Page 121 of 224

119
ARRANQUE DEL
MOTOR
Fig. 85 26) 13)
Versiones gasolina (excepto
versiones 0.9 TwinAir 105 CV)
❒ accionar el freno de mano;
❒ palanca de cambios en punto
muerto;
❒ pisar a fondo el pedal del
embrague, sin pisar el acelerador;
❒ girar la llave a AVV y soltarla en
cuanto el motor se ponga en
marcha.
Versiones 0.9 TwinAir 105 CV
❒ accionar el freno de mano;
❒ palanca de cambios en punto
muerto o, en caso de que estuviera
engranada una marcha distinta de
punto muerto, pisar a fondo el
pedal del embrague;
❒ girar la llave a AVV y soltarla en
cuanto el motor se ponga en
marcha.
Versiones Diesel
❒ accionar el freno de mano;
❒ palanca de cambios en punto
muerto;
❒ girar la llave a MAR y esperar a que
se apaguen los testigos o los
símbolos
my ;
❒ pisar a fondo el pedal del
embrague;
❒ girar la llave a AVV y soltarla en
cuanto el motor se ponga en
marcha.
Versiones LPG
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente. Por lo
tanto, es necesario que en el depósito
de gasolina haya siempre una reserva
de combustible suficiente.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Versiones con cambio Dualogic
El sistema permite que el motor
arranque con una marcha engranada o
en punto muerto (N). Sin embargo, si la
marcha engranada es distinta de punto
muerto, es necesario pisar primero el
pedal del freno. Por ello, se recomienda
poner la palanca de cambios en N
antes de arrancar el motor.
85DVDF0S057c
Page 122 of 224

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
120
EN
ESTACIONAMIENTO
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
❒ engranar la marcha (la 1ª en subida
o la marcha atrás en bajada) y dejar
las ruedas giradas,
❒ apagar el motor y accionar el freno
de mano,
❒ retirar siempre la llave del dispositivo
de arranque.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
En las versiones con cambio
automático, antes de soltar el pedal del
freno, esperar a que aparezca la letra P
en la pantalla.
ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (o en las
versiones con cambio automático sin
haber colocado la palanca de cambios
en P).
FRENO DE MANO 27)
La palanca del freno de mano Fig. 86
está situada entre los asientos
delanteros.
Para accionar el freno de mano, tirar
de la palanca hacia arriba hasta que el
vehículo quede inmovilizado.
Para desactivar el freno de mano, tirar
ligeramente de la palanca hacia arriba y
pulsar el botón de desbloqueo
A Fig. 86 y luego, manteniendo
pulsado el botón, bajar la palanca.
86DVDF0S162c
USO DEL CAMBIO
MANUAL
28) 14)
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y colocar
la palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para engranar
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca Fig. 87).
Para engranar la 6
amarcha en los
vehículos equipados con cambio de
seis marchas, accionar la palanca
ejerciendo una presión hacia la
derecha para evitar engranar
erróneamente la 4
amarcha. Lo mismo
debe hacerse para pasar de la 6aa la
5amarcha.
87DVDF0S0156c
Page 123 of 224

121
ADVERTENCIA Para poder engranar la
marcha atrás, el vehículo debe estar
completamente detenido. Con el motor
arrancado, antes de engranar la
marcha atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.
Para engranar la marcha atrás R desde
la posición de punto muerto, levantar
el collarín corredero A - Fig. 87
ubicado debajo del pomo y, al mismo
tiempo, mover la palanca hacia la
derecha y luego hacia atrás.
ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse
exclusivamente a los cambios de
marcha. No conducir con el pie
apoyado sobre el pedal del embrague
aunque sólo sea levemente. En las
versiones/países donde esté previsto,
la electrónica de control del pedal del
embrague puede actuar interpretando
esta forma de conducir incorrecta
como una avería.USO DEL CAMBIO
DUALOGIC 14)
(para versiones/países donde esté
previsto)
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos
lógicas de funcionamiento:
❒ MANUAL - el conductor decide
cuándo realizar el cambio de
marcha;
❒ AUTO - el sistema decide cuándo
realizar el cambio de marcha.
LÓGICA MANUAL
❒ Pisar el pedal del freno y arrancar el
motor.
❒ Mover la palanca de cambios
A - Fig. 88 hacia (+) para engranar
la primera marcha (si se viene de
N o R basta con colocar la palanca
en la posición central) o hacia R
para engranar la marcha atrás.
❒ Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
❒ En marcha, mover la palanca de
cambios A hacia (+) para engranar
la marcha superior o hacia (–) para
engranar la inferior.
LÓGICA AUTO
❒ Pisar el pedal del freno y arrancar el
motor.
❒ Poner la palanca de cambios en
A/M para activar la lógica
automática o en R para engranar la
marcha atrás.
❒ Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
88DVDF0S0192c
Page 124 of 224

