Page 89 of 444

REQUISITOS
ADICIONALES PARA LOS
MOTORES DIÉSEL
Durante los primeros 1500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con el acelerador pisado a fondo. No
supere los 2/3 del régimen máximo
permitido del motor en cada marcha.
Cambie de marcha en su momento.
No efectúe un cambio descendente de
marcha manualmente para frenar.
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD
TRANSPORTE DE
PASAJEROS
JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.
ADVERTENCIA
En días de calor, no deje niños oanimales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones graves o in-
cluso la muerte.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Resulta extremadamente peligroso
viajar en la zona de carga, tanto
dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en
esas zonas tienen muchas más pro-
babilidades de sufrir lesiones gra-
ves o mortales.
No permita que nadie viaje en
una zona del vehículo que no dis-
ponga de asientos y cinturones de
seguridad.
Asegúrese de que cada persona que viaje en su vehículo lo haga
en un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
GAS DE ESCAPE
ADVERTENCIA
Los gases de escape pueden ser per-
judiciales o incluso mortales. Estos
gases contienen monóxido de car-
bono (CO), que es un gas incoloro e
inodoro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
No ponga en marcha el motor engarajes o lugares cerrados más
tiempo que el necesario para en-
trar o sacar el vehículo del lugar.
En caso de que necesite conducir con el maletero/portón trasero/
puertas traseras abiertas, asegú-
rese de que todas las ventanillas
están cerradas y que el interrup-
tor del VENTILADOR del control
de climatización esté en la posi-
ción de alta velocidad. NO utilice
el modo de recirculación.
(Continuación)
83
Page 90 of 444

ADVERTENCIA(Continuación)
En caso de que se deba permane-cer dentro del vehículo estacio-
nado con el motor en marcha,
regule los controles de calefacción
o refrigeración para forzar la en-
trada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a
alta velocidad.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
del vehículo es proporcionar un ade-
cuado mantenimiento al sistema de
escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Sustituya según sea
necesario.
COMPROBACIONES DE
SEGURIDAD QUE DEBE
REALIZAR EN EL
INTERIOR DE SU
VEHÍCULO
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben sustituirse de inmediato. No des-
monte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
sustituirse tras una colisión. Los con-
juntos de cinturones de seguridad tra-
seros deberán sustituirse después de
una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido
desgarrado, etc.). Si tiene alguna
duda acerca del estado del cinturón o
del retractor, sustituya el cinturón.Luz de advertencia del airbag
A modo de comprobación
de la bombilla, la luz debe
encenderse y permanecer
así de cuatro a ocho segun-
dos cuando el interruptor de encen-
dido se coloca en la posición ON (En-
cendido) por primera vez. Si la luz no
se enciende durante la puesta en mar-
cha, acuda a su concesionario autori-
zado. Si la luz permanece encendida,
parpadea o se enciende durante la
conducción, haga comprobar el sis-
tema por un concesionario
autorizado.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire se envía en direc-
ción opuesta al parabrisas. Si el de-
sempañador no funciona, acuda a su
concesionario autorizado para su
mantenimiento.
84
Page 91 of 444

Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice solo alfom-
brillas de suelo que dejen el área de los
pedales libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.
ADVERTENCIA
La dificultad de movimiento de los
pedales puede producir la pérdida
de control del vehículo y aumentar
el riesgo de lesiones personales gra-
ves.
Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No coloque nunca alfombrillas desuelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente
al suelo del vehículo, para evitar
que queden sueltas e interfieran
con los pedales y dificulten el con-
trol del vehículo.
No coloque nunca alfombrillas de suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo
ya instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área de los pedales e interferirán
con los pedales.
Compruebe la instalación de las alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustán-
dolas correctamente.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Asegúrese siempre de que nopuede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehículo está en mo-
vimiento. Los objetos pueden
quedar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
dar lugar a la pérdida de control
del vehículo.
Si no vienen instalados de fá- brica, es necesario colocar los an-
clajes correctamente. Si las al-
fombrillas de suelo no se instalan y
ajustan correctamente, el funciona-
miento del pedal de freno y el pedal
del acelerador puede verse afec-
tado, con la consecuente pérdida de
control del vehículo.
85
Page 92 of 444

