Page 185 of 264

Sistemas de asistencia al conductor
verse mermada si los discos o las pastillas de
los fr
eno
s están húmedos. Para que los fre-
nos vuelvan a funcionar correctamente debe-
rán secarse primero frenando con precaución
varias veces. CUIDADO
● Al v
adear zonas inundadas, pueden dañar-
se gravemente componentes del vehículo ta-
les como el motor, la transmisión, el tren de
rodaje o el sistema eléctrico.
● Siempre que vadee deberá desconectar el
sist
ema Start-Stop* ››› pág. 183. Aviso
● Compruebe l a pr
ofundidad del agua antes
de atravesar la calzada.
● En ningún caso se detenga en el agua, no
circu
le marcha atrás ni pare el motor.
● Tenga en cuenta que los vehículos que cir-
culan en dir
ección contraria provocan olas
que podrían superar la altura máxima del
agua permitida para su vehículo.
● Evite cualquier tipo de recorrido por agua
sala
da (corrosión). Sistemas de asistencia al
c
onduct
or
Si s
tema Start-Stop*
Descripción y funcionamiento En el funcionamiento Start-Stop el motor se
apaga c
uando el
vehículo está detenido y
vuelve a ponerse en marcha automáticamen-
te cuando se necesita.
Vehículos con cambio manual
– Con el vehículo detenido, cambie a punto
muerto y
suelte el pedal de embrague. El
motor se detendrá. En la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparecerá el testigo
.
– Cuando pise el pedal de embrague, el mo-
tor arrancará de nuev
o. El testigo se apaga.
Vehículos con cambio automático
– Frene el vehículo hasta que quede deteni-
do y mant
enga el pie sobre el pedal de fre-
no. El motor se detendrá. En pantalla apa-
recerá el testigo .
– Cuando retire el pie del pedal de freno, el
motor arrancará de nuev
o. El testigo se
apaga. Condiciones para el funcionamiento Start-
Stop
● El conduct
or tiene que tener el cinturón de
seguridad abr
ochado.
● El capó del motor tiene que estar cerrado.
● El motor está a temperatura de servicio.
● El volante tiene que estar recto.
● El vehículo no debe estar en una pendien-
te.
● El v
ehículo no debe circular marcha atrás.
● No ha de haber un remolque enganchado
al vehíc
ulo.
● La temperatura en el habitáculo deberá es-
tar dentro de los
límites de confort (tecla A/C deberá estar seleccionada).
● La función de desempañado del parabrisas
no e s
tá c onect
ada.
● Si no se solicita un incremento de caudal
de aire.
● No tener sel
eccionada la temperatura HI o
LO .
● La puerta del conductor tiene que estar ce-
rrada.
● El
filtro de partículas diésel no se encuen-
tra en el modo de re
generación (motores dié-
sel).
● La carga de la batería no ha de ser baja pa-
ra garantiz
ar el próximo arranque.
● La temperatura de la batería debe estar en-
tre -1 °C (+30 °F)
y +55 °C (+131 °F). »
183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 186 of 264

Manejo
Interrupción del funcionamiento Start-Stop
En l a
s s
iguientes situaciones se interrumpe
el funcionamiento del Start-Stop y el motor
se pone en marcha automáticamente:
● El vehículo avanza.
● El pedal de freno se ha pisado varias veces
de forma seguid
a.
● La batería se ha descargado excesivamen-
te.
● El si
stema Start-Stop ha sido desactivado
manualmente.
● La fu
nción de desempañado del parabrisas
está conect
ada.
● La temperatura en el habitáculo supera los
límites c
onsiderados de confort (tecla A/C ).
● Si se solicita un incremento de caudal de
air e s
uperior a 3 p u
lsaciones.
● Seleccionar la temperatura HI o LO.
● La temperatura del líquido refrigerante del
motor no es l
a adecuada.
● El alternador está averiado, por ejemplo, se
ha roto l
a correa trapezoidal.
