Page 49 of 224

47
MANDOS 17)
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA DUALDRIVE
(para versiones/países donde esté
previsto)
❒ Con la llave en la posición MAR,
pulsar el botón Dualdrive
A-fig. 47 para activar la función
CITY.
En el cuadro de instrumentos se
enciende la palabra CITY.
❒ Con la función CITY activada, el
esfuerzo en el volante es menor, lo
que facilita las maniobras de
aparcamiento.
❒ Volver a pulsar el botón para
desactivar la función.
47DVDF0S179c
FUNCIÓN ECO
(para versiones/países donde esté
previsto)
❒ Con la llave de contacto en la
posición MAR, pulsar el botón ECO
B – Fig. 47 para activar la función.
En la pantalla se enciende la
palabra ECO o bien, en función de
las versiones, se muestra una vista
específica.
❒ Con la función ECO activada, el
vehículo está preparado para una
conducción de tipo urbano, con el
volante más ligero (activación del
sistema Dualdrive) y menos
consumo de combustible.
❒ Pulsar otra vez el botón para
desactivar la función.
Esta función queda memorizada, por lo
cual en el siguiente arranque se
mantiene como estaba antes de apagar
el motor.
FUNCIÓN SPORT
(para versiones/países donde esté
previsto)
❒ Con la llave de contacto en la
posición MAR, pulsar el botón
SPORT C-fig. 47 para activar la
función. En la pantalla se enciende
la palabra SPORT o bien, según la
versión, se muestra una vista
específica.❒ Con la función activada, el vehículo
está preparado para una
conducción de tipo deportivo,
caracterizada por una respuesta
más rápida del acelerador, mayor
esfuerzo en el volante y una
sensación de manejo más
dinámica.
❒ Pulsar otra vez el botón para
desactivar la función.
ADVERTENCIA Cuando la función
está activada, durante la aceleración
es posible sentir los tirones típicos de
la configuración deportiva.
LUCES DE EMERGENCIA
Pulsar el botón fig. 48 para encender
o apagar las luces. Con las luces de
emergencia encendidas, parpadean
los testigos
y.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está reglamentado por el
código de circulación de cada país:
respetar las normas del lugar por
donde se circule.
Page 50 of 224

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
48
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y en el cuadro de
instrumentos se encienden los
testigos
y. Las luces se apagan
automáticamente cuando la frenada
ya no tiene carácter de emergencia.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS Y
TRASERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para encender las luces antiniebla
delanteras o traseras, con las luces de
cruce encendidas, pulsar el botón
A Fig. 49 del siguiente modo:
❒ Primera presión: se encienden las
antiniebla delanteras y, en el
cuadro de instrumentos, el
testigo
5;
48DVDF0S0180c
❒ segunda presión: se encienden las
antiniebla traseras y, en el cuadro
de instrumentos, el testigo
4;
❒ tercera presión: se apagan las
luces antiniebla
delanteras/traseras.
LUCES ANTINIEBLA
TRASERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Con las luces de cruce encendidas,
las luces antiniebla traseras se
encienden pulsando el botón
B Fig. 49; en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
4.
Volver a pulsar el botón para apagar
las luces.
49DVDF0S0181c
SISTEMA ABS 15)
El ABS forma parte del sistema de
frenos y tiene la función de evitar el
bloqueo y deslizamiento de una o más
ruedas, independientemente del tipo
de calzada y de la intensidad de
frenado. Esto garantiza el control del
vehículo incluso en las frenadas de
emergencia, optimizando la distancia
de frenado.
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
Cuando actúa el ABS se siente una
ligera pulsación del pedal de freno
acompañada de un ruido: se trata de
un comportamiento completamente
normal del sistema.
Page 51 of 224

49
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control) 15
Es un sistema de control de la
estabilidad del vehículo, que ayuda a
mantener el control de la dirección en
caso de pérdida de adherencia de los
neumáticos.
El sistema reconoce situaciones
potencialmente peligrosas para la
estabilidad del vehículo y actúa
automáticamente en los frenos de
forma diferenciada en las cuatro ruedas
para dar un par estabilizador al
vehículo.
ESC incluye los siguientes subsistemas:
❒ HH (Hill Holder): se activa
automáticamente para facilitar la
salida de parado, cuesta arriba o
cuesta abajo, en carreteras con
pendiente superior a 5 %.
❒ ASR (AntiSpin Regulation): actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning) o aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas o
heladas, de una o ambas ruedas
motrices.
El ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor. Durante la marcha,
es posible desactivar y volver a activar
el ASR pulsando el botón A Fig. 50: la
desactivación del sistema se indica
mediante el encendido del led del
botón y, en algunas versiones, con un
mensaje en la pantalla.
❒ HBA (Hydraulic Brake Assist): actúa
automáticamente optimizando la
capacidad de frenado del vehículo
durante una frenada de emergencia.
50DVDF0S0151c
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
Se señala con el parpadeo del testigo
Ien el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas
de estabilidad y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El sistema ESC se activa
automáticamente cuando arranca el
motor, y no se puede desactivar.
Page 52 of 224

