Page 161 of 224

159
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A Fig. 142
(pulsando el botón B) del sensor C de
control del estado de carga de la
batería, instalado en el polo negativo D
de la misma batería. Este sensor nunca
debe desconectarse del polo de la
batería, excepto en caso de sustitución
de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
y volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos
un minuto desde el momento en que
se coloca la llave de contacto en STOP
y desde el cierre de la puerta del lado
del conductor.
142DVDF0S0157c
BATERÍA
39) 24) 3)
La batería del vehículo es del tipo con
“mantenimiento mínimo”: en
condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada al
electrólito.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DE ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos y
modos descritos en el presente
Manual de Empleo y Cuidado,
exclusivamente por personal
especializado.
Las posibles operaciones de
repostado deben ser ejecutadas
exclusivamente por personal
especializado y a través de la Red de
asistencia Fiat.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
sustituirla por otra original que
presente las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son
válidos los plazos de mantenimiento
previstos en el “Plan de
mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento,
es necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO (VEHÍCULOS
EQUIPADOS CON
SISTEMA START&STOP)
En caso de inactividad del vehículo (o
en caso de sustitución de la batería),
prestar especial atención al
desconectar el sistema eléctrico de la
batería.
Page 162 of 224

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
160
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS 40)
Comprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo la rueda de
recambio pequeña: este control debe
efectuarse con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado de los
neumáticos, consultar el apartado
“Ruedas” en el capítulo “Datos
técnicos”.
Una presión incorrecta provoca un
desgaste anómalo de los neumáticos
Fig. 143:
A presión normal: la banda de
rodadura se desgasta uniformemente.
B presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes.
C presión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en el centro.
Los neumáticos deben sustituirse
cuando el espesor de la banda de
rodadura se reduce a 1,6 mm. En
cualquier caso, respetar la normativa
vigente en el país en el cual se circula.
ADVERTENCIAS
❒ Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáticos
chirriando y los impactos violentos
contra las aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada
en carreteras en mal estado puede
dañar los neumáticos;
❒ comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En ese caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat;
❒ evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: podría dañar
seriamente las ruedas y los
neumáticos;
❒ si se pincha un neumático, parar
inmediatamente y cambiar la rueda
para no dañar el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
❒ el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma
de la banda de rodadura y de los
flancos son signo de envejecimiento.
En cualquier caso, si los neumáticos
están colocados desde hace más
de 6 años, es necesario que
personal especializado los
compruebe. Asimismo, recordar
comprobar con especial atención la
rueda de recambio;❒ en caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos,
evitando los que sean de dudosa
procedencia;
❒ si se sustituye un neumático,
también es conveniente cambiar la
válvula de inflado;
❒ para que el desgaste de los
neumáticos delanteros y traseros
sea uniforme, se recomienda
intercambiarlos cada 10.000 -
15.000 kilómetros, manteniéndolos
del mismo lado del vehículo para no
invertir su sentido de rotación.
❒ evitar viajar con neumáticos total o
parcialmente desinflados; podrían
comprometer la seguridad y dañar
los neumáticos de manera
irreversible.
143DVDF0S0158c
Page 163 of 224

