Page 297 of 438

Cuando se cumplen los criterios para la acti-
vación, la HSA funcionará en REVERSE (mar-
cha atrás) y en todas las marchas de avance.
El sistema no funcionará si el vehículo se
encuentra en la posición NEUTRAL (punto
muerto) o PARK (estacionamiento).
¡ADVERTENCIA!
Pueden darse situaciones en que la pen-
diente sea menos pronunciada (es decir, in-
ferior al 8%), con el vehículo cargado o arras-
trando un remolque, en las que el sistema no
se active y se produzca un ligero rodamiento.
Esto podría provocar una colisión con otro
vehículo u objeto. Recuerde siempre que el
conductor es responsable del frenado del
vehículo.
Arrastre de remolque con HSA
La HSA servirá de ayuda cuando el vehículo se
ponga en movimiento en una pendiente arras-
trando un remolque.
¡ADVERTENCIA!
• Si su remolque dispone de controlador de
frenos del remolque, dichos frenos pueden
activarse y desactivarse con el conmutador
de freno. De ser así, cuando se suelta el
pedal de freno puede que no haya sufi-
ciente presión en el freno para sujetar el
vehículo y remolque sobre una pendiente,
y esto podría dar lugar a una colisión
contra otro vehículo u objeto que se en-
cuentre detrás de usted. Para evitar que el
vehículo ruede pendiente abajo antes de
reanudar la aceleración, antes de soltar el
pedal de freno active manualmente los
frenos del remolque. Recuerde siempre
que el conductor es responsable del fre-
nado del vehículo.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• La HSA no es un freno de estacionamiento.
Si detiene el vehículo en una pendiente sin
situar la caja de cambios en PARK
(estacionamiento) ni aplicar el freno de
estacionamiento, éste rodará pendiente
abajo pudiendo dar lugar a una colisión
contra otro vehículo u objeto. Cuando es-
tacione en una pendiente, recuerde que
debe utilizar siempre el freno de estaciona-
miento y que el conductor es responsable
del frenado del vehículo.
Desactivación de HSA
Si desea desactivar el sistema HSA, esto
puede hacerse empleando las Características
programables por el cliente del Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) enConocimiento de su
tablero de instrumentos para obtener más
información.
293
Page 298 of 438

Frenado de emergencia anticipadaEl frenado de emergencia anticipada puede
reducir el tiempo requerido para alcanzar el
frenado completo en situaciones de frenado de
emergencia. Anticipa cuando puede ocurrir
una situación de frenado de emergencia con-
trolando a qué velocidad el conductor libera la
mariposa del acelerador. Cuando la mariposa
del acelerador es liberada muy rápidamente, el
freno de alerta preparado aplica una ligera
presión de freno. Esta presión de freno no será
advertida por el conductor. El sistema de fre-
nos utiliza esta presión de freno para permitir
una respuesta rápida de los frenos si el con-
ductor frena.
Soporte de freno en lluviaEl soporte de freno en lluvia puede mejorar el
rendimiento del frenado en condiciones de
humedad. Aplicará periódicamente una ligera
presión de freno para extraer cualquier acumu-
lación de agua en los rotores de freno delan-
teros. Sólo funciona cuando los limpiaparabri-
sas están en el modo LO o HI; no funciona en
modo intermitente. Cuando está activo el so-porte del freno en lluvia no se requiere ninguna
interacción con el conductor y tampoco se le
notifica.
Control de descenso de pendientes
(HDC) - Sólo modelos de tracción en
las cuatro ruedas con caja de
transferencia de dos velocidades
MP3023
El HDC mantiene la velocidad del vehículo
cuando se descienden pendientes en situacio-
nes de conducción campo a través, y sola-
mente está disponible en la posición 4WD
LOW. Para activar el HDC, pulse el conmutador
de HDC o coloque el sistema de Selec-
Terrain™ en el modo
ROCK(el modo ROCK
sólo está disponible en 4WD LOW). Cuando el HDC está activado, el icono de HDC
se iluminará en el grupo de instrumentos. El
HDC frenará automáticamente para controlar la
velocidad en pendientes hasta el nivel selec-
cionado cuando sea necesario en inclinacio-
nes superiores al 8% aproximadamente. Nor-
malmente no se activará sobre un terreno
nivelado.
La velocidad del HDC puede ser regulada por
el conductor para adaptarse a las condiciones
de conducción. La velocidad depende de la
marcha de la caja de cambios seleccionada.
Conmutador de descenso de pendientes
294
Page 299 of 438

