón para activar/desactivar
el modo " ECO" (confirmado mediante la
iluminación/apagado del testigo).
2. S P O R T.
Pulse este botón para activar/desactivar el
modo " SPORT " (confirmado mediante la
iluminación/apagado del testigo).
Cuando el mensaje desaparece, el modo
seleccionado se activa.
Cada modo es independiente y n o se pueden
activar simultáneamente. La activación de un
modo desactiva cualquier otro.
Modo " SPORT " (según versión)
Con el motor en marcha, cuando el programa
SPORT está activado, la caja de cambios
retrasa el cambio a
marchas más largas para
proporcionar un estilo de conducción más
dinámico.
No se recomienda activar el modo SPORT en las
siguientes situaciones:
-
E
l ASR /DSC está desactivado,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de
carburante,
-
e
l vehículo está utilizando la reser va de AdBlue.
En modo D , la pulsación de este botón activa el
programa SPORT .
En el cuadro de instrumentos aparece una " S".
Volviendo a
pulsar este botón se desactiva la función.
Aunque el botón esté pulsado, no se activa la función
si el vehículo lleva enganchado un remolque.
Modo "ECO"
Esta permite reducir el consumo de
combustible.
Con la caja de cambios EAT8, es posible
que se active el modo de "rueda libre" para
ahorrar combustible. Suelte completamente el
pedal del freno para anticipar la reducción de
velocidad.
El modo SPORT o
ECO se desactiva
automáticamente al quitar el contacto.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar el pie del pedal
del freno al pedal del acelerador.
Solo se activa si:
-
E
l vehículo está completamente parado,
con el pie en el pedal del freno.
-
S
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
-
L
a puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al arranque en
pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en marcha,
accione manualmente el freno de estacionamiento. A
continuación compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento está encendido de forma continua
(no parpadea) en el cuadro de instrumentos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo
con el freno de estacionamiento
interrumpe su funcionamiento.
6
Conducción
Page 132 of 292

130
Fallo de funcionamiento
Indicador de cambio de
marcha
(Según motor).
Este sistema permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
e quipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o
varias
marchas.
No es obligatorio seguir las recomendaciones
de selección de marcha. De hecho, la
configuración de la vía, la cantidad de
tráfico y
la seguridad siguen siendo factores
determinantes al elegir la mejor velocidad. Así
pues, es responsabilidad del conductor seguir
o
no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar. Con caja de cambios automática,
el sistema solo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el
cuadro de instrumentos en forma de
flecha y la marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
s
eleccionar la primera marcha,
-
s
eleccionar la marcha atrás.En una pendiente ascendente , con el vehículo
parado, el vehículo se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno.
Con caja de velocidades manual , si está
seleccionada la primera velocidad o
el punto
muer to.
Con caja de velocidades automática , si están
seleccionadas las posiciones D o
M.
En una pendiente descendente , con el
vehículo parado y la marcha atrás engranada,
el vehículo se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno. Si se produce una anomalía en el sistema,
estos testigos se encienden.
Lleve a
revisar el sistema a la red CITROËN
o a un taller cualificado.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Principalmente durante el uso urbano,
la función permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y
el nivel sonoro en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Conducción
Page 133 of 292

131
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona
inundada, se recomienda encarecidamente
desactivar el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a los
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a
la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Desactivación/reactivación
La función se activa de forma predeterminada
al dar el contacto.
Para desactivar/reactivar la función:
F Pulse el botón.
Un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos confirma el cambio de estado.
En caso de desactivación de la función, el testigo
naranja se enciende; si el motor estaba en modo
de vigilancia, se reinicia inmediatamente.
Testigos relacionados
Función activada.
Función desactivada o
anomalía.
Funcionamiento
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema Stop &
Start para evitar el riesgo de heridas relacionadas
con el rearranque automático del motor.
Condiciones principales de activación
- L a puerta del conductor debe estar cerrada.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor debe
estar abrochado.
-
E
l estado de la carga de la batería debe ser
suficiente.
-
L
a temperatura del motor debe estar dentro
de los límites nominales de funcionamiento.
-
L
a temperatura exterior debe estar
comprendida entre 0
°C y 35 °C.
Motor en espera (modo STOP)
El motor pasa automáticamente a espera en
c uanto el conductor indica la intención de
detenerse.
-
C
on caja de cambios manual , a
velocidades inferiores a
los 3 km/h, palanca
de cambios en punto muerto y
pedal del
embrague soltado.
-
C
on caja de cambios automática :
•
S
elector de marchas en modo D o M,
a velocidades inferiores a
los 20 km/h,
para las versiones BlueHDi 180
S&S, o
inferiores a
3 km/h, para las versiones
PureTech 130/175
S&S, BlueHDi
130
S&S, al pisar el pedal del freno.
•
S
elector de marchas en modo N , a una
velocidad de 0
km/h.
•
S
elector de marchas en modo P , pedal
del freno soltado, a una velocidad de
0
km/h.
Contador de tiempo
Un contador de tiempo suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en periodos
de espera durante un trayecto. El contador se
pone a cero al dar el contacto.
6
Conducción
Page 134 of 292

