Page 193 of 224

191
20) ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO
Montar con cuidado spoilers adicionales, llantas de aleación y
tapacubos que no sean de serie: podrían reducir la ventilación de
los frenos y por lo tanto, su rendimiento en caso de frenadas
imprevistas y repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada (alfombras, etc.) obstaculice
la carrera de los pedales.
21) REPOSTADO DEL VEHÍCULO
•No acercarse a la boca del depósito con llamas o cigarros
encendidos: peligro de incendio. Evitar acercar demasiado el
rostro a la boca de llenado del depósito para no inhalar vapores
nocivos.
•Durante el funcionamiento normal, el catalizador alcanza
temperaturas muy elevadas. Por lo tanto, no estacionar el
vehículo sobre material inflamable (hierba, hojas secas, agujas de
pino, etc.): peligro de incendio.
•No utilizar el teléfono móvil cerca del surtidor de repostado de
combustible: posible riesgo de incendio.
22) CINTURONES DE SEGURIDAD - PRETENSORES
•No pulsar el botón que desabrocha los cinturones de
seguridad durante la marcha.
•Recordar que, en caso de impacto violento, los pasajeros de
los asientos traseros que no lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un peligro para los ocupantes de los
asientos delanteros.
•El pretensor se puede utilizar una sola vez. Después de su
activación, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para
que lo sustituyan.
(CONTINÚA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
18) SENSORES DE APARCAMIENTO
La responsabilidad del estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas es siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente niños) ni animales.
Los sensores de aparcamiento constituyen una ayuda para el
conductor, que nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas, incluso cuando se
realicen a baja velocidad.
19) SISTEMA START&STOP
•En caso de sustitución de la batería, acudir siempre a la
Red de Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra del mismo
tipo (HEAVY DUTY) y con las mismas características.
•Antes de abrir el capó, es necesario asegurarse de que el
vehículo esté parado, con el motor apagado y la llave de
contacto en posición STOP. Seguir las instrucciones que
figuran en la placa aplicada en el travesaño delantero.
Cuando hay más personas en el vehículo, se recomienda
extraer siempre la llave. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o haberla girado a la
posición STOP. Durante el repostado de combustible, es
necesario comprobar que el vehículo esté parado, con el
motor apagado y la llave de contacto en la posición STOP.
•Para vehículos con cambio Dualogic, en caso de apagado
automático del motor en pendiente, se recomienda volver a
arrancar el motor accionando la palanca de cambios hacia
+ o hacia – sin soltar el pedal del freno.
En los vehículos con cambio Dualogic y función Hill Holder, el
motor no se para automáticamente cuando el vehículo se
detiene en una carretera con pendiente debido a que la
función Hill Holder solo se activa con el motor arrancado.
•Si se desea dar preferencia al confort climático, se puede
desactivar el sistema Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de climatización.
Page 194 of 224

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
192
•En caso de que fuera necesario transportar a un niño en el
asiento delantero en una sillita para niños orientada en el sentido
contrario al de la marcha, desactivar el airbag frontal del pasajero
asegurándose, mediante el encendido del testigo correspondiente
en el cuadro de instrumentos, de que la desactivación se haya
realizado (ver “Airbag frontal del pasajero” en el apartado “Airbags
frontales”). Además, el asiento del pasajero se deberá regular en la
posición más retrasada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
•La obligación de desactivar el airbag si se instala una sillita para
niños orientada en el sentido contrario al de la marcha se indica con
el símbolo correspondiente en la etiqueta pegada en la visera
parasol. Respetar siempre todo lo indicado en la visera parasol del
lado del pasajero (ver lo indicado en el apartado “Airbags frontales”).
•No mover el asiento delantero o trasero si hay un niño sentado en
él o en la sillita correspondiente.
24) MONTAJE DE SILLITAS ISOFIX
•Montar la sillita siguiendo las instrucciones que obligatoriamente
se adjuntan con la misma.
•Existen sillitas Isofix para niños con enganches que permiten una
fijación estable al asiento sin utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. Para este tipo de sillitas, ver lo indicado en el apartado
“Montaje de una sillita Isofix” en el capítulo “Seguridad”.
•Si una sillita Isofix Universal no está fijada con los tres anclajes, la
sillita no podrá ofrecer la protección adecuada al niño. En caso de
accidente el niño podría sufrir lesiones graves, incluso mortales.