● El incumplimiento de las condiciones des-
critas
en el apartado anterior.
Si se apaga el motor durante el funciona-
miento Start-Stop, se indica en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Si el sistema Start-Stop no está activo, apare-
ce el testigo en el cuadro de instrumentos. ATENCIÓN
No deje que el vehículo avance con el motor
detenido por ningún motiv o
. De lo contrario,
puede perder el control del mismo. Podría
provocar un accidente y sufrir lesiones gra-
ves.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado. P
or ello, tendrá que pisar con más fuer-
za el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el mo-
tor apaga
do. De ahí que se tenga que girar
con más fuerza el volante.
● Desconecte el sistema Start-Stop al circular
sobre agua (va
dear arroyos, etc.). Aviso
● En vehíc u
los con Start-Stop y cambio ma-
nual, al arrancar el motor, se debe pisar el
embrague.
● Cuando no se cumplen las condiciones de
paro, en el
cuadro de instrumentos aparece el
símbolo de Start-Stop tachado.
● Si el volante está girado más de 270° no se
podrá volv
er a arrancar el vehículo. Para po-
der hacerlo, enderece el volante hasta que
quede con un giro menor a 270°.
● Existen diferentes versiones de cuadros de
instrumento
s; de ahí que la visualización de
las indicaciones en la pantalla pueda variar. Desactivar y activar el funcionamiento
St
ar
t-
Stop Fig. 174
Detalle del pulsador del funciona-
mient o
St ar
t-Stop. Cada vez que se conecta el encendido, el
f
u
nc ion
amiento Start-Stop se activa automá-
ticamente.
Desactivar el funcionamiento Start-Stop ma-
nualmente
– Pulse la tecla
› ›
› fig. 174 s
ituada en la
consola central. Al desactivar el funciona-
miento Start-Stop se ilumina el testigo.
– Si el vehículo se encuentra en ese momen-
to en func
ionamiento Start-Stop, el motor
se pone en marcha inmediatamente.
Activar el funcionamiento Start-Stop manual-
mente – Pulse la tecla
› ›
› fig. 174 s
ituada en la
consola central. El testigo se apaga.
184
Page 187 of 264

Sistemas de asistencia al conductor
Detección de cansancio (reco-
mend ac
ión de p au
sa)*
Introducción
››› t
abla de la pág. 2
La detección de cansancio informa al conduc-
tor cuando su comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de can s
ancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de conduc
ir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en toda
s las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 185,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpretar erróne
amente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado micr
osueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La detecc ión de c
ansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tall
er especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 175
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo lo de det
ección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
por
t
amient o de c
onducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un soni-
do y ópticamente con un símbolo en la pan-
talla del cuadro de instrumentos ››› fig. 175
relacionado con un mensaje de texto comple- mentario. El mensaje en la pantalla del cua-
dro de instrument
os se muestra aproximada-
mente durante 5 segundos y dado el caso se
repite de nuevo. El sistema memoriza el últi-
mo mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla en la palanca del limpiaparabri-
s a
s o l
a tecla del volante multifunción
› ›
›
pág. 26
.
Mediante el indicador multifunción
››› pág. 26 se puede volver a recuperar el
mensaje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
›››
pág. 108. Una mar c
a indica que el ajuste
está activado.
Restricciones del funcionamiento
La detección de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la »
185
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 188 of 264

Manejo
detección de cansancio esté limitada o no
f u
nc ione:
● En
velocidades inferiores a 65 km/h (40
mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
● En vías en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bles.
● C
on un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detección de c
ansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular. Ayuda de aparcamiento
Generalida
des En función del equipamiento del vehículo, di-
verso
s
sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar.
La ayuda de aparcamiento posterior es un
asistente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo
››› pág. 187.
