SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Seguridad y respeto por el medio ambiente son las motivaciones principales que han inspirado desde
un principio el proyecto LANCIA Lybra.
Gracias a esta concepción, el LANCIA Lybra ha podido afrontar y superar severísimas pruebas de se-
guridad. Hasta tal punto, que en este sentido se ha revelado como uno de los mejores dentro de su ca-
tegoría, anticipando parámetros que pertenecen al futuro.
Además, la continua investigación sobre nuevas y eficaces soluciones que permitan respetar el medio
ambiente, hace del LANCIA Lybra un modelo digno de imitar también desde este punto de vista.
De hecho, todas las versiones, están equipadas con dispositivos que protegen el medio ambiente y eli-
minan las emisiones nocivas de los gases de escape más allá de los límites previstos por la normativa vi-
gente.
Le recordamos también el esfuerzo que LANCIA ha realizado para conseguir el “reciclaje total” con
la intención de que el coche se someta a un correcto tratamiento ecológico y se reciclen todos sus ma-
teriales al finalizar su ciclo de vida. Cuando su LANCIA Lybra deba ser desmantelado, LANCIA, a tra-
vés de su propia red de ventas, se compromete en ayudarle para el completo reciclaje de su coche. Para
la naturaleza la ventaja es doble: nada se pierde ni se dispersa y paralelamente, existe una menor ne-
cesidad de obtener nuevas materias primas.
Para la naturaleza la ventaja es doble: nada se pierde ni se dispersa y paralelamente, existe una me-
nor necesidad de obtener nuevas materias primas.
69
– cambio de página desde la princi-
pal a la página de la función de
LÍMITE DE VELOCIDAD (fig. 68)
para modificar el valor programado o
activar/desactivar la señal acústica o
la misma función;
– visualización en el display del
mensajeLÍMITE SUPERADO;
– activación, si la radio está encen-
dida, de la función MUTE(disminu-
ción total del volumen).
El mensaje LÍMITE SUPERADO
permanece visualizado hasta que la
velocidad no descienda por debajo del
límite de por lo menos 5 km/h, o bien,
se desactive la función LÍMITE DE
VELOCIDAD.
Al final de los ajustes de la función,
para volver a la página de SETUP
(fig. 64) seleccione el campo ANTE-
RIOR MENU D, girando el botón 3y
presionándolo para confirmar.Presión de los neumáticos
Seleccionando y confirmando con el
botón3(fig. 61) la función NEU-
MÁTICOS se visualizan en el display
los valores de presión con los que deben
inflarse los neumáticos del coche, según
las distintas condiciones de carga.
ADVERTENCIAEsta función no
proporciona indicaciones sobre las
condiciones reales de inflado de los
neumáticos, cuya presión deberá con-
trolarse periódicamente.
ORDENADOR DE VIAJE (fig. 69)
Pulsando la tecla TRIP 6 (fig. 61),
con la llave en posición MARy des-
pués de que ha desaparecido la marca
LANCIA, se visualiza la página con
las siguientes funciones:
– AUTONOMÍA
– CONSUMO INSTANTÁNEO (KEY
MODE)
– CONSUMO MEDIO (TRIP MODE)
– DISTANCIA (kilómetros recorri-
dos desde la última anulación)
– VELOCIDAD MEDIA– TIEMPO TRANSCURRIDO (des-
de el inicio del viaje hasta la última
anulación)
– KEY/TRIP
– INICIALIZ TRIP
Si está activada la función TRIP
(anulación manual de los datos), la
anulación de los datos puede efec-
tuarse seleccionando y confirmando el
campo INICIALIZ TRIP directamente
en las páginas de las otras funciones.
Al final de los ajustes, pulse nueva-
mente la tecla TRIP 6(fig. 61) para
volver a la página principal o la tecla
HELP RADIO 4 para pasar a la pá-
gina de las funciones de la radio, o
bien, la tecla SETUP 5para pasar a
la página de ajuste del display.
fig. 69
P4T0628
169
Alerones aerodinámicos
El uso de los alerones aerodinámi-
cos, no certificados para tal finalidad,
puede penalizar la aerodinámica y el
consumo.