•Montar la sillita sólo con el vehículo detenido. La sillita está
correctamente fijada a los soportes de preinstalación cuando se
oigan los clics que confirmen que se ha realizado el enganche.
En cualquier caso, seguir estrictamente las instrucciones de
montaje, desmontaje y colocación que el fabricante de la
sillita está obligado a incluir con ella.
(CONTINÚA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
•Para asegurar la máxima protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la espalda debe estar bien
apoyada y el cinturón bien adherido al tronco y a la pelvis.
Abrocharse siempre los cinturones, tanto en los asientos
delanteros como en los traseros.
•Viajar sin los cinturones abrochados aumenta el riesgo de
lesiones graves o de muerte en caso de impacto.
•Queda terminantemente prohibido desmontar o alterar los
componentes del cinturón de seguridad y del pretensor.
Cualquier intervención deberá realizarla personal cualificado y
autorizado. Acudir siempre a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
•Si el cinturón ha sido sometido a un gran esfuerzo, por
ejemplo a causa de un accidente, se debe sustituir
completamente junto con los anclajes, los tornillos de fijación
de los mismos y el pretensor; de hecho, aunque no tenga
defectos visibles, el cinturón podría haber perdido sus
propiedades de resistencia.
23) SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE
SERIOUS DANGER: Las sillitas para niños que se montan en
el sentido contrario al de la marcha NO se deben montar en
los asientos delanteros si el airbag del pasajero está activo.
La activación del airbag en caso de colisión podría producir
lesiones mortales al niño transportado, independientemente de
la gravedad del impacto.
Por lo tanto, se recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia sillita en uno de los asientos traseros,
ya que es la posición más protegida en caso de impacto.
Page 195 of 224

193
•Si es necesario transportar a un niño en el asiento delantero del
pasajero con una sillita que se monta en el sentido contrario al de
la marcha, deberán desactivarse los airbags frontal y lateral (Side
bag) del pasajero desde el Menú principal de la pantalla,
comprobando que se indique su desactivación efectiva mediante
el encendido del testigo
“situado en el centro del salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se deberá regular en la
posición más retrasada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
• Si la sillita se monta de forma incorrecta, el sistema de
protección deja de ser eficaz. De hecho, en caso de accidente, la
sillita puede aflojarse y el niño puede sufrir lesiones incluso
mortales. Para instalar un sistema de protección para recién
nacidos o niños, respetar estrictamente las instrucciones del
fabricante de la silla.
• Cuando no se utiliza el sistema de protección para niños, fijarlo
con el cinturón de seguridad, mediante los anclajes ISOFIX o
quitarlo del vehículo. No dejarlo suelto en el interior del habitáculo.
De este modo se evita que provoque lesiones a los ocupantes en
caso de frenazos bruscos o accidentes.
• No mover el asiento después de instalar una sillita para niños:
quitar siempre la sillita antes de realizar cualquier tipo de
regulación.
• Asegurarse de que la parte cruzada del cinturón no pase por
debajo de los brazos o por detrás de la espalda del niño. En caso
de accidente, el cinturón de seguridad no será capaz de sujetar al
niño, con riesgo de causar lesiones incluso mortales. Por tanto, el
niño siempre debe llevar correctamente puesto su cinturón de
seguridad.
• No utilizar el mismo anclaje inferior para instalar más de un
sistema de protección para niños.25) AIRBAGS
•No aplicar adhesivos u otros objetos en el volante, en el
salpicadero, en la zona del airbag del pasajero, en el
revestimiento lateral del techo ni en los asientos. No colocar
objetos en el salpicadero en el lado del pasajero (por ejemplo
móviles), ya que podrían interferir en la correcta apertura del
airbag y, además, causar graves lesiones a los ocupantes del
vehículo.
• PELIGRO GRAVE: Si el airbag del pasajero está activo, NO montar
en el asiento delantero del pasajero sillitas para niños orientadas en
el sentido contrario al de la marcha. La activación del airbag en caso
de impacto podría producir lesiones mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños sentados en su propia
sillita en el asiento trasero, ya que es la posición más protegida en
caso de impacto.