COMPROBACIONES DE
SEGURIDAD PERIÓDICAS
QUE DEBE REALIZAR EN
EL EXTERIOR DE SU
VEHÍCULO
Neumáticos
Examine los neumáticos para contro-
lar si existe desgaste excesivo de la
banda de rodamiento o falta de uni-
formidad en el desgaste del dibujo.
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u
otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la
banda de rodamiento en busca de cor-
tes y grietas. Inspeccione los perfiles
en busca de cortes, grietas y bultos.
Compruebe si las tuercas de la rueda
están bien apretadas. Compruebe si la
presión de inflado en frío de los neu-
máticos (incluyendo el de repuesto) es
la correcta.Luces
Accione los controles de las luces de
freno y exteriores mientras otra per-
sona observa si se encienden y apagan
correctamente. Compruebe las luces
indicadoras de intermitentes y luz de
carretera en el panel de instrumentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y
bloqueen debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacio-
nado el vehículo durante la noche
para determinar si existen fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
detectan gases de gasolina o se sospe-
cha de la existencia de fugas de com-
bustible, líquido de dirección asistida
(si está equipado) o líquido de frenos,
la causa de las mismas debe locali-
zarse y subsanarse de inmediato.
86
Page 93 of 444
3
CONOCIMIENTO DE LAS
CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO
ESPEJOS................................98
ESPEJO INTERIOR DIURNO/NOCTURNO (para las versiones/mercados que incluyan esta
función) ...............................98
ESPEJO CON ATENUACIÓN AUTOMÁTICA (para las versiones/mercados que incluyan esta
función) ...............................98
ESPEJOS EXTERIORES ..................98
ESPEJO CON ATENUACIÓN AUTOMÁTICA DEL CONDUCTOR (para las versiones/mercados que
incluyan esta función) ....................99
CARACTERÍSTICA DE PLEGADO DE ESPEJO EXTERIOR ............................99
ESPEJOS AUTOMÁTICOS (para las versiones/ automóviles equipados al efecto) ............99
ESPEJOS TÉRMICOS (para las versiones/ mercados que incluyan esta función) .........99
INCLINACIÓN DE ESPEJOS EN MARCHA ATRÁS (disponible sólo con asiento con memoria)
(para las versiones/automóviles equipados al
efecto) .............................. .100
87
Page 94 of 444

ESPEJOS AUTOMÁTICOS PLEGABLES (para lasversiones/mercados que incluyan esta
función) ............................. .100
ESPEJOS DE CORTESÍA ILUMINADOS (para las versiones/mercados que incluyan esta
función) ............................. .101
CONTROL DEL ÁNGULO MUERTO (BSM) (para las versiones/mercados que incluyan esta
función) ............................... .101
VÍA TRANSVERSAL TRASERA (para las versiones/mercados que incluyen esta
función) ............................. .104
MODOS DE FUNCIONAMIENTO ............105
Uconnect® PHONE ...................... .106
TELÉFONOS COMPATIBLES ..............107
FUNCIONAMIENTO .................... .107
CARACTERÍSTICAS DE LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS .......................... .112
RESPUESTA O RECHAZO DE UNA LLAMADA ENTRANTE — SIN LLAMADA EN CURSO EN
ESE MOMENTO ....................... .113
RESPUESTA O RECHAZO DE UNA LLAMADA ENTRANTE — CON LLAMADA EN CURSO EN
ESE MOMENTO ....................... .113
REALIZACIÓN DE UNA SEGUNDA LLAMADA CUANDO HAY UNA LLAMADA EN CURSO . . . .113
REALIZAR O RECUPERAR UNA LLAMADA EN ESPERA .......................... .113
LLAMADA EN CONFERENCIA .............113
88
Page 95 of 444

LLAMADA ENTRE TRES.................114
FINALIZACIÓN DE LLAMADAS ............114
VOLVER A MARCAR ................... .114
CONTINUACIÓN DE LLAMADAS ...........114
CARACTERÍSTICIAS DE Uconnect® Phone .....114
SELECCIÓN DE IDIOMA .................114
ASISTENCIA EN EMERGENCIAS ...........115
ASISTENCIA PARA REMOLQUE (para las versiones/mercados que incluyen esa
función) ............................. .116
BUSCAPERSONAS ..................... .116
LLAMADAS AL BUZÓN DE VOZ ...........116
FUNCIONAMIENTO CON SISTEMAS AUTOMATIZADOS ..................... .116
INTERRUPCIÓN - INSTRUCCIONES DE ANULACIÓN .......................... .117
ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DE MENSAJES DE CONFIRMACIÓN ...........117
INDICADORES DE ESTADO DEL TELÉFONO Y DELARED ...........................117
LLAMAR EMPLEANDO EL TECLADO DEL TELÉFONO MÓVIL .................... .118
Silenciar/Eliminar silenciamiento (silenciar desactivado) .......................... .118
CONECTIVIDAD TELEFÓNICA AVANZADA .....118
TRANSFERENCIA DE UNA LLAMADA DESDE/A SU TELÉFONO MÓVIL ...................118
89
Page 96 of 444

CONEXIÓN O DESCONEXIÓN DELEMPAREJAMIENTO ENTRE UCONNECT®
PHONE Y EL TELÉFONO MÓVIL ...........118
ENUMERACIÓN DE NOMBRES DE TELÉFONOS MÓVILES EMPAREJADOS ................119
SELECCIÓN DE OTRO TELÉFONO MÓVIL . . .119
ELIMINACIÓN DE TELÉFONOS MÓVILES EMPAREJADOS CON UCONNECT® PHONE . . .119
INFORMACIÓN QUE DEBE CONOCER ACERCA DE Uconnect® PHONE .................... .120
Tutorial de Uconnect® Phone ..............120
ENTRENAMIENTO DE VOZ ...............120
RESTABLECIMIENTO ...................120
ÓRDENES POR VOZ ................... .120
PRESTACIONES MÁXIMAS DEL SISTEMA DE AUDIO DEL TELÉFONO ...............121
ÚLTIMAS LLAMADAS ...................122
RESPUESTA DE MENSAJES POR VOZ .......122
ENLACE DE COMUNICACION Bluetooth® . . . .123
ACTIVACIÓN ......................... .123
ORDEN POR VOZ ....................... .128
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ÓRDENES POR VOZ ................... .128
ÓRDENES ........................... .129
ENTRENAMIENTO DE VOZ ...............132
ASIENTOS ............................. .132
90