La ayuda de aparcamiento plus asiste al con-
ductor al maniobrar y aparcar avisándole vi-
sual y acústicamente sobre obstáculos de-
tectados delante y detrás del vehículo
››› pág. 188. ATENCIÓN
● Pres t
e siempre atención, también mirando
directamente, al tráfico y a los alrededores
del vehículo. Los sistemas de asistencia no
pueden sustituir a la atención del conductor.
Al introducir o sacar el vehículo de una plaza
de aparcamiento, o durante maniobras simi-
lares, la responsabilidad recae siempre sobre
el conductor.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducción a l
as condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muertas
en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos. Preste especial atención a
niños y animales. ●
Manten g
a siempre el control visual sobre el
entorno del vehículo: ayúdese también de los
retrovisores. CUIDADO
Las funciones de la Ayuda de aparcamiento
se p ueden v er af
ectadas negativamente por
diversos factores que pueden provocar que se
produzcan daños en el vehículo o en sus pro-
ximidades:
● Bajo determinadas circunstancias, el siste-
ma no detecta ni mue
stra ciertos objetos:
– Objetos como cadenas, lanzas de remol-
que, barras, vallas, postes y árboles fi-
nos.
– Objetos que se encuentren por encima de
los sensores, como el voladizo de una pa-
red.
– Objetos con superficies o estructuras de-
terminadas, como vallas de malla de
alambre, o nieve en polvo.
● Determinadas superficies de objetos y
prendas
de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema
no puede detectar, o no correctamente, di-
chos objetos ni a las personas que lleven ta-
les prendas.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden ver af
ectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos. 186
Page 189 of 264

Sistemas de asistencia al conductor
●
Cuando se le h a av
isado ya de la cercanía
de un obstáculo bajo, podría suceder que, al
seguir acercándose, dicho obstáculo bajo de-
saparezca del alcance de medición del siste-
ma, por lo que el sistema no le seguirá avi-
sando de la presencia del mismo. Bajo ciertas
circunstancias, tampoco son detectados obje-
tos tales como bordillos altos de aceras, que
podrían llegar a dañar la parte inferior del ve-
hículo.
● Si se ignora la primera advertencia del Park
Pilot, el v
ehículo podría sufrir daños conside-
rables.
● Los golpes o daños en la parrilla del radia-
dor, parac
hoques, paso de rueda y bajos del
vehículo pueden modificar la orientación de
los sensores. Ello puede afectar al funciona-
miento de la ayuda de aparcamiento. Haga re-
visar el funcionamiento en un taller especiali-
zado. Aviso
● En situac ione
s concretas, el sistema puede
avisar aunque no se encuentre ningún obstá-
culo en el área detectada; por ejemplo,
–para suelos de asfalto rugoso, adoquina-
do o con hierbas muy crecidas,
– con fuentes externas de ultrasonidos, co-
mo vehículos de limpieza u otros vehícu-
los,
– con aguaceros, nevadas intensas o gases
de escape densos, –
si la m atríc
ula (tanto en la zona anterior
como en la zona posterior) no queda per-
fectamente pegada a la superficie del pa-
rachoques,
– En situaciones donde existen cambios de
rasante.
● Para garantizar el buen funcionamiento del
sist
ema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do limpios, sin nieve ni hielo, y no los cubra
con adhesivos u otros objetos.
● Si utiliza equipos de alta presión o a vapor
para limpiar lo
s sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa más
que brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Determinados accesorios montados poste-
riormente en el v
ehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento de la Ayuda de aparcamiento.
● Para familiarizarse con el sistema, le reco-
mendamos que pr
actique aparcando en una
zona o aparcamiento sin tráfico. Las condicio-
nes meteorológicas y de luz deberían ser
buenas.
● Puede modificar el volumen y el tono de las
señales, a
sí como las indicaciones
››› pág. 190.
● En vehículos sin si
stema de información pa-
ra el conductor, puede modificar estos pará-
metros en un Servicio Oficial SEAT o en un ta-
ller especializado.