•Las sillitas para niños que se montan en el sentido contrario al
de la marcha NO se deben montar en los asientos delanteros si
el airbag del pasajero está activo. La activación del airbag en
caso de colisión podría producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la gravedad del impacto.
•No apoyar la cabeza, los brazos o los codos en las puertas, en
las ventanillas o en la zona del window bag para evitar posibles
lesiones durante la fase de inflado. No sacar la cabeza,
los brazos ni los codos por la ventanilla.
•Si el testigo
¬no se enciende al girar la llave a la posición
MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible que
haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los
airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de
accidente o, en un número más limitado de casos, activarse
incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red
de Asistencia Fiat para que controlen el sistema inmediatamente.
(CONTINÚA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
Page 196 of 224

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
194
•No cubrir el respaldo de los asientos delanteros con
revestimientos o fundas si hay side bag.
•No viajar con objetos sobre el regazo, delante del tórax y
mucho menos con una pipa, lápices, etc. en los labios.
En caso de impacto con despliegue del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
•Conducir manteniendo siempre las manos sobre la corona
del volante de modo que, en caso de desplegarse el airbag,
éste pueda inflarse sin encontrar obstáculos. No conducir con
el cuerpo inclinado hacia adelante: mantener el respaldo en
posición vertical y apoyar bien la espalda.
•Si el vehículo ha sido objeto de robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
•Con la llave de contacto introducida y en posición MAR,
aunque el motor esté apagado, los airbags pueden activarse
aunque el vehículo esté parado si éste es golpeado por otro
vehículo. Por lo tanto, aunque el vehículo esté parado, las
sillitas para niños que se montan en el sentido contrario al de
la marcha NO se deben montar en el asiento delantero del
pasajero si el airbag frontal del pasajero está activo.
La activación del airbag en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado. Por lo tanto, desactivar
el airbag del pasajero siempre que se vaya a montar en el
asiento delantero del pasajero una sillita para niños orientada
en el sentido contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del pasajero se deberá regular
en la posición más retrasada posible para evitar que la sillita
para niños entre en contacto con el salpicadero. Volver a
activar inmediatamente el airbag del pasajero cuando se retire
la sillita para niños. Se recuerda que, si la llave está en posición STOP, ningún
dispositivo de seguridad (airbags o pretensores) se activa como
consecuencia de un impacto; por lo tanto, la no activación de
dichos dispositivos en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.
•No lavar los asientos con agua ni vapor a presión (lavar a mano
o en locales de lavado automático para asientos).
• La intervención del airbag frontal está prevista para impactos
de mayor entidad respecto a la que conlleva la intervención de
los pretensores. Por lo tanto, es normal que, en impactos
comprendidos en el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los pretensores.
•No enganchar objetos rígidos en los colgadores ni en los
asideros.
•Los airbags no sustituyen los cinturones de seguridad, sino que
aumentan su eficacia. Asimismo, dado que los airbags frontales
no intervienen en caso de impactos frontales a baja velocidad,
impactos laterales, impactos traseros o vuelcos, en estos casos
los ocupantes están protegidos sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben estar abrochados.
•En algunas versiones, en caso de avería del LED
“(situado en
la moldura del salpicadero), se enciende el testigo ¬en el
cuadro de instrumentos y se desactivan los airbags del lado del
pasajero.
•El mal funcionamiento del testigo
¬se indica con el encendido,
en la pantalla del cuadro de instrumentos, de un símbolo de
avería del airbag y de la visualización de un mensaje específico
(o, para versiones donde esté previsto, con el encendido en
modo parpadeante del testigo de avería genérico).
En este caso, el testigo
¬podría no indicar posibles anomalías
de los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha,
ponerse en contacto con la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema inmediatamente.
(CONTINÚA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
Page 197 of 224

195
•El testigo“indica el estado de la protección que ofrece el
airbag del pasajero. En caso de que el testigo esté apagado,
la protección del pasajero está activa: para desactivarla, actuar
en el Menú de Configuración (en este caso el LED se
encienda). Tras realizar una maniobra de arranque del vehículo
(llave de contacto girada en posición MAR), siempre que
hayan pasado por lo menos 5 segundos desde el último
apagado, el testigo se enciende durante 8 segundos
aproximadamente. Si esto no sucede, acudir a la Red de
Asistencia Fiat. Es posible que, con maniobras de
apagado/encendido del motor inferiores a los 5 segundos, el
testigo permanezca apagado. En este caso, para comprobar
que el testigo funciona correctamente, apagar el motor,
esperar al menos 5 segundos y realizar la maniobra de
arranque del motor. El testigo podría iluminarse con
intensidades diferentes en función de las condiciones del
vehículo. La intensidad también podría variar durante el mismo
ciclo de llave.
