Page 57 of 233
Asientos, sistemas de seguridad55
Guíe los cinturones de seguridad por
las sujeciones correspondientes e in‐ serte las lengüetas de cierre en lassujeciones.
Desde el compartimento de carga,
pulse el botón situado en la parte su‐ perior del respaldo y baje el respaldo. Levante el asiento tirando del asidero
hacia atrás y luego bascúlelo hacia
delante hasta que quede oculto en el piso del vehículo. Sujete el asiento
por el asidero durante todo este pro‐
ceso.
Inserte los cierres de los cinturones
en la cavidad del piso y cierre la tapa.
Monte la cubierta del maletero y la
cubierta del compartimento de carga
3 72, 3 71.
Deslice la segunda fila de asientos
hasta la posición deseada y enclá‐
vela.
Page 58 of 233

56Asientos, sistemas de seguridadCinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones se bloquean
para proteger a los ocupantes.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones están diseñados para
ser utilizados por una sola persona al
mismo tiempo. Sistema de retención
infantil 3 63.
Compruebe periódicamente que to‐
das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐ tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Testigo de control de los cinturones
de seguridad X 3 91.
Limitadores de fuerza de los
cinturones
En los asientos delanteros, este dis‐
positivo reduce la fuerza sobre el
cuerpo al desbloquear de forma gra‐
dual el cinturón durante una colisión.
Pretensores de cinturones
Page 59 of 233

Asientos, sistemas de seguridad57
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
La activación de los pretensores se
indica mediante la iluminación del
testigo de control v 3 91.
Los pretensores de cinturones acti‐ vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No realice modificaciones en los com‐
ponentes de los pretensores de cin‐
turones porque se podría anular el
permiso de circulación del vehículo.
Cinturón de seguridad de
tres puntos
Abrocharse el cinturón
Extraiga el cinturón del retractor,
guíelo por encima del cuerpo sin re‐ torcerlo e inserte la lengüeta en el
cierre. Durante el viaje, tense fre‐
cuentemente el cinturón abdominal ti‐
rando suavemente de la banda torá‐
cica.
La ropa suelta o muy gruesa impide
que el cinturón se ajuste al cuerpo. No coloque ningún objeto, como un
bolso o un teléfono móvil, entre el cin‐ turón y el cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse so‐
bre objetos duros o frágiles guar‐
dados en los bolsillos de la ropa.
Page 60 of 233
58Asientos, sistemas de seguridad
Ajuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Pulse el botón.
3. Ajuste la altura y enclave.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
No lo ajuste mientras conduce.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad en la segunda fila
El cinturón de seguridad del asiento
central sólo se puede extraer del re‐
tractor si el respaldo está enclavado en la posición más atrasada.
Cinturones de seguridad en la
tercera fila
Abra la tapa del piso entre los asien‐
tos y levante los cierres de los cintu‐
rones.
Saque la lengüeta de cierre y el cin‐
turón de la sujeción.
9 Advertencia
Para abrocharse el cinturón, éste
no debe estar pasado por su su‐
jeción.
Page 61 of 233

Asientos, sistemas de seguridad59
Cuando no esté en uso, guíe el cin‐
turón de seguridad por la sujeción co‐ rrespondiente e inserte la lengüeta de
cierre en la misma.
Cinturones de seguridad
desenganchables en la tercera fila
Los cinturones de seguridad desmon‐ tables se pueden identificar por unaetiqueta en el cinturón.
Para utilizar los carriles laterales, se
pueden desenganchar los cinturones de seguridad de las argollas en el
piso del vehículo.Pulse la lengüeta y suelte el gancho
de la argolla en el piso del vehículo.
Enrolle el cinturón y fije el gancho en
el soporte magnético.
Para enganchar el cinturón de segu‐
ridad, suelte el gancho del soporte
magnético, pulse la lengüeta elástica
del gancho y fíjelo a la argolla en el
piso del vehículo. El cinturón de se‐
guridad no debe estar retorcido. El
gancho debe estar bien enclavado en la argolla, con la lengüeta elástica ce‐ rrada de nuevo.
Nota
El gancho sólo debe fijarse a las ar‐
gollas colocadas en el piso del ve‐
hículo.
Las argollas y los cinturones de se‐
guridad no deben utilizarse para su‐
jetar la carga.
Page 62 of 233

60Asientos, sistemas de seguridad
Uso del cinturón de seguridad
durante el embarazo9 Advertencia
El cinturón abdominal debe pasar
lo más bajo posible sobre la pelvis, para evitar la presión sobre el ab‐
domen.
Sistema de airbags
El sistema del airbag está formado
por una serie de sistemas individua‐
les que dependen del nivel de equi‐
pamiento.
Cuando se activa, el airbag se infla en
milisegundos. También se desinflan
tan rápidamente que a menudo no se
llegan a percibir durante la colisión.9 Advertencia
Si se manipulan indebidamente,
los airbags pueden dispararse.
Nota
La unidad electrónica de control del
sistema de airbags y de los preten‐
sores de cinturones está situada en
la zona de la consola central. No se
deben depositar objetos magnéticos
en dicha zona.
No pegue ningún objeto en las tapas de los airbags ni los cubra con nin‐gún otro material.
Cada airbag se activa una vez sola‐
mente. Haga cambiar los airbags ac‐ tivados en un taller. Además, puede ser necesario hacer sustituir el vo‐
lante, el tablero de instrumentos,
parte del revestimiento, las juntas de
las puertas, las manillas y los asien‐ tos.
No realice modificaciones en el sis‐ tema de airbags porque se podría
anular el permiso de circulación del
vehículo.
Cuando los airbags se inflan, esca‐
pan gases calientes que pueden oca‐ sionar quemaduras.
Testigo de control v del sistema de
airbags 3 91.
Sistemas de retención infantil
en el asiento del acompañante
con sistemas de airbag
Advertencia según el reglamento
ECE R94.02:
Page 63 of 233

Asientos, sistemas de seguridad61
NUNCA utilice un sistema de reten‐
ción infantil colocado hacia atrás en
un asiento protegido por un AIRBAG
ACTIVO situado delante del mismo;
ya que podría ocasionar LESIONES GRAVES o peligro de MUERTE al
NIÑO.
Más allá de la advertencia requerida
por el reglamento ECE R94.02, por motivos de seguridad nunca utilice un
sistema de retención infantil orien‐
tado hacia delante en un asiento del
acompañante con el airbag frontal ac‐ tivo.
9 Peligro
No utilice un sistema de retención
infantil en el asiento del acompa‐
ñante con un airbag frontal activo.
Sistema de airbags
frontales
El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos. Se pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
Además, hay una pegatina de adver‐
tencia en el lateral del tablero de ins‐
trumentos, visible con la puerta del
acompañante abierta, o bien en el pa‐
rasol del acompañante.
El sistema de airbags frontales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Page 64 of 233

62Asientos, sistemas de seguridad
Se amortigua el movimiento hacia de‐
lante de los ocupantes de los asien‐
tos delanteros, reduciéndose consi‐
derablemente el riesgo de lesiones
en la parte superior del cuerpo y la
cabeza.
9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta 3 47.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐
minada gravedad. El encendido debe estar conectado.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la parte supe‐
rior del cuerpo y la pelvis en caso de
un choque lateral.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.