Page 185 of 438

•Almacenamiento del mando a distancia ........... 228
• Bloqueo del mando a distancia ................ 228
• Sustitución de pilas ...................... 228
• Funcionamiento de los auriculares ............. 229
• Controles ............................. 229
• Sustitución de pilas ...................... 230
• Garantía limitada de los auriculares estéreo de
Unwired ............................. 230
• Funcionamiento de la pantalla de vídeo ........... 231
• Reproducción de un disco en el VES™ ........... 232
• Modos compartidos ...................... 232
• Visualización de modo de información ........... 233
• Menú de selección de modo ................. 234
• Menú de teclado numérico .................. 234
• Menú Disco ........................... 235
• Ajustes de visualización .................... 235
• Cómo escuchar audio con la pantalla cerrada ....... 235
• ¿Por qué el modo de la pantalla cambia
automáticamente ........................ 236
• Entradas auxiliares ....................... 236
• CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE DIRECCION . . 237
• Funcionamiento de la radio .................. 237
181
Page 186 of 438
•Reproductor de CD ....................... 237
• MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD ............. 238
• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELEFONOS
MOVILES ............................... 238
• CONTROLES DE CLIMATIZACION ................ 238
• Control automático de temperatura (ATC) de zona doble
- Si está equipado ........................ 238
• Consejos de funcionamiento ................. 242
• Cuadro de consejos de funcionamiento ........... 244
182
Page 187 of 438
CARACTERISTICAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS
1 - Salida de aire6 - Grupo inferior de conmutadores11 - Desenganche del capó
2 - Grupo de instrumentos 7 - Conmutador de emergencia12 - Desenganche de la puerta de combustible
3 - Radio 8 - Anaquel de almacenamiento13 - Conmutador de faros
4 - Guantera 9 - Botón ESC14 - Control atenuador
5 - Controles de climatización 10 - Interruptor de encendido
183
Page 188 of 438
GRUPO DE INSTRUMENTOS
184
Page 189 of 438

DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Indica la velocidad del motor en revoluciones
por minuto (RPM X 1000).
2. Luz de advertencia de airbagEsta luz se enciende durante cua-
tro a ocho segundos a modo de
comprobación de la bombilla
cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en
posición ON/RUN. Si la luz no se
enciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado.
Consulte Sujeciones de los ocupantes en
Cosas que debe saber antes de poner en
marcha su vehículo para obtener más informa-
ción. 3. Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL)
La Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) forma parte del sis-
tema de diagnósticos de a bordo,
llamado OBD II, que monitoriza los
sistemas de control del motor y de la
caja de cambios automática. La luz se encen-
derá al colocar la llave en la posición ON/RUN
antes de arrancar el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este pro-
blema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón de la
gasolina esté flojo o falte, un combustible de
baja calidad, etc. pueden provocar que se
encienda la luz después de arrancar el motor.
El vehículo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios de sus
ciclos típicos de conducción. En la mayoría de
las situaciones el vehículo podrá conducirse
con normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
¡PRECAUCIÓN!
La conducción prolongada con la luz MIL
encendida puede ocasionar daños al sistema
de control del motor. También puede afectar a
la economía de combustible y la capacidad de
conducción. Si la luz MIL destella, indica que
pronto se producirán averías importantes del
catalizador y se sufrirá pérdida de potencia.
Requiere servicio inmediato.
¡ADVERTENCIA!
Un catalizador defectuoso, como el referido
arriba, puede alcanzar temperaturas más al-
tas que en condiciones de funcionamiento
normales. Esto puede provocar un incendio si
conduce lentamente o si estaciona sobre sus-
tancias inflamables como plantas, madera
seca o cartón, etc, lo que podría derivar en
lesiones graves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
185
Page 190 of 438

4. Luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del control de
estabilidad electrónico (ESC) - Si está
equipadoLa luz indicadora de activación/
funcionamiento incorrecto del ESC
en el grupo de instrumentos se
encenderá al colocar el interruptor
de encendido en la posición ON/
RUN. Con el motor en marcha de-
bería apagarse. Si la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto/Activación de ESC se
enciende continuamente con el motor en mar-
cha, significa que se ha detectado un funcio-
namiento incorrecto en el sistema de ESC. Si
esta luz se mantiene encendida después de
varios ciclos de encendido, y el vehículo ha
sido conducido varios kilómetros/millas a velo-
cidades superiores a 48 km/h (30 mph), acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
• La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC se encende- rán momentáneamente cada vez que el
interruptor de encendido se coloque en la
posición ON/RUN.
• Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN, el sistema del ESC es-
tará activado aunque haya sido desacti-
vado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chas-
quidos. Esto es normal; los sonidos se
detendrán cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra causante de su
activación.
5. Luz indicadora TOW/HAUL - Si está
equipado Esta luz se iluminará cuando se
seleccione el botón de TOW/
HAUL OFF. El botón TOW/HAUL
está situado en el centro del ta-
blero de instrumentos (debajo de
los controles de climatización).
6. Indicador de luces intermitentes Al accionar la palanca de la luz intermi-
tente, las flechas destellarán al mismo
tiempo que las luces intermitentes exte- riores. Si los intermitentes quedan encendidos
durante más de 1,6 km (1 milla) sonará un tono
de timbre y aparecerá un mensaje del Centro
de información electrónica del vehículo.
NOTA:
Si alguno de los indicadores destella rápida-
mente, compruebe si hay alguna bombilla
de luz exterior defectuosa.
7. Indicador de luz de carretera
Indica que los faros están en luz de
carretera.
8. Indicador de faros antiniebla delanteros
- Si está equipado Este indicador se iluminará cuando se
encienden las luces antiniebla delan-
teras.
9. Luz indicadora de control de descenso
de pendientes - Si está equipado Este símbolo indica el estado de la
característica de Control de des-
censo de pendientes (HDC).
Cuando el HDC está armado, el
faro se mantendrá encendido de
forma permanente. El HDC sólo
186
Page 191 of 438

