Page 289 of 444

DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON (Encendido).
2. Observe la luz de "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Este debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso
más, según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3. NO pise el acelerador. Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
START (Arranque) y suéltelo cuando
el motor se ponga en marcha.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar el motor de
arranque, no arranque el motor du-
rante más de 15 segundos cada vez.
Espere entre 10 y 15 segundos an-
tes de intentarlo nuevamente.
4. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Precauciones para la puesta en
marcha y el funcionamiento -
Motor diésel
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad. Las velocidades más elevadas de lo
necesario del motor frío para con-
ducir o en ralentí, pueden dañar
diversos componentes del motor.
Antes de apagar el motor turbodié-
sel, deje que el motor vuelva al régi-
men de ralentí normal y que fun-
cione de esta forma durante varios
segundos. Esto garantiza una lubri-
cación adecuada del turboalimenta-
dor. Esta precaución es particular-
mente necesaria después de haber
conducido en condiciones extremas.
Enfriamiento del turboalimentador
NOTA: Si se deja el motor en ra-
lentí después de un funciona-
miento prolongado se propicia
que la caja de la turbina se enfríe
hasta alcanzar la temperatura
normal de funcionamiento.
El cuadro siguiente debe utilizarse a
modo de guía a la hora de determinar
el lapso de tiempo de ralentí del motor
necesario para enfriar suficiente-
mente el turboalimentador antes de
apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
283
Page 290 of 444

Cuadro de "enfriamiento" del turboalimentador
Condiciones de
conducción
Carga Temperatura del
turboalimentador
Tiempo de ralentí (en mi-
nutos)
antes de apagar
Parada y puesta en marchafrecuentes Vacía Fría Menos de 1
Parada y puesta en marcha frecuentes Media
Tibia 1
Velocidades de carretera MediaTibia 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibia3
Velocidades de carretera GCWR máx.Tibia4
Subida de pendientes GCWR máx.Caliente 5
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse da-
ños en la caja de cambios:
Cambie a PARK (Estaciona-
miento) solo después de que el
vehículo se haya detenido com-
pletamente.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Cambie a, o salga de REVERSE(Marcha atrás) solo después de
que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a régi-
men de ralentí.
No cambie entre PARK (Estacio- namiento), REVERSE (Marcha
atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) o DRIVE (Directa)
cuando el motor esté por encima
del régimen de ralentí.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Antes de cambiar a cualquiermarcha, asegúrese de pisar firme-
mente el pedal de freno.
NOTA: Debe pisar y mantener pi-
sado el pedal de freno mientras
efectúa un cambio para salir de
PARK (Estacionamiento).
284
Page 291 of 444

ADVERTENCIA
Si el régimen del motor es supe-rior al régimen de ralentí, es peli-
groso cambiar a una marcha
desde la posición PARK (Estacio-
namiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra
firme sobre el pedal de freno, el
vehículo podría acelerar rápida-
mente hacia delante o hacia atrás.
Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal de freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El movimiento involuntario de unvehículo puede lesionar a aque-
llas personas que se encuentren
dentro o cerca del mismo. Al igual
que en cualquier vehículo, nunca
debe salir del mismo con el motor
en marcha. Antes de salir del
vehículo, siempre debe aplicar el
freno de estacionamiento, acoplar
la posición PARK (Estaciona-
miento) en la caja de cambios,
apagar el motor y extraer el lla-
vero. Si el encendido está en la
posición LOCK (Bloqueo), la caja
de cambios se bloquea en PARK
(Estacionamiento), asegurando
el vehículo contra movimientos
no deseados.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero y bloquee el
vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca deje niños sin custodiadentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o mortales.
Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo (ni en ningún
lugar al alcance de los niños), ni
deje el encendido en un vehículo
equipado con el sistema Keyless
Enter-N-Go™ en la posición ACC
(Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño
podría poner en marcha los eleva-
lunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.
285
Page 292 of 444

