Page 257 of 375

2
12
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
o Utilice siempre el freno de mano. Noemplee la "P" en vez del freno de mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreterasresbaladizas. Especialmente cuando frene, acelere, o cambie de marcha. En carreteras resbaladizas,un cambio brusco en la velocidad del motor puede causar una pérdida de tracción y con ello una pérdidadel control del vehículo.
o El rendimiento y el consumo óptimo
del vehículo se consigue pisando ysoltando suavemente el pedal del acelerador.
C090N05O-AYT Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de
cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta
en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes deponer "R" o "D".
o Nunca bajé una pendiente sin que esté puesta alguna marcha. Estopuede ser extremadamentepeligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos paradisminuir la velocidad, esto puede ocasionar un sobrecalentamiento del sistema de frenos y provocar unmal funcionamiento de los mismos. En vez de esto, utilice la capacidad de frenado del motor con una marchacorta para bajar la pendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero an- tes de poner una marcha corta.
Cuando sea necesario usar el desbloqueo del cambio, es posible quese esté produciendo un problema en su vehículo. Haga revisar el vehículo por un distribuidor oficial Hyundai.
Page 258 of 375

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
13
!
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DEFRENOS (ABS)
C120A01FC-GYT (Si está instalado) El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenirque las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica a cada rueda. Por esto en situacionesde emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control del vehículo durante el frenado.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma
brusca, por ejemplo, cambiandorepentinamente de carril o tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad.En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado elcinturón de seguridad tiene más posibilidades de morir que uno que lo lleve abrochado.
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de maneraimportante si pierde el control desu vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o mas ruedasse salen de la calzada y el conduc- tor intenta sobre-virar paraintroducirse de nuevo en la calzada. o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no responda girando bruscamente el volante. En su lugar baje la velocidad an- tes de incorporarse gradualmentea la calzada de nuevo.
o No exceda los límites de velocidad
indicados por las señales detráfico.
o Si su vehículo se encalla en nieve,
barro, arena, etc., puede intentarliberar el mismo mediante un movimiento de vaivén conduciendo hacia delante y haciaatrás. No intente realizar este proceso si se encuentran personas u objetoscerca del vehículo. Durante el movimiento de vaivén, el vehículo podría moverse bruscamentehacia delante o hacia atrás al liberarse y producir lesiones o daños a las personas u objetoscercanos.
Page 259 of 375

2
14
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
o Conducción sobre carreteras conpavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidades reducidas. Las características de seguridad deun vehículo equipado con ABS (ESP) no deberán ser puestas a prueba conduciendo o tomando curvas agran velocidad. Esto podría hacer peligrar la seguridad propia o de los demás.!
NOTA:
o Se oirá un clic en el compartimento del motor cuando el vehículo empiece a moverse después dearrancar el motor. Estas condiciones son normales e indi- can que el sistema de frenosantibloqueo (Programa de estabilidad electrónica) funciona adecuadamente.
o Durante la operación del ABS (ESP) se puede sentir una levepulsación en el pedal de freno.También, podría escucharse un ruido en el compartimento del mo- tor al conducir. Estas condicionesson normales e indican que el sistema ABS (ESP) está funcionando correctamente. ADVERTENCIA:
Su ABS (ESP) no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo du- rante el frenado de emergencia mantener siempre una distancia segura entre su vehículo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (Programa de estabilidad electrónica), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando el pavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
Page 260 of 375

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
15
El sistema del programa electrónico de estabilidad (ESP) está diseñado paraestabilizar el vehículo durante maniobras en curvas. El ESP comprueba hacia donde se gira elvolante y hacia donde se dirige realmente el vehículo. El ESP aplica los frenos en las ruedas individuales einterviene en el sistema de gestión del motor para estabilizar el vehículo. El sistema de programa electrónico deestabilidad (ESP) es un sistema electrónico diseñado para ayudar al conductor a mantener el control delvehículo en condiciones adversas. No se trata de un sustituto de la conducción segura. Diferentes factorescomo puede ser la velocidad, el estado de la calzada y el uso de la dirección por parte del conductor pueden influiren la efectividad del ESP para evitar la pérdida de control. Sigue siendo su responsabilidad elconducir y tomar las curvas a velocidades razonables, así como el dejar un margen de seguridadsuficiente.PROGRAMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESP)
C310A01JM-AYT (Si está instalado)
B310A01TG-1
Tipo de conducción a la izquierda
B310A01TG-R
Tipo de conducción a la derecha
!
!
PRECAUCIÓN:
El cambio de neumático o de tamaño de rueda pueden provocar fallos en el sistema ESP. Al cambiar los neumáticos, asegúrese de queson del mismo tamaño que los neumáticos originales.
ADVERTENCIA:
El programa de estabilidad electrónico tiene sólo una funciónauxiliar durante la conducción. Observe todas las precauciones habituales al circular en malascondiciones ambientales o sobre calzadas deslizantes.
Page 261 of 375

