Page 17 of 264

Lo esencial
El sistema de airbags frontales ofrece, en
c omb
inac
ión con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y de
su acompañante en el caso de colisiones
frontales graves.
El diseño especial de la bolsa de aire permite
la salida controlada de gas cuando el ocu-
pante ejerce presión sobre la misma. De esta
forma, la cabeza y el tórax quedan protegi-
dos al ser envueltos por el airbag. Después
del accidente, la bolsa de aire se desinfla lo
suficiente como para no estorbar la visibili-
dad.
››› pág. 72 Desconexión del airbag frontal
del ac
omp
añant e Fig. 19
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añant e. Para desconectar el airbag frontal del acom-
p
añant
e:
● Abr a l
a guantera en el lado del acompa-
ñante.
● Introduzc
a la llave en la ranura prevista en
el conmuta
dor de desconexión.
● La llave queda introducida aproximada-
mente ¾ de su longit
ud (el máximo).
● Gire la llave y cambie su posición a . No
haga fuer
za. Si tiene alguna dificultad, ase-
gúrese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Finalmente, compruebe el testigo de con-
trol en el
tablero de instrumentos donde indi-
ca debe salir la inscrip-
ción .
››› en Desactivación del airbag frontal
del acompañante* de la pág. 75
››› pág. 74 15
Page 18 of 264

Lo esencial
Airbags laterales* Fig. 20
Airbag lateral en el asiento del con-
duct or
. Fig. 21
Airbag lateral completamente inflado
en el l
a do iz
quierdo del vehículo. Los airbags laterales van montados en el
ac
o
lc h
ado del respaldo del asiento del con-
ductor ››› fig. 20 y del asiento del acompa-
ñante. Su ubicación está indicada con la pa-
labra “AIRBAG” en la parte superior del res-
paldo de los asientos. El sistema de airbags laterales ofrece, en
combinac
ión con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la parte
superior del cuerpo en caso de colisiones la-
terales graves.
En caso de colisiones laterales, los airbags
laterales reducen el peligro de lesiones en la
parte corporal más directamente afectada
por el impacto. Además de la protección nor-
mal de los cinturones de los asientos delan-
teros y traseros laterales, también mantienen
a los ocupantes sujetos si se produce un cho-
que lateral; estos airbags desarrollan así su
máximo efecto protector.
››› en Airbags laterales* de la
pág. 73 Airbags para la cabeza*
Fig. 22
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag p
ara l
a cabeza. Hay un airbag para la cabeza a cada lado del
h
ab
itác u
lo encima de las puertas ››› fig. 22.
Su ubicación viene indicada con la palabra
“AIRBAG”.
Al dispararse, el airbag para la cabeza ocupa
la zona enmarcada en rojo (zona de desplie-
gue) ››› fig. 22. Por este motivo, nunca se de-
berán depositar o fijar objetos en esta zona
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 74.
En c a
so de c o
lisión lateral se dispara el air-
bag para la cabeza del lado del vehículo don-
de se haya producido el impacto.
Los airbags para la cabeza reducen el riesgo
de que los ocupantes de los asientos delan-
teros y de las plazas traseras laterales sufran
lesiones en la parte del cuerpo más directa-
mente afectada por el impacto.
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 74 16
Page 19 of 264
Lo esencial
Asientos para niños Indic ac
ione s
importantes sobre el air-
bag frontal del acompañante Fig. 23
Parasol del lado del acompañante: ad-
he s
iv o del
airbag. Fig. 24
En el marco posterior de la puerta del
acompañant e: a
dhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
st
erior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante.
››› en Indicaciones importantes sobre
el airbag frontal del acompañante de la
pág. 76
››› pág. 75 Montajes posibles del asiento para niños
Fig. 25
En los asientos traseros: posibles monta-
jes del
asiento para niños. » 17
Page 20 of 264