•Al girar la llave de contacto a la posición MAR el testigo
“se enciende durante unos segundos; después deberá
apagarse en caso de que el airbag esté activo.
26) ARRANQUE DEL MOTOR
•Es peligroso hacer funcionar el motor en espacios cerrados.
El motor consume oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases tóxicos.
•Hasta que el motor se pone en marcha, el servofreno y la
dirección asistida eléctrica no están activados; por lo tanto, es
necesario ejercer una fuerza superior a la habitual en el pedal
del freno y en el volante.
•Para vehículos con cambio Dualogic, si el motor no arranca con
una marcha engranada, significa que el cambio se ha puesto
automáticamente en punto muerto. Esta es una situación de
peligro potencial y se indica con una señal acústica.
•Este procedimiento de arranque debe ser realizado por personal
experto, ya que las maniobras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de elevada intensidad. Asimismo, el líquido
contenido en la batería es venenoso y corrosivo. Evitar el contacto
con la piel y los ojos. Se recomienda no acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos encendidos y no provocar chispas.
•Quitarse cualquier objeto metálico (por ejemplo anillos, relojes o
pulseras) que podría causar un contacto eléctrico accidental y
provocar lesiones graves.
•No intentar recargar una batería congelada: es necesario
descongelarla primero, de lo contrario podría explotar.
Si ha estado congelada, es necesario que la compruebe
personal especializado antes de cargarla, para asegurarse de
que no se haya dañado ningún elemento interno y que la carcasa
no tenga ninguna fisura, con el riesgo de que se derrame el
ácido venenoso y corrosivo.
27) FRENO DE MANO
• El vehículo se debe bloquear después de algunos clics de la
palanca; de lo contrario, acudir a la Red de Asistencia Fiat para
regularla.
• No dejar nunca a los niños solos en el interior del vehículo; al
alejarse del mismo, quitar siempre la llave del dispositivo de
arranque y llevársela consigo.
• Durante las maniobras de aparcamiento en pendiente es
importante girar las ruedas delanteras hacia la acera
(en caso de aparcar en bajada), o en sentido opuesto si el
vehículo se aparca en subida. Si el vehículo está aparcado en
una pendiente pronunciada, también se recomienda bloquear las
ruedas con una cuña o una piedra.
28) USO DEL CAMBIO MANUAL
Para cambiar correctamente las marchas, pisar a fondo el pedal
del embrague. Por lo tanto, no debe haber ningún obstáculo
debajo de los pedales: asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieran con los pedales.
(CONTINÚA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
Page 198 of 224

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
196
•El testigo èencendido en modalidad intermitente indica
anomalías del testigo ¬. En ese caso, el testigo ¬podría no
indicar posibles anomalías de los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
•Si el testigo
vse enciende durante la marcha (en algunas
versiones junto con un mensaje en la pantalla), detener
inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
•En caso de encendido del testigo v(o, para versiones/países
donde esté previsto, el v), el aceite motor degradado debe
sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada
podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. El
encendido de este testigo no está relacionado con la cantidad de
aceite presente en el motor; por lo tanto, en caso de encendido del
testigo con luz intermitente no es necesario añadir más aceite al motor.
•La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación
del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes
vigentes sobre circulación por carretera. También se indica que se
puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin
embargo, las repetidas interrupciones del proceso de regeneración
podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este
motivo, siempre se recomienda esperar a que se apague el
testigo antes de detener el motor siguiendo las indicaciones
especificadas anteriormente. No se recomienda completar la
regeneración del DPF con el vehículo parado.
•La presencia de agua en el circuito de alimentación puede
ocasionar daños importantes al sistema de inyección y causar un
funcionamiento irregular en el motor. En caso de que el testigo o
el símbolo
Ese encienda (en algunas versiones junto con el
mensaje visualizado en la pantalla), acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat para la operación de purga. En caso de
que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después
del repostado, es posible que haya entrado agua en el depósito:
en tal caso, detener el motor inmediatamente y ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Fiat.