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
122
Función SPORT
(Versiones 1.4 16v – para
versiones/países donde esté previsto)
En estas versiones, se puede utilizar la
función SPORT que, actuando en el
cambio, en la centralita del motor y en
la dirección, permite obtener una
conducción deportiva. Para activar esta
función, pulsar el botón SPORT Fig. 90
situado en el salpicadero.
PALANCAS EN EL
VOLANTE
(para versiones/países donde esté
previsto) Fig. 91
El cambio puede controlarse en modo
secuencial mediante las palancas en el
volante.
90DVDF0S0194c
Función ECO
La función ECO, entendida como
optimización del cambio, sólo puede
activarse con la lógica AUTO activada.
La función se activa pulsando el botón
E Fig. 88, situado en la moldura al lado
de la palanca de cambios (en las
versiones 1.2 8v), o bien pulsando el
botón ECO Fig. 89 situado en el
salpicadero (en las versiones 0.9
TwinAir 85 CV).
Con la función ECO activa, la pantalla
mostrará la marcha engranada y los
mensajes AUTO y ECO; el sistema
seleccionará la marcha más
conveniente según la velocidad del
vehículo, las revoluciones del motor y la
intensidad con la que se pisa el
acelerador, teniendo como objetivo la
reducción del consumo de
combustible.
89DVDF0S0193c
❒ Para utilizar las palancas en el
volante, la palanca de cambios
A - Fig. 88 debe estar colocada en
posición central entre + y –.
Para engranar una relación de
marcha superior: tirar de la palanca
derecha + hacia el volante.
Para engranar una relación de
marcha inferior:tirar de la palanca
izquierda – hacia el volante.
NOTA Sólo se puede engranar una
relación de marcha inferior (o superior)
si las revoluciones del motor lo
permiten.
NOTA Para un uso correcto del
sistema, utilizar exclusivamente el pie
derecho para pisar los pedales.
91DVDF0S0195c
Page 125 of 224

123
SPEED LIMITER
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad
máxima con el vehículo parado y en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de la
presión en el pedal del acelerador,
hasta que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para activar el dispositivo, girar la
corona C (fig. 92) hacia la posición .
92DVDF0S0210c
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo de
color verde en la pantalla, junto con la
última velocidad memorizada
(figs. 93 y 94).
93DVDF0S0224c
94DVDF0S0214c
PROGRAMACIÓN DEL
LÍMITE DE VELOCIDAD
Activar el speed limiter girando la
corona C hacia la posición .
El límite de velocidad puede
programarse sin activar
necesariamente el dispositivo.
Para memorizar un valor de velocidad
más alto que el mostrado.
Girar la corona B fig. 92 hacia arriba
(posición SET +). Al soltar la corona B,
la velocidad aumenta 1 km/h.
Manteniéndola en la posición SET +, la
velocidad aumenta por pasos
de 5 km/h.
Para memorizar un valor más bajo que
el mostrado.
Girar la corona B hacia abajo (posición
SET +). Al soltar la corona B se obtiene
una disminución de la velocidad de 1
km/h aproximadamente, mientras que
manteniéndola en posición SET - la
velocidad disminuye por pasos
de 5 km/h.
Page 126 of 224

