No es posible cambiar el nombre del perfil de
visitante. No se asigna a ninguno de los man‐
dos a distancia actuales.
Mostrar la lista de perfiles al arrancarLa lista de perfiles se puede mostrar cada vez
que se arranque para poder elegir el perfil de‐
seado.
En el display de control:1.«Ajustes»2.«Perfiles»3.Abrir «Opciones».4.«Lista perfiles al arrancar»
Con el mando a distancia
Indicación AVISO
Las personas o animales que se encuen‐
tren en el habitáculo pueden bloquear las
puertas por dentro y quedarse encerrados. El
vehículo no puede abrirse desde el exterior.
Existe peligro de lesionarse. Llevar consigo el
mando a distancia para poder abrir el vehículo
desde el exterior.◀
Desbloquear Pulsar la tecla del mando a distancia.
Dependiendo de los ajustes, ver página 46,
se desbloquean los siguientes accesos.
▷La puerta del conductor y la tapa del depó‐
sito.▷Todas las puertas, el portón trasero y la
tapa del depósito.
Además, se realizan las siguientes funciones:
▷La luz interior se conecta; si está oscuro,
también se enciende la iluminación de la
zona delantera. Esta función no está dispo‐nible si se desconectó manualmente la luz
interior.▷La luz de bienvenida se enciende si se ac‐
tivó esta función.▷A través del cierre de confort se pliegan los
retrovisores exteriores desplegados.▷Con protección antirrobo: Se desconecta
la protección antirrobo.▷Se desconecta el sistema de alarma, ver
página 47.
Apertura de confort
Mantener pulsada la tecla del mando adistancia después del desbloqueo.
Las ventanillas y el techo de vidrio se abren
mientras se mantiene pulsada la tecla del
mando a distancia.
Bloquear AVISO
Si se bloquea el vehículo desde fuera, ya
no sería posible desbloquear el sistema desde
dentro en algunas configuraciones para países
determinados.
Si las personas deben pasar mucho tiempo en
el vehículo y están expuestas al efecto de tem‐
peraturas bajas o altas, existe riesgo de lesio‐
nes o peligro de muerte. No bloquear el vehí‐
culo por fuera cuando haya personas a
bordo.◀
La puerta del conductor debe estar cerrada. Pulsar la tecla del mando a distancia.
Se bloquean todas las puertas, el portón tra‐
sero y la tapa del depósito.
Con protección antirrobo:
La protección antirrobo se conecta. Evita que
las puertas se puedan desbloquear a través de
los seguros o manillas de puerta.
El sistema de alarma, ver página 47, se co‐
necta.
Seite 38ManejoApertura y cierre38
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Si durante el bloqueo el vehículo pita dos ve‐
ces, entonces el motor o el encendido todavía
está conectado. En este caso, apagar el motor
o el encendido con el botón de arranque/
parada.
Cierre de confort AVISO
Con el cierre de confort, pueden quedar
atrapadas partes del cuerpo. Existe peligro de
lesionarse. Con el cierre de confort, procurar
que la zona de movimiento esté libre.◀
Mantener pulsada la tecla del mando a
distancia después del bloqueo.
Las ventanillas y el techo de vidrio se cierran
mientras se mantiene pulsada la tecla del
mando a distancia.
Se pliegan los retrovisores exteriores.
Con los intermitentes de emergencia activa‐
dos, no es posible plegar los espejos exterio‐ res.
Conectar la luz interior y la
iluminación de la zona delantera
Si el vehículo está bloqueado, pulsar la
tecla del mando a distancia.
La iluminación de la zona delantera solamente
se enciende si está oscuro. Esta función no está disponible si se desconectó manualmente
la luz interior.
Si se vuelve a pulsar la tecla en un plazo de
10 segundos tras el bloqueo, se apagan la pro‐
tección antirrobo en el habitáculo y el sensor
de inclinación del sistema de alarma, ver pá‐
gina 48. Después del bloqueo, esperar
10 segundos para volver a pulsar la tecla.Abrir y cerrar el portón trasero
ATENCIÓN
El portón trasero describe un semigiro
hacia atrás y arriba al abrirlo. Existe peligro de
daños materiales. Durante la apertura y cierre,
procurar que la zona de movimiento del portón
trasero esté libre.◀
Para evitar dejar el mando a distancia ence‐
rrado, no guardarlo en el maletero.