2
16
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
SISTEMA DE AYUDA DE ESTACIONAMIENTOTRASERO
C400A03P-GYT (Si está instalado)
OTG040742L
El sistema de ayuda de estacionamiento trasero asiste al conductor en el movimiento de marcha atrás delvehículo emitiendo una señal acústica si se detecta algún objeto a una distancia de 47 pulgadas (120 cm) detrás delvehículo. Este sistema constituye una ayuda, y no ahorra al conductor la necesidad deprestar la máxima atención. El alcance de detección y los objetos que pueden detectar los sensores son limitados. Sensores
C310D01JM-AYT Testigos indicadores y de advertencia Se encienden cuando la llave de encendido se gira a la posición ON oSTART y deberían apagarse al transcurrir 3 segundos. Si los indicadores no se encienden o siel indicador ESP o ESP-OFF no se apaga al transcurrir 3 segundos, hágalo revisar en un taller autorizado.Si se producen fallos en el dispositivo durante la conducción se encenderá el indicador ESP-OFF a modo deadvertencia. Si se enciende el indicador ESP-OFF, detenga el vehículo en un lugar seguroy pare el motor. Arranque de nuevo el motor para observar si el indicador ESP-OFF seapaga. Si permanece encendido tras arrancar el motor, haga revisar su vehículo enun taller autorizado Hyundai.
C310B01JM-AYT ESP ON/OFF Cuando funciona el sistema ESP, el indicador ESP en el tablero deinstrumentos parpadea. Si se desconecta el sistema pulsando el interruptor ESP, el indicador ESP- OFF permanece encendido. En el modo ESP-OFF, el control deestabilidad está desactivado. Conduzca correspondientemente. Para volver a conectar el sistema,pulse de nuevo el interruptor. El indicador ESP-OFF se apagará. NOTA: La función ESP se conecta automáticamente al parar el motor y arrancarlo de nuevo.
Page 262 of 375

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17
!
Al dar marcha atrás, preste atención a lo que está detrás suyo como siestuviese en un vehículo sin sistema de ayuda de estacionamiento trasero.
ADVERTENCIA:
El sistema de ayuda de estacionamiento trasero es tan sólouna función complementaria. El funcionamiento del sistema de ayuda de estacionamiento trasero/sistemade ayuda de estacionamiento puede verse afectado por diferentes factores (entre los que se incluyen las condiciones medio ambientales). El conductor es responsable decomprobar la zona trasera del vehículo antes de dar marcha atrás. Funcionamiento del sistema de ayuda de estacionamientotrasero Condiciones de funcionamiento
o El sistema se activa cuando se ret-
rocede con la llave de contacto en ON. Si el vehículo se desplaza a más de5 km/h (3 millas/h), el sistema podría no activarse correctamente.
o La distancia de detención mientras el sistema de ayuda de estacionamiento
trasero está funcionando es de 47 pulgadas (120 cm).
o Cuando se detectan más de dos objetos al tiempo, se reconoce enprimer lugar el que está más próximo. Tipos de aviso acústico
o Cuando un objeto se encuentra entre
120 cm y 81 cm (47 a 32 pulgadas) del paragolpes trasero, el zumbador pita de forma intermitente.
o Cuando un objeto se encuentra entre 80 cm y 41 cm (31 a 16 pulgadas) del paragolpes trasero, Aumenta la frecuencia del zumbador.
o Cuando un objeto se encuentra a menos de 40 cm (15 pulgadas) del paragolpes posterior, el zumbador suena de forma continua.
Page 263 of 375

