Page 65 of 264

Conducción segura
sufrir lesiones en caso de frenazos bruscos o
maniobr
a
s inesperadas.
● Los apoyacabezas deben ir siempre correc-
tamente ajus
tados según la estatura de los
ocupantes. Ajuste correcto de los apoyacabezas
traser
o
s Fig. 78
Ajuste de los apoyacabezas posterio-
r e
s. Los apoyacabezas posteriores disponen de 2
po
s
ic ione
s:
● Posición elevada o de uso A
› ›
› fig. 78 . En
e
sta posición el apoyacabezas se comporta
como un apoyacabezas convencional, prote-
giendo junto con el cinturón de seguridad al
ocupante de las plazas posteriores. ●
Posic
ión de reposo, no uso B
› ››
fig. 78
.
E s
ta posición facilita la visibilidad posterior
al conductor.
Para colocar el apoyacabezas en posición de
uso A , tire de los extremos con ambas ma-
no s
en el sentido de l
a flecha. Para colocarlo
en posición de reposo B , bastará con bajar
el apo
yac
abezas. ATENCIÓN
● Siempre que un p a
sajero vaya sentado en
las plazas posteriores, se debe colocar el
apoyacabezas en posición de uso A .
● No intercambie la posición del apoyacabe-
zas c
entral con los laterales y viceversa. ¡Peli-
gro de sufrir lesiones en caso de accidente! Aviso
Se recomienda tener en cuenta las indicacio-
nes so br
e el ajuste vertical de los apoyacabe-
zas. Área de los pedales
P ed
al
es –
Asegúrese de que puede pisar siempre sin
pr o
b l
emas los pedales del freno, del em-
brague y del acelerador. –
Asegúrese de que lo
s pedales pueden vol-
ver a su posición original sin ningún pro-
blema.
– Asegúrese de que las alfombrillas queden
perfectament
e fijadas, de forma que no se
muevan durante la marcha ni impidan el
funcionamiento de los pedales ››› .
Sólo e s
tá permitido el u
so de alfombrillas
que dejen libre el área de los pedales y que
puedan fijarse para evitar que se muevan.
Podrá adquirir alfombrillas adecuadas en un
establecimiento especializado.
Cuando falla uno de los circuitos de frenos,
se tiene que pisar más a fondo el pedal del
freno para que el vehículo se detenga.
Llevar calzado apropiado
Lleve un calzado que le sujete bien el pie y
no le reste sensibilidad a la hora de accionar
los pedales. ATENCIÓN
● Si no se pueden acc ion
ar los pedales libre-
mente, podrían surgir situaciones críticas du-
rante la circulación y aumentar el riesgo de
accidente.
● No coloque nunca alfombrillas ni cualquier
otro alfombr
ado sobre las ya instaladas, pues
reducen el área de los pedales y podrían im-
pedir la utilización de los mismos, con el con-
siguiente peligro de accidente. » 63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 66 of 264

Seguridad
●
No coloque nu nc
a objetos en la zona repo-
sapiés del conductor. Podrían desplazarse
hasta la zona de los pedales e impedir el ac-
cionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría
darse el caso de que no fuese posible frenar,
embragar o acelerar, con el peligro de acci-
dente que ello supondría. Cinturones de seguridad
El
por
qué de lo s
cinturones de
seguridad
Número de plazas Su vehículo dispone de
cinco p
lazas, dos en
la parte delantera y tres en la trasera. Cada
asiento dispone de un cinturón de seguridad
automático de tres puntos de anclaje.
En algunas versiones, su vehículo está ho-
mologado solamente para cuatro plazas. Dos
en la parte delantera y dos en la trasera. ATENCIÓN
● No llev e nu
nca en su vehículo a más pasaje-
ros de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llevar el
cinturón de seguridad corres-
pondiente abrochado y bien colocado. Los ni-
ños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños. Testigo del cinturón*
Fig. 79
Testigo de advertencia en el cuadro de
in s
trument o
s. El testigo de control se ilumina para recordar-
l
e que se abr
oche el
cinturón de seguridad.
Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
– Aconseje también a sus acompañantes que
se pongan bien el
cinturón de seguridad
antes de iniciar la marcha.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
especi
al adecuado a la altura y edad del ni-
ño.
Después de conectar el encendido, el testigo
de control del cuadro de instrumentos se
ilumina* si el conductor o el acompañante*
no se han abrochado el cinturón de seguri-
dad.
64
Page 67 of 264