161
FRENOS
En función de las versiones/países, el
vehículo estar equipado con
detectores mecánicos de desgaste
para las pastillas de freno: una por
cada grupo rueda.
Cuando las juntas de los frenos están
a punto de desgastarse, al pisar el
pedal del freno se oye un ligero siseo.
Esta señal dura aproximadamente 100
km (el kilometraje depende del estilo
de conducción y del recorrido).
En este caso, es posible continuar la
marcha circulando con precaución.
Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para sustituir las
pastillas de freno desgastadas.
LIMPIAPARABRISAS
LIMPIALUNETA 41)
Sustituir las escobillas si el borde de la
goma se ha deformado o desgastado.
En cualquier caso, se aconseja
sustituirlas una vez por año
aproximadamente.
ELEVACIÓN DE LAS
ESCOBILLAS
LIMPIAPARABRISAS
Levantar el brazo del limpiaparabrisas y
colocar la escobilla formando un ángulo
de 90º con el brazo;
SUSTITUCIÓN DE LAS
ESCOBILLAS DEL
LIMPIAPARABRISAS
Proceder de la siguiente manera:
❒ levantar el brazo del
limpiaparabrisas;
❒ pulsar el botón A - Fig. 144 y extraer
del brazo B la escobilla C;
❒ colocar la escobilla nueva y
asegurarse de que queda fijada.
SUSTITUCIÓN DE LA
ESCOBILLA DEL
LIMPIALUNETA
Proceder de la siguiente manera:
❒ levantar el revestimiento A Fig. 145 y
quitar el brazo del vehículo,
aflojando la tuerca B que lo fija al
perno de rotación;
❒ colocar correctamente el brazo
nuevo y apretar a fondo la tuerca;
144DVDF0S0129c
Page 164 of 224

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
162
❒ bajar el revestimiento.
PULVERIZADORES DEL
LAVAPARABRISAS
Si el chorro no sale, comprobar en
primer lugar que haya líquido en el
depósito del lavaparabrisas (ver el
apartado “Comprobación de los
niveles” en este capítulo).
A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuese, utilizar una aguja para
destaparlos.
Los chorros del lavaparabrisas se
orientan regulando la inclinación de los
pulverizadores.
Los pulverizadores deben estar
dirigidos a 1/3 aproximadamente de la
altura del borde superior del cristal
Fig. 146.
145DVDF0S0130c
ADVERTENCIA En las versiones con
techo practicable, asegurarse de que el
techo está cerrado antes de accionar
los pulverizadores delanteros.
PULVERIZADORES DEL
LAVALUNETA
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizador está
ubicado encima de la luneta Fig. 147.
146DVDF0S0131c
147DVDF0S0132c
CARROCERÍA
CONSEJOS PARA
CONSERVAR LA
CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica. El mantenimiento normal de la
pintura consiste en el lavado de la
misma con una periodicidad que
depende de las condiciones y del
ambiente de uso. Por ejemplo, en las
zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras que
presentan sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
ADVERTENCIA Lavar inmediata y
minuciosamente los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
Versiones con pintura opaca
Estas versiones disponen de una
exclusiva pintura opaca que, para
conservarse en ese estado, necesita
unos cuidados especiales.
Page 165 of 224

163
A continuación se muestran las
instrucciones para una buena
conservación.
❒ en las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con
rodillos y/o escobillas. Lavar el
vehículo exclusivamente a mano
utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un paño
de gamuza mojado.
No utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el
vehículo.
❒ Lavar inmediata y minuciosamente
los excrementos de los pájaros, ya
que su acidez ataca la pintura.
❒ Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de los
árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen
vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su
eliminación el uso de productos
abrasivos y/o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían
alterar la opacidad de la pintura.
❒ Para la limpieza del parabrisas y de
la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario
diluirlo como mínimo al 50% con
agua.En algunas versiones, las carcasas de
los espejos retrovisores exteriores
tienen un diseño exclusivo; durante el
lavado, no aplicar chorros de agua a
presión o a alta temperatura en las
mismas.
Versiones con stickers o wrapping
4)
Para una limpieza y un lavado
correctos, proceder del siguiente
modo:
❒ En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con
rodillos y/o escobillas. Lavar el
vehículo exclusivamente a mano
utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un
paño de gamuza mojado. No
utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el
vehículo.
❒ Si para lavar el vehículo se utilizan
limpiadoras de vapor o de agua a
alta presión, mantener una
distancia mínima de 40 cm con la
carrocería para evitar daños o
alteraciones. Recordamos que el
agua estancada puede dañar el
vehículo a largo plazo;
❒ Mojar la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
❒ Pasar por la carrocería una esponja
con un poco de solución de
detergente, enjuagando la esponja
con frecuencia;
❒ Enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza. Durante el
secado, prestar atención sobre
todo a las partes menos visibles –
como los marcos de las puertas, el
capó, el contorno de los faros–,
donde el agua tiende a estancarse
más fácilmente. Se aconseja no
llevar inmediatamente el vehículo a
un ambiente cerrado, sino dejarlo al
aire libre para favorecer la
evaporación del agua.
No lavar el vehículo si ha estado
estacionado al sol.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado
normal del vehículo.
Evitar aparcar el vehículo debajo de los
árboles; las sustancias resinosas que
dejan caer algunos árboles podrían
opacar la pintura y aumentar la
posibilidad de que se inicie un proceso
de corrosión.
ADVERTENCIA Lavar inmediata y
minuciosamente los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
Page 166 of 224