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
50
SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
48)
PROCEDIMIENTO
DE RESET
El sistema iTPMS necesita una
primera fase de “autoaprendizaje”
(cuya duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a 80
km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando el
procedimiento de Reset.
El procedimiento de Reset debe
realizarse:
❒ cada vez que se modifica la
presión de los neumáticos;
❒ cuando se cambian neumáticos,
incluso uno solo;
❒ cuando se rotan o invierten los
neumáticos;
❒ cuando se monta la rueda de
repuesto.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares de la
carretera (hielo, nieve, tierra, etc.), la
indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
demorarse o ser parcial.
En determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de
un remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de
repuesto, uso del kit de reparación
rápida de pinchazos “Fix&Go
Automatic”, uso de cadenas de nieve
o de neumáticos diferentes en el
mismo eje), el sistema puede dar
indicaciones falsas o desactivarse
temporalmente.
Si el sistema se desactiva
temporalmente, el testigo
nparpadea durante aproximadamente
75 segundos y, a continuación,
permanece encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla aparece
un mensaje específico.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento. Antes de efectuar el Reset, inflar los
neumáticos a las presiones nominales
indicadas en las tablas
correspondientes (ver el apartado
“Ruedas” del capítulo “Datos
técnicos”).
Si no se efectúa el Reset, en todos los
casos anteriormente citados el testigo
npuede dar falsas indicaciones
sobre uno o más neumáticos.
Para hacer el Reset, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada a
la posición MAR, utilizar el menú de
configuración (ver el apartado
“Pantalla” en este capítulo). Una vez
realizado el Reset, en la pantalla se
mostrará el mensaje “Reset
guardado”, que indica que el
autoaprendizaje ha comenzado.
El mensaje no aparece si el
autoaprendizaje del iTPMS no se
completa con éxito.
CONDICIONES DE
FUNCIONAMIENTO
El sistema está activo para
velocidades superiores a los 15 km/h.
Page 53 of 224

51
SISTEMA DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE 8)
Actúa en caso de choque,
provocando:
❒ el corte de la alimentación de
combustible con el consiguiente
apagado del motor
❒ el desbloqueo automático de las
puertas
❒ el encendido de las luces interiores
La actuación del sistema se señala
con un mensaje en la pantalla.
ADVERTENCIA Inspeccionar
cuidadosamente el vehículo para
asegurarse de que no haya pérdidas
de combustible, por ejemplo en el
compartimento del motor, debajo del
vehículo o en la zona del depósito.
Tras el choque, girar la llave de
contacto a STOP para no descargar la
batería.
Para restablecer el funcionamiento
correcto del vehículo, efectuar el
siguiente procedimiento:
❒ girar la llave de contacto a la
posición MAR
❒ activar el intermitente derecho
❒ desactivar el intermitente derecho
❒ activar el intermitente izquierdo
❒ desactivar el intermitente izquierdo
❒ activar el intermitente derecho
❒ desactivar el intermitente derecho
❒ activar el intermitente izquierdo
❒ desactivar el intermitente izquierdo
❒ girar la llave de contacto a la
posición STOP
❒ girar la llave de contacto a la
posición MARSENSORES DE
APARCAMIENTO
18) 25)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Están situados en el parachoques
trasero Fig. 51, detectan la presencia
de obstáculos detrás del vehículo y
dan aviso al conductor con una señal
acústica intermitente.
A medida que el vehículo se acerca al
obstáculo trasero, aumenta la
frecuencia de la señal acústica. La
señal acústica se hace continua
cuando la distancia entre el vehículo y
el obstáculo es inferior a 30 cm
aproximadamente.
La señal permanece constante si la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo no varía.
Si esta situación interesa los sensores
laterales, la señal se interrumpe unos 3
segundos después para evitar, por
ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared;
Si los sensores detectan varios
obstáculos, solo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Page 54 of 224