● Tenga en cuenta las indicaciones para la
conducción c
on remolque ››› pág. 191. ●
La vi s
ualización en la pantalla del Easy
Connect se muestra con un ligero retraso
temporal. Ayuda de aparcamiento posterior*
La ayuda de Aparcamiento posterior asiste al
conductor p
ar
a maniobrar y aparcar median-
te avisos acústicos.
Descripción
El parachoques posterior lleva sensores inte-
grados. Cuando éstos detectan un obstáculo,
lo indican mediante señales acústicas.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 205.
El alcance de medición aproximado de los
sensores posteriores es de:
zona lateral0,60 m
zona central1,60 m A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el
int
erv
alo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga »
187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 190 of 264

Manejo
avanzando (o retrocediendo) ››
› en Genera-
lid a
de s de l
a pág. 186, ››› en Generalida-
de s de l
a pág. 186 !
Si se m
antiene la separación con el obstácu-
lo, el volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Activar/Desactivar
Al engranar la marcha atrás, la ayuda de
aparcamiento se conecta automáticamente.
Una señal breve lo confirma.
Al desengranar la marcha atrás, el sistema de
ayuda al aparcamiento se desconecta inme-
diatamente.
Ayuda de aparcamiento plus* Fig. 176
Zona representada. La ayuda de aparcamiento plus le asiste
acús
tic
a y
visualmente al aparcar.
Los parachoques anterior y posterior llevan
sensores integrados. Cuando éstos detectan
un obstáculo, lo indican mediante señales
acústicas y de manera visual en el sistema
Easy Connect.
En caso de peligro de colisión en la zona de-
lantera del vehículo, las señales acústicas
suenan en la parte delantera, y en caso de
peligro de colisión en la zona trasera del ve-
hículo, las señales acústicas suenan en la
parte trasera.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 205.
El alcance de medición aproximado de los
sensores es de:
1,20 m
0,60 m
1,60 m
0,60 m
A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el intervalo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo)! A B
C
D Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo
, el
v
olumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Manejo de la Ayuda de aparcamiento Fig. 177
Consola central: tecla de la ayuda de
ap ar
camient
o. Conexión manual de la Ayuda de aparca-
mient
o
● Pu l
se la tecla una vez.
De
sconexión manual de la Ayuda de aparca-
miento
● Pulse de nuevo la t
ecla .
188
Page 191 of 264

Sistemas de asistencia al conductor
Desconexión manual de la visualización de la
A y
ud a de ap
arcamiento (las señales acústi-
cas permanecen activas)
● Pulse una tecla de menú principal del siste-
ma de infotainment
montado de fábrica.
● O BIEN: pulse el botón de función ATRÁS.
Conex
ión automática de la Ayuda de aparca-
miento
● Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca
selectora en l
a posición R.
● O BIEN: si el vehículo se acerca por la parte
delanter
a a un obstáculo que se encuentre
en la trayectoria a una velocidad inferior a 10
km/h (6 mph) ››› pág. 189, Activación auto-
mática. El obstáculo se detecta a partir de
una distancia de aprox. 95 cm si la conexión
automática está activada en el sistema de in-
fotainment. Se muestra una visualización re-
ducida.
Desconexión automática de la Ayuda de
aparcamiento
● Sitúe la palanca selectora en P.
● O BIEN: acelere a más de aprox. 10 km/h (6
mph) marc
ha adelante.
Supresión temporal del sonido de la Ayuda
de aparcamiento
● Pulse el botón de función situado en el
v
olante. Cambio de la visualización reducida al modo
de panta
l
la completa
● Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca
selectora en l
a posición R.
● O BIEN: pulse sobre el icono del coche de
la v
isualización reducida.
Dado el caso, cambio a la imagen del asis-
tente de marcha atrás (Rear View Camera
“RVC”)
● Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca
selectora en l
a posición R.
● O BIEN: pulse el botón de función RVC.
Al c
onectar el sistema se oirá una señal bre-
ve de confirmación y se iluminará en amarillo
el símbolo de la tecla.
