Page 137 of 264

Asientos y apoyacabezas
plegar los retrovisores exteriores siempre
que uti lic
e u n túnel
de lavado automático.
Volver los retrovisores exteriores a su posi-
ción inicial* – Gire el mando a la posición L o R para que
los retr
ovisores exteriores vuelvan a su po-
sición inicial ››› .
ATENCIÓN
● Los r
etrovisores convexos o asféricos au-
mentan el campo visual, pero los objetos se
ven más pequeños y más lejanos. Si utiliza
este tipo de retrovisores, no olvide que al
cambiar de carril puede equivocarse al calcu-
lar la distancia con respecto a los vehículos
que vienen por detrás, con el consiguiente
peligro de accidente.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retrov
isor interior para calcular la distancia
con los vehículos que vienen por detrás.
● Cuando los retrovisores vuelvan a su posi-
ción inicia
l, tenga cuidado de no poner los
dedos entre el espejo y el soporte del mismo,
de lo contrario existe peligro de sufrir lesio-
nes. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe permanec er enc
endida el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● En el ca so de que f
alle el ajuste eléctrico de
los retrovisores, se podrán ajustar manual-
mente presionando sobre el borde de los es-
pejos.
● En vehículos con retrovisores exteriores
pleg
ables eléctricamente hay que tener en
cuenta lo siguiente: si debido a una fuerza
externa (p. ej., un golpe durante una manio-
bra) se modifica el ajuste de la carcasa del es-
pejo, habrá que plegarlo por completo eléc-
tricamente. Bajo ningún concepto vuelva a
colocar el retrovisor en su posición inicial con
la mano, pues de lo contrario afectaría a la
función del mismo.
● Los retrovisores se pueden ajustar por se-
parado
y de forma sincronizada, tal como se
ha descrito con anterioridad.
● La función de plegado de los retrovisores
exteriore
s no se activa con velocidades supe-
riores a 40 km/h (25 mph). Asientos y apoyacabezas
Aju s
tar lo
s asientos y los apo-
yacabezas
Ajuste de los asientos delanteros Lea atentamente la información complemen-
taria
›
›› pág. 12 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura encontr ará inf
ormación importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 58. ATENCIÓN
● Durant e l
a marcha no se debe ajustar jamás
el asiento del conductor o del acompañante.
Al realizar el ajuste durante la marcha se
adopta una posición incorrecta con el consi-
guiente peligro de accidente. Ajuste el asien-
to del conductor o del acompañante única-
mente con el vehículo parado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso
de frenazo
s bruscos o de accidente, no con-
duzca nunca con el respaldo excesivamente
inclinado hacia atrás. El cinturón de seguri-
dad sólo garantiza una protección óptima
cuando el respaldo va en posición vertical y
los ocupantes llevan puestos los cinturones » 135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 264

Manejo
de seguridad de forma correcta. Cuanto más
inclina
do h
acia atrás esté el respaldo del
asiento, mayor será el peligro de sufrir lesio-
nes por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento
longitudina
lmente o en altura. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, po-
drían producirse magulladuras.
● Para desplazar el asiento longitudinalmen-
te, tire de la p
alanca de forma vertical y no la-
teral, ya que la fuerza que se ejerce en esta
dirección puede llegar a deteriorarla. Abatir y levantar el respaldo de los
a
s
ient o
s delanteros 3 Válido para vehículos con 3 puertas
Fig. 140
Asientos delanteros: palanca para
ab atir el
re
spaldo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›› pág. 12 Vehículos sin función Easy-Entry
– Para abatir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e.
– Par
a levantar el respaldo, empújelo hacia
atrás.
Vehícu
los con función Easy-Entry
– Para abatir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e. A l
mismo tiempo puede desplazar
el asiento hacia delante para facilitar el ac-
ceso a las plazas traseras del vehículo.
– Para levantar el respaldo, desplace primero
el as
iento completamente hacia atrás.
La función Easy-Entry facilita el acceso a las
plazas traseras del vehículo. Antes de levan-
tar el respaldo, devuelva la banqueta del
asiento a la posición original. El asiento en-
castra en cuanto levante el respaldo del mis-
mo. Ajuste o desmontaje de los apoyaca-
bezas Fig. 141
Ajuste o desmontaje del apoyacabe-
z a
s. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›› pág. 12
Ajustar la altura (asientos delanteros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire haci
a arriba hasta la posición deseada.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la te-
cla y
empuje hacia abajo.
– Asegúrese de que se ha encastrado bien en
una de la
s posiciones.
Ajustar la altura (asientos traseros) – Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire haci
a arriba hasta la posición de uso.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la te-
cla y
empuje hacia abajo.
136
Page 139 of 264