Lo esencial
La ilustración ››
›
fig. 25 A muestra la fijación
bás ic
a del s
istema de retención para niños
con las anillas de sujeción inferiores y el cin-
turón de sujeción superior. La ilustración
››› fig. 25 B muestra la fijación del sistema
de r et
enc ión p
ara niños con el cinturón de
seguridad del vehículo.
Dispone de las siguientes posibilidades para
montar una sillita para niños en los asientos
traseros y en el del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3
se pueden fijar con el
cinturón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0,
0+ y 1 se pueden fij
ar con el sistema “ISO-
FIX” sin necesidad del cinturón con las ani-
llas de sujeción “ISOFIX” ››› pág. 18.
● Durante la instalación de algunos modelos
de sillit
as de grupo I, II y III en la plazas trase-
ras, podría haber dificultades de montaje de-
bido al contacto con el apoyacabezas del ve- hículo. En ese caso ajuste la altura del apo-
yacabeza
s o desmóntelo del asiento siguien-
do las instrucciones del capítulo correspon-
diente ›››
pág. 136. Una vez desmonte
la sillita, coloque nuevamente el apoyacabe-
zas en la posición original.
Grupo de peso
Plaza de asientos
Asiento
pasajero
delantero a)Asiento
trasero lateralAsientotraserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgU*UU
Grupo III
de 22 a 36 kgU*UU
a) Es necesario cumplir con la legislación vigente de cada país y
las normas del fabricante para uso y montaje de sillas infantiles.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Desplazar el asiento del acompañante lo
más atrás posible, alto posible y siem-
pre desconectando el airbag.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi-
jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaje inferiores en el asiento.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 77 U:
*:
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether* Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient o
s traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*. Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con do
s anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entr
e el respaldo y el cojín del asiento
trasero. Las anillas Top Tether* están situa-
das en la zona posterior de los respaldos 18
Page 21 of 264

Lo esencial
posteriores (tras el respaldo o la zona male-
t er
o).
P ar
a conocer la compatibilidad de los siste-
mas “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla. El peso corporal permitido o el dato relativo
al tamaño
A
hasta F se indica en la etiqueta
situada en las sillitas para niños con homolo-
gación “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículo
Asientos traseros laterales
CapazoFISO/L1Hacia atrásX
GISO/L2Hacia atrásX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1Hacia atrásIU
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1Hacia atrásIU
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIU
CISO/R3Hacia atrásIU
BISO/F2Hacia delanteIU
B1ISO/F2XHacia delanteIU
AISO/F3Hacia delanteIU
Grupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---
Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante--- Adecuado para sistemas de retención
inf
anti
l ISOFIX
universales homologados
para su utilización en este grupo de pe-
so.
IU:
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas de r
etención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
X:
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 77 19
Page 22 of 264

Lo esencial
Montar el asiento para niños con sis-
t em
a “ISOFIX” Fig. 26
Anillas de sujeción ISOFIX. Para montar y desmontar el asiento para ni-
ño
s
e s
obligatorio tener en cuenta las ins-
trucciones del fabricante del asiento.
● Enganche el asiento para niños en las ani-
llas
de sujeción “ISOFIX” hasta que se encas-
tre bien de un modo audible. Si el asiento
para niños dispone de otro sistema antirrota-
tivo, siga las instrucciones del fabricante.
● Haga la prueba del tirón del cinturón a am-
bos la
dos del asiento para niños.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos. Correas de sujeción Top Tether*
Fig. 27
Posición de las anillas Top Tether en la
p ar
te po
sterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
inc
orpor
an un
a correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento de seguri-
dad en una colisión, para así disminuir el
riesgo de lesiones que se podrían causar en
la cabeza al chocar con el interior del vehícu-
lo.
Uso del Top Tether en sillitas montadas mi-
rando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether. Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucciones
del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Fijación del Top Tether* de la sillita en
el punt
o de anclaje Fig. 28
Correa de sujeción: correcto ajuste y
mont aj
e. Fijación al punto de anclaje situado en la par-
t
e po
st
erior del respaldo
● Desplegue la correa de sujeción del Top
Tether del as
iento infantil siguiendo las ins-
trucciones del fabricante.
● Coloque la correa por debajo del apoyaca-
bezas del
asiento posterior ››› fig. 28 (levante
el apoyacabezas si es necesario).
● Deslice la correa y fíjela correctamente con
el ancl aj
e de la parte posterior del respaldo.20
Page 23 of 264

