Page 257 of 438

2. El interruptor de encendido volverá a la
posición OFF.
3. Si la palanca de cambios no está en PARK
(estacionamiento), el botón ENGINE START/
STOP debe mantenerse pulsado durante dos
segundos y la velocidad del vehículo debe ser
superior a 8 km/h (5 mph) antes de que el
motor se apague. El interruptor de encendido
permanecerá en la posición ACC hasta que la
palanca de cambios esté en PARK (estaciona-
miento) y se pulse dos veces el botón hasta la
posición OFF. Si la palanca de cambios no está
en PARK (estacionamiento) y se pulsa una vez
el botón ENGINE START/STOP, el EVIC (si está
equipado) mostrará el mensajeVehicle Not In
Park (El vehículo no se encuentra en PARK) y
el motor continuará en marcha. Nunca aban-
done un vehículo en una posición que no sea
PARK, ya que el vehículo podría desplazarse.
NOTA:
Si el interruptor de encendido se deja en la
posición ACC o RUN (motor apagado) y la
caja de cambios está en PARK (estaciona-
miento), el sistema concluirá automática-
mente su intervalo de temporización des- pués de 30 minutos de inactividad y el
interruptor de encendido cambiará a la po-
sición OFF.
Funciones de apertura a distancia Keyless
Enter-N-Go – Con el pie levantado del
pedal del acelerador (en la posición PARK
[estacionamiento] o NEUTRAL [punto
muerto]).
La función de apertura a distancia Keyless
Enter-N-Go funciona de manera similar a un
interruptor de encendido. Tiene cuatro posicio-
nes: OFF, ACC, RUN y START. Para cambiar las
posiciones del interruptor de encendido sin
poner en marcha el vehículo y utilizar los ac-
cesorios, siga los siguientes pasos.
•
Puesta en marcha con el interruptor de en-
cendido en la posición OFF:
• Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP para cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (el EVIC muestra
IGNITION MODE ACCESORY (modo de
encendido ACC)), •
Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP para cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición RUN (el EVIC muestra
IGNITION MODE RUN (modo de encen-
dido RUN)),
• Pulse una tercera vez el botón ENGINE
START/STOP para volver a colocar el in-
terruptor de encendido en la posición OFF
(el EVIC muestra IGNITION MODE OFF
(modo de encendido OFF)),
Clima extremadamente frío (por
debajo de -20° F o -29° C)
Para garantizar una puesta en marcha fiable
con estas temperaturas se recomienda utilizar
un calefactor de bloque del motor con alimen-
tación eléctrica externa (disponible en su con-
cesionario autorizado).
253
Page 258 of 438

Si el motor no se pone en marcha
¡ADVERTENCIA!
•Nunca vierta combustible ni ningún otro
líquido inflamable dentro de la abertura de
la entrada del aire del cuerpo de mariposa
del acelerador en un intento de poner en
marcha el vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente riesgo
de lesiones personales de gravedad.
(Continuacio´n)
¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• No intente empujar o remolcar el vehículo
para hacerlo arrancar. Los vehículos equi-
pados con caja de cambios automática no
pueden arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al cataliza-
dor y una vez puesto en marcha el motor
inflamarse y provocar averías en el catali-
zador y el vehículo. Si la batería del
vehículo está descargada, pueden utili-
zarse cables auxiliares para realizar el
arranque con puente de una batería de
refuerzo o de otro vehículo. Si no se realiza
correctamente, este tipo de puesta en mar-
cha puede ser peligroso. Para obtener más
información, consulte Arranque con
puente enCómo actuar en emergencias.
Despeje de un motor ahogado (con el
botón ENGINE START/STOP)
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de “Puesta
en marcha normal” o “Clima extremadamente
frío”, es posible que esté ahogado. Para elimi- nar el exceso de combustible, mantenga pre-
sionado el pedal de freno, pise a fondo el pedal
del acelerador y manténgalo en esa posición,
después pulse y suelte una vez el botón EN-
GINE START/STOP. El motor de arranque se
acoplará automáticamente, se encenderá du-
rante 10 segundos y después se desacoplará.
Cuando suceda esto, suelte el pedal del ace-
lerador y el pedal de freno, espere de 10 a
15 segundos y, a continuación, repita el proce-
dimiento de puesta en marcha normal.
Despeje de un motor ahogado (con el
llavero con llave integrada)
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de
Puesta
en marcha normal oClima extremadamente
frío, es posible que esté ahogado. Para elimi-
nar cualquier exceso de combustible, pise a
fondo el pedal del acelerador y manténgalo
ahí. A continuación, coloque el interruptor de
encendido en la posición START y suéltelo en
cuanto se acople el motor de arranque. El
motor de arranque se desacoplará automática-
mente en 10 segundos. Cuando esto sucede,
suelte el pedal del acelerador, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición LOCK,
254
Page 259 of 438