2
18
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
Condiciones en la que no funciona el sistema de ayuda de estacionamiento trasero. El sistema de ayuda del estacionamiento trasero/sistema deayuda del estacionamiento puede no funcionar correctamente cuando:
1. Se congela la humedad en el sensor(volverá a funcionar cuando se derrita el hielo).
2. El sensor está cubierto por materias
extrañas, tales como nieve o agua, o cuando la cubierta del sensor está obstruida (volverá a funcionar normalmente cuando se retiren dichas materias o el sensor deje de estar tapado).
3. Se circula por superficies irregulares, como vías no pavimentadas, gravilla, baches o pendientes.
4. Pueden interferir con el sensor objetos que emiten un ruido excesivo,como las bocinas de otros vehículos,motos ruidosas o los frenos de aire de los camiones.
5. Hay lluvia abundante o salpicaduras
de agua. 6. Hay transmisores inalámbricos o
teléfonos móviles cerca del sensor.
7. El sensor está cubierto de nieve.
8. Conducción con remolque. El alcance de detección puede disminuir cuando:
1. El sensor está manchado con materias extrañas tales como nieve o agua (la distancia de detecciónvolverá a ser normal cuando se eliminen).
2. La temperatura del aire exterior es
extremadamente alta o baja.
Los siguientes objetos pueden no ser reconocidos por el sensor:
1. Objetos delgados o afilados tales como cuerdas, cadenas o postes pequeños.
2. Objetos que tienden a absorber las
frecuencias del sensor, tales comoropas, materiales esponjosos o nieve.
3. Hay objetos indetectables, de menos de 1 m (40 pulgadas) y menos de 14cm (6 pulgadas) de diámetro. PRECAUCIÓN:
1. La ayuda de estacionamiento trasero puede no sonarsecuencialmente dependiendo dela velocidad y las fomas de los objetos detectados.
2. El sistema de ayuda de estacionamiento trasero puede nofuncionar correctamente si la latura del parachoque del vehículo o elsensor ha sido modificados o dañados. Cualquiera de los equipamientos o accesoriosinstalados en fábrica puede interferir con el funcionamiento del sensor.
3. El sensor puede no reconocer objetos situados a menos de 40cm del sensor o estimarincorrectamente la distancia a la que se encuentran. Sea prudente.
4. Un sensor congelado o sucio de nieve o agua puede dejar defuncionar hasta que se haya eliminado la suciedad con un pañosuave.
!
Page 264 of 375

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
!
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
C130A01A-AYT
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la bandeja posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales objetospueden ser proyectados y causar serias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de manoestá apagado, antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuandose lava el automóvil. ¡Esto puede causar que los frenos no funcionencorrectamente lo que es muy Peligroso! Los frenos mojados pueden causar que el automóvil nose detenga rápidamente cuando usted lo necesite e incluso pueden patinar de un lado. Para secar losfrenos en estas circunstancias, usted debe presionarlos suavemente en repetidas ocasiones hasta queusted sienta un frenado normal,
5. No comprima, rasque o golpee el
sensor con un objeto duro quepudiera dañar su superficie. Podría estropearlo.
PRECAUCIÓN:
Este sistema solamente detecta objetos situados dentro de la distancia y posición de los sensores,pero no los situados en otras zonas. Asimismo, los objetos delgados o pequeños, o los situados entre lossensores, pueden no ser detectados. Compruebe siempre visualmente la parte trasera del vehículo cuandoretroceda. Explique las posibilidades y limitaciones de este sistema acualquiera que vaya a conducir su vehículo no esté familiarizado con él. La garantía de su vehículo nuevo nocubre cualquier accidente o daño del vehículo o de sus ocupantes debido a un mal funcionamiento delsistema de ayuda de estacionamiento trasero. Conduzca siempre con cuidado.!
!ADVERTENCIA:
Preste extrema atención cuando el vehículo circule cerca de objetos que se encuentren en la calzada, enparticular peatones y niños. Tenga en cuenta que ciertos objetos pueden no ser detectados por los sensores,a causa de la distancia a que se encuentren, de su tamaño o de su composición, factores que limitan laefectividad del sensor. Antes de mover el vehículo en cualquier dirección, no deje nunca de mirarpara estar seguro de que no hay ningún obstáculo. NOTA: Si no escucha una señal acústica o si el zumbador suena de formaintermitente al cambiar a la posición de cambio “R” (marcha atrás), esto puede indicar indica una avería en elsistema de ayuda de estacionamiento trasero. Si esto ocurre, haga revisar
su vehículo en un taller autori zado
Hyundai cuanto antes.