Asientos y apoyacabezas
– Ase gúr
ese de que el
apoyacabezas se ha
encastrado bien en una de las posiciones
››› pág. 63.
Desmontar los apoyacabezas – Tire del apoyacabezas hasta el tope supe-
rior.
– Pul
se la tecla ››› fig. 141
(flecha).
– Mantenga la tecla pulsada y extraiga al
mismo tiempo el apoy
acabezas.
Montar los apoyacabezas
– Monte el apoyacabezas en los orificios pre-
vist
os en el respaldo que corresponda.
– Empuje el apoyacabezas hacia abajo.
– Ajuste el apoyacabezas conforme la estatu-
ra del ocup
ante ››› pág. 62. ATENCIÓN
● No circ u
le nunca con el apoyacabezas des-
montado, corre el peligro de sufrir graves le-
siones.
● No circule nunca con los apoyacabezas tra-
seros en po
sición de no uso (posición más
baja), corre el peligro de sufrir graves lesio-
nes.
● Después del montaje, ajuste los apoyaca-
bezas c
orrectamente conforme la estatura del
ocupante para garantizar la máxima protec-
ción posible. ●
Obser v
e las indicaciones de advertencia de
la ››› en Ajuste correcto de los apoyacabe-
zas del
anteros de la pág. 62. Aviso
● Para mont ar
y desmontar los apoyacabezas
traseros, incline ligeramente hacia delante el
respaldo del asiento.
● Al montar de nuevo el apoyacabezas, intro-
duzca los
tubos al máximo en sus guías sin
oprimir la tecla. Funciones de los asientos
As ient o
s
térmicos* Fig. 142
Conmutador de la calefacción de los
a s
ient o
s delanteros. La banqueta y el respaldo de los asientos de-
l
ant
ero
s están equipados con calefacción
eléctrica.
– Pulse el conmutador correspondiente
››› fig. 142
para encender la calefacción del
asiento.
– Una sola pulsación conecta la calefacción a
la máxima int
ensidad. Se iluminan los dos
LED ››› fig. 142. Tras 15 minutos a máxima
intensidad, se apaga el led superior, se de-
sactiva durante 2 minutos el sistema y
transcurridos los 2 minutos, el sistema
vuelve a funcionar a mínima intensidad (el
led inferior siempre está encendido).
– Si pulsa una segunda vez el conmutador, la
calefac
ción se conecta en su mínima inten-
sidad. (Se ilumina el led inferior).
– Para desconectar la calefacción, pulse de
nuevo el conmut
ador. CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los
asient o
s térmicos no resulten deteriorados,
se debe evitar ponerse de rodillas en los
asientos o someter la banqueta o el respaldo
de los mismos a cargas excesivas concentra-
das en un solo punto. Aviso
Los asientos sólo pueden calentarse eléctri-
camente c on el
motor en marcha. 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 264