Cinturones de seguridad
Si al iniciar la marcha se superan los 25
km/h (15 mph) apr o
x. s in l
levar abrochados
los cinturones de seguridad o si estos se de-
sabrochan durante la marcha, sonará una se-
ñal acústica durante algunos segundos. Adi-
cionalmente parpadeará el testido de adver-
tencia .
El testigo se apagará cuando, con el en-
cendido conectado, el conductor y el acom-
pañante se abrochen el cinturón de seguri-
dad.
La función protectora de los cinturo-
nes de segurid
adFig. 80
Los conductores que lleven el cinturón
de se gurid
ad c
orrectamente abrochado no
saldrán lanzados en caso de un frenazo brus-
co. Los cinturones de seguridad bien puestos
m
antienen a lo s
oc
upantes en la posición co- rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos de
scontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De
este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad. Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Indicaciones de seguridad importan-
tes p
ara la utilización de los cinturo-
nes de seguridad –
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
da
d t al
como se describe en este apartado.
– Asegúrese de que es posible ponerse los
cinturone
s de seguridad en todo momento
y de que no están dañados. ATENCIÓN
● Si no llev a abr
ochado el cinturón de seguri-
dad o está mal puesto, aumentará el riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Los cin-
turones de seguridad ofrecen la máxima pro-
tección sólo si se utilizan del modo correcto. » 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 68 of 264

Seguridad
●
Colóque se c
orrectamente el cinturón de se-
guridad antes de poner el vehículo en mar-
cha, incluso para circular por ciudad. Los
otros ocupantes del vehículo también deben
llevarlo puesto siempre, pues de lo contrario
podrían resultar heridos.
● La posición de la banda del cinturón es de
gran importanc
ia para que los cinturones de
seguridad ofrezcan una protección óptima.
● Un mismo cinturón de seguridad no deberá
ser utilizado nu
nca por dos personas al mis-
mo tiempo (tampoco si se trata de niños).
● Mantenga siempre ambos pies en la zona
reposapiés
mientras el vehículo esté en movi-
miento.
● No se quite nunca el cinturón de seguridad
mientras el
vehículo esté en movimiento, de
lo contrario existe peligro de muerte.
● No se debe llevar retorcida la banda del cin-
turón.
● La banda del
cinturón no deberá deslizarse
sobre ob
jetos duros ni frágiles (gafas, bolí-
grafo, etc.), ya que podría producir heridas en
caso de accidente.
● La banda del cinturón no deberá quedar en-
gancha
da, ni estar dañada y no deberá rozar
con extremos cortantes.
● No lleve nunca el cinturón de seguridad de-
bajo del br
azo o en cualquier otra posición in-
correcta.
● Las prendas de vestir gruesas y sueltas (p.
ej., un abrigo encim
a de una chaqueta) difi-
cultan el ajuste correcto de los cinturones de seguridad, por lo que reducen su capacidad
de protec
c
ión.
● Habrá que evitar que el cierre se obstruya
con papel o s
imilares, ya que en este caso no
se podrá enganchar la lengüeta de cierre.
● No modifique nunca la posición de la banda
del cinturón medi
ante pinzas para el cintu-
rón, argollas de sujeción u objetos similares.
● Los cinturones de seguridad que presenten
daños en el
tejido, en las uniones, en el enro-
llador automático o en el cierre pueden oca-
sionar heridas graves en caso de accidente.
Por este motivo, compruebe con regularidad
el estado de los cinturones de seguridad.
● Después de un accidente, acuda a un taller
especi
alizado para que le cambien los cintu-
rones de seguridad que se hayan distendido
en exceso a causa del esfuerzo al que han si-
do sometidos. Puede que sea necesario cam-
biarlos incluso cuando no haya daños visi-
bles. Además, se deben comprobar los pun-
tos de anclaje del cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de
seguridad u
sted mismo. Los cinturones de se-
guridad no deben ser desmontados ni modifi-
cados de ningún modo.
● El cinturón deberá mantenerse limpio, ya
que si está mu
y sucio se podría ver perjudica-
do el funcionamiento del enrollador automá-
tico del mismo. Accidentes frontales y las leyes físicas
Fig. 81
El conductor que no lleve puesto el
c int
urón de se gurid
ad se verá lanzado hacia
delante. Fig. 82
El ocupante del asiento trasero que no
l l
ev e p
uesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia delante sobre el conductor que
sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
y
e
s fís
icas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento
66
Page 69 of 264

Cinturones de seguridad
se origina, tanto en el vehículo como en los
oc up
ant e
s del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión con-
tra un muro toda la energía cinética de los
ocupantes sólo será absorbida por dicho im-
pacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
válido no sólo para co
lisiones frontales, sino
también para todo tipo de accidentes.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso
de colisión actúan sobre el cuerpo fuerzas
que no se pueden contrarrestar sólo con apo-
yarse en las manos. En caso de colisión fron-
tal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán
lanzados de forma incontrolada hacia delan-
te y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabri-
sas ››› fig. 81.
También es imprescindible que los ocupan-
tes de los asientos traseros se abrochen el
cinturón, ya que, en caso de accidente, se ve-
rían desplazados de un modo incontrolado
por el habitáculo. Si un ocupante del asiento
trasero no lleva el cinturón abrochado, no só-
lo se pone en peligro a sí mismo sino tam-
bién a los ocupantes de los asientos delante-
ros ››› fig. 82. Ajuste correcto de los cinturo-
nes de segurid
ad
Abrocharse y desabrocharse el cintu-
rón de seguridad Fig. 83
Colocar y retirar la lengüeta del cierre
del c
int urón de se
guridad. » 67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 70 of 264