El funcionamiento del HDC puede anularse
aplicando los frenos para reducir la velocidad
del vehículo por debajo de la velocidad de
control del HDC. A la inversa, si se desea
mayor velocidad durante el control de HDC, el
pedal del acelerador aumentará la velocidad
del vehículo de la manera habitual. Cuando se
suelta el pedal de freno o del acelerador, el
HDC volverá a controlar el vehículo en la velo-
cidad fijada original.
Funcionamiento del HDC en 4WD Low
Para activar el HDC, pulse el conmutador de
HDC o coloque el sistema de Selec-Terrain™
en el modoROCK. El icono del HDC se
iluminará en el grupo de instrumentos y el HDC
comenzará a funcionar. Si la velocidad del
vehículo supera 32 km/h (20 mph), destellará el
icono de HDC y el HDC no funcionará. Para
desactivar el HDC, pulse el conmutador de
HDC. Velocidades fijas de 4WD Low
•
1a= 1,6 km/h (1 mph)
• 2a= 4 km/h (2,5 mph)
• 3a= 6 km/h (4 mph)
• 4a= 9 km/h (5,5 mph)
• 5ao D (directa) = 12 km/h (7,5 mph)
• REVERSE (marcha atrás) = 1,6 km/h (1 mph)
• NEUTRAL (punto muerto) = 4 km/h
(2,5 mph)
• PARK (estacionamiento) = El HDC no fun-
ciona
El HDC está destinado para conducción
campo a través a baja velocidad solamente.
A velocidades del vehículo superiores a
32 km/h (20 mph), el HDC ya no funcionará.
Cuando la velocidad del vehículo disminuye
por debajo de 32 km/h (20 mph), el HDC
reanudará automáticamente el funcionamiento
y la velocidad del vehículo volverá a ser la
velocidad fijada escogida.
¡ADVERTENCIA!
El HDC está destinado únicamente para ayu-
dar al conductor a controlar la velocidad del
vehículo cuando se descienden pendientes.
El conductor debe mantenerse atento a las
condiciones de conducción y es responsable
de mantener una velocidad segura del
vehículo.
La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC y la
luz indicadora ESC OFF
La luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/Activación de
ESC en el grupo de instrumentos
se encenderá en cuanto el in-
terruptor de encendido se gire a la
posición ON. Con el motor en mar-
cha, debería apagarse. Si la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/Activación de ESC
se enciende continuamente con el motor en
marcha, significa que se ha detectado un fun-
cionamiento incorrecto en el sistema de ESC.
Si esta luz se mantiene encendida después de
295
Page 300 of 438

varios ciclos de encendido, y el vehículo ha
sido conducido varios kilómetros/millas a velo-
cidades superiores a 48 km/h (30 mph), acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el problema.
La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC (situada en el
grupo de instrumentos) comienza a destellar
tan pronto como los neumáticos pierden trac-
ción y el sistema ESC se activa. La luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto/Activación
de ESC también destella cuando el TCS está
activo. Si la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC comienza a des-
tellar durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar su ve-
locidad y conducción a las condiciones impe-
rantes en la carretera.
NOTA:
•La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/Activación de ESC y la luz in-
dicadora ESC OFF se encenderán mo- mentáneamente cada vez que el interrup-
tor de encendido se coloque en la
posición ON/RUN.
• Cada vez que el encendido se coloque en
la posición ON, el sistema de ESC estará
activado incluso aunque haya sido desac-
tivado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chas-
quidos. Esto es normal; los sonidos se
detendrán cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra causante de su
activación.
La luz indicadora ESC OFF indica
que el Control de estabilidad elec-
trónico (ESC) está apagado.
NEUMATICOS - INFORMACION
GENERAL
Presión de neumáticos
La presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio del vehículo. Tres áreas se ven especialmente
afectadas por una presión inadecuada:
Seguridad
¡ADVERTENCIA!
•
Los neumáticos incorrectamente inflados
son peligrosos y pueden causar acciden-
tes.
• Una baja presión de inflado incrementa la
flexión del neumático y puede provocar un
fallo del mismo.
• Un exceso de inflado reduce la capacidad
del neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar daños
que podrían causar el fallo de los neumá-
ticos.
• Las presiones de neumáticos desiguales
pueden provocar problemas de dirección.
Podría perder el control del vehículo.
(Continuacio´n)
296
Page 301 of 438

¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Los neumáticos inflados en exceso o insu-
ficientemente pueden afectar la maniobra-
bilidad del vehículo y pueden fallar de
forma repentina, dando lugar a una pérdida
de control del vehículo.
Conduzca siempre con todos los neumáticos
inflados a la presión recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas pueden
hacer que se desarrollen patrones de desgaste
desiguales en la banda de rodamiento del
neumático. Estos desgastes anormales reduci-
rán la vida útil de la banda de rodamiento,
haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. Un inflado insuficiente también
aumenta la resistencia al giro del neumático y
provoca un mayor consumo de combustible.
Comodidad en la conducción y estabilidad
del vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a
una marcha confortable del vehículo. Una pre-
sión excesiva produce vibraciones e incomo-
didad en la marcha. Tanto una presión baja como una excesiva afectan a la estabilidad del
vehículo y pueden producir una sensación de
lentitud en la respuesta o, por el contrario, una
respuesta repentina en la dirección.
Las presiones desiguales de los neumáticos
pueden causar una respuesta de la dirección
irregular e imprevisible.
Las presiones desiguales de los neumáticos
entre un lado y otro pueden causar que el
vehículo se desvíe hacia la izquierda o la
derecha.
Presiones de inflado de los
neumáticos
Las presiones correctas de inflado en frío de
los neumáticos para vehículos de pasajeros
figuran en la cara de la puerta del conductor o
en el pilar B del lado del conductor. En los
vehículos que no sean vehículos de pasajeros,
las presiones de inflado en frío de los neumá-
ticos figuran en el pilar B del lado del conduc-
tor, en la puerta de la guantera o en la Etiqueta
de certificación.
La presión de los neumáticos debe compro-
barse y ajustarse al menos una vez al mes.
Verifíquela más a menudo si el vehículo estásujeto a una variación amplia de temperaturas
externas, ya que la presión de inflado cambia
con la temperatura.
Las presiones de inflado especificadas en el
cuadro son siempre
Presiones de inflado en
frío. Como presión de inflado en frío se consi-
dera la presión del neumático después de que
el vehículo ha estado inactivo durante al menos
tres horas, o se ha conducido menos de 1,6 km
(1 milla) después de un periodo de tres horas.
La presión de inflado en frío no debe exceder
los valores máximos moldeados en el perfil del
neumático.
La presión de los neumáticos puede incremen-
tarse de 0,14 a 0,41 bares (2 a 6 psi) [14 a
41 kPa] durante el funcionamiento. NO reduzca
este aumento de presión, ya que es normal.
Funcionamiento a alta velocidadEl fabricante es partidario de la conducción de
vehículos a velocidades seguras, dentro de los
límites de velocidad permitidos. En aquellas
circunstancias en que los límites de velocidad y
las condiciones permiten conducir el vehículo a
alta velocidad, es muy importante la adecuada
presión de inflado de los neumáticos.
297
Page 302 of 438

Neumáticos radiales
¡ADVERTENCIA!
La combinación de neumáticos radiales con
otros tipos de neumáticos en su vehículo
puede dar como resultado una mala manio-
brabilidad. La inestabilidad podría provocar
un accidente. Utilice siempre neumáticos ra-
diales en juegos de cuatro. Nunca deben
combinarse con otros tipos de neumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neumáticos
radiales solamente se reparan en la zona de la
banda de rodamiento debido a la flexibilización
del perfil. Para la reparación de sus neumáti-
cos radiales, consulte a su concesionario.
Neumático de repuesto de uso
limitado - Si está equipado
El neumático de repuesto de uso limitado debe
ser utilizado en su vehículo en casos de emer-
gencia temporales. Este neumático está iden-
tificado mediante una etiqueta de advertencia
de neumático de repuesto de uso limitado,
situada en dicho conjunto de neumático y
llanta. Este neumático puede parecer igual a los neumáticos originales equipados en el eje
delantero o trasero de su vehículo, pero no lo
es. La instalación del neumático de repuesto
de uso limitado afecta a la maniobrabilidad del
vehículo. Dado que no es el mismo neumático,
reemplace (o repare) el neumático original y
reinstálelo en el vehículo en cuanto pueda.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos de repuesto de uso limitado
son exclusivamente para casos de emergen-
cia. La instalación del neumático de repuesto
de uso limitado afecta a la maniobrabilidad
del vehículo. Con este neumático, no circule a
más de 80 km/h (50 mph) Manténgalo con la
presión de inflado en frío que aparece en la
etiqueta de presiones de neumáticos o en el
conjunto de neumático y llanta de repuesto de
uso limitado. Reemplace (o repare) el neumá-
tico original en cuanto pueda y reinstálelo en
el vehículo. De no hacerlo, podría producirse
una pérdida de control del vehículo.
Giro libre de neumáticosSi se queda atascado en barro, arena, nieve o
hielo, no haga girar las ruedas de su vehículo a
más de 48 km/h (30 mph).
¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos a gran veloci-
dad puede ser peligroso. Las fuerzas genera-
das por la velocidad excesiva de las ruedas
pueden provocar daños o fallos en los neu-
máticos. El neumático puede explotar y herir
a alguien. No haga girar libremente las ruedas
de su vehículo a más de 48 km/h (30 mph)
cuando esté atascado, y no permita que nadie
se acerque a una rueda que gira libremente,
independientemente de la velocidad.
298
Page 303 of 438