espere de 10 a 15 segundos y, a continuación,
repita el procedimiento de puesta en marcha
normal.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar averías del motor de arranque,
antes de volver a intentarlo espere de 10 a
15 segundos.
Después de la puesta en marchaLa velocidad de ralentí se controla automática-
mente y disminuirá a medida que se va calen-
tando el motor.
Puesta en marcha normal – Motor
diesel
Cuando el motor está en funcionamiento, ob-
serve lo siguiente.
•Que todas las luces del centro de mensajes
están apagadas.
• Que la Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto (MIL) está apagada.
• Que la luz de presión de aceite baja está
apagada. Precauciones con clima frío
El funcionamiento con temperaturas ambiente
por debajo de 0° C (32° F) puede requerir unas
consideraciones especiales. El cuadro si-
guiente sugiere estas opciones.
*El Combustible diesel con ultra-bajo conte-
nido de azufre (ULSD) n° 1 sólo debe utilizarse
cuando existen condiciones extremadamente
frías (-23° C/-10° F) prolongadas.
NOTA:
•
Con el uso del combustible diesel ULSD
climatizado o combustible diesel ULSD
número 1 se consigue una disminución
notoria del consumo de combustible.
• El combustible diesel ULSD climatizado
es una mezcla de combustibles diesel
ULSD número 2 y número 1, que reduce la temperatura a la que se forman cristales
de cera en el combustible.
NOTA:
Este motor requiere la utilización de “Com-
bustible diesel con ultra-bajo contenido de
azufre.” El uso de un combustible inco-
rrecto puede provocar averías en el sistema
de escape. Consulte Requisitos de com-
bustible - Motor diesel enPuesta en mar-
cha y funcionamiento para obtener más
información.
Uso de cobertor de batería
Cuando la temperatura de la batería disminuye
hasta -18° C (0° F), la batería pierde un 60% de
su potencia de arranque. Para la misma dismi-
nución de temperatura, el motor requiere el
doble de potencia para arrancar a las mismas
RPM. El uso de cobertores de batería aumen-
tará en gran medida la capacidad de arranque
con temperaturas bajas. Su concesionario
autorizado MOPAR dispone de cobertores de
batería adecuados.
255
Page 260 of 438

Procedimiento de puesta en marcha del
motor
¡ADVERTENCIA!
No vierta nunca combustible ni ningún otro
líquido inflamable dentro de la abertura de la
entrada de aire del cuerpo de mariposa para
intentar arrancar el vehículo. Esto puede dar
lugar a una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de gravedad.
1. Para poder poner en marcha el motor la
palanca de cambios debe estar en la posición
NEUTRAL (punto muerto) o PARK (estaciona-
miento).
2. Con el pie en el pedal de freno, pulse el
botón ENGINE START/STOP.
3. Observe la luz Wait to Start(espera para
arrancar) en el grupo de instrumentos. Con-
sulte Grupo de instrumentos enConoci-
miento de su tablero de instrumentos para
obtener más información. Puede iluminarse
hasta tres segundos, dependiendo de la tem-
peratura del motor. 4. Cuando se apaga la luz
Wait to Start
(esperar para arrancar), el motor está listo para
la puesta en marcha.
5. Cuando arranque el motor, déjelo funcionar
en ralentí durante unos 30 segundos antes de
conducir. De ese modo el aceite circulará y
lubricará el turboalimentador.
Evite un ralentí prolongado con temperaturas
ambiente por debajo de -18° C (0° F). Unos
períodos largos en ralentí pueden ser perjudi-
ciales para su motor porque las temperaturas
de la cámara de combustión pueden disminuir
tanto que es posible que el combustible no se
queme completamente. Una combustión in-
completa propicia que se forme carbón y bar-
niz en los aros de pistón y las boquillas de los
inyectores. Asimismo, el combustible sin que-
mar puede penetrar en el cárter del motor,
diluyendo el aceite y provocando un desgaste
rápido del motor.
Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con la mariposa del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la velo- cidad de funcionamiento lentamente para per-
mitir que se estabilice la presión de aceite de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una
excesiva cantidad de humo blanco y unas
prestaciones deficientes del motor. La velo-
cidad del motor sin carga debe mantenerse
por debajo de 1.200 rpm durante el período
de calentamiento, especialmente con condi-
ciones de temperatura ambiente frías.
Si las temperaturas son inferiores a 0° C (32°
F), haga funcionar el motor a velocidades
moderadas durante cinco minutos antes de
aplicar cargas totales.
Motor a velocidad de ralentí - En clima frío
Evite un ralentí prolongado con temperaturas
ambiente por debajo de -18° C (0° F). Unos
períodos largos en ralentí pueden ser perjudi-
ciales para su motor porque las temperaturas
de la cámara de combustión pueden disminuir
tanto que es posible que el combustible no se
queme completamente. Una combustión in-
completa propicia que se forme carbón y bar-
256
Page 261 of 438

