Page 17 of 298

16
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posi-
ciones diferentes (fig. 2):
STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada. Al-
gunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo el radiocasete) pueden fun-
cionar.
MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden funcio-
nar.
AVV: puesta en marcha del motor.
PARK: motor apagado, luces de es-
tacionamiento encendidas, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada.
Para girar la llave a la posición
PARK, presione el pulsador A.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: quite la llave de
la posición STOPoPARK, y gire el
volante hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante mientras gira la
llave a la posición MAR.
fig. 2
P4T0005Si se daña el conmutador
de arranque (por ejemplo,
por un intento de robo),
haga controlar su funcionamiento
en cualquier taller de la Red de
Asistencia Lancia antes de reem-
prender la marcha.
Cuando baje del coche
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan accionar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el coche está en
subida. En cambio, si el coche está
en bajada, ponga la marcha atrás.
No quite nunca la llave
cuando el coche está en
marcha. El volante se blo-
quearía automáticamente al pri-
mer intento de viraje. Esto es vá-
lido incluso cuando el coche está
siendo remolcado.Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la
venta del coche (en aftermarket)
con consiguientes manipulaciones
de la dirección o de la columna de
la dirección (por ejemplo, montaje
del antirrobo), que podrían cau-
sar, además de una disminución
de las prestaciones del sistema y
vencimiento de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como
la inconformidad de homologa-
ción del coche.
Page 18 of 298

Con el fin de garantizar
el perfecto funcionamiento
de los dispostivos electró-
nicos que se encuentran en el in-
terior de las llaves, no hay que de-
jarlas expuestas directamente a los
rayos solares.
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico que desem-
peña la función de modular la señal
de radiofrecuencia emitida al arran-
que por una antena especial incorpo-
rada en el conmutador. La señal mo-
dulada constituye la “contraseña”,
con la cual la centralita reconoce la
llave y sólo en este caso permite po-
ner en marcha el motor.LAS LLAVES
Com o veículo são fornecidas:
–2chavesA(fig. 3) com teleco-
mando incorporado se o veículo por
equipado de alarme electrónico;
–1chave com telecomando incor-
porado e 1chave de tipo mecânico se
o veículo não tem o alarme electró-
nico.Junto con las llaves se entrega una
CODE card (fig. 4) en la que se en-
cuentran:
A- El código electrónico que debe
utilizarse para el arranque de emer-
gencia.
B- El código mecánico de las llaves
que debe comunicar a los Servicios
Autorizados de la Red de Asistencia
Lanciaen caso de que solicite dupli-
cados de las llaves.
CyD- Los espacios para aplicar las
tarjetas adhesivas del mando a dis-
tancia de la alarma electrónica.
Deberá guardar la CODE card en un
lugar seguro, no en el coche.
Se aconseja que lleve siempre con-
sigo el código electrónico indicado en
la CODE card, por si tuviese que efec-
tuar un arranque de emergencia.
17
fig. 3
P4T0742
fig. 4
P4T0743
Page 19 of 298

18
En caso de venta del co-
che, deberá entregar al
nuevo propietario todas
las llaves y la CODE card.ADVERTENCIAEn caso de subida
o bajada anómala de los cristales (a
tirones), podría ser a causa de la pér-
dida de calibrado del sistema de se-
guridad anticontusiones “antipe-
llizco”. En este caso, proceda a reini-
cializar el sistema tal como se describe
en el capítulo “Elevalunas” del Ma-
nual de Empleo y Cuidado al que se
adjunta este Suplemento.
La pieza metálica encajada A(fig. 6)
de la llave acciona:
– el conmutador de arranque;
– la desactivación del bloqueo de la
dirección;
– la cerradura de la puerta delantera
lado conductor;
– la cerradura del maletero; – pulsador Dpara accionar a dis-
tancia el cierre centralizado de las
puertas, del maletero, activar la
alarma electrónica (donde esté pre-
vista), y bloquear la cerradura de la
tapa del depósito de combustible;
– pulsador Epara la apertura del
maletero a distancia con la alarma ac-
tivada;
– led Fque señala el funcionamiento
del mando a distancia y el estado de
la pila interior.
Una presión prolongada (más de 2
segundos) del pulsador Cactiva la
apertura de los cristales de todas las
puertas para ventilar el habitáculo: al
soltar el pulsador la apertura se inte-
rrumpe.
Análogamente es posible dirigir la
subida de los cristales al cerrar las
puertas, manteniendo presionado el
pulsadorDpor más de dos segundos
para accionar a distancia el cierre
centralizado hasta que se cierre com-
pletamente.
El cierre de los cristales se inte-
rrumpe al soltar el pulsador D. La llave (fig. 5) está dotada de:
– pieza metálica encajada Aque en-
tra en la empuñadura de la misma
llave presionando el pulsador B;
– pulsador Bpara abrir a presión la
pieza metálica encajada;
– pulsador Cpara accionar a dis-
tancia la apertura centralizada de las
puertas y desactivar al mismo tiempo,
la alarma electrónica (donde esté pre-
vista) y desbloquear la cerradura de
la tapa de combustible;
fig. 5
P4T0744
fig. 6
P4T0745
Page 20 of 298