Manejo
Abatir el asiento trasero Fig. 143
Levantar el cojín del asiento trasero. Fig. 144
Tecla de desbloqueo del respaldo
tr a
ser o
. Abatir el asiento
– Desmonte los apoyacabezas ››
›
pág. 136
.
– Tire del borde delantero del cojín del asien-
to ›››
fig. 143 1 hacia arriba en la direc-
c ión de l
a flec
ha. –
Levante el
cojín 2 hacia delante en la di-
r ec
ción de l
a flecha.
– Tire de la tecla de desbloqueo ››› fig. 144
en l
a dirección de la flecha y abata el res-
paldo hacia delante.
– Introduzca los apoyacabezas en los aloja-
mientos s
ituados en la cara posterior del
cojín del asiento visibles al abatir el mis-
mo.
Levantar el asiento
– Extraiga los apoyacabezas de los aloja-
mientos del
cojín del asiento.
– Levante el respaldo y, antes de fijarlo, mon-
te de nuevo los
apoyacabezas traseros, y
posteriormente encastre el respaldo correc-
tamente en los bloqueos.
– Una vez bloqueado el respaldo, tire del cin-
turón central
o directamente del respaldo
para comprobar que el respaldo ha queda-
do correctamente anclado.
– Compruebe que la manecilla de acciona-
miento está en s
u posición de reposo.
– Baje el cojín y empújelo hacia atrás por de-
bajo de los
cierres del cinturón.
– Presione la parte delantera del cojín hacia
abajo.
En lo
s asientos traseros divididos*, el respal-
do y el cojín se pueden abatir y levantar res-
pectivamente en dos partes. ATENCIÓN
● ¡Actúe con pr ec
aución al levantar el respal-
do! Si se hace sin prestar atención o de modo
incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
● No aprisionar o dañar los cinturones de se-
guridad al
levantar el respaldo.
● Después de levantar el respaldo, hay que
comprob
ar que ha quedado correctamente
bloqueado. Para ello, deberá tirar del cintu-
rón central o directamente del respaldo y
comprobar que la manecilla de accionamiento
está en su posición de reposo.
● El cinturón de seguridad automático de tres
punto
s de anclaje sólo puede funcionar de
forma adecuada cuando el respaldo de la pla-
za central trasera está encastrado correcta-
mente. 138
Page 141 of 264
Transportar y equipamientos prácticos
Transportar y equipamien-
t o
s práctic
os
Equipamientos prácticos Guantera Fig. 145
Lado del acompañante: guantera. Fig. 146
Guantera: alojamiento para manual
de in struc
c
iones. El compartimento se puede abrir tirando de
l
a m
anet a
›
›› fig. 145.
Este compartimento puede contener docu-
mentos de formato A4, una botella de 1,5 l
de agua, etc.
En función del equipamiento, el lector de CD
se encuentra en la guantera. Su manejo se
describe en el Manual de instrucciones co-
rrespondiente. ATENCIÓN
La tapa del compartimento debe permanecer
siempre c err
ada durante la marcha para evi-
tar las posibles lesiones que pueda causar en
caso de una maniobra brusca de frenado o en
caso de accidente. Compartimento para objetos en el la-
do del
c
onduct or Fig. 147
Compartimento en el lado del con-
duct or
. Existe un compartimento para objetos en el
l
a
do del c
onductor.
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 264

