Page 49 of 444

ADVERTENCIA
Nunca coloque un asiento parabebés orientado hacia atrás de-
lante de un airbag. Al desple-
garse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría
causar lesiones graves o mortales
a un niño de 12 años o menor,
incluso si el niño viaja en un
asiento para bebés orientado ha-
cia atrás.
Solo utilice sujeciones para niños orientadas hacia atrás en vehícu-
los con asiento trasero.
NOTA: Los airbags delanteros
avanzados cuentan con un diseño
de inflador de varias etapas. Esto
permite que el airbag disponga de
diferentes índices de inflado, en
función de diversos factores, entre
los que se incluyen la fuerza y el
tipo de colisión.
Preste especial atención a la informa-
ción contenida en esta sección. Esta le
indicará cómo utilizar correctamente el sistema de sujeción para que usted y
sus acompañantes disfruten de la ma-
yor seguridad posible.
Abróchese el cinturón aunque se con-
sidere un excelente conductor e in-
cluso en los viajes cortos. Puede ser
que un conductor imprudente provo-
que una colisión en la que usted se vea
involucrado. Esto puede ocurrir tanto
lejos de su hogar como en su propia
calle.
Las investigaciones han demostrado
que los cinturones de seguridad sal-
van vidas y pueden reducir la grave-
dad de las lesiones provocadas por
colisiones. Algunas de las peores lesio-
nes se producen cuando las personas
salen despedidas del vehículo. Los
cinturones de seguridad reducen la
posibilidad de ser expulsado del
vehículo y el riesgo de lesiones provo-
cadas por golpes que se puedan pro-
ducir contra el interior del vehículo.
Todos los ocupantes de un vehículo a
motor deben llevar abrochados los
cinturones de seguridad en todo mo-
mento.
CINTURONES DE
SEGURIDAD DE
CADERAS/HOMBROS
Todas las posiciones de asiento de su
vehículo están equipadas con una
combinación de cinturones de seguri-
dad de caderas y hombro.
La correa del cinturón de seguridad
está diseñada para bloquearse en el
retractor durante paradas muy repen-
tinas o colisiones. Esta característica
permite que, en condiciones norma-
les, la parte del cinturón correspon-
diente al hombro pueda moverse li-
bremente con los movimientos del
usuario. Sin embargo, en caso de co-
lisión, el cinturón se bloqueará y re-
ducirá el riesgo de que el usuario se
golpee contra el interior del vehículo o
salga despedido del mismo.
El conductor es responsable de respe-
tar y asegurarse de que todos los de-
más ocupantes del automóvil también
respeten la legislación local vigente en
relación con el uso de los cinturones
de seguridad. Abróchese siempre el
cinturón de seguridad antes de poner
en marcha el vehículo.
43
Page 50 of 444

ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas decarga, tanto dentro como fuera
del vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o morta-
les.
No permita que nadie viaje en una zona del vehículo que no dis-
ponga de asientos y cinturones de
seguridad.
Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga
en un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
Es peligroso llevar un cinturón de seguridad de forma incorrecta.
Los cinturones de seguridad están
diseñados para rodear los huesos
más grandes del cuerpo. Estas
son las partes más fuertes de su
cuerpo y por lo tanto las más ap-
tas para soportar la fuerza de
choque en caso de colisión.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Llevar el cinturón mal colocadopuede aumentar la gravedad de
las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse
por fuera de parte del cinturón.
Siga estas instrucciones para co-
locarse correctamente el cinturón
de seguridad y para proporcionar
seguridad a sus acompañantes.
Dos personas no deben utilizar nunca el mismo cinturón de segu-
ridad. En caso de colisión, las per-
sonas que estén juntas en el
mismo cinturón pueden golpearse
una contra la otra y herirse mu-
tuamente. No utilice jamás un
cinturón de caderas/hombro ni
un cinturón de caderas para más
de una persona, independiente-
mente del tamaño de estas. Instrucciones para la utilización
de los cinturones de seguridad de
caderas/hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta.
Siéntese apoyándose en el respaldo y
ajuste el asiento.
2. La placa de enganche del cinturón
de seguridad está cerca del respaldo
de los asientos delanteros, y junto a su
brazo en los asientos traseros. Agarre
la placa de enganche y tire del cintu-
rón. Deslice la placa de enganche por
la correa tanto como sea necesario
para que el cinturón cruce sobre sus
caderas.
Extracción del cinturón y la placa de
enganche
44
Page 51 of 444

