Page 217 of 298
216
1) aceite del motor - 2) batería - 3) lí-
quido de los frenos - 4) líquido del la-
vaparabrisas/lavaluneta - 5) líquido
refrigerante del motor - 6) líquido de
la dirección asistida.
fig. 3 - Versión 2.0
P4T0653
1) aceite del motor - 2) batería - 3) lí-
quido de los frenos - 4) líquido del la-
vaparabrisas/lavaluneta - 5) líquido
refrigerante del motor - 6) líquido de
la dirección asistida.
fig. 4 - Versión 1.9 jtd
P4T0654
Page 218 of 298
217
1) aceite del motor - 2) batería - 3) lí-
quido de los frenos - 4) líquido del la-
vaparabrisas/lavaluneta - 5) líquido
refrigerante del motor - 6) líquido de
la dirección asistida.
fig. 5 - Versión 2.4 jtd
P4T0655
Page 219 of 298

218
Con el motor caliente, ac-
túe con mucha precaución
en el compartimiento del
motor: peligro de quemaduras. Re-
cuerde que, cuando el motor está
caliente, el electroventilador puede
ponerse en funcionamiento: peli-
gro de lesiones. ACEITE DEL MOTOR
(fig. 6-7-8-9-10)
El control del nivel de aceite debe re-
alizarse con el coche sobre una super-
ficie llana, algunos minutos después
de haber apagado el motor (aprox. 5).
El nivel del aceite debe estar entre
las referencias MINyMAXde la va-
rilla de control.
La distancia entre MINyMAXco-
rresponde a un litro de aceite aproxi-
madamente.
Si el nivel del aceite está cerca o in-
cluso por debajo de la referencia MIN,
añada aceite a través de la boca de
aprovisionamiento hasta alcanzar la
referenciaMAX.
El nivel del aceite no debe superar
nunca la referencia MAX.
fig. 6 - Versión 1.6
P4T0656
fig. 7 - Versión 1.8
P4T0657
fig. 8 - Versión 2.0
P4T0658
fig. 9 - Versión 1.9 jtd
P4T0659
fig. 10 - Versión 2.4 jtd
P4T0660
Para quitar el tapón del depósito de
aceite del motor, en la versión 1.6, le-
vante la parte superior y sáquelo.
Durante el rodaje del coche, el
motor está en fase de ajuste, por lo
tanto el consumo de aceite del motor
puede considerarse estabilizado sólo
después de haber recorrido los prime-
ros 5.000 ÷ 6.000 km.
Page 220 of 298

219
El aceite del motor y el
filtro del aceite usados,
contienen sustancias peli-
grosas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros,
le aconsejamos que se dirija a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia, que está equipado convenien-
temente para eliminarlos respe-
tando la naturaleza y las normas
legislativas.No utilice aceite con ca-
racterísticas distintas al que
todavía contiene el motor.
Sólo el empleo de aceite semisinté-
tico (consulte “Características de los
lubricantes y otros líquidos” en el
capítulo “Características técnicas”)
garantiza el recorrido previsto por
el Plan de Mantenimiento.El sistema de refrigera-
ción del motor utiliza
fluido de protección anti-
congelante PARAFLU UP. Para
eventuales repostajes, utilice ex-
clusivamente fluido del mismo
tipo. PARAFLU UP es incompati-
ble con cualquier otro tipo de
fluido y no se puede mezclar. En
caso de que se verifique esta con-
dición, por ningún motivo, ponga
en marcha y acuda a un taller de
la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIADespués de añadir
o sustituir aceite, antes de verificar el
nivel, haga funcionar el motor unos
segundos y espere algunos minutos
después de apagarlo.El nivel del líquido debe controlarse
con el motor frío y no debe estar com-
prendido entre las referencias MINy
MAXdel depósito.
Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente, a través de la boca del de-
pósitoA, una mezcla al 50% de agua
desmineralizada y de líquido PARA-
FLU UP hasta restablecer el nivel. LÍQUIDO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
(fig. 11)
Cuando el motor está muy
caliente, no quite el tapón
del depósito: peligro de
quemaduras.
fig. 11
P4T0170
fig. 12
P4T0171
El sistema de refrigera-
ción es presurizado. Si
debe cambiar el tapón,
utilice un tapón original: en caso
contrario, podría verse perjudi-
cado el buen funcionamiento del
sistema.
Page 221 of 298