Lo esencial
● Ten
se l a c
orrea del Top Tether firmemente
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
● Destense la correa siguiendo las instruccio-
nes del f
abricante.
● Pulse el cierre y suéltela del soporte para el
anclaje.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 77 Arranque del vehículo
C err
adur
a de encendidoFig. 29
Posiciones de la llave de contacto. Conectar el encendido: coloque la llave en el
c
ont act
o
y arranque el motor. Bloqueo y desbloqueo del volante
● Bloquear el volante: extraiga la llave del
contacto
y gire el volante hasta que quede
bloqueado. En vehículos con cambio auto-
mático, para extraer la llave, situe la palanca
del cambio en la posición P. Si fuera necesa-
rio, presione la tecla de bloqueo de la palan-
ca selectora y vuelva a soltarla.
● Desbloquear el volante: introduzca la llave
en el contact
o y gírela a la vez que el volante
en el sentido que indica la flecha. Si no es
posible girar el volante, puede deberse a que
el bloqueo esté activado.
Conectado/desconectado del encendido,
precalentamiento
● Conectar el encendido: gire la llave hasta la
posición 2 .
● Desconectar el encendido: gire la llave has-
t a l
a po s
ición 1 .
● Vehículos diésel : con el
encendido c
o-
nectado se produce el precalentamiento.
Arranque del motor
● Cambio manual: pise el pedal del embra-
gue a fondo y s
itúe la palanca del cambio en
punto muerto.
● Cambio automático: pise el pedal del freno
y sitúe la p
alanca selectora en P o en N.
● Girar la llave hasta la posición 3 . La llave
v uelv
e de f orm
a automática a la posición 2 .
No ac el
er e. Si
stema Start-Stop*
Al detener
se y soltar el embrague el sistema
Start-Stop* apaga el motor. El encendido per-
manece conectado.
››› en Posiciones de la llave de contac-
to de la pág. 159
››› pág. 158 Luces y visibilidad
C onmut
ador de luc
es Fig. 30
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s luc
es. ●
Gire el interruptor hacia la posición desea-
d a
›
››
fig. 30. » 21
Page 24 of 264

Lo esencialSím-
boloEncendido des-
conectadoEncendido conec-
tado
Luces antiniebla,
luz de cruce y luz de
posición apagadas.Luz apagada o bien
luz de conducción
diurna encendida.
Las luces de orien-
tación “Coming ho-
me” y “Leaving ho-
me” pueden estar
encendidas.Control automático de
la luz de cruce y de la
luz de conducción
diurna.
Luz de posición encendida.
Luz de cruce apaga-
daLuz de cruce encendi-
da.
Faros antiniebla: tire del
conmutador has-
ta el primer punto, desde las posiciones ,
o .
Luz trasera antiniebla: tire del conmutador
por completo desde las posiciones , o
.
Desconectar luces antiniebla: pulse el con-
mutador o gírelo hasta la posición .
››› en Encender y apagar las luces de la
pág. 125
››› pág. 125 Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr
et
er a Fig. 31
Palanca de intermitentes y de luz de
c arr
eter
a. Mueva la palanca hacia la posición deseada:
Intermit
ente der
echo: luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado).
Intermitente izquierdo: luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do).
Luz de carretera encendida: testigo de
control iluminado en el cuadro de ins-
trumentos.
Luz de ráfagas: iluminada con la palanca
presionada. Testigo de control ilumi-
nado.
Palanca en posición base para desconecta-
do. 1 2
3
4
››› en Palanca de intermitentes y de luz
de carretera de la pág. 127
››› pág. 127 Intermitentes de emergencia
Fig. 32
Tablero de instrumentos: conmutador
de lo s
int ermit
entes de emergencia. Encendidos, por ejemplo:
●
Al aproximarse a un atasco
● En una situación de emergencia
● Vehículo parado por avería
● Al remolcar o ser remolcado
››› en Intermitentes de emergencia de la pág. 130
››› pág. 130 22