ADVERTENCIA
Es peligroso colocarse el cinturónpor debajo del brazo. En caso de
colisión, su cuerpo podría golpe-
arse contra el interior del
vehículo, aumentando el riesgo de
lesiones cerebrales y cervicales.
Un cinturón por debajo del brazo
puede producir lesiones internas.
Las costillas no son tan fuertes
como los huesos del hombro. Co-
lóquese el cinturón por encima
del hombro, de modo que sean
estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una
colisión.
Un cinturón de hombro colocado
por detrás no le protegerá de posi-
bles lesiones en una colisión. Si no
lleva el cinturón de hombro
abrochado, quedará más expuesto
a sufrir golpes en la cabeza en una
colisión. El cinturón de caderas/
hombro está pensado para ser uti-
lizado conjuntamente.
3. Cuando haya extraído el cinturón
lo suficiente como para que se ajuste a
su cuerpo, inserte la placa de engan-
che en la hebilla, hasta que oiga un
chasquido.
ADVERTENCIA
Un cinturón abrochado en una he-
billa que no sea la que le corres-
ponde no le brindará la protección
adecuada. La parte de las caderas
puede llegar a quedar demasiado
alta sobre su cuerpo, pudiendo
provocarle lesiones internas. Abro-
che siempre el cinturón en la hebi-
lla que tenga más cerca.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si el cinturón queda demasiado suelto, no le brindará la misma
protección. Si se produce un fre-
nado repentino, podría llegar a
desplazarse demasiado hacia
adelante, aumentando las posibi-
lidades de sufrir lesiones. Lleve el
cinturón de seguridad ceñido
pero cómodo.
4. Colóquese el cinturón de caderas
cruzado por encima de los muslos, por
debajo de su abdomen. Para dismi-
nuir la holgura de la parte de la ca-
dera, tire de la parte de cinturón que
queda sobre los hombros. Para aflojar
el cinturón de caderas si estuviera de-
masiado ajustado, incline la placa de
enganche y tire del cinturón. En caso
de colisión, un cinturón bien ceñido
reduce los riesgos de deslizarse por
debajo del mismo.
Inserción de la placa de enganche dentro de la hebilla
45
Page 52 of 444

ADVERTENCIA
Un cinturón de caderas colocadodemasiado alto puede aumentar
el riesgo de sufrir lesiones en caso
de colisión. En esta posición, la
tensión del cinturón no recaerá
sobre los huesos fuertes de las ca-
deras y de la pelvis, sino sobre el
abdomen. Lleve siempre la parte
del cinturón de seguridad que se
ajusta a la cadera lo más baja
posible y bien ceñida.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Si el cinturón está torcido, no leprotegerá apropiadamente. En
caso de colisión, incluso podría
llegar a producirle cortes. Asegú-
rese de que el cinturón esté recto.
Si no puede enderezar el cinturón
de su vehículo, llévelo cuanto an-
tes a su concesionario autorizado
para que lo arreglen.
No utilice dispositivos (pinzas, sujeciones, etc.) que impidan que
los cinturones de seguridad suje-
ten correctamente a los ocupan-
tes.
No lleve a un niño sentado sobre las piernas del acompañante con
un solo cinturón de seguridad
para protegerlos a los dos.
5. Colóquese la parte del cinturón de
hombro sobre el pecho, de forma que
se sienta cómodo, y no descansando
sobre el cuello. El retractor evitará
cualquier holgura del cinturón. 6. Para soltar el cinturón, presione el
botón rojo de la hebilla. El cinturón se
retraerá automáticamente a su posi-
ción de almacenamiento. Si es nece-
sario, deslice la placa de enganche
hacia abajo por la correa para permi-
tir que el cinturón se retraiga comple-
tamente.
ADVERTENCIA
Un cinturón deshilachado o ras-
gado puede romperse en caso de
colisión y dejarle desprotegido. Ins-
peccione periódicamente el sistema
de cinturones, verificando la exis-
tencia de cortes, deshilachados o
partes sueltas. Las piezas dañadas
deben sustituirse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de se-
guridad deberán cambiarse des-
pués de una colisión en caso de
haber sufrido daños (retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.).
Reducir la holgura del cinturón
46
Page 53 of 444