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche pa-
rado ni en ralentí, así como tampoco
a regímenes elevados: en estas condi-
ciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo
y las emisiones. Le aconsejamos, por
lo tanto, que arranque inmediata-
mente evitando los altos regímenes; de
esta forma el motor se calentará más
rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando está pa-
rado ante un semáforo o antes de apa-
gar el motor. Esta última maniobra,
como también el “doble embrague”,
son absolutamente inútiles en los au-
tomóviles modernos. Estas operacio-
nes aumentan el consumo y la conta-
minación.Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico
y el recorrido por carretera lo permi-
tan, utilice una marcha más larga. Si
usa una marcha más corta para obte-
ner una aceleración más deportiva, se
aumenta el consumo. Del mismo
modo, el uso inapropiado de una mar-
cha larga aumenta el consumo, las
emisiones y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente cuando aumenta
la velocidad: es útil observar que, al
pasar de 90 a 120 km/h aumenta el
consumo aproximadamente un +30%.
Además, es conveniente mantener la
velocidad lo más uniforme posible,
evitando los frenazos y los acelerones
superfluos, ya que cuestan combusti-
ble y aumentan, al mismo tiempo, las
emisiones. Por lo tanto, le aconseja-
mos que conduzca suavemente, tra-
tando de anticipar las maniobras para
evitar peligros inminentes y respetar
las distancias de seguridad con el fin
de evitar deceleraciones bruscas.Aceleración
Acelerar violentamente llevando el
motor a un elevado número de r.p.m.
perjudica notablemente el consumo y
las emisiones; conviene acelerar gra-
dualmente y no sobrepasar el régimen
de par máximo.
CONDICIONES DE EMPLEO
Puesta en marcha con
el motor frío
Los recorridos muy breves y los
arranques frecuentes en frío impiden
que el motor alcance la temperatura
óptima de funcionamiento. En conse-
cuencia, aumentan considerablemente
tanto los consumos (de +15 hasta
+30% en el ciclo urbano) como las
emisiones de sustancias nocivas.
172
En la minirrueda no pue-
den montarse las cadenas
de nieve. Si se perfora una
rueda delantera (motriz) y hay ne-
cesidad de emplear cadenas, se
debe quitar del eje posterior una
rueda normal (adecuar, lo antes
posible, la presión de los neumá-
ticos al valor prescrito) y monte la
minirrueda en lugar de ésta úl-
tima. De este modo, teniendo las
dos ruedas motrices normales se
pueden montar en éstas las cade-
nas de nieve, resolviendo una po-
sible situación de emergencia.CADENAS PARA
LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordi-
nado a las normas vigentes en cada
país.
Use solamente cadenas de dimensio-
nes reducidas (deben sobresalir como
máximo 9 mm contando el perfil del
neumático).
Las cadenas se aplican únicamente
en los neumáticos de las ruedas mo-
trices (ruedas delanteras).
Le aconsejamos, antes de comprar o
utilizar las cadenas para la nieve, diri-
girse para mayor información a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.
Controle la tensión de las cadenas
después de haber recorrido algunos
metros. El sistema ABS no con-
trola el sistema de frenos
del remolque. Por lo tanto,
debe prestarse especial atención
cuando el firme de la carretera es
resbaladizo.
Por ningún motivo modi-
fique el sistema de frenos
del coche para accionar el
freno del remolque. El sistema de
frenos del remolque debe ser com-
pletamente independiente del sis-
tema hidráulico del automóvil.
cionalmente la capacidad de carga del
coche.
Para asegurarse de que no supera el
peso máximo remolcable debe consi-
derar el peso del remolque cargado,
incluyendo los accesorios y el equipaje
personal.
Respete los límites de velocidad es-
pecíficos de cada país para los coches
con arrastre de remolque.
Cuando utilice
las cadenas, man-
tenga una veloci-
dad moderada; no supere los 50
km/h. Evite los baches, no suba los
bordillos ni las aceras así como
tampoco recorra tramos muy lar-
gos por carreteras sin nieve para
no dañar el coche ni el asfalto.