Pulsar la tecla del mando a distancia
durante aprox. 1 segundo.
El portón trasero cerrado se abre automática‐
mente, independientemente de si el vehículo
está bloqueado o desbloqueado. Para cerrar el
portón trasero abierto, mantener pulsada la
tecla del mando a distancia hasta que se haya
cerrado el portón trasero. Para ello, se debe
cerrar el portón trasero inferior.
En función del equipamiento y la variante de
país se puede ajustar si se deben desbloquear
también las puertas. Realizar los ajustes, ver
página 46.
En el servicio con remolque, el portón trasero
no se puede abrir con el mando a distancia.
Si las puertas no se desbloquearon, el portón
trasero está bloqueado de nuevo en cuanto se
cierra. Por ello, llevar consigo el mando a dis‐
tancia y no colocarlo en el maletero. De lo con‐
trario, este podría quedar encerrado en el vehí‐
culo al cerrar el portón trasero.
ATENCIÓN
Los objetos puntiagudos o con cantos
pueden chocar con la luneta trasera y los hilos
térmicos durante el viaje. Existe peligro de da‐
ños materiales. Cubrir los bordes y procurar
que los objetos puntiagudos no choquen con‐
tra la luneta trasera.◀
Fallo de funcionamiento La detección del mando a distancia por parte
del vehículo puede fallar debido, entre otras
cosas, a las siguientes circunstancias:Seite 39Apertura y cierreManejo39
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
▷La batería del mando a distancia está des‐
cargada. Cambiar la pila, ver página 35.▷Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por torres de transmisión u
otras instalaciones con niveles de emisión
elevados.▷Efecto apantallador del mando a distancia
debido a objetos metálicos.▷Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por teléfonos móviles u otros
equipos electrónicos cerca.
No transportar el mando a distancia junto a ob‐
jetos metálicos o electrónicos.
En caso de avería, el vehículo también puede
desbloquearse y bloquearse desde fuera sin
mando a distancia, ver página 40.
Sin mando a distancia Desde el exterior AVISO
Si se bloquea el vehículo desde fuera, ya
no sería posible desbloquear el sistema desde
dentro en algunas configuraciones para países
determinados.
Si las personas deben pasar mucho tiempo en
el vehículo y están expuestas al efecto de tem‐
peraturas bajas o altas, existe riesgo de lesio‐
nes o peligro de muerte. No bloquear el vehí‐
culo por fuera cuando haya personas a
bordo.◀
ATENCIÓN
La cerradura de la puerta está unida fija‐
mente a la puerta. La manilla de la puerta se
puede mover. Al tirar de la manilla de la puerta
con la llave integrada insertada puede dañarse
la pintura o la llave. Existe peligro de daños
materiales. Antes de tirar de la manilla de la
puerta exterior, retirar la llave integrada.◀
Desbloquear o bloquear la puerta del conduc‐
tor con la llave integrada, ver página 34, a tra‐
vés de la cerradura de la puerta. Las otras
puertas se deben bloquear o desbloquear
desde dentro.1.Retirar la caperuza de la cerradura de la
puerta.
Para ello, deslizar en la abertura la llave in‐
tegrada desde abajo hasta el tope y retirar
la caperuza.2.Desbloquear o bloquear la cerradura de la
puerta.
Sistema de alarma
El sistema de alarma se activa si el vehículo se
bloquea con la llave integrada.
El sistema de alarma se dispara al abrir la
puerta si se ha desbloqueado el vehículo a tra‐ vés de la cerradura de la puerta.
Para parar esta alarma, desbloquear con el
mando o conectar el encendido, si fuera nece‐ sario mediante la detección de emergencias
del mando a distancia, ver página 35.
Seite 40ManejoApertura y cierre40
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
2.«Puertas/telemando»3.«Últ. pos. asiento memoriz.»