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
124
ACTIVACIÓN /
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Activación del dispositivo:
❒ pulsar y soltar el botón
A (CANC/RES) fig. 92 o
❒ si la velocidad del vehículo está
incluida entre 30 y 130 km/h, girar
la corona B hacia arriba o hacia
abajo.
La función se activa programando la
velocidad actual como velocidad límite.
La activación del dispositivo se indica
con la visualización del símbolo y
del valor de velocidad límite
programado.
Desactivación del dispositivo:
pulsar el botón CANC/RES A fig. 92.
La desactivación del dispositivo se
indica con la visualización del mensaje
CANC en lugar del valor de velocidad
programado.
Reactivación del dispositivo:
❒ pulsar y soltar el botón
A (CANC/RES) fig. 92 o
❒ si la velocidad del vehículo está
incluida entre 30 y 130 km/h, girar
la corona B hacia arriba o hacia
abajo.
SUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
PROGRAMADA
Pisando a fondo el pedal del
acelerador se puede superar el límite
de velocidad programado incluso
cuando el dispositivo está activado
(por ejemplo en caso de
adelantamiento).
El dispositivo está desactivado hasta
que la velocidad del vehículo regresa a
un valor inferior al límite programado,
luego vuelve a activarse
automáticamente.
PARPADEO VELOCIDAD
PROGRAMADA
La velocidad programada parpadea en
los siguientes casos:
❒ cuando se ha pisado a fondo el
pedal del acelerador y la velocidad
del vehículo ha superado la
velocidad programada;
❒ activando el sistema tras configurar
un límite inferior a la velocidad real
del vehículo (con señal acústica);
❒ cuando el dispositivo no puede
reducir la velocidad del vehículo a
causa de la pendiente de la
carretera (con señal acústica);
❒ en caso de aceleración brusca.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo, girar la
corona C fig. 92 hacia la posición 0.
Desactivación automática del
dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería en
el sistema. En este caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
RESTABLECIMIENTO EN
AUTOMÁTICO DE LA
VELOCIDAD
PROGRAMADA
Al pulsar CANC/RES A fig. 92 con el
Speed Limiter activado y circulando a
una velocidad superior al valor de
ajuste, se obtiene un corte del par
motor que es necesario para alcanzar
dicho valor cuando este no se alcanza
a los 20 segundos de haber pulsado el
botón.
Page 127 of 224

125
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico,
que permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar
el pedal del acelerador.
Este dispositivo puede utilizarse a una
velocidad superior a 30 km/h, en
trayectos largos rectos y secos, con
pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autopistas).
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en
vías interurbanas con tráfico intenso no
comporta ninguna ventaja. No utilizar el
dispositivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
38)
Para activar el dispositivo, girar la
corona C fig. 95 hacia la posición
(símbolo cruise control abajo).
La activación del dispositivo se indica
con el encendido del símbolo en la
pantalla (figs. 96 y 97).
95DVDF0S0210c
96DVDF0S0213c
El dispositivo no se puede activar con
la 1ª marcha engranada ni con la
marcha atrás: se recomienda activarlo
con la 3ª marcha engranada o con una
marcha superior.
ADVERTENCIA Es peligroso dejar
activado el dispositivo cuando no se
utiliza. El conductor podría activarlo por
error y perder el control del vehículo a
causa de una velocidad excesiva
imprevista.
97DVDF0S0223c
Page 128 of 224

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
126
AJUSTE DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Proceder de la siguiente manera:
❒ activar el dispositivo girando la
corona C fig. 95 hacia abajo.
❒ cuando el vehículo alcance la
velocidad deseada, girar la corona
B fig. 95 hacia arriba (o hacia abajo) y
soltarla para activar el dispositivo: al
soltar el acelerador, el vehículo
circulará a la velocidad seleccionada.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar
el pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
En un descenso con el dispositivo
activado puede que el valor de la
velocidad del vehículo esté ligeramente
superior respecto al programado.
ADVERTENCIA Antes de girar la
corona B hacia arriba o hacia abajo, el
vehículo debe estar circulando a
velocidad constante por una calzada
plana.
AUMENTO DE
VELOCIDAD
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede aumentar la
velocidad girando la corona B hacia
arriba.
DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
Con el dispositivo activado, girar la
corona B hacia abajo para reducir la
velocidad.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Para recuperar la velocidad
configurada anteriormente en las
versiones con cambio Dualogic en
modalidad D (Drive - automático),
pulsar y soltar el botón CANC/RES
A (fig. 95).
En las versiones con cambio manual o
cambio Dualogic en modalidad
secuencial, antes de recuperar la
velocidad configurada anteriormente,
aproximarse a dicho valor antes de
pulsar y soltar el botón CANC/RES A.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Una ligera presión en el pedal del freno
o la presión del botón CANC
desactivan el Cruise Control
electrónico sin borrar la velocidad
memorizada.
El Cruise Control se desactiva al
cambiar de marcha.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo Cruise Control
electrónico se desactiva girando la
corona C fig. 95 hacia la posición 0 o
situando el dispositivo de arranque en
STOP.