Page 137 of 233

Conducción y manejo135
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
El testigo de control ! se apaga en
cuanto se ha completado el proceso
de autolimpieza.
Si también se enciende A, no es po‐
sible limpiarlo y debe ir a un taller.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.
Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 151, 3 213 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando
el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Cambio automático
El cambio automático permite cam‐
biar de marchas automáticamente
(modo automático) y, en la versión
con ActiveSelect, también se pueden cambiar manualmente (modo ma‐
nual)
Pantalla indicadora del
cambio
La marcha o el modo seleccionado se
muestra en la pantalla indicadora del
cambio.
Page 138 of 233

136Conducción y manejo
En vehículos con sistema
Open&Start, parpadeará "P" en la pantalla indicadora del cambio al des‐
conectar el encendido si no se ha se‐
leccionado P o no está accionado el
freno de estacionamiento.
Con el modo deportivo Sport conec‐
tado, se enciende 1.
Con el programa de invierno conec‐
tado, se enciende T.
Palanca selectoraP=posición de estacionamiento;
ruedas delanteras bloqueadas,
sólo debe seleccionarse con el
vehículo parado y el freno de
estacionamiento accionadoR=marcha atrás; sólo se debe se‐
leccionar con el vehículo pa‐
radoN=punto muertoD=modo automático con todas las
marchas
La palanca selectora sólo puede mo‐
verse de la posición P o N con el en‐
cendido conectado y el pedal del
freno pisado (bloqueo de la palanca
selectora).
Con la palanca en la posición N, se
retarda el bloqueo de la palanca se‐
lectora y sólo se activa con el ve‐
hículo parado.
En la posición P o N, se ilumina en
rojo el testigo de control j en la es‐
cala indicadora cuando la palanca se‐
lectora está bloqueada. Si la palanca selectora no está en la posición P al
desconectar el encendido, parpa‐
dean el testigo de control j y P en la
escala indicadora.
Para seleccionar P o R, pulse el botón
de desbloqueo en la palanca selec‐
tora.
Page 139 of 233

Conducción y manejo137
Con la posición N seleccionada, pise
el freno o accione el freno de estacio‐ namiento antes de arrancar.
No acelere mientras engrana una
marcha. Nunca pise los pedales del
acelerador y del freno al mismo
tiempo.
Con una marcha engranada y el freno
suelto, el vehículo avanza lenta‐
mente.
Marchas 3, 2, 13, 2, 1=El cambio no supera la re‐
lación de marcha seleccio‐
nada.Para engranar 3 o 1, pulse el botón
en la palanca selectora.
Seleccione 3, 2 y 1 sólo si se quiere
evitar el cambio automático a la mar‐ cha inmediatamente más larga o
aprovechar más el efecto de freno
motor.
Efecto de freno del motor
A fin de aprovechar el efecto de freno
del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo.
Sacar el vehículo "meciéndolo" Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre D y R. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.
Estacionamiento
Accione el freno de estacionamiento
y seleccione P.
La llave del encendido sólo se puede
sacar cuando la palanca selectora
está en la posición P.Modo manual
Mueva la palanca selectora desde la
posición D hacia la izquierda y luego
hacia delante o hacia atrás.
+=Para cambiar a una marcha
más larga.-=Para cambiar a una marcha más
corta.
Si se selecciona una marcha más
larga circulando a una velocidad de‐
masiado baja, o bien una marcha
más corta a una velocidad dema‐
siado alta, no se produce el cambio
de marcha.
Page 140 of 233

138Conducción y manejo
Si el régimen del motor es demasiadobajo, se cambia automáticamente a
partir de una determinada velocidad
a una marcha más corta.
No se produce el cambio automático a una marcha más larga con un régi‐
men del motor alto.
Por motivos de seguridad, la función
"kickdown" también está disponible en el modo manual.
Programas electrónicos de
marcha ■ Mediante el aumento del régimen del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el
catalizador rápidamente a la tem‐
peratura necesaria.
■ La función de selección automática
de punto muerto actúa cuando se
detiene el vehículo con una marcha
de avance.
■ Cuando está conectado el modo deportivo Sport, el cambio de mar‐
cha se produce a regímenes máselevados (excepto con el regulador
de velocidad conectado). Modo de‐
portivo Sport 3 147.
Programa de invierno T
En caso de dificultades para iniciar la
marcha sobre calzadas resbaladizas,
active el programa de invierno.
Activación en vehículos sin modo
manual
Pulse el botón T en la posición P, R ,
N , D o 3. El vehículo sale en 3ª.
Activación en vehículos con modo
manual
En modo automático, pulse el botón
T . Dependiendo de las condiciones
de la calzada, el vehículo sale en 2ª
o 3ª.
Desactivación
El programa de invierno se desco‐
necta:
■ pulsando de nuevo el botón T,
■ seleccionando manualmente 2 o 1,
■ cambiando al modo manual, ■ desconectando el encendido,
■ o si la temperatura del aceite del cambio es demasiado alta.
Page 141 of 233