Seguridad
Fig. 84
Colocación de la banda del cinturón
en el c
aso de muj
eres embarazadas. Abrocharse el cinturón de seguridad
La po
s
ic ión de l
a banda del cinturón es de
gran importancia para que los cinturones de
seguridad ofrezcan una protección óptima.
● Ajuste correctamente el asiento y el apoya-
cabezas.
● Tir
e de la lengüeta del cinturón y coloque
este último so
bre el pecho y la región pélvica
de un modo uniforme.
● Introduzca la lengüeta en el cierre del
asiento c
orrespondiente hasta que se encas-
tre de un modo audible ›››
fig. 83.
● Haga la prueba del tirón en el cinturón para
comprob
ar que ha quedado bien encastrado
en el cierre.
Los cinturones de seguridad van equipados
con un enrollador automático del cinturón en la banda del hombro. Este sistema automáti-
co garantiz
a una total libertad de movimiento
si se tira despacio del cinturón. No obstante,
el enrollador bloquea la banda del hombro
en caso de frenazos bruscos, en tramos mon-
tañosos, en las curvas y al acelerar.
Todos los enrolladores automáticos de los
asientos delanteros están provistos de un
pretensor ››› pág. 69.
Desabrocharse el cinturón de seguridad
● Pulse la tecla roja que hay en el cierre del
cinturón ››
› fig. 83. La lengüeta del cierre es
expulsada hacia fuera ››› .
● Acompañe con la mano el cinturón para
que el di
spo
sitivo automático de enrollado
pueda funcionar con mayor facilidad y de es-
ta forma evitar que se dañen los revestimien-
tos.
Colocación de la banda del cinturón
La colocación correcta de la banda del cintu-
rón es fundamental para garantizar el efecto
protector de los cinturones de seguridad. ATENCIÓN
● Los c
inturones de seguridad garantizarán
una protección óptima sólo cuando los res-
paldos vayan ligeramente inclinados y los
ocupantes lleven puestos los cinturones de
seguridad de forma correcta. ●
No introduzc a nu
nca la lengüeta en el cierre
del cinturón de otro asiento. De lo contrario,
se reduce el efecto protector del cinturón y
aumenta el peligro de resultar herido.
● No se quite nunca el cinturón de seguridad
mientras el
vehículo esté en movimiento. De
lo contrario, aumenta el riesgo de sufrir heri-
das graves o mortales.
● Una banda del cinturón de seguridad mal
puest
a puede ocasionar heridas graves en ca-
so de accidente.
● La banda del hombro debe pasar aproxima-
damente por el c
entro del mismo, pero nunca
sobre el cuello. El cinturón de seguridad debe
quedar plano y bien ceñido a la parte supe-
rior del cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón de seguri-
dad deberá p
asar por la región pélvica, pero
nunca por encima del abdomen. El cinturón
de seguridad debe quedar plano y bien ceñi-
do a la pelvis. En caso necesario habrá que ti-
rar un poco de la banda.
● En el caso de mujeres embarazadas, la ban-
da abdominal
debe ir siempre plana sobre la
región pélvica, lo más abajo posible, para
que no se ejerza ningún tipo de presión sobre
el abdomen ››› fig. 84.
● Para fijar un asiento para niños del grupo 0,
0+ y 1 habrá que activ
ar siempre el seguro
del asiento para niños ››› pág. 75.
● Lea y tenga en cuenta las advertencias de
la ›››
pág. 65. 68
Page 71 of 264