Sistema de alarmaConfiguración conceptual
Con el vehículo bloqueado el sistema de
alarma reacciona ante:
▷La apertura de una puerta o del capó o por‐
tón trasero.▷Movimientos en el habitáculo.▷Una alteración de la inclinación del vehí‐
culo, p. ej., al tratar de robar una rueda o
remolcarlo.▷Una interrupción de la tensión de la batería.
Las actuaciones no autorizadas desencadenan
una breve señal del sistema de alarma me‐
diante:
▷Alarma acústica.▷Activación del sistema de intermitentes de
advertencia.
Activar y desactivar
Al mismo tiempo que se desbloquea y bloquea
el vehículo por medio del mando a distancia o
del acceso confort, se activa o desactiva el sis‐
tema de alarma.
Cerradura de la puerta con el sistema
de alarma activado
El sistema de alarma se dispara si se desblo‐
quea el vehículo a través de la cerradura de la
puerta.
Parar la alarma, ver página 48.
Portón trasero con el sistema de
alarma activado
El portón trasero también se puede abrir con el sistema de alarma activado.
Al cerrar el portón trasero, se bloquea y se
comprueba de nuevo, siempre que las puertas
estén bloqueadas. El sistema de intermitentes
de advertencia parpadea una vez.
Testigo luminoso en el retrovisor
interior▷El testigo luminoso parpadea cada 2 se‐
gundos:
El sistema de alarma está conectado.▷El testigo luminoso parpadea durante
aprox. 10 segundos antes de parpadear
cada 2 segundos:
La protección antirrobo en el habitáculo y
el sensor de inclinación no están activados
porque las puertas, el capó o el portón tra‐
sero no están correctamente cerrados. Se
han asegurado los accesos correctamente
cerrados.
Si se cierran los accesos todavía abiertos,
se conectan la protección antirrobo en el
habitáculo y el sensor de inclinación.▷El testigo luminoso se apaga después del
desbloqueo:
No se manipuló en el vehículo.▷El testigo luminoso parpadea después de
desbloquear hasta que se conecta el en‐
cendido, pero como máximo durante
aprox. 5 minutos:
Se activó la alarma.
Sensor de inclinación Se supervisa la inclinación del vehículo.
Seite 47Apertura y cierreManejo47
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
El sistema de alarma reacciona, por ejemplo, al
intentar robar una rueda o al remolcar el vehí‐
culo.
Protección antirrobo en el habitáculo Para un funcionamiento perfecto han de estar
cerradas las ventanillas y el techo de vidrio.
Evitar una alarma involuntaria El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección del habitáculo se pueden desactivar
conjuntamente, p. ej., en las siguientes situa‐
ciones:▷En instalaciones de lavado o túneles de la‐
vado de coches.▷En garajes dúplex.▷En caso de transporte en autoexpreso o
barco o con remolque.▷En caso de que haya animales en el vehí‐
culo.
Desactivar el sensor de inclinación y
la protección antirrobo en el
habitáculo
En 10 segundos volver a apretar la tecla
del mando a distancia en cuanto el vehí‐
culo esté bloqueado.
El testigo luminoso se enciende durante aprox.
2 segundos y luego sigue parpadeando.
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección antirrobo del habitáculo están desco‐
nectados hasta el próximo bloqueo.
Parar la alarma
▷Desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o conectar el encendido, dado el
caso mediante la detección de emergencia
del mando a distancia, ver página 35.▷Con el acceso confort: con el mando a dis‐
tancia en la mano, asir por completo la ma‐
nilla de la puerta del conductor o del acom‐
pañante.Elevalunas
Indicación AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
Sumario
Elevalunas
Interruptor de seguridad
Abrir
▷ Presionar el mando hasta el punto de
resistencia.
Se abre la ventanilla mientras se mantiene
pulsado el mando.
Seite 48ManejoApertura y cierre48
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.▷Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Aviso de colisión por alcance con función de frenado
Configuración conceptual El sistema puede ayudar a evitar accidentes. Si
no se puede evitar un accidente, el sistema
ayuda a reducir la velocidad de la colisión.
El sistema advierte frente a un posible riesgo
de colisión y, dado el caso, frena por sí solo.
Dado el caso, la intervención automática en los
frenos tiene lugar con una fuerza de frenado
máxima y está limitada en el tiempo.