Activación automática Fig. 178
Indicación en miniatura de la activa-
c ión aut
omática Al conectarse automáticamente la Ayuda de
ap
ar
camient
o Plus se visualizará una minia-
tura del vehículo y los segmentos en el lado
izquierdo de la pantalla ››› fig. 178.
La activación automática se produce al apro-
ximarse lentamente a un obstáculo situado
delante del vehículo. Funciona tan sólo cada
vez que se reduzca por vez primera la veloci-
dad por debajo de los 10 km/h (6 mph) apro-
ximadamente.
Si se desactiva la ayuda de aparcamiento
mediante la tecla , para que vuelva a acti-
varse automáticamente, deberá realizarse
una de las siguientes acciones:
● Desconectar y volver a conectar el encendi-
do.
● O BIEN: acel
erar el vehículo por encima de
los 10 km/h (6 mph), p
ara volver a reducir la
velocidad por debajo de ese límite.
● O BIEN: colocar la palanca selectora en P y
volv
er a sacarla de dicha posición.
● O BIEN: conectar y desconectar la activa-
ción automátic
a en el menú del sistema Easy
Connect.
La activación automática con la indicación en
miniatura de la ayuda de aparcamiento se
puede conectar y desconectar en el menú del
sistema Easy Connect ›››
pág. 24:
● Conecte el encendido. »
189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 192 of 264

Manejo
● Sel ec
cione: t
ecla CAR > Ajustes
> Apar-
car y maniobrar .
● Seleccione la opción Activación auto-
mática . Cuando l
a ca
silla de verificación del
botón de función está activada , la función
está conectada.
Si el sistema se ha activado de manera auto-
mática, sólo se emitirá un aviso acústico
cuando los obstáculos en la zona delantera
se encuentren a una distancia inferior a 50
cm. CUIDADO
La conexión automática de la Ayuda de apar-
camiento sólo f u
nciona si se circula muy len-
tamente. Si no se adapta el estilo de conduc-
ción a las circunstancias, se puede provocar
un accidente y ocasionar lesiones graves. Segmentos de la indicación visual
Fig. 179
Visualización de ayuda al aparca-
mient o en l
a pant
alla del sistema Easy Con-
nect. Con ayuda de los segmentos alrededor del
v
ehíc
ulo p
uede estimar la separación con el
obstáculo.
La indicación óptica de los segmentos fun-
ciona del siguiente modo:
se muestran en caso de
que el obstáculo no se encuentre dentro
de la trayectoria del vehículo o el senti-
do de la marcha sea opuesto a la situa-
ción del mismo y que se encuentren a
más de 30 cm de distancia del vehículo.
se muestran de este
modo, los obstáculos que se sitúan den-
tro de la trayectoria del vehículo y que
se encuentran a más de 30 cm de dis-
tancia del vehículo.
Segmentos blancos:
Segmentos amarillos: se muestran de este color
los segment
os que se encuentran a una
distancia inferior a 30 cm.
Con las radios SEAT Media System Plus/Navi
System, además, una estela amarilla señala-
rá el recorrido esperado del vehículo en fun-
ción del ángulo de giro del volante.
Siempre que el obstáculo se encuentre en el
sentido de marcha del vehículo, se escucha-
rá el aviso acústico correspondiente.
A medida que el vehículo se acerque a un
obstáculo, los segmentos se mostrarán más
próximos al vehículo. A más tardar, cuando
se visualice el penúltimo segmento se habrá
alcanzado la zona de colisión. En la zona de
colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo –también aquéllos fuera del recorrido–.
¡No siga avanzando (o retrocediendo) ››› en Generalidades de la pág. 186,
››
› en Ge-
ner a
lid a
des de la pág. 186 !
Ajustar las indicaciones y las señales
acústicas Las indicaciones y las señales acústicas se
aju
s
tan en el
Easy Connect*.
Activación automática
on – se activa la opción de Activación
automática ›››
pág. 189.
Segmentos rojos:
190