Conducción y manejo139
Función "kickdown"
Si se pisa a fondo el acelerador, so‐
brepasando el punto de presión, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Avería
En caso de avería, se enciende A.
El cambio automático deja de funcio‐
nar. Se puede continuar circulando
con el cambio manual.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Versión sin modo manual
La 2ª no está disponible. Cambio ma‐
nual:1=1ª marcha2=3ª marcha3, D=4ª marcha
Versión con modo manual
Sólo está disponible la marcha más
larga. Dependiendo de la avería, la
2ª también puede estar disponible en
el modo manual.
Interrupción de corriente
En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede mo‐ ver de la posición P o N.
Si la batería está descargada, ponga en marcha el vehículo con cables au‐
xiliares de arranque 3 196.
Si la causa de la avería no es una ba‐
tería descargada, desbloquee la pa‐
lanca selectora:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento.
2. Extraiga la cubeta del cenicero3 85. Afloje el tornillo de la tapa
metálica y retire las dos piezas.
Herramientas del vehículo 3 181.
3. Desenclave el alojamiento del ce‐
nicero o la tapa: agarre la abertura
por el borde superior, desenclave
y desmonte el alojamiento del ce‐ nicero o la tapa.
Page 142 of 233
140Conducción y manejo
4. Tire del lazo y saque la palancaselectora de P o N. Si se selec‐
ciona de nuevo P o N, la palanca
selectora volverá a bloquearse.
Haga subsanar la causa de la in‐
terrupción de corriente en un ta‐
ller.
5. Coloque y enclave el alojamiento del cenicero o la tapa.
6. Fije la tapa metálica con el tornillo.
Inserte la cubeta del cenicero
3 85.
Cambio manual
Para engranar la marcha atrás: con el
vehículo parado, espere 3 segundos
después de desembragar, luego
pulse el botón de desbloqueo en la
palanca selectora y engrane la mar‐
cha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No conduzca a medio embrague in‐
necesariamente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Page 143 of 233

Conducción y manejo141Cambio manual
automatizado
El cambio manual automatizado
Easytronic permite cambiar las mar‐
chas manualmente (modo manual) o
en forma automática (modo automá‐
tico), en ambos casos el acciona‐
miento del embrague es automático.
Pantalla indicadora del
cambio
Muestra el modo y la marcha actua‐
les.
La indicación parpadea durante unos
segundos cuando se selecciona A,
M o R con el motor en marcha y sin
pisar el freno.
Con el programa de invierno conec‐
tado, se enciende T.
Arranque del motor
Pise el freno al arrancar el motor. Si
no pisa el freno, se enciende j en el
cuadro de instrumentos, "N" parpa‐ dea en la pantalla indicadora del cam‐ bio y no se puede arrancar el motor.
Tampoco es posible arrancar en caso
de fallo de todas las luces de freno.
Cuando el freno está pisado, se cam‐ bia automáticamente a N al arrancar.
Puede haber un breve retardo.Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible. Una vez que
la suelte, volverá automáticamente a
la posición central.
N=Punto muerto.A=Cambio entre modo automático y manual. La pantalla indica‐
dora del cambio muestra A o M.R=Marcha atrás. Se debe selec‐
cionar sólo con el vehículo pa‐
rado.
Page 144 of 233

142Conducción y manejo
+=Para cambiar a una marcha
más larga.-=Para cambiar a una marcha
más corta.
Al salir de viaje
Pise el freno y mueva la palanca se‐
lectora hacia A, + o -. El cambio pasa
al modo automático y se engrana la
primera marcha. Si está seleccionada
la posición R, se engrana la marcha
atrás.
El vehículo comienza a moverse
cuando se suelta el freno.
Para iniciar la marcha sin pisar el
freno, pise el acelerador inmediata‐ mente después de engranar una mar‐
cha.
Si no está pisado el acelerador ni el
freno, no se engrana ninguna marcha y parpadea A o R brevemente en la
pantalla.
Parada del vehículo
En A, se engrana la primera marcha
y se suelta el embrague al pararse el
vehículo. En R, permanece engra‐
nada la marcha atrás.
Efecto de freno del motor
Modo automático
Al circular cuesta abajo, el cambio
manual automatizado no cambia a
una marcha más larga hasta que se
alcanza un régimen del motor bas‐
tante elevado. Cuando se frena, re‐
duce a una marcha más corta lo antes
posible.
Modo manual
A fin de aprovechar el efecto de freno del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo.
Sacar el vehículo "meciéndolo" Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre R y A. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.Estacionamiento
Accione el freno de estacionamiento.
La última marcha seleccionada (indi‐
cada en la pantalla indicadora del
cambio) permanece engranada. Con
N , no se engrana ninguna marcha.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.
Modo manual
Si se selecciona una marcha más
larga cuando el régimen del motor es demasiado bajo, o bien una marcha
más corta a un régimen demasiado
alto, no se produce el cambio de mar‐
cha. Esto evita que el motor funcione a un régimen de revoluciones dema‐
siado bajo o demasiado alto, respec‐
tivamente.
Si el régimen del motor es demasiado
bajo, se cambia automáticamente a
una marcha más corta.
Si el régimen del motor es demasiado
alto, el cambio sólo selecciona auto‐
máticamente una marcha más larga
con la función "kickdown".