Instrucciones para la utilización
del cinturón de hombro central
de la tercera fila
El cinturón de hombro del asiento
central de tercera fila se encuentra en
el forro de techo ligeramente detrás
del asiento de tercera fila.
Baje la correa y fije la placa de cierre
pequeña del cinturón de caderas en la
hebilla pequeña hasta oír un chas-
quido.
Colóquese la parte del cinturón de los
hombros sobre el pecho, de forma que
se sienta cómodo, y no descansando
sobre el cuello. Cuando el cinturón sea
lo suficientemente largo para su ta-
maño, inserte la placa de cierre
grande en la hebilla hasta oír un chas-
quido. El retractor evitará cualquier
holgura del cinturón.
Para soltar la placa de cierre pequeña,
coloque el extremo de la placa de cie-
rre grande contra el botón rojo de la
placa de cierre pequeña y empuje ha-
cia arriba. Vuelva a instalar las placas
de cierre en el forro de techo.Procedimiento de
enderezamiento del cinturón de
caderas y hombro
Siga el siguiente procedimiento para
desenrollar un cinturón de seguridad
de caderas y hombro retorcido.
1. Sitúe la placa de cierre lo más
cerca posible del punto de anclaje.
2. Aproximadamente de 15 a 30 cm
por encima de la placa de cierre, aga-
rre y gire la correa del cinturón 180
grados a fin de crear un pliegue que
comience justo encima de la placa de
cierre.
3. Deslice la placa de cierre hacia
arriba por encima de la correa do-
blada. La correa doblada debe entrar
en la ranura de la parte superior de la
placa de cierre.
4. Siga deslizando la placa de cierre
hacia arriba hasta que se separe del
pliegue de la correa.
Anclaje superior del cinturón de
hombro ajustable
En los asientos delanteros y los asien-
tos externos de la segunda fila, el an-
claje del cinturón de hombro puede
regularse hacia arriba o hacia abajo
para ayudar a situar la correa de
forma que quede apartada de su cue-
llo. El anclaje superior puede ajus-
tarse hacia arriba presionando en
cualquier lugar del anclaje. Para des-
plazar hacia abajo el anclaje, presione
los botones de accionamiento mien-
tras simultáneamente empuja hacia
abajo el conjunto de anclaje.
A modo de guía, si su estatura es infe-
rior a la media preferirá una posición
más baja y, por el contrario, si su esta-
tura es superior a la media preferirá
una posición más alta. Cuando suelte el
anclaje, intente moverlo hacia arriba o
hacia abajo para asegurarse de que está
bloqueado en su posición.
ADVERTENCIA
La altura de los cinturones de segu-
ridad solo se debe ajustar con el
vehículo estacionado.
47
Page 54 of 444

CINTURONES DE
SEGURIDAD DE LOS
ASIENTOS DE LOS
PASAJEROS
Los cinturones de seguridad de las
posiciones de asiento de los acompa-
ñantes están equipados con retracto-
res de bloqueo automático (ALR),que se utilizan para fijar un sistema de
sujeción para niños. Para obtener más
información, consulte "Instalación de
sujeciones para niños empleando los
cinturones de seguridad del vehículo"
en la sección "Sujeciones para niños".
En el siguiente cuadro se define la
función de cada posición de asiento.
Conductor
Central Acompañante
Primera fila N/AN/AALR (para las versiones/mercados que
incluyen esta función)
Segunda fila ALRN/A ALR
Tercera fila ALRCINCH ALR
N/A — No corresponde
ALR — Retractor de bloqueo auto- mático
Si la posición de asiento del acompa-
ñante está equipada con ALR y se
utiliza normalmente:
Solo tire de la correa del cinturón de
seguridad lo suficientemente hacia
afuera para rodear cómodamente la
cintura del ocupante sin activar el
ALR. Si el ALR se activa, oirá un sonido de traqueteo cuando se re-
traiga el cinturón. Si esto sucede, es-
pere a que la correa se retraiga por
completo y, a continuación, extraiga
con cuidado solo la longitud de correa
necesaria para rodear cómodamente
la cintura del ocupante. Deslice la
placa de enganche dentro de la hebilla
hasta que oiga un chasquido.
MODO DE RETRACTOR DE
BLOQUEO AUTOMÁTICO
(ALR)
En este modo, el cinturón de hombro
se bloquea previamente de manera
automática. El cinturón todavía se re-
traerá para eliminar cualquier hol-
gura del cinturón de hombro. El modo
de bloqueo automático está disponi-
ble para las posiciones de asiento de
todos los acompañantes con un cintu-
rón de seguridad de caderas y hombro
48
Page 55 of 444