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
52
Versiones con pantalla en color
Cuando se activan los sensores,
aparece la vista ilustrada en la fig. 52.
La presencia y distancia del obstáculo
se notifican mediante la señal acústica
y con una indicación visual en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
51DVDF0S0182c
52DVDF0S0459c
El sistema indica el obstáculo
mostrando un arco que permite
conocer la distancia del obstáculo y su
posición con respecto al vehículo.
Si se detecta un objeto en las zonas
izquierda, central o derecha traseras, la
pantalla muestra un arco parpadeante
en la zona específica y se emite una
señal acústica.
Conforme el vehículo se aproxima al
objeto, la pantalla muestra un arco
parpadeante que se aproxima al
vehículo, y la señal acústica aumenta
su frecuencia hasta convertirse en
continua.
El color visualizado en la pantalla
depende de la distancia y la posición
del obstáculo.
El vehículo está cerca del obstáculo
cuando en la pantalla aparece un arco
rojo parpadeante (a la derecha, en el
centro o a la izquierda) y se emite un
sonido continuo. Si hay varios
obstáculos, se muestra el más
cercano.Señalización de anomalías
Las anomalías de los sensores de
aparcamiento se señalan, cuando se
pone la marcha atrás, con el
encendido del testigo
èen el cuadro
de instrumentos o del icono
ten la
pantalla en color, junto con un mensaje
en la pantalla (en versiones/países que
lo incluyen).
Funcionamiento con remolque
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el cable eléctrico del remolque.
Page 55 of 224

53
SISTEMA
START&STOP 19)
El sistema Start&Stop para
automáticamente el motor cada vez
que se detiene el vehículo, y lo vuelve
a arrancar cuando el conductor decide
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo,
de las emisiones de gases
contaminantes y de la contaminación
acústica.
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
❒ Con cambio manual:con el
vehículo detenido, el motor se para
con el cambio en punto muerto y el
pedal del embrague en reposo.
❒ Con cambio Dualogic:el motor se
para si se detiene el vehículo con el
pedal del freno pisado. Esta
condición puede mantenerse sin
pisar el pedal del freno, poniendo la
palanca de cambios en N.
NOTA: el apagado automático del
motor solo se produce si la velocidad
es superior a 10 km/h, para evitar
apagados repetidos del motor cuando
se marcha muy despacio.
❒ El apagado del motor se indica con
el encendido del testigo
Uen el
cuadro de instrumentos, en algunas
versiones la información se muestra
en la pantalla.
Modalidad de rearranque del motor
❒ Con cambio manual:pisar el
pedal del embrague.
❒ Con cambio Dualogic:si la
palanca de cambios está en la
posición N, colocarla en cualquier
posición de marcha; si no, soltar el
pedal del freno o mover la palanca
de cambios hacia +, – o R.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
MANUAL
❒ El sistema Start&Stop se puede
activar/desactivar con el botón
A - Fig. 53 situado en el salpicadero.
Cuando se desactiva el sistema se
enciende el testigo o símbolo
T.
❒ En algunas versiones la información
se muestra en la pantalla.
53DVDF0S0154c
Page 56 of 224

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
54
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
21) 29)
VERSIONES GASOLINA
Y DIÉSEL
fig. 54
Apertura del tapón del depósito
❒ abrir la tapa A;
❒ girar la llave de contacto en la
cerradura hacia la izquierda y
desenroscar el tapón B;
❒ durante el repostaje, colocar el
tapón como se indica.
54DVDF0S033c
Motores de gasolina
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo, con número de octano no
inferior a 95 RON
(norma europea EN 228).
Motores diésel
Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (norma europea EN 590).
VERSIONES LPG
Boca de carga de LPG
La boca de carga de LPG está junto al
tapón de la boca de carga de gasolina.
Tiene una válvula de retención en su
interior.
55DVDF0S034c
Para acceder a la boca, abrir la tapa
A - Fig. 55 y desenroscar el tapón B.
Para el repostaje, tomar las siguientes
precauciones:
❒ parar el motor;
❒ accionar el freno de mano;
❒ colocar la llave de contacto en
STOP;
❒ no fumar;
❒ entregar el adaptador de carga al
personal de repostaje de LPG.
ADVERTENCIA El encargado del
repostaje de LPG debe comprobar,
antes de hacer la carga, que el
adaptador esté bien enroscado en la
boca.
ADVERTENCIA Existen distintos tipos
de adaptadores para la bomba de
carga en función del país de
comercialización. Con el vehículo se
entrega un adaptador C-fig. 56, dentro
de una funda, específico para el país
de adquisición.