19
– el conmutador para la desactiva-
ción del Airbag lado pasajero;
– la cerradura de la guantera (donde
esté prevista).
Para que la pieza metálica encajada
salga de la empuñadura de la llave,
presione el pulsador B.
Al presionar el pulsador B
(fig. 6), preste la máxima
atención para evitar que la
salida de la pieza metálica enca-
jada A pueda causarle lesiones o
daños. Por lo tanto, el pulsador B
deberá presionarse sólo cuando la
llave se encuentre lejos del cuerpo,
en particular de los ojos, y de los
objetos que se pueden romper (por
ej. la ropa). No deje la llave al al-
cance de los niños, especialmente
de los niños ya que podrían presio-
nar sin darse cuenta el pulsador B.2)Si el testigo ¢permanece encen-
dido junto con el testigo U
) indica
que el código no ha sido reconocido.
En este caso, se aconseja que vuelva
a poner la llave en posición STOPy
luego nuevamente en MAR; si conti-
núa bloqueado, vuelva a intentarlo
con las otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia y acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
En marcha con la llave de contacto
en posiciónMAR:
1)Si se enciende el testigo ¢indica
que el sistema está efectuando una
autodiagnosis (por ejemplo, debido a
una caída de tensión). Cuando de-
tenga el coche podrá efectuar la
prueba del sistema: apague el motor
girando la llave de contacto a STOP;
vuelva a girar la llave a MAR: el tes-
tigo¢se encenderá, apagándose en
un segundo. Si el testigo permanece
encendido, repita el procedimiento
descrito anteriormente dejando la
llave en posición STOPpor más de 30
segundos. Si no consigue eliminar el
inconveniente, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
Para introducir la pieza metálica en-
cajadaA(fig. 5) en la empuñadura de
la llave, mantenga presionado el pul-
sadorBy gire la pieza metálica en el
sentido indicado por la flecha hasta
que oiga el clic de bloqueo. Una vez
bloqueada, suelte el pulsador B.EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que saque la llave de con-
tacto de la posición STOPoPARK,
el sistema Lancia CODE desactiva las
funciones de la centralita electrónica
de control del motor.
Al poner en marcha el motor, gi-
rando la llave a MAR, la centralita del
sistema Lancia CODE envía a la cen-
tralita de control del motor un código
de reconocimiento para desactivar el
bloqueo de las funciones. El envío del
código de reconocimiento, criptado y
variable entre más de cuatro millares
de posibles combinaciones, tiene lu-
gar sólo si a su vez la centralita del
sistema ha reconocido, mediante una
antena ubicada alrededor del conmu-
tador de arranque, el código transmi-
tido por la llave.
1)Si el testigo ¢del tablero de ins-
trumentos emite un breve parpadeo
indica que el sistema de protección ha
reconocido el código de la llave y de-
sactiva el bloqueo del motor. Al girar
la llave a AVV, el motor se pone en
marcha.
Page 21 of 298