MANTENIMIENTO Y CUIDADO
164
ADVERTENCIA En caso de manchas
(marcas de agua) en los stickers o en el
wrapping, quitarlas mojando de nuevo
los adhesivos y secándolos con un
paño suave no abrasivo.
ADVERTENCIAS
❒ Lavar inmediata y minuciosamente
los excrementos de los pájaros, ya
que su acidez ataca la pintura.
❒ Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de los
árboles; retirar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen
vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su retirada el
uso de productos abrasivos y/o
abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían
alterar la pintura de los stickers y del
wrapping.
❒ Para la limpieza del parabrisas y de
la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario
diluirlo como mínimo al 50% con
agua.INTERIOR 42)
Comprobar periódicamente que no haya
quedado restos de agua estancada
debajo de las alfombrillas (debido al
goteo de los zapatos, paraguas, etc.)
que podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador.
Para limpiar mejor la tapicería de
terciopelo, se recomienda humedecer
el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja
humedecida en agua y jabón neutro.
PARTES DE PLÁSTICO
Y REVESTIDAS
Se recomienda realizar la limpieza
normal de las piezas interiores de
plástico con un paño humedecido con
una mezcla de agua y detergente
neutro no abrasivo. Para eliminar las
manchas de grasa o manchas
resistentes, utilice productos
específicos para la limpieza de partes
plásticas, sin disolventes y estudiados
para no alterar el aspecto y el color de
los componentes.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol,
gasolina ni otros derivados para limpiar
la pantalla transparente del cuadro de
instrumentos.
PARTES REVESTIDAS
DE PIEL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
nunca alcohol ni productos a base de
alcohol. Antes de utilizar productos
específicos para la limpieza de
interiores, asegurarse de que el
producto no contenga alcohol ni
sustancias a base de alcohol.
Page 167 of 224

165
DATOS TÉCNICOS
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
PLACA RESUMEN DE
LOS DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Está situada en el lateral izquierdo del
piso trasero, en el maletero, y contiene
los siguientes datos Fig. 148:
A Nombre del fabricante
B Número de homologación.
C Código de identificación del tipo de
vehículo.
D Número de serie de fabricación del
bastidor.
E Peso máximo autorizado del
vehículo a plena carga.F Peso máximo autorizado del
vehículo a plena carga más el
remolque.
G Peso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero).
H Peso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero).
I Tipo de motor.
L Código de la versión de carrocería.
M Número para recambios.
N Valor correcto del coeficiente de
humos (para motores de gasóleo).
148DVDF0S0209c
PLACA DE
IDENTIFICACIÓN DE LA
PINTURA DE LA
CARROCERÍA
Está situada en el montante exterior del
portón (lado izquierdo) del maletero y
contiene los siguientes datos Fig. 149:
A Fabricante de la pintura.
B Denominación del color.
C Código Fiat del color.
D Código del color para retoques o
para volver a pintar el vehículo.
149DVDF0S0134c
Page 168 of 224
DATOS TÉCNICOS
166
MARCADO DEL
BASTIDOR
Está situada en el lateral derecho del
piso trasero, en el maletero, y contiene
los siguientes datos Fig. 150:
❒ tipo de vehículo;
❒ número de serie de fabricación del
chasis.
150DVDF0S0135c
MARCADO MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros
y muestra el tipo y el número de serie
de fabricación.