Cinturones de seguridad
Pretensores del cinturón* Fu
nc ion
amiento del pretensor del cin-
turón Lea atentamente la información complemen-
taria
›
›› pág. 13
Los cinturones de seguridad de los asientos
delanteros están equipados con pretensores.
Los pretensores son activados mediante sen-
sores, pero sólo en caso de colisiones fronta-
les y laterales graves, y si se lleva puesto el
cinturón de seguridad correspondiente. Gra-
cias a los pretensores, los cinturones de se-
guridad se tensan en dirección contraria a su
salida y se amortigua el movimiento hacia
delante de los ocupantes.
Los pretensores del cinturón no se activarán
en caso de colisiones de poca gravedad, si el
vehículo vuelca o en el caso de accidentes en
los que el vehículo no se vea afectado por
fuerzas considerables. Aviso
● Si los pr et
ensores se activan se desprende-
rá un polvo fino. Esto es normal y no significa
que se haya producido un incendio en el ve-
hículo.
● Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmontar al
gunos componentes del sistema
es imprescindible observar las normas de se-
guridad al respecto. Los talleres especializa- dos conocen estas normas, que también es-
tán a su dis
po
sición. Mantenimiento y desecho de los pre-
tensor
e
s del cinturón Los pretensores forman parte de los cinturo-
nes de se
gurid
ad con los que están equipa-
dos los asientos de su vehículo. Cuando se
realicen trabajos en los pretensores o se des-
monten y monten componentes del sistema
con motivo de otros trabajos de reparación,
los cinturones de seguridad pueden resultar
dañados. Esto podría originar que, en caso
de accidente, los pretensores no funcionen
correctamente o no se activen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente deberán respetarse las normativas
que son conocidas por los talleres especiali-
zados. ATENCIÓN
● Una utiliz ac
ión inadecuada o las reparacio-
nes caseras aumentan el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales, pues pueden oca-
sionar que los pretensores se activen de for-
ma inesperada o que no se activen. ●
No rea lic
e nunca reparaciones o ajustes, ni
monte y desmonte los componentes de los
pretensores o de los cinturones de seguridad.
● No es posible reparar ni el pretensor, ni el
cinturón de segurid
ad, ni el enrollador auto-
mático correspondiente.
● Todos los trabajos que se realicen en los
pretensor
es y en los cinturones de seguridad,
así como el desmontaje y montaje de compo-
nentes del sistema debidos a otros trabajos
de reparación, sólo deberán realizarse en un
taller especializado.
● Los pretensores sólo protegen en un único
accidente
y deben cambiarse si ya se han ac-
tivado. 69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 72 of 264

Seguridad
Sistema de airbags
Br ev
e intr oduc
ción
¿Por qué es importante llevar puesto
el cinturón de seguridad y adoptar
una posición correcta? Para lograr una protección óptima al dispa-
rarse lo
s
airbags se debe llevar siempre bien
puesto el cinturón de seguridad e ir sentado
en una posición correcta.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
del cinturón de seguridad, sino que forma
parte de la seguridad pasiva del vehículo. No
olvide tener en cuenta que el sistema de air-
bags sólo protege de forma óptima si los
ocupantes del vehículo llevan los cinturones
de seguridad puestos de forma correcta y los
apoyacabezas bien ajustados. Los cinturones
de seguridad deben llevarse siempre bien
puestos, y su uso incondicional debe consi-
derarse no sólo como una imposición legal
sino como una contribución a la seguridad
››› pág. 64, El porqué de los cinturones de se-
guridad.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo, de manera que si en ese mo-
mento se dispara y no va sentado correcta-
mente puede ocasionarle heridas mortales.
Por este motivo, es imprescindible que todos los ocupantes del vehículo vayan bien senta-
dos dur
ant
e todo el viaje.
Un frenazo brusco poco antes de un acciden-
te puede hacer que un ocupante del vehículo
salga proyectado hacia delante, hacia la zo-
na donde se dispara el airbag, por no llevar
abrochado el cinturón de seguridad. En este
caso, el airbag puede ocasionarle heridas
graves o mortales al dispararse. Naturalmen-
te, esto también se aplica en el caso de los
niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible
entre su cuerpo y el airbag frontal. De esta
manera, en caso de accidente los airbags
frontales se pueden desplegar sin obstáculos
y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervie-
nen para que se disparen los airbags son: el
tipo de accidente, el ángulo de colisión y la
velocidad del vehículo.
La desaceleración que se produce al chocar y
que la unidad de control registra es decisiva
para que se disparen los airbags. Si la desa-
celeración del vehículo durante la colisión se
mantiene por debajo de los valores de refe-
rencia prefijados en la unidad de control, los
airbags frontales, laterales y de la cabeza no
se dispararán. Tenga en cuenta que los da-
ños visibles en el vehículo siniestrado, por
aparatosos que sean, no son indicios deter-
minantes para que los airbags tuvieran que
dispararse. ATENCIÓN
● Llevar m a
l puesto el cinturón de seguridad,
así como una posición incorrecta al sentarse,
pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos
los niños, p
ueden sufrir lesiones graves o in-
cluso mortales si se dispara el airbag. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre
en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir pro-
tegidos o con una protección no adecuada pa-
ra su peso.
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad,
o se apoya durant
e la marcha hacia un lado o
hacia delante o va sentado de forma incorrec-
ta, se expone a un mayor riesgo de resultar
herido. Si, además, le golpea el airbag al dis-
pararse, aumentará el riesgo de resultar heri-
do.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al
dispar
arse el airbag, lleve siempre bien pues-
to el cinturón de seguridad.
● Ajuste siempre los asientos delanteros de
forma corr
ecta.70