Con el equipamiento con control de crucero
activo con función Stop & Go, el aviso de coli‐
sión por alcance se controla mediante el sen‐
sor de radar del control de crucero en combi‐
nación con una cámara.
El aviso de colisión por alcance también está
disponible con el control de crucero desacti‐
vado.
Al aproximarse a un vehículo de manera inten‐
cionada, el aviso de colisión por alcance y la in‐
tervención del freno aparecen más tarde para
evitar reacciones del sistema no justificadas.
Generalidades
El sistema avisa en dos niveles a partir de
aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
sión con otros vehículos. El momento de este
aviso puede variar dependiendo de la situación
de marcha en cada momento.
Campo de detección
Se tienen en cuenta objetos cuando estos son
detectados por el sistema.
Notas AVISO
Las indicaciones y los avisos no eximen
al conductor de su responsabilidad personal.
Debido a las limitaciones del sistema, los avi‐
sos o reacciones de este pueden no produ‐
cirse, producirse muy tarde o de forma inco‐
rrecta. Existe peligro de accidentes. Adaptar la
conducción a la situación del tráfico. Observar
las condiciones del tráfico e intervenir activa‐
mente en las situaciones correspondientes.◀
AVISO
Debido a los límites del sistema, al re‐
molcar o arrancar por remolcado con los siste‐
mas Intelligent Safety activados puede produ‐
cirse un comportamiento erróneo de algunas
funciones, p. ej., advertencia de choque con
función de frenado. Existe peligro de acciden‐
tes. Antes de remolcar o arrancar por remol‐
Seite 137SeguridadManejo137
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Campo de detección
La capacidad de detección del sistema es limi‐
tada.
Por ello se pueden producir fallos o retrasos en
las reacciones del sistema.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:▷Un vehículo lento al acercarse demasiado a
otro vehículo a velocidad elevada.▷Vehículos que pasan de repente o los que
frenan bruscamente.▷Vehículos con una parte trasera poco habi‐
tual.▷Las motocicletas que circulan delante de
usted.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.▷Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Aviso de peatones En función del equipamiento, esta función
avisa de día o de noche frente a un riesgo de
colisión con personas.
La función está dividida en los siguientes sis‐
temas:
▷Durante el día:
Aviso de peatones con función de frenado
para ciudad, ver página 140▷Durante la noche: Night Vision, ver pá‐
gina 143
Aviso de peatones con
función de frenado para
ciudad
Configuración conceptual
El sistema puede ayudar a evitar accidentes
con peatones.
El sistema advierte en el rango de velocidades
para ciudad frente a posibles riesgos de coli‐
sión con peatones e incorpora una función de
frenado.
El sistema se controla mediante la cámara en
la zona del retrovisor interior.
Seite 140ManejoSeguridad140
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
lante del vehículo y la velocidad es inferior
a aprox. 4 km/h.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede apagarse:
1.«Ajustes»2.«Aparcar»3.Seleccionar el ajuste.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Para reducir el número de falsas alarmas, de‐
sactivar el encendido automático del PDC al
detectar obstáculos, p. ej., en túneles de la‐
vado.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Con PDC delantero: conectar/desconectar manualmente
Pulsar la tecla de asistencia para el apar‐
camiento.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Si al pulsar la tecla de asistencia para el apar‐
camiento, la marcha atrás está acoplada, se vi‐
sualiza la imagen de la cámara para marcha
atrás.
Visualización
Señales acústicas
El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Con PDC delantero: si se encuentran objetos
tanto delante como detrás del vehículo, suena
una señal acústica continua alterna.
La señal acústica se apaga cuando se acopla la
posición P de la palanca selectora en la caja de
cambios Steptronic.
VolumenSe puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.1.«Multimedia», «Radio» o bien «Ajustes»2.«Sonido»3.«Ajustes de volumen»4.«PDC»5.Girar el controlador hasta alcanzar el ajuste
deseado.6.Pulsar el controlador.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Aviso óptico En el display de control se puede visualizar la
aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
la señal acústica.
Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
«Cámara de marcha atrás»
Seite 180ManejoConfort de marcha180
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16