INTERBLOQUEO DEL
ENCENDIDO CON LLAVE
EN ESTACIONAMIENTO
Este vehículo está equipado con blo-
queo del encendido con llave en esta-
cionamiento que requiere que la caja
de cambios esté en PARK (Estaciona-
miento) para poder colocar el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo). El llavero solo se
puede extraer del encendido cuando
el encendido esté en la posición LOCK
(Bloqueo), y la caja de cambios esté
bloqueada en PARK (Estaciona-
miento) siempre que el interruptor de
encendido esté en la posición LOCK
(Bloqueo).
NOTA: Si ocurre un funciona-
miento incorrecto, el sistema blo-
queará el llavero en el interruptor
de encendido para advertirle de
que la función de seguridad no
funciona. El motor puede ponerse
en marcha y pararse pero el lla-
vero no puede quitarse hasta que
se realice el servicio.
SISTEMA DE
INTERBLOQUEO DE LA
PALANCA DE LA CAJA DE
CAMBIOS ACCIONADO
POR EL PEDAL DE FRENO
Este vehículo está equipado con un
sistema de bloqueo de la palanca de la
caja de cambios accionado por el pe-
dal de freno (BTSI) que mantiene la
palanca de cambios en la posición
PARK (Estacionamiento) a menos
que se pise el freno. Para sacar la caja
de cambios de la posición PARK (Es-
tacionamiento), el interruptor de en-
cendido debe colocarse en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) (con
el motor encendido o apagado) y debe
pisarse el pedal de freno.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA DE SEIS
VELOCIDADES
La pantalla de la posición de la mar-
cha de la caja de cambios (situada en
el grupo de instrumentos) indica el
rango de marchas de la caja de cam-
bios. Pise el pedal de freno para que lapalanca de cambios abandone la po-
sición PARK (Estacionamiento) (con-
sulte "Sistema de interbloqueo de la
palanca de la caja de cambios accio-
nado por el pedal de freno" en esta
sección). Para conducir, mueva la pa-
lanca de cambios desde PARK (Esta-
cionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto) a la posición DRIVE (Di-
recta).
La caja de cambios controlada elec-
trónicamente proporciona un es-
quema de cambios preciso. El sistema
electrónico de la caja de cambios se
autocalibra. Por lo tanto, los primeros
cambios en un vehículo nuevo quizás
sean algo bruscos. Esto constituye
una condición normal. Los cambios
de precisión se desarrollarán al cabo
de unos cientos de kilómetros.
Palanca de cambios
286
Page 293 of 444

Solo cambie de DRIVE (Directa) a
PARK (Estacionamiento) o RE-
VERSE (Marcha atrás) cuando el pe-
dal del acelerador esté suelto y el
vehículo esté detenido. Asegúrese de
mantener el pie en el pedal de freno
cuando cambie entre estas marchas.
La palanca de cambios tiene solo las
siguientes posiciones de cambio:
PARK (Estacionamiento), REVERSE
(Marcha atrás), NEUTRAL (Punto
muerto) y DRIVE (Directa). Es posi-
ble realizar cambios descendentes
manuales con el control de cambio
Selección de marcha electrónica
(ERS) (descrito más adelante en esta
sección). Al mover la palanca de cam-
bios a la izquierda o la derecha (–/ +)
mientras el vehículo está en la posi-
ción DRIVE (Directa), se seleccionará
la marcha más alta disponible de la
caja de cambios, y se mostrará en el
grupo de instrumentos como 6, 5, 4,
3, 2, 1.POSICIONES DE MARCHA
NO acelere el motor cuando cambie
de la posición PARK (Estaciona-
miento) o NEUTRAL (Punto muerto)
a otra marcha.
NOTA: Después de seleccionar
una posición de marcha, espere un
momento para que la marcha se-
leccionada se engrane antes de
acelerar. Esto es muy importante
cuando el motor está frío.
PARK (P O ESTACIONAMIENTO)
Esta posición complementa al freno
de estacionamiento bloqueando la
caja de cambios. El motor puede po-
nerse en marcha en esta posición. No
intente usar la posición PARK (Esta-
cionamiento) si el vehículo está en
movimiento. Si deja el vehículo en
esta posición, aplique el freno de esta-
cionamiento.
Al estacionar en una superficie plana,
puede cambiar la posición de la caja
de cambios a PARK (Estaciona-
miento) primero, y entonces aplicar el
freno de estacionamiento.Al estacionar en una pendiente, apli-
que el freno de estacionamiento antes
de cambiar la posición de la caja de
cambios a PARK (Estacionamiento);
de lo contrario, la carga en el meca-
nismo de bloqueo de la caja de cam-
bios puede dificultar el movimiento
de la palanca de cambios desde PARK
(Estacionamiento). Como medida de
precaución adicional, gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo en una
pendiente descendente y en dirección
contraria en una pendiente ascen-
dente.
ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK (Es-
tacionamiento) como sustituto
del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el
vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-
nes.
(Continuación)
287
Page 294 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
Si su vehículo no está completa-mente en PARK (Estaciona-
miento) puede desplazarse y le-
sionarle a usted y a otras
personas. Compruébelo tratando
de sacar la palanca de cambios de
PARK (Estacionamiento) con el
pedal de freno liberado. Asegú-
rese de que la caja de cambios esté
en PARK (Estacionamiento) an-
tes de salir del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si el régimen del motor es supe-rior al régimen de ralentí, es peli-
groso cambiar a una marcha
desde la posición PARK (Estacio-
namiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra
firme sobre el pedal de freno, el
vehículo podría acelerar rápida-
mente hacia delante o hacia atrás.
Podría perder el control del
vehículo y golpear a alguien o
algo. Cambie a una marcha sola-
mente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal de freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El movimiento involuntario de unvehículo puede lesionar a aque-
llas personas que se encuentren
dentro o cerca del mismo. Al igual
que en cualquier vehículo, nunca
debe salir del mismo con el motor
en marcha. Antes de salir del
vehículo, siempre debe aplicar el
freno de estacionamiento, acoplar
la posición PARK (Estaciona-
miento) en la caja de cambios,
apagar el motor y extraer el lla-
vero. Si el encendido está en la
posición LOCK (Bloqueo), la caja
de cambios se bloquea en PARK
(Estacionamiento), asegurando
el vehículo contra movimientos
no deseados.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de un vehículo o con ac-
ceso a un vehículo desbloqueado.
(Continuación)
288
Page 295 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
Dejar a niños solos en un vehículoes peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones graves o mortales.
Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni cerca del mismo (ni en ningún
lugar al alcance de los niños), ni
deje el encendido en un vehículo
equipado con el sistema Keyless
Enter-N-Go™ en la posición ACC
(Accesorio) u ON/RUN
(Encendido/Marcha). Algún niño
podría accionar los elevalunas
eléctricos u otros mandos, o in-
cluso mover el vehículo.
PRECAUCIÓN
Antes de sacar la palanca de cam-
bios de PARK (Estacionamiento),
debe girar el interruptor de encen-
dido desde la posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) a la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha) y
también pisar el pedal de freno. De
lo contrario, se podría dañar la
palanca de cambios.
NO acelere el motor cuando cam-bie desde las posiciones PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a cualquier otro
rango de marchas ya que esto
puede averiar el mecanismo de
transmisión.
Para garantizar que se ha acoplado la
caja de cambios en la posición PARK
(Estacionamiento) deben emplearse
los indicadores siguientes:
Al cambiar a PARK (Estaciona- miento), mueva firmemente la pa-
lanca de cambios completamente
hacia adelanteyalaizquierda
hasta que se pare y esté completa-
mente asentada. Observe la pantalla de la posición
de la marcha de la caja de cambios
y compruebe que indica la posición
PARK (Estacionamiento).
Con el pedal de freno liberado, compruebe que la palanca de cam-
bios no sale de PARK (Estaciona-
miento).
REVERSE (MARCHA ATRÁS) (R)
Esta posición se utiliza para mover el
vehículo marcha atrás. Cambie a RE-
VERSE (Marcha atrás) solo después
de que el vehículo se haya detenido
completamente.
NEUTRAL (N O PUNTO MUERTO)
Utilice esta posición cuando el
vehículo vaya a estar parado durante
un período prolongado con el motor
en marcha. El motor puede ponerse
en marcha en esta posición. Aplique el
freno de estacionamiento y cambie la
caja de cambios a PARK (Estaciona-
miento) si va a salir del vehículo.
289
Page 296 of 444