puede armarse cuando la caja de transferen-
cia se encuentra en la posición “4WD Low” y la
velocidad del vehículo es inferior a 48 km/h
(30 mph). Si no se cumplen estas condiciones
cuando se intenta utilizar la característica de
HDC, el faro indicador de HDC destellará.
10. Visor/visualización de
cuentakilómetros del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
La visualización del cuentakilómetros indica la
distancia total recorrida por el vehículo.
Cuando existen las condiciones apropiadas,
este visor muestra los mensajes del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC).
ConsulteCentro de información electrónica
del vehículo.
11. Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos Cada neumático, incluyendo el de
repuesto (si se proporciona), debe
comprobarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la
presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo, que
figura en la etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presiones de inflado de neumáti-
cos. (Si su vehículo tiene neumáticos con me-
didas diferentes a las indicadas en la etiqueta
del vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esos neumá-
ticos).
Como medida de seguridad añadida, su
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de presión de
neumáticos baja cuando uno o más de sus
neumáticos se encuentran notoriamente desin-
flados. En consecuencia, cuando se ilumina el
indicador de presión de neumáticos baja, debe
detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto
antes, e inflarlos con la presión correcta. La
conducción con un neumático con una presión
muy por debajo de la especificada provoca el
recalentamiento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión insufi-
ciente también aumenta el consumo de com-
bustible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a
la maniobrabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.Tenga en consideración que el TPMS no cons-
tituye un sustituto al correcto mantenimiento de
los neumáticos, siendo responsabilidad del
conductor mantener una presión de neumáti-
cos correcta, incluso aunque el inflado insufi-
ciente no haya alcanzado el nivel necesario
para disparar la iluminación del indicador de
presión de neumáticos baja del TPMS.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para indicar si el sistema no está funcio-
nando correctamente. El indicador de funcio-
namiento incorrecto del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumáticos
baja. Cuando el sistema detecta un desper-
fecto, el indicador destellará durante aproxi-
madamente un minuto y, a continuación, per-
manecerá continuamente iluminado. Esta
secuencia continuará en las puestas en mar-
cha subsiguientes del vehículo mientras exista
el desperfecto. Cuando se ilumina el indicador
de funcionamiento incorrecto, es posible que el
sistema no pueda detectar o señalar una pre-
sión de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por una variedad de motivos, inclu-
187
Page 192 of 438

yendo la instalación en el vehículo de neumá-
ticos o llantas de recambio o alternativos que
impiden el correcto funcionamiento del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS después de reem-
plazar uno o más neumáticos o llantas en su
vehículo, para asegurarse de que los neumá-
ticos o llantas de recambio o alternativos per-
miten que el TPMS siga funcionando correcta-
mente.¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los neumá-
ticos y llantas del equipamiento original. La
advertencia y presiones del TPMS han sido
establecidas teniendo en cuenta la medida de
los neumáticos equipados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipamiento de re-
cambio que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sistema o
daños en los sensores. Las llantas del mer-
cado de piezas de reemplazo pueden provo-
car averías en los sensores. No utilice se-
llante de neumáticos de una lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está equipado
con un TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
12. Luz indicadora Park/Headlight ON - Si
está equipado Este indicador se iluminará
cuando las luces de estaciona-
miento o los faros estén encendi-
dos. 13. Luz recordatoria de cinturón de
seguridad
Cuando el interruptor de encendido se
coloca por primera vez en posición
ON/RUN, está luz se encenderá de
cuatro a ocho segundos a modo de
comprobación de la bombilla. Durante la com-
probación de la bombilla, si el cinturón de
seguridad del conductor o del acompañante
delantero está desabrochado, sonará un tim-
bre. Después de la comprobación de la bom-
billa o durante la conducción, si el cinturón de
seguridad del conductor o del acompañante
delantero sigue desabrochado, la luz de adver-
tencia de cinturón de seguridad destellará o se
mantendrá encendida permanentemente. Con-
sulte Sujeciones de los ocupantes en Cosas
que debe saber antes de poner en marcha su
vehículo para obtener más información.
14. Luz de advertencia de freno Esta luz supervisa las diferentes
funciones del freno, incluidos el
nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se en-
ciende, puede que el freno de
188