(CONTINUA)
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
29) ARRASTRE DE REMOLQUES
•El sistema ABS del vehículo no controla el sistema de frenos
del remolque. Por lo tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
•Bajo ningún concepto se debe modificar el sistema de frenos
del vehículo para accionar los frenos del remolque.
El sistema de frenos del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema hidráulico del vehículo.
30) NEUMÁTICOS PARA NIEVE
La velocidad máxima del neumático para nieve con indicación
“Q” no debe superar los 160 km/h, con indicación “T” no debe
superar los 190 km/h, con indicación “H” no debe superar los
210 km/h, siempre respetando las normas vigentes del Código
de circulación.
31) TESTIGOS Y MENSAJES
•Si el testigo
xse enciende durante la marcha (en algunas
versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse
inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
•Si el testigo
¬no se enciende al girar la llave a la posición
MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible
que haya una anomalía en los sistemas de sujeción;
en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse
en caso de accidente o, en un número más limitado de casos,
activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha,
acudir a la Red de Asistencia Fiat para que controlen el sistema
inmediatamente.
•La avería del testigo
¬se indica, según la versión, con el
encendido del símbolo ¬en la pantalla o con el parpadeo del
testigo è. En ese caso, el testigo ¬podría no indicar posibles
anomalías de los sistemas de sujeción. Antes de continuar la
marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema inmediatamente.
Page 199 of 224

197(CONTINÚA)
• Si el sistema indica la caída de presión en un neumático en
concreto, se recomienda comprobar la presión en los cuatro.
El iTPMS no exime al conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes; no debe entenderse
como un sistema de sustitución del mantenimiento o de
seguridad. La presión de los neumáticos debe comprobarse
con los neumáticos fríos. Sí, por cualquier motivo, se
comprueba la presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al valor previsto sino
repetir la comprobación cuando los neumáticos estén fríos.
• El sistema iTPMS no puede indicar la pérdida repentina de
presión de los neumáticos (por ejemplo en caso de reventón de
un neumático). En este caso, parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar giros bruscos.
El sistema proporciona únicamente un aviso de baja presión de
los neumáticos: no puede inflarlos. El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de combustible, reduce la
duración de la banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un modo seguro.
32) SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
•La rueda de repuesto suministrada (para versiones/países
donde esté previsto) es específica para este vehículo: no
intentar montarla en otros modelos de vehículo ni utilizar la
rueda de repuesto de otros modelos en este vehículo.
La rueda de repuesto debe utilizarse solamente en caso de
emergencia. Su uso debe reducirse al mínimo indispensable y
la velocidad no debe superar los 80 km/h.
•En la rueda de repuesto hay un adhesivo naranja que
resume las advertencias principales sobre el uso de la misma
y sus limitaciones de uso. El adhesivo nunca se debe quitar o
cubrir. El adhesivo contiene las indicaciones siguientes en
cuatro idiomas: ¡Atención! ¡Sólo para uso temporal! 80 km/h
máx. Sustituir lo antes posible por una rueda de servicio
estándar. No cubrir esta indicación”. Nunca se debe montar el
tapacubo en la rueda de repuesto.
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
•Si se cambia el tipo de ruedas empleadas (llantas de aleación
en lugar de las de acero o viceversa) es imprescindible sustituir
todos los tornillos de fijación por otros de dimensiones
adecuadas.
•Señalar la presencia del vehículo parado siguiendo las
disposiciones vigentes: luces de emergencia, triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que las personas de a bordo bajen del vehículo,
especialmente si el vehículo está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo alejadas del peligro del tráfico.
En caso de carreteras en pendiente o en mal estado, colocar debajo
de las ruedas cuñas u otros materiales adecuados para bloquear el
vehículo.
•Con la rueda de repuesto montada, las características de
conducción del vehículo se modifican. Evitar acelerar y frenar
bruscamente, realizar maniobras bruscas y curvas a gran velocidad.
La duración total de la rueda de repuesto es de unos 3.000 km.
