Page 169 of 325

Activar la velocidad memorizada y la
distancia
Con el sistema conectado, pulsar la
tecla.
Encender/apagar la regulación de distancia
Indicación AVISO
El sistema no reacciona al tráfico que cir‐
cula por delante, sino que mantiene la veloci‐
dad memorizada. Existe peligro de accidente o
peligro de daños materiales. Adaptar la veloci‐
dad deseada a la situación del tráfico y frenar si es necesario.◀
Desconectar la regulación de
distancia
Pulsar y mantener pulsada la tecla o
Pulsar y mantener pulsada la tecla.
Con el asistente para atascos: pulsar y
mantener pulsada la tecla.
Para volver a conectar la regulación de distan‐
cia, pulsar de nuevo la tecla brevemente.
Después de cambiar la regulación de distancia,
se visualiza un mensaje de Check-Control.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Velocidad deseada y velocidad
memorizada▷La marca se ilumina en
verde: el sistema está activo,
la marca muestra la veloci‐
dad deseada.▷La marca se ilumina en na‐
ranja: el sistema se ha inte‐rrumpido, la marca muestra
la velocidad memorizada.▷La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
Con el cuadro de instrumentos: de ma‐
nera análoga a la marcación de la velo‐
cidad deseada, el símbolo se muestra
en el velocímetro.
Breve indicación de estado Velocidad prefijada seleccionada.
Si no se muestra ninguna velocidad, puede
que en ese momento no se cumplan las condi‐
ciones necesarias para el funcionamiento.
Distancia del vehículo
Se muestra la distancia seleccionada con res‐
pecto al vehículo precedente.
Indicación de distanciaDistancia 1Distancia 2Distancia 3
Se ajusta automáticamente tras co‐
nectar el sistema. Corresponde
aprox. al valor medio de la indica‐
ción de km/h en metros.Distancia 4Seite 169Confort de marchaManejo169
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 170 of 325

Indicación de distanciaSistema interrumpido o regulación
de distancia interrumpida breve‐
mente por pisar el pedal acelerador
mientras no se haya detectado nin‐
gún vehículo.Regulación de distancia interrum‐
pida brevemente por pisar el pedal
acelerador con un vehículo detec‐
tado.
Vehículo reconocido
El símbolo se ilumina en color naranja:
Se ha detectado un vehículo delante
del suyo.
Barras rodantes: el vehículo detectado ha em‐
prendido la marcha.
El ACC no acelera. Para seguir acelerando, pi‐
sar brevemente el pedal acelerador o pulsar la
tecla RES o la tecla basculante para activar el
ACC.
Testigos y avisos luminosos El símbolo parpadea en color naranja:
Ya no se cumplen los requisitos para el
funcionamiento del sistema.
El sistema se ha desactivado, pero sigue fre‐
nando hasta que se interviene directamente
sobre el freno o el pedal acelerador.
El símbolo parpadea en rojo y suena
una señal acústica:
Requerimiento para la intervención me‐
diante la frenada y, si es necesario, maniobras
de evasión.
Indicaciones en el Head-Up DisplayLa información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Información de distancia
El símbolo aparece si la distancia res‐
pecto al vehículo precedente es dema‐
siado pequeña.
La información de distancia se activa en las si‐
guientes circunstancias:▷Control de crucero activo desconectado.▷Indicación en el Head-Up Display seleccio‐
nada, ver página 113.▷La distancia es insuficiente.▷Velocidad superior a aprox. 70 km/h.
Límites del sistema
Campo de detección
La capacidad de detección del sistema y la ca‐
pacidad de frenado automático son factores li‐
mitados.
P. ej., los vehículos de dos ruedas posible‐
mente no se puedan reconocer.
Deceleración
El sistema no decelera en las siguientes situa‐
ciones:
▷Con peatones u otras personas involucra‐
das en la circulación que circulan igual de
lentos.▷Con semáforos en rojo.▷Con tráfico transversal.▷Con tráfico en sentido contrario.Seite 170ManejoConfort de marcha170
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 171 of 325