combinado. Utilice el modo de blo-
queo automático siempre que se ins-
tale un asiento de seguridad para ni-
ños en una posición de asiento que
tenga un cinturón con esta caracterís-
tica. Los niños de hasta 12 años deben
viajar siempre debidamente sujetos en
el asiento trasero.
Cómo activar el modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al
hombro y tire hacia abajo hasta que
salga todo el cinturón.
3. Permita que el cinturón se replie-
gue. A medida que el cinturón se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica
que el cinturón de seguridad ahora se
encuentra en el modo de bloqueo au-
tomático.Cómo desacoplar el modo de
bloqueo automático
Desabroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro combinado y
permita que se repliegue completa-
mente para desactivar el modo de blo-
queo automático y activar el modo de
bloqueo sensible (de emergencia) del
vehículo.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retrac-
tor debe sustituirse si el conjunto
de cinturón de seguridad y la ca-
racterística de retractor de blo-
queo automático (ALR) o cual-
quier otra función del cinturón no
funciona adecuadamente al com-
probarlos según los procedimien-
tos descritos en el Manual de ser-
vicio.
Si no se sustituye el conjunto de cinturón y retractor aumentará el
riesgo de lesiones en caso de coli-
sión.
CARACTERÍSTICA DE
GESTIÓN DE ENERGÍA
Este vehículo cuenta con un sistema
de cinturones de seguridad equipado
con una característica de gestión de
energía en las posiciones de asiento
delanteras que contribuye a reducir
aún más el riesgo de lesiones en caso
de una colisión frontal. Este sistema
de cinturones de seguridad cuenta con
un conjunto de retractor diseñado
para suministrar correa de forma con-
trolada. Esta característica ha sido di-
señada para reducir la presión del cin-
turón sobre el pecho del ocupante.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retractor
debe sustituirse si el conjunto de
cinturón de seguridad y la caracte-
rística de retractor de bloqueo au-
tomático (ALR) o cualquier otra
función del cinturón no funciona
adecuadamente al comprobarlos
según los procedimientos descritos
en el Manual de servicio.
(Continuación)
49
Page 56 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
Si no se sustituye el conjunto decinturón y retractor aumentará el
riesgo de lesiones en caso de coli-
sión.
PRETENSORES DE
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad de ambos
asientos delanteros están equipados
con dispositivos pretensores diseña-
dos para eliminar la holgura de los
cinturones de seguridad en caso de
colisión. Estos dispositivos pueden
mejorar las prestaciones de los cintu-
rones de seguridad asegurando que el
cinturón esté ajustado sobre el ocu-
pante cuando se produce la colisión.
Los pretensores funcionan para ocu-
pantes de todos los tamaños, incluidos
los pretensores de sujeciones para ni-
ños. NOTA: Estos dispositivos no eli-
minan la necesidad de una co-
rrecta colocación del cinturón de
seguridad por parte del ocupante.
El cinturón de seguridad debe se-
guir llevándose colocado correcta-
mente y ceñido pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el
Controlador de sujeción de ocupantes
(ORC). Al igual que ocurre con los
airbags, los pretensores son dispositi-
vos de un solo uso. Si el pretensor o el
airbag se despliegan, deberán susti-
tuirse inmediatamente.
REPOSACABEZAS
ACTIVOS
SUPLEMENTARIOS (AHR)
(para versiones/mercados
que incluyen esta función)
Este tipo de reposacabezas es un com-
ponente pasivo y desplegable; los
vehículos equipados con dicho ele-
mento no disponen de ninguna marca
para una identificación rápida, por lo
que se deberá realizar una inspección
visual a tal efecto. El reposacabezas sedivide en dos partes: una parte delan-
tera de espuma blanda y tapizada, y
una trasera con plástico decorativo.
Funcionamiento de los reposaca-
bezas activos (AHR)
El Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) determina si la grave-
dad o el tipo de impacto trasero re-
quieren el despliegue de los
Reposacabezas activos (AHR). Si un
impacto trasero requiere el desplie-
gue, los AHR del asiento del conduc-
tor y del asiento del acompañante de-
lantero se desplegarán.
Cuando se despliega el AHR durante
un impacto trasero, la mitad delan-
tera del reposacabezas se extiende ha-
cia delante para minimizar el espacio
entre la nuca del ocupante y el AHR.
El sistema está diseñado para impedir
o reducir el alcance de las lesiones del
conductor y del acompañante en de-
terminados tipos de impactos trase-
ros.
50