Después de cubrir este kilometraje, se debe reemplazar el
neumático por otro del mismo tipo. No montar un neumático
estándar en una llanta prevista para utilizarse como rueda de
repuesto. Reparar y volver a montar la rueda sustituida lo antes
posible. No se permite el uso de dos ruedas de repuesto o más al
mismo tiempo. No engrasar las roscas de los tornillos antes de
montarlos: podrían desatornillarse de forma espontánea.
•Las cadenas para nieve no se pueden montar en la rueda de
repuesto. Si un neumático delantero se pincha (rueda motriz) y
es necesario utilizar cadenas para nieve, se debe retirar una
rueda normal del eje trasero y montar la rueda de repuesto en
lugar de esta última. De este modo, al tener dos ruedas motrices
delanteras normales, se pueden montar sobre las mismas las
cadenas para nieve resolviendo así la situación de emergencia.
•Un montaje incorrecto del tapacubos puede causar su
pérdida cuando el vehículo esté en marcha.
No manipular bajo ningún concepto la válvula de inflado.
No introducir herramientas de ningún tipo entre la llanta y el
neumático. Comprobar con regularidad la presión de los
neumáticos y de la rueda de repuesto respetando los valores
indicados en el capítulo “Datos técnicos”.
Page 200 of 224

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
198
PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
(SIGUE)
•El gato es una herramienta estudiada y diseñada solamente para
cambiar las ruedas, en caso de pinchazo o daños en los
neumáticos, del vehículo de cuya dotación forma parte o de
vehículos del mismo modelo. Quedan terminantemente
prohibidos otros empleos, como elevar vehículos de otros
modelos u objetos diferentes. No utilizarlo en ningún caso para
actividades de mantenimiento o reparación debajo del vehículo, ni
para el intercambio de ruedas de verano/invierno. No situarse
nunca debajo del vehículo elevado. Si fuera necesario trabajar
debajo del vehículo, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
La ubicación incorrecta del gato puede hacer que el vehículo se
caiga: utilizarlo únicamente en las posiciones indicadas. No utilizar
el gato para cargas superiores a las indicadas en la etiqueta que
lleva. No arrancar nunca el motor con el vehículo elevado. La
elevación excesiva del vehículo puede comprometer su
estabilidad y causar una caída violenta. Elevar el vehículo sólo en
la medida necesaria para poder colocar la rueda de repuesto.
33) KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE NEUMÁTICOS
FIX&GO
•La información prevista por la normativa vigente se muestra
en la etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. Leer atentamente la
etiqueta del cartucho antes del uso. Evitar el uso inadecuado.
El kit deberá ser usado por adultos y su uso no puede ser
dejado a menores de edad.
ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h. No acelerar ni frenar de
forma brusca. El kit efectúa una reparación temporal, por lo
cual el neumático debe ser revisado y reparado lo antes
posible por un especialista. Antes de utilizar el kit asegurarse
de que el neumático no esté demasiado dañado y que la llanta
esté en buenas condiciones; si se detectan anomalías, no
usarlo y llamar al servicio de asistencia en carretera. No quitar
los cuerpos extraños del neumático. No dejar encendido el
compresor durante más de 20 minutos continuos: peligro de
sobrecalentamiento.
34) SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
•Las modificaciones o reparaciones en el sistema eléctrico
realizadas incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación pueden causar
anomalías de funcionamiento con riesgo de incendio.
•Las lámparas halógenas contienen gas a presión y, en caso
de rotura, podrían salir disparados fragmentos de vidrio.
•Dada la elevada tensión de alimentación, la posible sustitución
de una lámpara de descarga de gas (Xenón) únicamente puede
ser realizada por personal especializado: ¡peligro de muerte!
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
35) SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES
•En caso de que el fusible volviera a fundirse,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
•No sustituir nunca un fusible averiado con alambres u otro
material de reciclaje.
•Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior:
PELIGRO DE INCENDIO.
•Si interviene un fusible general de protección
(MEGA-FUSE, MIDI-FUSE, MAXI-FUSE), acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
•Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber extraído la
llave del dispositivo de arranque y de haber apagado y/o
desactivado todos los dispositivos.
•Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de
seguridad (sistema de airbags, sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema del motor, sistema del cambio) o del
sistema de la dirección, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
36) RECARGA DE LA BATERÍA
•El líquido contenido en la batería es venenoso y corrosivo,
evitar el contacto con la piel y los ojos.
(CONTINÚA)