niz en los aros de pistón y las boquillas de los
inyectores. Asimismo, el combustible sin que-
mar puede penetrar en el cárter del motor,
diluyendo el aceite y provocando un desgaste
rápido del motor.
Detención del motor
Antes de apagar su motor turbodiesel, permita
siempre que el motor vuelva a la velocidad de
ralentí normal y que funcione de esta forma
durante varios segundos. Esto garantiza una
lubricación adecuada del turboalimentador.
Esta precaución es particularmente necesaria
después de haber conducido en condiciones
extremas.
Haga funcionar en ralentí el motor durante
unos minutos antes de realizar la rutina de
apagado. Después de un funcionamiento con
carga total, permita que el motor funcione en
ralentí durante un período de tres a cinco
minutos antes de apagarlo. Este período de
ralentí propiciará que el aceite de lubricación yel refrigerante saquen el exceso de calor de la
cámara de combustión, los cojinetes, compo-
nentes internos y el turboalimentador. Esto es
especialmente importante para los motores
turboalimentados con enfriamiento de aire de
carga.
CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA
¡PRECAUCIÓN!
Si no se respetan las siguientes precaucio-
nes, pueden producirse daños en la caja de
cambios:
•
Cambie a PARK (estacionamiento) sólo
después de que el vehículo se haya dete-
nido completamente.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Cambie a, o salga de REVERSE (marcha
atrás) sólo después de que el vehículo esté
completamente detenido y el motor a velo-
cidad de ralentí.
• No cambie entre PARK (estacionamiento),
REVERSE (marcha atrás), NEUTRAL
(punto muerto) o DRIVE (directa) cuando el
motor esté por encima de la velocidad de
ralentí.
• Antes de cambiar a cualquier marcha, ase-
gúrese de pisar firmemente el pedal del
freno.
NOTA:
Debe pisar y mantener pisado el pedal de
freno mientras efectúa un cambio para salir
de PARK (estacionamiento).
257
Page 262 of 438

¡ADVERTENCIA!
•El movimiento involuntario de un vehículo
puede lesionar a aquellas personas que se
encuentren dentro o cerca del mismo. Al
igual que en cualquier vehículo, nunca
debe salir del mismo con el motor en
marcha. Antes de salir del vehículo, aplique
siempre el freno de estacionamiento, cam-
bie la caja de cambios a PARK (estaciona-
miento) y extraiga el llavero del encendido.
Una vez que el llavero se ha extraído, la
palanca de cambios se bloquea en la po-
sición PARK (estacionamiento), prote-
giendo el vehículo contra un movimiento no
deseado.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Es peligroso mover la palanca de cambios
saliendo de PARK (estacionamiento) o
NEUTRAL (punto muerto) si la velocidad
del motor es superior a la velocidad de
ralentí. Si el pie no se encuentra firme
sobre el pedal de freno, el vehículo podría
acelerar rápidamente hacia delante o hacia
atrás. Podría perder el control del vehículo
y golpear a alguien o algo. Cambie a una
marcha solamente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y cuando el pie
se encuentre firme sobre el pedal del freno.
• Al salir del vehículo, extraiga siempre el
llavero del interruptor y bloquee el
vehículo.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Nunca deje niños sin custodia en el
vehículo y no permita que tengan acceso a
un vehículo desbloqueado. Dejar niños so-
los en un vehículo desatendido es peli-
groso por varias razones. Un niño u otras
personas podrían sufrir lesiones de grave-
dad o mortales.
• Se debe advertir a los niños que no toquen
el freno de estacionamiento, el pedal de
freno o la palanca de cambios. No deje el
llavero en el vehículo ni en sus cercanías, y
no deje Keyless Enter-N-Go en el modo
ACC u ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctricos, otros
controles o mover el vehículo.
Interbloqueo en estacionamiento del
encendido con llave
Este vehículo está equipado con interbloqueo
en estacionamiento del encendido con llave
que requiere que la palanca de cambios esté
en PARK (estacionamiento) para poder girar el
interruptor de encendido a la posición LOCK/
258
Page 263 of 438

