
1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
5FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI
B020A01S-GYT Durante los primeros 2.000 km. (1.200 millas) (Motor de gasolina) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvilHyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendaciones durante los primeros 2.000 km. (1.200 millas).
o No conduzca a una velocidad supe-
rior a 90 Km/h. (55 millas/hora)
o Mientras conduce, mantenga el régimen de revoluciones del motor entre 2.000 y 4.000 rpm.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de aceleradora fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener elmotor inmediatamente después decircular, déjelo un rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir,
no conduzca a baja velocidad con lacaja de cambios en marchas cortas, con el motor en régimen alto. Cambie a una marcha superior. o Tanto si conduce a una velocidad
rápida o lenta, varíe su régimen demarcha de tiempo en tiempo.
o No permita que su vehículo
permanezca al "ralentí" por untiempo superior a 3 minutos si está provisto de catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque durante los primeros 2.000 km.(1.200 millas).
B020B01FC-GYT Durante los primeros 1000 km. (600 millas) (Motor de diesel) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvilHyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevo Hyundaiobservando las siguientes recomendaciones durante los primeros 1000 km. (600 millas).
o Al conducir, mantenga la velocidad del motor (rpm, o revoluciones por minuto) dentro del margen de 3000 rpm. o Mientras conduce, mantenga la
velocidad por debajo de tres cuartos de la velocidad máxima.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador afondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circu-lar, déjelo un rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con lacaja de cambios en marchas cortas,con el motor en régimen alto. Cambiea una marcha superior.
o No "ahogue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad conmarchas excesivamente largas, conel motor a un régimen excesivamentebajo (por debajo de 1500 rpm).Reduzca a una marcha inferior.
o Tanto si conduce a una velocidad rápida o lenta, varíe su régimen demarcha de tiempo en tiempo.
o No permita que su vehículo permanezca al "ralentí" por un tiemposuperior a 3 minutos si está provistode catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque durante los primeros 1000 km. (600 millas).

1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
89
Para conmutar de TRIP A a TRIP B, pulse el interruptor MODE. TRIP A : Primera distancia recorrida
desde el punto de origen hasta el primer destino.
TRIP B : Segunda distancia recorrido
desde el primer destino hastael destino final.
B400B13TG
Tipo convencional Tipo supervisional
2. Distancia a vacío
o Este modo indica la distancia prevista
que puede recorrerse con el nivel actual de combustible en el depósito y el símbolo de la distancia a vacío.
o El computadora de viaje registra un repostaje siempre y cuando sea su- perior a 6 litros.
1. Cuentakilómetros parcial
o Indica la distancia total recorrida
desde el último reajuste del mismo o desde la descarga de la batería.
o Si se pulsa el interruptor RESET durante más de 1 segundo, mientrasse está visualizando elcuentakilómetros parcial, éste se borra a cero.
o El margen de indicación es de 0 a
999,9 kms.
Tipo convencional Tipo supervisional
B400B12TGTipo convencional
Tipo supervisional OTG040721
OTG040710L

2
20
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
teniendo el cuidado mientras está
secando los frenos, de tener el vehículo bajo control. Si después de haber efectuado lo antes expuesto los frenos no vuelven a trabajar enforma normal, deténgase tan pronto pueda, estará más seguro de esa forma y llamé a su Servicio HYUNDAIpara solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada
sin tener una marcha metida. Estopuede ser peligroso. Mantenga siempre alguna marcha metida, sólo use los frenos para disminuir lavelocidad, luego reduzca de marcha, para de esta forma poder utilizar la capacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansandoen éste. Esto puede ser peligroso,puede producir sobrecalentamiento del sistema y dejar fuera de acción a los frenos. Además acorta la vida útilde los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliquémuy cuidadosamente los frenos y mantenga su automóvil en línea recta, para que vaya disminuyendosuavemente la velocidad y siempre bajo control. Cuando haya disminuido la velocidad lo suficiente, sálgase de la ruta yAPARQUE el automóvil en un lugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que suvehículo se mueva hacia delante, frene el automóvil cuando usted lohaya detenido.
o Cuando usted se detenga en una
ladera tenga cuidado. Ponga lamarcha "P" (para cajas automáticas) o primera velocidad si es caja manual y aplique el freno de mano. Si escuesta abajo en una curva, giré las ruedas hacia el lado de fuera de la carretera, para mantener el vehículofuera de la vía, por si éste se deslizara. Si en la misma situación pero en una recta, debe poner algúncalzo en las ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente con el acelerador y embrague. Estopodría provocar un sobrecalentamiento de latransmisión. Use siempre el pedal de freno o el freno de estacionamiento.
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AYT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progres-ivamente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salga acelerando afondo, para volver a recuperar la velocidad que llevaba. No corra en- tre los semáforos con luces rojas.Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantenga siempreuna distancia prudente con el vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además estoacorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A
mayor velocidad su automóvil gastamás combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmente en autopistas, es una de las formasmás efectivas de economizar com- bustible.

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
21
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía de combustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí.
Si usted espera (y no en el tráfico),detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si estopasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas quelos límites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de combus-tible.
o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conduce su automóvil en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requerido en uso normal (veala sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el
tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de combustible yademás contribuye a la corrosión del mismo.
o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible y también acorta la vida de amboselementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema, de estamanera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta
debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, oa alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientos inadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además de un consumo elevado de combustible.