Vehículos que entran en su carril
Un vehículo que circula por delante sólo se de‐
tecta cuando se ha incorporado completa‐
mente al mismo carril.
Si un vehículo se incorpora repentinamente
delante de usted a su carril, puede suceder
que el sistema no establezca por sí sólo la dis‐
tancia elegida. Esto también es así cuando
existen grandes diferencias de velocidad con
respecto a los vehículos precedentes, p. ej., al
acercarse rápidamente a un camión. El sistema
solicita, cuando se ha detectado con seguridad
un vehículo que circula por delante, que se ac‐
cione el freno y, si es necesario, se esquive el
obstáculo.
Recorrido por curvas
Si la velocidad deseada es demasiado elevada
para una curva, la velocidad se reduce ligera‐
mente al trazar la curva; sin embargo, las cur‐
vas no se pueden detectar con anticipación.
Por ello es necesario entrar en las curvas a una
velocidad prudencial.
Debido al restringido campo de detección del
sistema, en las curvas estrechas pueden surgir
situaciones en las que no se pueda detectar o
se detecte tarde un vehículo que le anteceda.
Al acercarse a una curva puede suceder que,
debido al propio arqueo de la curva, el sistema
reaccione brevemente ante vehículos del carril
contiguo. Una posible deceleración del vehí‐
culo provocada por el sistema puede compen‐
sarse con una breve aceleración.
Después de levantar el pie del pedal acelera‐
dor se reactiva el sistema y se encarga de re‐
gular la velocidad.
Arranque El vehículo no puede retomar la marcha auto‐
máticamente p. ej., en las siguientes situacio‐
nes:
▷En pendientes muy pronunciadas.▷Ante elevaciones en la calzada.▷Con un remolque pesado.
En estos casos, pisar el pedal acelerador.
Condiciones climatológicas
Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o
contraluz, es posible que no se reconozcan
bien los vehículos, así como interrupciones
breves en vehículos ya reconocidos. Conducir
con atención y reaccionar personalmente se‐
gún las condiciones del tráfico actuales. Dado
el caso, intervenir activamente, p. ej., frenando,
conduciendo o mediante maniobras de eva‐
sión.
Seite 171Confort de marchaManejo171
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 172 of 325

Potencia del motorLa velocidad deseada se mantiene también en
trayectos de bajada, pero puede dejar de al‐
canzarse en subidas, cuando no es suficiente
la potencia del motor.
Fallo de funcionamiento
El sistema no puede activarse, cuando el sen‐
sor de radar no está alineado correctamente,
originado, p. ej., por un daño durante el aparca‐
miento.
Se visualiza un aviso de Check-Control cuando
ha fallado el sistema.
La función para detectar y reaccionar ante el
acercamiento a objetos parados puede estar li‐
mitada en las siguientes situaciones:▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷En caso de fallo de la cámara o si esta se
encuentra sucia. Se visualiza un aviso de
Check-Control.
Asistente para atascos
Configuración conceptual
En los atascos, el sistema regula la velocidad,
conduce automáticamente en caso necesario
y mantiene el vehículo en el carril.
En el marco de las posibilidades dadas, el sis‐
tema adapta automáticamente la velocidad a
un vehículo precedente. La distancia que man‐
tiene el sistema con el vehículo precedente
puede variarse. Por motivos de seguridad se
establece en función de la velocidad. Para
mantener la distancia, el sistema reduce auto‐
máticamente la velocidad, frena eventual‐
mente ligeramente y acelera de nuevo en
cuanto el vehículo precedente aumenta la ve‐
locidad.
Cuando el vehículo precedente frena hasta la
parada y en poco tiempo vuelve a arrancar, el
sistema puede reproducir esto en el marco
dado. El propio vehículo frena automática‐
mente y vuelve a acelerar.
Si se detectan los límites del carril, el sistema
mantiene el vehículo en el carril. Para ello, el
sistema conduce automáticamente dado el
caso, p. ej., en la conducción por curvas.
Generalidades
El asistente para atascos determina la veloci‐
dad y la distancia respecto al vehículo prece‐
dente, así como la posición del límite del carril
con ayuda de un sensor del radar y una cá‐
mara.
Los sensores del volante detectan si se toca el
volante.
El sistema se desactiva tan pronto como no se
toca el volante.
Para poder usar el asistente para atascos, su‐
jetar el volante.
Al conducir con guantes o con fundas, los sen‐ sores no detectan, dado el caso, el contacto
con el volante. Dado el caso, el sistema no
puede usarse.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
Requisitos para el funcionamiento▷Conducción en un tipo de carretera autori‐
zado. Los datos se guardan en el sistema
de navegación. Los tipos de carreteras au‐
torizados son autopistas o carreteras simi‐
lares a autopistas.Seite 172ManejoConfort de marcha172
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 173 of 325