OFF. El llavero sólo se puede retirar del encen-
dido cuando el encendido está en posición
LOCK/OFF y, una vez retirado, la palanca de
cambios se bloquea en PARK (estaciona-
miento).
Sistema de bloqueo de la palanca
de la caja de cambios accionado
por el pedal del freno
Este vehículo está equipado con un Sistema de
bloqueo de la palanca de la caja de cambios
accionado por el pedal del freno (BTSI) que
mantiene la palanca de cambios en la posición
PARK (estacionamiento) a menos que se pise
el freno. Para sacar la palanca de cambios de
la posición PARK (estacionamiento), el in-
terruptor de encendido debe colocarse en la
posición ON/RUN (motor encendido o apa-
gado) y pisarse el pedal de freno.
Caja de cambios automática de
cinco velocidades (3.6L y el motor
diesel 3.0L) - Si está equipado
La visualización de la posición de la palanca
de cambios (en el grupo de instrumentos del
tablero) indica la posición de marcha de la caja
de cambios. Es necesario pisar el pedal defreno para sacar la palanca de cambios de la
posición PARK (estacionamiento) (consulte
Sistema de bloqueo de la palanca de la caja
de cambios accionado por el pedal del freno
en esta sección). Para conducir, mueva la
palanca de cambios desde PARK (estaciona-
miento) o NEUTRAL (punto muerto) a la posi-
ción DRIVE (directa).
La caja de cambios controlada electrónica-
mente proporciona un esquema de cambios
preciso. El sistema electrónico de la caja de
cambios se autocalibra. Por lo tanto, los pri-
meros cambios en un vehículo nuevo quizás
sean algo bruscos. Esto constituye una condi-
ción normal; los cambios de precisión se de-
sarrollarán al cabo de unos cientos de millas
(kilómetros).
El cambio de DRIVE (directa) a PARK (estacio-
namiento) o REVERSE (marcha atrás) sólo
debe realizarse después de haber liberado el
pedal del acelerador y con el vehículo dete-
nido. Cuando mueva la palanca de cambios
entre estas marchas, asegúrese de mantener
el pie sobre el freno.
La palanca de cambios de la caja de cambios
tiene sólo las siguientes posiciones de cambio:
PARK (estacionamiento), REVERSE (marcha
atrás), NEUTRAL (punto muerto), y DRIVE (di-
recta). Se puede reducir marchas manual-
mente con control de cambio Selección de
marcha electrónica (ERS) (consulte
Selección
de marcha electrónica (ERS) en esta sección).
Al mover la palanca a la izquierda o la derecha
(–/ +) mientras el vehículo está en la posición
DRIVE (directa), se selecciona la marcha más
alta disponible de la caja de cambios, y se
muestra en el grupo de instrumentos como 4,
3, 2, 1.
Palanca de cambios
259
Page 264 of 438

Posiciones de marchaNO acelere el motor cuando cambie de la
posición PARK (estacionamiento) o NEUTRAL
(punto muerto) a otra marcha.
PARK (estacionamiento)
Esta posición complementa al freno de estacio-
namiento bloqueando la caja de cambios. El
motor puede ponerse en marcha en esta posi-
ción. Nunca intente usar la posición PARK
(estacionamiento) cuando el vehículo esté en
movimiento. Cuando deje el vehículo en esta
posición, aplique el freno de estacionamiento.
Cuando estacione en una superficie plana,
puede colocar primero la palanca de cambios
en la posición PARK (estacionamiento) y des-
pués aplicar el freno de estacionamiento.
Cuando estacione en una pendiente, antes de
colocar la palanca de cambios en PARK
(estacionamiento) debe aplicar el freno de
estacionamiento; de lo contrario, la carga apli-
cada sobre el mecanismo de bloqueo de la
caja de cambios puede dificultar el movimiento
de la palanca de cambios saliendo de PARK.
Como medida de precaución adicional, gire lasruedas delanteras hacia el lado del bordillo en
caso de estar en bajada y hacia el lado con-
trario en subida.
¡ADVERTENCIA!
•
Nunca use la posición PARK (estaciona-
miento) como sustituto del freno de
estacionamiento. Aplique siempre comple-
tamente el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el vehículo pueda
ponerse en movimiento y provocar daños o
lesiones.
• Si su vehículo no está completamente en
PARK (estacionamiento) puede despla-
zarse y lesionarle a usted y a otras perso-
nas. Compruébelo tratando de mover la
palanca de cambios hacia atrás (con el
pedal de freno liberado) después de colo-
carla en PARK (estacionamiento). Asegú-
rese de que la caja de cambios esté en
PARK (estacionamiento) antes de salir del
vehículo.
(Continuacio´n)
¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• Es peligroso mover la palanca de cambios
saliendo de PARK (estacionamiento) o
NEUTRAL (punto muerto) si la velocidad
del motor es superior a la velocidad de
ralentí. Si el pie no se encuentra firme
sobre el pedal de freno, el vehículo podría
acelerar rápidamente hacia delante o hacia
atrás. Podría perder el control del vehículo
y golpear a alguien o algo. Cambie a una
marcha solamente cuando el motor se en-
cuentre en ralentí normal y cuando el pie
se encuentre firme sobre el pedal del freno.
(Continuacio´n)
260