20
2)Si el testigo ¢parpadea significa
que el coche no está protegido por el
dispositivo de bloqueo del motor.
Acuda inmediatamente a un taller de
laRed de Asistencia Lanciapara
que revisen la memorización de todas
las llaves.SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DEL MANDO A DISTANCIA
Si presionando el pulsador (C,D, o
E fig. 5), el led F, en la llave, emite
un único y breve parpadeo y el led L
(fig. 12) delante del volante perma-
nece encendido con luz fija por unos
2 minutos (después de la desactiva-
ción de la alarma) significa que hay
que sustituir la pila por otra nueva del
mismo tipo, que se encuentra nor-
malmente en el comercio. DUPLICACIÓN DE LAS LLAVES
Cuando se solicitan llaves adiciona-
les, recuerde que la memorización
(hasta un máximo de 7) se debe reali-
zar en todas las llaves, tanto en las nue-
vas como en las que ya posee. Acuda
directamente a un taller de la Red de
Asistencia Lancia, llevando consigo
todas las llaves, la CODE card, un do-
cumento personal de identidad y los
documentos que identifican que es pro-
pietario del coche. Es posible solicitar
a la Red de Asistencia Lanciaun du-
plicado de la CODE card.
ADVERTENCIALos códigos de las
llaves que no se presenten durante el
nuevo procedimiento de memoriza-
ción se borrarán de la memoria para
impedir que el motor pueda ponerse
en marcha con las llaves perdidas o
robadas.Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos tal como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a la Red de Asis-
tencia Lancia, que se encargarán
de eliminarlas. Si, después de 2 segundos
desde que ha girado la
llave a la posición MAR, el
testigo Lancia CODE se vuelve a
encender, parpadeando cada me-
dio segundo, significa que no ha
sido memorizado el código de las
llaves y por lo tanto, el coche no
está protegio por el sistema Lancia
CODE contra eventuales intentos
de robo. En este caso, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia para que memoricen los códi-
gos de las llaves.
ADVERTENCIA En caso de que
gire rápidamente la llave de STOP
a AVV, debido a la complejidad del
código de reconocimiento podría
no transmitirse completamente,
impidiendo poner en marcha el
motor: vuelva a probar realizando
la maniobra más lentamente.
Page 22 of 298

21
fig. 8
P4T0748
fig. 7
P4T0747
Para sustituir la pila:
– presione el pulsador B(fig. 7) y
ponga la pieza metálica encajada Aen
posición de apertura;
– utilizando un destornillador de
punta fina, gire el dispositivo de aper-
turaGa
:y retire el portapilas H;
– sustituya la pila Irespetando las
polaridades indicadas;
– vuelva a colocar el portapilas en la
llave y bloquéelo, girando el disposi-
tivoGa
;.
ALARMA ELECTRÓNICA (donde esté prevista)
La alarma electrónica montada en el
coche está homologada por la directiva
95/56 CE y está compuesta por:
– transmisor de radiofrecuencia (in-
troducido en la llave de contacto);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada;
– sensores volumétricos desactiva-
bles (integrados en la lámpara de te-
cho anterior);
– sensor antilevantamiento;
– interruptor de apertura del compar-
timiento del motor;
– interruptor de apertura del male-
tero;
– interruptores de apertura de las
puertas;
– led de señalización.
La alarma electrónica está dirigida
por un receptor y se activa presio-
nando el pulsador D(fig. 8) y desac-
tiva presionando el pulsador Cinte-
grado en la llave de contacto, que en-
vía el código criptado y variable.
La alarma electrónica, que acciona
también el cierre centralizado de las
puertas, vigila:– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero(vigilancia pe-
rimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica);
– el intento de levantamiento del co-
che;
– el corte de los cables de la batería.
El funcionamiento de la protección
volumétrica pueden desactivarse, en
función de las distintas necesidades,
siguiendo las instrucciones que se des-
criben a continuación.
Page 23 of 298