Cadenas para neumáticosEl uso de dispositivos de tracción requiere luz
suficiente de neumático a carrocería. Siga es-
tas recomendaciones para evitar el deterioro.
•Realice la instalación sólo en los neumáticos
traseros.
• Debido al espacio libre limitado, utilice sólo
dispositivos de tracción o cables de perfil
bajo SAE clase S. Se recomiendan los
cables Super Z6 #SZ 441 de Security Chain
Company (SCC) o equivalentes.
¡ADVERTENCIA!
Si se utilizan tamaños y tipos diferentes de
neumáticos (M+S, nieve) en los ejes delante-
ros y traseros, pueden resultar capacidades
de maniobra imprevisibles. Podría perder el
control y tener una colisión.
¡PRECAUCIÓN!Para evitar dañar los neumáticos o el vehículo,
adopte las precauciones siguientes:
• Debido al poco espacio de dispositivo de
tracción entre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es impor-
tante que sólo se utilicen dispositivos de
tracción en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden provocar graves daños. Si
advierte ruidos que puedan indicar la rotura
de algún dispositivo, detenga inmediata-
mente el vehículo. Retire las piezas estro-
peadas del dispositivo antes de continuar
utilizándolo.
• Al instalar el dispositivo, ajústelo al máximo
y vuelva a apretarlo después de conducir
aproximadamente 800 metros (0,5 millas).
• No supere las 48 km/h (30 mph).
• Conduzca con precaución, evite realizar
giros cerrados y pasar por baches pronun-
ciados, especialmente con un vehículo car-
gado.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• No conduzca durante un período de tiempo
prolongado sobre pavimento seco.
• Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del modo de
instalación, la velocidad de funcionamiento
y las condiciones de uso. Utilice siempre la
velocidad de funcionamiento sugerida por
el fabricante del dispositivo, si es inferior a
48 km/h (30 mph).
• No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
299
Page 304 of 438

Indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento
Estos indicadores consisten en tiras estrechas
de 1,6 mm (1/16 de pulg.) de ancho que se
encuentran en las ranuras del dibujo de la
banda de rodamiento.
Cuando el dibujo de la banda de rodamiento
se ha desgastado hasta estos indicadores de
desgaste de la banda de rodamiento, será
necesario reemplazar el neumático.
La sobrecarga del vehículo, los viajes largos
con temperaturas muy elevadas y la conduc-ción en carreteras en malas condiciones pue-
den ocasionar un mayor desgaste.Vida útil de neumáticosLa vida útil en servicio de un neumático de-
pende de diversos factores incluyendo, aun-
que sin limitarse a:
•
Estilo de conducción
• Presión de neumáticos
• Distancia recorrida
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos en uso y el de repuesto
deben reemplazarse al cabo de seis años,
independientemente de la banda de roda-
miento restante. Si no se acata esta adver-
tencia, puede producirse un fallo repentino de
neumático. Podría perder el control y tener un
accidente con riesgo de sufrir lesiones graves
o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar en un
lugar fresco y seco, con la menor exposición a la luz posible. Proteja los neumáticos evitando
que entren en contacto con aceite, grasa y
gasolina.
Neumáticos de repuestoLos neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
porcionan un equilibrio adecuado de muchas
características. Debe inspeccionarse con re-
gularidad el desgaste y que la presión de
inflado sea correcta. El fabricante hace hinca-
pié en la recomendación de que cuando se
haga necesaria la sustitución (véase la sección
sobre indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento) deben utilizarse neumáticos equi-
valentes en calidad y prestaciones a los origi-
nales. La no utilización de neumáticos de re-
puesto equivalentes puede tener un efecto
adverso sobre la seguridad, capacidad de
maniobra y confort de marcha de su vehículo.
Se recomienda que se ponga en contacto con
su concesionario local autorizado para consul-
tar cualquier duda que pueda tener respecto a
especificaciones y capacidades de neumáti-
cos.
1 - Neumático desgastado
2 - Neumático nuevo
300