Manejo
Cajón portaobjetos bajo los asientos
del ant
ero
s*Fig. 148
Portaobjetos debajo del asiento de-
l ant
ero der
echo. Para abrir
– El cajón se abre tirando de la maneta y
ac omp
añándo lo c
on la mano.
Para cerrar – Presione la tapa hacia dentro hasta oír el
“clack” de c
ajón cerrado. Aviso
La carga máxima que puede soportar el cajón
portao b
jetos es de 1,5 kg. Bolsa portaobjetos en el asiento*
Fig. 149
Bolsa portaobjetos. En la parte posterior del respaldo de los
a
s
ient o
s delanteros existe una bolsa porta-
objetos.
Portaobjetos en el panel de la puerta
delantera* En este portaobjetos se puede alojar una bo-
t
el
la de 1,5 l
de agua, etc. Portabebidas delantero* Fig. 150
Portabebidas delanteros en la conso-
l a c
entr al
. En la consola central, delante de la palanca
del
c
amb io
, se encuentran dos posavasos
››› fig. 150. ATENCIÓN
● No coloque be b
idas calientes en los porta-
bebidas. En caso de realizar una maniobra re-
pentina o incluso una normal, al frenar brus-
camente o en caso de accidente pueden de-
rramarse las bebidas y se corre el riesgo de
sufrir quemaduras.
● No utilice recipientes de material duro (p.
ej., vidrio, por
celana), ya que estos podrían
producir lesiones en caso de accidente.
● Durante la marcha, el portabebidas deberá
permanecer siempr
e cerrado, para evitar ries-
gos en caso de frenazo repentino o accidente. 140
Page 143 of 264

Transportar y equipamientos prácticos
Portabebidas trasero* Fig. 151
Portabebidas en la consola central. En la parte posterior de la consola central,
detrás
del
freno de m
ano, va incorporado un
portabebidas* ››› fig. 151.
Este portabebidas tiene capacidad de hasta
una botella de 1 litro. Cenicero delantero* Fig. 152
Cenicero delantero. Abrir y cerrar el cenicero
– Para abrir el cenicero, levante la tapa
› ›
›
fig. 152
.
– Para cerrarlo, baje la tapa.
Vaciar el
cenicero
– Extraiga el cenicero y vacíelo. ATENCIÓN
No deposite jamás papel en el cenicero. La
ceniza c a
liente puede prender el papel y pro-
vocar un incendio. Encendedor*
Fig. 153
Encendedor. –
Presione el encendedor ››
›
fig. 153
para ac-
tivarlo ››› .
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el ciga-
rri l
lo c on l
a espiral incandescente. ATENCIÓN
● El uso inde b
ido del encendedor puede pro-
vocar serias heridas e incluso un incendio.
● Utilice el encendedor con precaución. El
uso negligent
e y descontrolado del encende-
dor puede causar quemaduras y graves lesio-
nes.
● El encendedor funciona con el encendido
conectado o c
on el motor en marcha. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues podrían provocar un incendio. 141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 144 of 264

Manejo
Toma de corriente Fig. 154
Toma de corriente delantera. La toma de corriente de 12 voltios del encen-
dedor t
amb
ién se p uede uti
lizar para cual-
quier otro accesorio eléctrico con absorción
de potencia de hasta 120 vatios. Con el mo-
tor parado, sin embargo, se irá descargando
la batería del vehículo. Para más información
››› pág. 201. ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios co-
nectado s
sólo funcionan con el encendido co-
nectado o con el motor en marcha. El uso in-
debido de las tomas de corriente y de los ac-
cesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello,
no hay que dejar niños solos en el vehículo,
pues corren peligro de sufrir lesiones. Aviso
● La batería se irá de s
cargando si hay acce-
sorios eléctricos conectados estando el mo-
tor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio con-
sulte l
as indicaciones del ››› pág. 201. Toma de corriente en el maletero*
3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 155
Detalle del revestimiento lateral del
m al
et er
o: toma de corriente de 12 voltios. –
Eleve la tapa de la toma de corriente
› ›
›
fig. 155
.
– Introduzca el conector del aparato eléctrico
en la toma de c
orriente.
Puede conectarse cualquier accesorio eléctri-
co a la toma de corriente de 12 voltios. A
esos efectos, la absorción de potencia en la toma de corriente no debe superar los 100
vatios. CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le rog amo
s que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. Aviso
● Las t om
as de corriente sólo funcionan con
el encendido conectado.
● La batería se irá descargando si hay acce-
sorios eléctrico
s conectados a pesar de estar
el motor parado. Maletero
C ar g
ar el
maletero Fig. 156
Los objetos pesados deberían trans-
por t
ar se lo más
adelante posible.142