Page 145 of 233

Conducción y manejo143
En modo automático, si se selecciona+ o -, se cambia al modo manual y se
selecciona la marcha correspon‐
diente.
Programas electrónicos de
marcha ■ Mediante el aumento del régimen del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el
catalizador rápidamente a la tem‐
peratura necesaria.
■ Los programas adaptativos regulan
el cambio de marchas según las
condiciones de conducción, por
ejemplo, en caso de carga elevada
o en pendientes.
■ Cuando está conectado el modo deportivo (Sport), se acorta el
tiempo de respuesta y el cambio de marcha se produce a regímenes
más elevados (excepto con el re‐
gulador de velocidad conectado).
Modo Sport 3 147.Programa de invierno T
En caso de dificultades para iniciar la
marcha sobre calzadas resbaladizas, active el programa de invierno.
Activación
Pulse el botón T. El cambio pasa al
modo automático. El vehículo sale en
2ª. Se desactiva el modo deportivo
(Sport).
Desactivación
El programa de invierno se desco‐
necta:
■ pulsando de nuevo el botón T
■ desconectando el encendido
■ cambiando al modo manual (al vol‐
ver al modo automático, el pro‐
grama de invierno se activa de
nuevo)
■ cuando la temperatura del embra‐ gue es demasiado alta
Función "kickdown"
Si se pisa a fondo el acelerador, so‐
brepasando el punto de presión, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Page 146 of 233

144Conducción y manejoAvería
Para evitar daños en el cambio ma‐
nual automatizado, el embrague se
desconecta automáticamente
cuando alcanza temperaturas muy
elevadas.
En caso de avería, se enciende A.
Se puede continuar conduciendo. Sin
embargo, no puede usar el modo ma‐
nual para cambiar.
Si aparece F en la pantalla indicadora
del cambio, no es posible continuar la
marcha.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Interrupción de corriente
En caso de interrupción de corriente
con una marcha engranada, no se
soltará el embrague. El vehículo no
podrá moverse.
Si la batería está descargada, ponga
en marcha el vehículo con cables au‐
xiliares de arranque 3 196.Si la causa de la avería no es una ba‐
tería descargada, recurra a la ayuda
de un taller.
Si hay que retirar el vehículo de la
calzada para no obstaculizar el trá‐
fico, suelte el embrague del siguiente
modo:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento y desconecte el encen‐
dido.
2. Abra el capó 3 162.
3. Limpie la zona de la tapa de cierre
del cambio para que, al quitar latapa, no entre suciedad por la
abertura.
4. Desenrosque la tapa y desmón‐ tela tirando hacia arriba.
5. Con un destornillador de filo recto,
gire el tornillo de ajuste situado
debajo de la tapa hacia la dere‐
cha, hasta apreciar una clara re‐
sistencia. Ahora el embrague ya
está suelto.
6. Vuelva a montar la tapa limpia. La
tapa debe apoyarse por completo en la carcasa.Atención
No gire la tapa más allá de la re‐
sistencia, pues podría dañarse el
cambio.
Atención
Cuando el embrague se ha sol‐
tado de este modo no está permi‐
tido remolcar el vehículo ni arran‐ car el motor, pero el vehículo se
puede mover un trayecto corto.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Page 147 of 233

Conducción y manejo145Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 92.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 93.Luz de freno adaptativa
En caso de una frenada a fondo, par‐
padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Page 148 of 233

146Conducción y manejoFreno de estacionamiento
Accione siempre el freno de estacio‐
namiento firmemente sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo; en pendientes,
accione el freno de mano con toda la firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la palanca,
pulse el botón de desbloqueo y baje
completamente la palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario
para accionar el freno de estaciona‐
miento, pise simultáneamente el pe‐
dal del freno.
Testigo de control R 3 92.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque enpendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto
el vehículo empieza a acelerar.Sistemas de control de
la conducción
Programa electrónico de estabilidad
El programa electrónico de estabili‐
dad (ESP® Plus
) mejora la estabilidad
de marcha en caso necesario, con in‐
dependencia del tipo de calzada y del agarre de los neumáticos. También
evita que patinen las ruedas motri‐
ces.
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐ nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El sistema ESP® Plus
está operativo
en cuanto se apaga el testigo de con‐ trol v.
Cuando interviene el ESP® Plus
, par‐
padea el testigo v.
Page 149 of 233