▷Ancho del carril suficiente.▷Se detecta los límites de los laterales del
carril.▷Se detecta el vehículo precedente.▷Velocidad inferior a 60 km/h.▷Manos en la corona del volante de la direc‐
ción.▷Radio de la curva suficiente.▷Conducir por el centro del carril.
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónAsistente para atascos conectado/
desconectado, ver página 173.Interrumpir el asistente para atas‐
cos, ver página 173.Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 167.Solicitar velocidad, ver página 168.Ajustar la distancia, ver página 168.
Sensor de radar
Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
liza un sensor de radar situado en el paracho‐
ques.
El sensor de radar debe estar limpio y libre.
Cámara Una cámara permite detectar los vehículos.
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Conectar/desconectar e interrumpir
Activar Pulsar la tecla.
▷Preparar el sistema: pulsar una vez.▷Activar el sistema:
Con el ACC desactivado: pulsar el botón
basculante o la tecla RES.
Con el ACC activado: el sistema está dis‐
ponible.
Conducir por el centro del carril.
El sistema se activa automáticamente por
debajo de 60 km/h.Seite 173Confort de marchaManejo173
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 174 of 325

Con el ACC no activado: el testigo lu‐
minoso se ilumina en el cuadro de ins‐
trumentos.
Con el ACC activado: el testigo lumi‐
noso se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos.
Puede utilizarse el asistente para atascos.
Con el asistente para atascos encendido el
aviso de peatones está activo. El ajuste del dis‐
play de control no cambia.
Desactivar Pulsar la tecla.
El indicador se apaga. El ACC mantiene la ve‐
locidad deseada y la distancia guardadas.
El sistema no realiza ningún movimiento del
volante.
Interrumpir Pulsar la tecla en estado activado.
El sistema se interrumpe automáticamente en
las siguientes situaciones:▷Cuando el conductor frena.▷Con una velocidad superior a 60 km/h.▷Con los límites de carril detectados.▷Al salir de autopista o una carretera similar
a una autopista.▷Al soltar el volante.▷Al mover la dirección.▷Al salir del carril.▷Si no hay un vehículo precedente.▷Con las luces intermitentes activadas.▷Con un carril demasiado estrecho.▷Con un tiempo de parada superior a 3 se‐
gundos, el vehículo deja de acelerar
cuando el vehículo precedente emprende
la marcha.Barras rodantes con el vehículo dete‐
nido:
El sistema no sigue acelerando.
Para seguir acelerando, pisar brevemente el
pedal acelerador para activar el ACC, pulsar la
tecla RES o el botón basculante.
Pulsar la tecla RES o el botón basculante con
el vehículo parado: si el vehículo precedente
emprende la marcha en los siguientes 30 se‐
gundos se acelera automáticamente. En
tiempo de parada prolongado, pulsar de nuevo
la tecla RES o el botón basculante.
Parpadeo en rojo y tono de la señal:
El asistente para atascos está inte‐
rrumpido. El sistema no realiza ningún
movimiento del volante. El ACC regula.
Si se cumplen las condiciones del sistema, el
sistema se reactiva automáticamente.
Al salir del tipo de carretera autorizado, el sis‐
tema se interrumpe y, a continuación, se
apaga.
Distancia
Indicación AVISO
El sistema no exime de la responsabili‐
dad propia. Debido a los límites del sistema
puede producirse un frenado retardado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Observar atentamente las condiciones
del tráfico en cada momento. Adaptar la dis‐
tancia a las condiciones del tráfico y meteoro‐
lógicas y respetar la distancia de seguridad
prescrita frenando si fuera necesario.◀
Ajustar la distancia Pulsar la tecla las veces necesarias
hasta que se ajuste la distancia de‐
seada.Seite 174ManejoConfort de marcha174
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 175 of 325