ADVERTENCIA
No circule en rodadura libre en
NEUTRAL (Punto muerto) y
nunca apague el encendido para
descender una pendiente en roda-
dura libre. Estas son prácticas inse-
guras que limitan su capacidad de
respuesta ante las condiciones cam-
biantes del tráfico o la carretera.
Podría perder el control del
vehículo y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
El remolque del vehículo, la roda-
dura libre o la conducción por cual-
quier motivo con la caja de cambios
en NEUTRAL (Punto muerto)
puede averiar gravemente la caja
de cambios. Consulte "Remolque
con fines recreativos" en "Arranque
y conducción" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "Cómo ac-
tuar en casos de emergencia" para
obtener más información.
DRIVE (D o DIRECTA)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y la mejor economía de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes por todas las marchas de avance.
La posición DRIVE (Directa) propor-
ciona las características óptimas de
conducción en todas las condiciones
normales de funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de
cara fuertes o cuando se arrastran re-
molques), utilice el control de cambio
Selección de marcha electrónica
(ERS) (descrito a continuación) para
seleccionar un rango de marchas más
bajo. En esas condiciones, la utiliza-
ción de un rango de marchas más bajo
mejorará el rendimiento y prolongará
la vida útil de la caja de cambios, ya
que reduce los cambios excesivos y la
acumulación de calor.A temperaturas frías, el funciona-
miento de la caja de cambios se puede
modificar según la temperatura de la
transmisión y el motor, así como la
velocidad del vehículo. Esta caracte-
rística mejora el tiempo de calenta-
miento del motor y la caja de cambios
para obtener la máxima eficiencia. El
acoplamiento del embrague del con-
vertidor de par se inhibe hasta que se
caliente el líquido de transmisión
(consulte "Nota" bajo "Embrague del
convertidor de par" en esta sección).
A temperaturas extremadamente frías
(-27 °C o menos), el funcionamiento
puede estar limitado brevemente a
solo la tercera marcha. Cuando la
temperatura de la transmisión haya
subido hasta un valor adecuado se
reanudará el funcionamiento normal.
Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
290