132
Casos especiales:
El motor no pasa al estado de espera en los siguientes
casos:
-
P
endiente pronunciada (ascendente o
descendente).
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado los
10
km/h desde el último arranque del motor (con la
llave o
mediante el botón " START/STOP").
-
S
e necesita para mantener el confort térmico en el
habitáculo,
-
D
esempañado activo.
En estos casos, este testigo
parpadea durante unos segundos
y luego se apaga.
Rearranque del motor (modo
S TA R T )
F Con caja de cambios manual: pedal del embrague pisado a fondo.
F
C
on caja de cambios automática :
•
S
elector en la posición D o M, pedal del
freno soltado.
•
S
elector en la posición N , pedal del freno
soltado: movimiento del selector a
la
posición D o
M.
•
S
elector en la posición P , pedal del freno
pisado: movimiento del selector a
la
posición R , N, D o
M.
•
M
archa atrás engranada.
Casos especiales:
El motor rearranca automáticamente en los
siguientes casos:
-
C
on caja de cambios manual, la velocidad
del vehículo supera los 4
km/h.
-
C
on caja de cambios automática:
•
S
elector de marchas en la posición N
y
sin pisar el freno, velocidad del vehículo
superior a
1 km/h,
•
F
unción Regulador de velocidad
adaptativo desactivada.
En estos casos, este testigo
parpadea durante unos segundos
y
luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
este testigo parpadea unos
instantes y luego se enciende de
manera permanente acompañado
de la indicación de un mensaje.
F
L
leve a revisar el vehículo a la red
CITROËN o
a un taller cualificado.
El vehículo se cala en modo STOP.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden si se produce esta anomalía.El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12
V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en la batería se
debe realizar exclusivamente en la red
CITROËN o
en un taller cualificado.
Una vez rearrancado el motor, el modo
STOP no está disponible mientras la
velocidad del vehículo no alcance los 8 km/h.
El modo STOP no está disponible durante
las maniobras de estacionamiento
hasta unos segundos después de haber
desengranado la marcha atrás o
al girar
el volante.
El motor rearranca automáticamente en cuanto
el conductor indica la intención de iniciar la
marcha.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
Conducción
Page 135 of 292

133
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o
varios
neumáticos es insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a
la vigilancia necesaria por
parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) así como
antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado, especialmente en condiciones de
circulación severas (carga importante, alta
velocidad, trayectos largos).
-
E
mpeora el agarre a la carretera.
-
A
umenta las distancias de frenado.
-
C
ausa un desgaste prematuro de los
neumáticos.
-
A
umenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
Para más información relativa a
los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.Control de la presión de los neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace una hora o
después
de un trayecto inferior a
10 km efectuado
a
velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3
bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido fijo
del testigo, una señal acústica y la
indicación de un mensaje.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad
y
evite realizar giros de volante y
evitar
frenadas bruscas.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y
de circulación
lo permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control
visual. F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a
velocidad reducida.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
F
U
tilizando un compresor como por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo
y
es conforme a las valores que figuran en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Controle la presión de los cuatro
neumáticos antes de realizar la
reinicialización.
El sistema no avisa si la presión
es errónea en el momento de la
reinicialización.
6
Conducción
Page 136 of 292

134
Con el vehículo parado, el sistema
se reinicializa a través del menú
Conducción/Vehículo de la tableta
con pantalla táctil.
F
E
n este menú, seleccione la pestaña
" Funciones de conducción ".
F
E
n la página, seleccione la función
" Inicialización del inflado insuficiente ".
F
Sel
eccione " Sí" para confirmar.
La reinicialización se confirma mediante una
señal acústica y
un mensaje.
Fallo de funcionamiento
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN
o
a un taller cualificado.
CITROËN ConnectedCAM®
(Según país de comercialización.)
Esta cámara, implantada en la parte superior
del parabrisas y
conectada de manera
inalámbrica, permite:
-
T
omar fotografías y vídeos a demanda
y
compartirlos.
-
E
nviar las coordenadas GPS del vehículo
a
un smartphone.
-
G
rabar vídeos automáticamente durante la
colisión de un vehículo.
Sin excepción, cualquier acción que realice
el conductor con respecto a la cámara
realizarse con el vehículo parado .
Funcionamiento
Para utilizar todas las funciones de la cámara
debe hacer lo siguiente:
F
D
escargue la aplicación " CITROËN
ConnectedCAM
®" en un smartphone.
F
P
roceda a
realizar la vinculación del
smartphone con la cámara siguiendo las
instrucciones de la aplicación.
Es necesario realizar la vinculación durante la
primera conexión. En las siguientes veces se
realizará de manera automática.
El código de vinculación por defecto
es:ConnectedCAM.
Activación
F Mantenga pulsado este botón para encender la cámara.
Se enciende el piloto del botón.
Cuando la cámara está activada, el vídeo
graba de forma automática e ininterrumpida.
El encendido de estos testigos indica el fallo de
funcionamiento del sistema.
Un mensaje aparece acompañado de una
señal acústica.
Conducción