Page 161 of 233

Conducción y manejo159
Bloquee la barra de rótula girando la
llave hasta la posición e (2). Saque la
llave y cierre la tapa protectora.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Comprobación del correcto montaje
de la barra de rótula
■ La marca verde en la empuñadura giratoria debe señalar hacia la
marca blanca en la barra de rótula.
■ No debe haber separación entre la empuñadura giratoria y la barra de
rótula.
■ La barra de rótula debe estar firme‐
mente enclavada en la abertura.
■ La barra de rótula debe estar blo‐ queada y la llave sacada.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de
rótula
Para desbloquear la barra de rótula,
abra la tapa protectora y gire la llave
hasta la posición c ( 1).
Saque la empuñadura giratoria y gí‐
rela en sentido horario hasta el tope.
Extraiga la barra de rótula hacia
abajo.
Inserte el tapón en la abertura. Plie‐
gue la toma.
Meta la cubierta en el parachoques:
Meta las guías de la cubierta en el
parachoques. Primero, delante y
luego detrás y acóplelas. Apriete la
cubierta doblándola un poco mientras mete las guías.
Asistente de estabilidad
del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del pro‐
grama electrónico de estabilidad
(ESP® Plus
) 3 146.
Page 162 of 233

160Cuidado del vehículoCuidado del vehículoInformación general...................160
Comprobaciones del vehículo ...161
Sustitución de bombillas ............167
Sistema eléctrico .......................175
Herramientas del vehículo .........181
Llantas y neumáticos .................182
Arranque con cables ..................196
Remolcado ................................. 198 Cuidado del aspecto ..................200Información general
Accesorios y
modificaciones del
vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas homologadas por el fabricante espe‐cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque cuenten con una autorización oficial o
de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐
hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un
periodo de tiempo prolongado Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses, se deben rea‐
lizar los siguientes trabajos:
■ Lavar y encerar el vehículo.
■ Comprobar la cera protectora en el
compartimento del motor y los ba‐jos.
■ Limpiar y conservar las juntas de goma.
■ Llene el depósito de combustible hasta arriba.
■ Cambiar el aceite del motor.
■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
vado.
■ Comprobar el refrigerante y anti‐ congelante.
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ cos al valor especificado para
plena carga.
Page 163 of 233

Cuidado del vehículo161
■ Aparcar el vehículo en un lugarseco y bien ventilado. Engranar la
primera o la marcha atrás, o poner
la palanca selectora en P. Calzar el
vehículo para evitar que ruede.
■ No accionar el freno de estaciona‐ miento.
■ Abrir el capó, cerrar todas las puer‐
tas y bloquear el vehículo.
■ Desemborne el polo negativo de la
batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no funcio‐
narán, como el sistema de alarma
antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo Para volver a poner en servicio el ve‐hículo, se deben realizar los siguien‐tes trabajos:
■ Embornar el polo negativo de la ba‐
tería del vehículo. Activar el controlelectrónico de los elevalunas eléc‐
tricos.
■ Comprobar la presión de los neu‐ máticos.
■ Rellenar el depósito del líquido de lavado.■ Comprobar el nivel de aceite delmotor.
■ Comprobar el nivel del refrigerante.
■ Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos
usados
Dispone de información sobre cen‐
tros de recogida de vehículos usados
y sobre el reciclaje de estos vehículos en nuestra web. El desguace debe
encargarse a una empresa de reci‐
claje autorizada.
Los vehículos de gas natural deben
reciclarse en un centro de servicio au‐
torizado para vehículos de gas natu‐
ral.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el com‐
partimiento del motor deben efec‐ tuarse con el encendido desco‐
nectado.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
Page 164 of 233
162Cuidado del vehículo9Peligro
El sistema de encendido y los fa‐
ros de xenón utilizan una tensión
muy alta. No toque sus compo‐
nentes.
Para facilitar su identificación, las ta‐
pas para rellenar aceite de motor, re‐ frigerante, líquido de lavado y el
mango de la varilla de medición del aceite son de color amarillo.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Levante el gancho de seguridad y
abra el capó.
Entrada de aire 3 129.
Fije la varilla de apoyo del capó.
Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte la va‐
rilla de apoyo en su alojamiento.
Baje capó y déjelo caer sobre el cie‐
rre. Compruebe que el capó quede
enclavado.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la es‐ pecificación correcta. Líquidos y lu‐
bricantes recomendados 3 205.
Page 165 of 233

Cuidado del vehículo163
La comprobación se realiza con el ve‐
hículo en una superficie nivelada. El
motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐ nos 5 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y com‐
pruebe el nivel de aceite del motor.
Inserte la varilla de medición hasta el
tope del mango y gírela media vuelta.
Se utilizan distintos tipos de varilla de
medición del aceite, según el tipo de
motor.
Rellene aceite de motor cuando el ni‐ vel haya descendido hasta la marca
MIN .
Le recomendamos usar el mismo
aceite de motor que el usado para lle‐
nar el motor.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca superior MAX de la
varilla de medición.Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ tor, debe vaciarse o aspirarse.
Capacidades 3 218.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐ congelante hasta unos -28 °C.
Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Page 166 of 233

164Cuidado del vehículo
Nivel de refrigeranteAtención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
justo por encima de la marca
KALT/COLD . Rellene si el nivel es
más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Rellene con anticongelante. Si no hay anticongelante disponible, utilice
agua potable limpia o agua destilada. Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de anticongelante y subsanar
la causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad ade‐
cuada de líquido lavaparabrisas que
contenga anticongelante. Para la re‐
lación correcta de la mezcla, consulte el depósito del líquido de lavado.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
Page 167 of 233

Cuidado del vehículo165FrenosUn ruido chirriante indica que las pas‐ tillas de frenos han alcanzado su gro‐
sor mínimo. Se puede continuar con‐
duciendo, pero haga sustituir las pas‐
tillas de frenos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐ cesariamente durante los primerosviajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y co‐
rrosivo. Evite su contacto con los
ojos, la piel, la ropa o superficies
pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Al rellenar debe asegurarse la má‐
xima limpieza, ya que la contamina‐ ción del líquido de frenos puede oca‐ sionar fallos en el sistema de frenos.
Haga subsanar la causa de la pérdida de líquido de frenos en un taller.
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su ve‐
hículo; Líquido de frenos y embrague
3 165.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería. Evite el uso de consumidores eléctricos innecesa‐rios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 4 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Page 168 of 233

166Cuidado del vehículo
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 120.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ■ Evite la presencia de llamas des‐ cubiertas o chispas, no fume.
■ Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden pro‐
vocar lesiones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contieneácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Consulte el manual del propietario para más información.
■ Puede haber gas explosivo cerca de la batería del vehículo.
Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible dié‐ sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐
perar un mínimo de 5 segundos. Si no
consigue arrancar el motor, recurra a la ayuda de un taller.Sustitución de las
escobillas
Posición de mantenimiento para los limpiaparabrisas
Desconecte el encendido pero no sa‐
que la llave del encendido o no abra
la puerta del conductor.
Antes de que pasen 4 segundos,
pulse la palanca del limpiaparabrisas hacia abajo y suéltela en cuanto los
limpiaparabrisas estén en posición
vertical.