Conducción y manejo1479Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control v 3 93.
Desactivación
Con el modo Sport activado, se
puede desconectar el sistema
ESP® Plus
para una conducción más
deportiva:
Mantenga pulsado el botón SPORT
durante unos 4 segundos. Se en‐
ciende el testigo de control v . Tam‐
bién aparece ESPoff en la indicación
de servicio.9 Advertencia
No desactive el ESP® Plus
si un
neumático antipinchazos ha per‐
dido la presión.
El ESP® Plus
se reactiva pulsando el
botón SPORT . Aparece ESPon en la
indicación de servicio. El ESP® Plus
también se reactiva la próxima vez
que conecte el encendido.
Modo Sport 3 147.
Sistema de conducción
interactiva El sistema de conducción interactiva
(IDS Plus
) combina el programa elec‐
trónico de estabilidad (ESP® Plus
) con
el sistema antibloqueo de frenos
(ABS) y el control continuo de la
amortiguación (CDC) para una exce‐
lente dinámica de conducción y ma‐
yor seguridad.
Modo deportivo La suspensión y la dirección son más
directas y transmiten un mejor con‐
tacto con la calzada. El motor res‐
ponde más rápidamente a los movi‐
mientos del acelerador.
Asimismo, el cambio de marchas au‐
tomático proporciona una mejor res‐
puesta.
Testigo de control IDSPlus
3 95.
Page 150 of 233

148Conducción y manejo
Activación
Pulse el botón SPORT.
Testigo de control 1 3 93.
No se puede activar el programa de
invierno.
Desactivación Pulse brevemente el botón SPORT.
El modo deportivo Sport se desacti‐
vará la próxima vez que se conecte el
encendido o si se activa el programa
de invierno.
Control electrónico de
amortiguación El control continuo de la amortigua‐
ción (CDC) adapta la suspensión de
cada amortiguador a las situaciones
de conducción y al estado de la cal‐
zada.
Con el modo deportivo Sport conec‐
tado, la regulación de los amortigua‐
dores se adapta a un modo de con‐
ducción más deportivo.
Testigo de control IDS+ 3 95.Regulación automática del
nivel
El nivel de la parte trasera del ve‐
hículo se adapta automáticamente a
las condiciones de carga durante la marcha. Se incrementan la altura li‐
bre sobre el suelo y la suspensión,
mejorando las condiciones de con‐ ducción.
La regulación automática de nivel se activa después de haber recorrido
cierta distancia, dependiendo de la
carga y de las características de la
calzada.
Page 151 of 233

Conducción y manejo149
En caso de avería del sistema, no uti‐
lice la capacidad de carga completa.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Regulador de velocidad
El regulador de velocidad permite
memorizar y mantener velocidades
desde 30 hasta 200 km/h aproxima‐
damente. Se pueden producir desvia‐
ciones respecto a la velocidad me‐
morizada cuando se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal del freno.
No active el regulador de velocidad sino es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio automático o cambio ma‐ nual automatizado, sólo debe conec‐
tar el regulador de velocidad en el
modo automático.
Testigo de control m 3 97.
Activación Pulse brevemente el botón m: se me‐
moriza y mantiene la velocidad ac‐ tual.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
La velocidad se mantiene memori‐
zada hasta que se desconecte el en‐
cendido.
Para restablecer la velocidad memo‐
rizada, pulse brevemente el botón g
a una velocidad superior a 30 km/h.
Aumentar la velocidad
Con el regulador de velocidad conec‐
tado, mantenga pulsado o pulse bre‐
vemente el botón m varias veces: la
velocidad aumenta continuamente o en pequeños incrementos.
Page 152 of 233

150Conducción y manejo
Después de soltar el botón m, se me‐
moriza y mantiene la velocidad ac‐ tual.
Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad conec‐
tado, mantenga pulsado o pulse bre‐
vemente el botón g varias veces: la
velocidad se reduce continuamente o en pequeños incrementos.
Después de soltar el botón g, se me‐
moriza y mantiene la velocidad ac‐
tual.
Desactivación
Pulse brevemente el botón §: el re‐
gulador de velocidad se desactiva.
Desconexión automática: ■ A una velocidad del vehículo infe‐ rior a 30 km/h aproximadamente
■ Al pisar el pedal del freno
■ Al pisar el pedal del embrague
■ Al poner la palanca selectora en N.Sistemas de detección
de objetos
Asistente de aparcamientoEl asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad al aparcar.
El sistema se compone de cuatro sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos montados en los paracho‐
ques delantero y trasero.
Testigo de control r 3 93.
Nota
El montaje de componentes en la
zona de detección puede ocasionar
fallos del sistema.