Distancia del vehículo
Se muestra la distancia seleccionada con res‐
pecto al vehículo precedente.Indicación de distanciaDistancia 1Distancia 2Distancia 3
Está ajustado tras conectar el sis‐
tema. Corresponde aprox. al valor
medio de la indicación de km/h en
metros.Distancia 4
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Sím‐
boloDescripciónAsistente para atascos y regulación
de la distancia preparados para fun‐
cionar.Asistente para atascos preparado
para funcionar. La regulación de la
distancia regula en la distancia
ajustada.El asistente para atascos se activa.
El sistema regula la velocidad y
ayuda a mantenerse en el carril.Sím‐
boloDescripciónBarras rodantes durante la marcha:
El asistente para atascos no au‐
menta aun más la velocidad a
60 km/h.
Si se aumenta la velocidad pisando
el pedal acelerador, al pulsar la
tecla RES o la tecla basculante, el
sistema deja de realizar movimien‐
tos de la dirección.Parpadeo en rojo y tono de la señal:
el asistente para atascos está inte‐
rrumpido. El sistema no realiza nin‐
gún movimiento del volante. El
ACC regula.
Indicaciones en el Head-Up Display
La información del sistema también puede
mostrarse en el Head-Up Display.
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Carriles estrechos
Al conducir por carriles estrechos, el sistema
no puede activarse o emplearse correcta‐
mente.
No hacer uso del sistema en las siguientes si‐
tuaciones:
▷En una zona de obras.▷Durante la creación de vías de rescate.Seite 175Confort de marchaManejo175
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Page 176 of 325

Condiciones climatológicas
Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o
contraluz, es posible que no se reconozcan
bien los vehículos, así como interrupciones
breves en vehículos ya reconocidos. Conducir
con atención y reaccionar personalmente se‐
gún las condiciones del tráfico actuales. Dado
el caso, intervenir activamente, p. ej., frenando,
conduciendo o mediante maniobras de eva‐
sión.
Control de crucero
Configuración conceptual
Este sistema permite ajustar una velocidad de‐
seada con las teclas del volante. El sistema
mantiene la velocidad deseada. Para ello, el sistema acelera o frena automáticamente.
Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
crucero en determinadas áreas.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
El uso del sistema puede entrañar un pe‐
ligro elevado de accidentes en las siguientes situaciones:▷Si el trazado de la carretera tiene muchas
curvas.▷Si el tráfico es muy denso.▷Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.
Existe peligro de accidente o peligro de daños
materiales. Utilizar solo el sistema cuando sea
posible conducir con una velocidad cons‐
tante.◀
AVISO
La velocidad deseada puede estar mal
ajustada o haber sido mal seleccionada por
error. Existe peligro de accidentes. Adaptar la
velocidad deseada a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónControl de crucero conectado/
desconectado, interrumpir, ver pá‐
gina 176.Acceder a la velocidad, continuar
con el control de crucero, ver pá‐
gina 178.Tecla basculante:
Ajustar la velocidad, ver página 177.
Conectar y desconectar e interrumpir
el control de crucero
Activar Pulsar la tecla del volante.
La marca en el velocímetro se establece en la
velocidad actual.
Puede utilizarse el control de crucero.
Seite 176ManejoConfort de marcha176
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16