22
fig. 9
P4T0807
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE bloquea el motor y se activa
automáticamente al sacar la llave de
contacto del conmutador.
MANDO A DISTANCIA (fig. 8)
El mando a distancia está integrado
en la llave de contacto y está dotado de:
– pulsador Dde activación de la
alarma;
– pulsador Cde desactivación de la
alarma;
– pulsador Ede apertura del male-
tero a distancia con alarma activada;
– led F.
Los pulsadores activan el mando, el
led parpadea mientras el transmisor
está enviando el código al receptor.
Tal código (del tipo “rolling code”)
está criptado a través de un algoritmo
específico y por lo tanto, es siempre
distinto en cada transmisión.
El mando a distancia por radiofre-
cuencia permite accionar el sistema de
alarma incluso a distancia (hasta unos
10 metros), sin necesidad de orien-
tarlo e incluso con los cristales del co-
che sucios.ADVERTENCIASi al presionar el
pulsadorD, el led Femite sólo un
breve parpadeo, es necesario sustituir
con la mayor brevedad la pila del
mando a distancia. Después de la sus-
titución de la pila, el led funciona nor-
malmente después de haber presio-
nado por segunda vez el pulsador D.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma puede activarse sólo con
la llave de contacto en posición STOP,
PARK, o bien, fuera del conmutador.
Para activar la alarma presione y
suelte el pulsador D(fig. 8) en la llave
de contacto.
Con excepción de algunos países, la si-
rena emite una señal acústica (“BIP”),
las flechas se encienden durante 3 se-
gundos, si se activa el cierre centralizado
de las puertas y el led L(fig. 9), delante
del volante, comienza a parpadear.La activación de la alarma está pre-
cedida por una fase de autodiagnosis
caracterizada por una frecuencia dis-
tinta de parpadeo del led L:
– 4 parpadeos en 1 segundo: nin-
guna anomalía;
– 8 parpadeos en 1 segundo:
puerta/capó/maletero abiertos o ano-
malía del sensor;
– encendido con luz fija: sensores vo-
lumétricos o antilevantamiento ave-
riados.
En caso de que se haya detectado
una anomalía, el componente afec-
tado se excluye de la vigilancia y el
sistema emite otro “BIP” para indi-
car esta situación.
Vigilancia
Después de haber activado la
alarma, el parpadeo del led L(fig. 9)
indica el estado de vigilancia del sis-
tema.
El led parpadea durante todo el pe-
ríodo de vigilancia del coche.
ADVERTENCIAAl origen, la alarma
electrónica se ha adecuado a las nor-
mas de los distintos países.
Page 24 of 298

23
Funciones de autodiagnosis
y de control de las puertas,
capó y maletero.
Si, después de activar la alarma, se
emite una segunda señal acústica, de-
sactive el sistema, compruebe que las
puertas, el capó y el maletero estén ce-
rrados correctamente y vuelva a acti-
var el sistema.
En caso contrario, la puerta, el capó
o el maletero que no se ha cerrado co-
rrectamente se excluirán del control
del sistema de alarma.
Si con las puertas, capó y maletero
bien cerrados, se repite la señal de
control, significa que la función de
autodiagnosis del sistema ha detec-
tado una anomalía de funcionamiento
del sistema. Por lo tanto, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia.ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
EXCLUYENDO LA PROTECCIÓN
VOLUMÉTRICA
La función puede excluirse (si, por
ejemplo, se dejan animales en el coche)
realizando en rápida sucesión las si-
guientes operaciones: iniciando con la
llave de contacto en la posición MAR,
lleve la llave en posición STOP, vuelva
inmediatamente a poner la llave en
MARy nuevamente en STOP, luego
saque la llave de contacto. El led de-
lante del volante se enciende por unos
2 segundos para confirmar que la fun-
ción está excluida.
Para restablecer la protección volu-
métrica, ponga y mantenga la llave de
contacto en posición MARpor más de
30 segundos.
Si, con la función de protección vo-
lumétrica desactivada, se desea ac-
cionar un mando eléctrico que fun-
ciona sólo con la llave de contacto en
MAR(por ej. elevalunas eléctricos)
gire la llave a la posición MAR, ac-
cione el mando y vuelva a poner la
llave en STOPno superando los 30
segundos. De esta forma, no se resta-
blece la protección volumétrica.AUTOACTIVACIÓN DE LA
ALARMA (donde esté prevista)
Dependiendo de los países, la alarma
electrónica puede programarse con la
función de “autoactivación”.
La alarma se activa automática-
mente, excluyendo el cierre centrali-
zado de las puertas, después de unos
30 segundos desde que se ha dejado
el coche estacionado; el sistema de-
tecta esta situación gracias a las si-
guientes secuencias:
– llave de contacto de la posición
MARgirada a la posición STOP;
– apertura y sucesivo cierre de la úl-
tima puerta.
La apertura de cualquier puerta, del
capó o del maletero, dentro de 30 se-
gundos bloquea la activación auto-
mática. Al siguiente cierre, el cálculo
de los 30 segundos antes de la auto-
activación de la alarma, inicia de cero.
Para desactivar la alarma después
de una autoactivación, presione el
pulsadorC(fig. 8) en la llave de con-
tacto.