220
LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS/LAVAFAROS
(fig. 12)
Para añadir líquido, quite el tapón
A, saque la boca B, y vierta una mez-
cla de agua y líquido TUTELA PRO-
FESSIONAL SC 35, en los siguien-
tes porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores
a –20°C, utilice TUTELA PROFES-
SIONAL SC 35puro.
ADVERTENCIANo viaje con el de-
pósito del lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 13-14)
Controle el nivel del líquido con el
motor frío, debe estar comprendido
entre las referencias MINyMAXdel
depósito.
Con el aceite caliente, el nivel puede
superar la referencia MAX.
Para añadir aceite, afloje el tapón A
y viértalo en el depósito.
ADVERTENCIAAsegúrese de que
el aceite introducido tenga las mismas
características del que todavía queda
en el sistema.El consumo de aceite es muy bajo; si
después de realizar un aprovisiona-
miento fuera necesario realizar otro en
poco tiempo, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lanciapara que
comprueben si hay alguna pérdida.
LÍQUIDO DE LOS FRENOS Y
MANDO HIDRÁULICO DEL
EMBRAGUE (fig. 15)
Controle que el nivel del líquido en
el depósito esté en el nivel MAX.
Controle periódicamente el funcio-
namiento del testigo situado en el ta-
blero de instrumentos: presionando
sobre la tapa del depósito (con la llave
de arranque en posición MAR) debe
encenderse el testigo x.
Si tiene que añadir líquido, utilice
sólo los líquidos clasificados DOT 4.
En particular, le aconsejamos que use
TUTELA TOP 4, con el que se llenó
el depósito la primera vez. Evite que el líquido de la
dirección asistida se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
fig. 14 - Versiónes 1.8 - 2.0
1.9 jtd - 2.4 jtd
P4T0172
fig. 13 - Versión 1.6
P4T0661
fig. 15
P4T0173
Page 222 of 298

221
El líquido de los frenos es
altamente corrosivo: evite
que se ponga en contacto
con la pintura de la carrocería. Si
esto llegara a suceder, lave inme-
diatamente con agua las partes
afectadas.Afloje el tapón A manteniendo blo-
queado el sensor B.
El nivel del líquido no debe superar
nunca la referencia MAX.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos
es es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el coche
normalmente en zonas donde al humi-
dad atmosférica alcanza unos porcen-
tajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos más a menudo de lo
que se indica en el Plan de Manteni-
miento Programado.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitu-
ción del filtro se indica
únicamente a título informativo.
Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lan-
cia. En caso de que la sustitución
del filtro no se realice correcta-
mente y con las debidas precau-
ciones, podría comprometer la se-
guridad de marcha del coche.Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia de
lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Cualquiera operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de los frenos sinté-
tico, diferenciándolo del líquido
mineral. Los líquidos minerales
dañan irremediablemente los fo-
rros de goma del sistema de fre-
nado.
fig. 16
P4T0174
FILTRO AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el correcto funciona-
miento del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir los
consumos y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente.
SUSTITUCIÓN (fig. 16)
Para sustituir el filtro, afloje los tor-
nillosA, levante la tapa By saque el
elemento filtrante que se va a susti-
tuir.
Page 223 of 298

222
fig. 18
P4T0662
La presencia de agua en
el circuito de alimentación
puede dañar gravemente
todo el sistema de inyección pro-
vocando en consecuencia un fun-
cionamiento irregular del motor.
En caso de que se encienda el tes-
tigoc, acuda lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia para que realicen la purga del
sistema.
FILTRO ANTIPOLVO/
ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolvo/an-
tipolen (fig. 17) diríjase a un taller de
laRed de Asistencia Lancia.
Si utiliza frecuentemente el coche en
carreteras polvorientas o en zonas
muy contaminadas, le aconsejamos
que cambie más a menudo el ele-
mento filtrante. Además, deberá sus-
tituirlo siempre que observe una dis-
minución del flujo de aire introducido
en el habitáculo.
FILTRO
DEL GASOIL
(versiones 1.9 jtd - 2.4 jtd)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN (fig. 18)
fig. 17
P4T0175
BATERÍA
La batería está situada en el com-
partimiento del motor en el punto de
referencia2(fig. 1,2,3,4,5).
La batería es de “Mantenimiento
Reducido”, es decir, que en condicio-
nes de uso normales no es necesario
agregarle agua destilada.
Para cargar la batería, consulte el
capítulo “Qué hacer si”.
Page 224 of 298

223
El montaje incorrecto de
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede dañar gra-
vemente su coche. SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería
deberá cambiarla por otra original
que tenga las mismas características.
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituir la batería, le aconse-
jamos que se dirija a cualquier ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia,
los cuales están preparados para
eliminarlas según las normas legis-
lativas y respetando la naturaleza.El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto
con la piel o los ojos. No se acer-
que a la batería con llamas o po-
sibles fuentes de chispas: peligro
de explosión y de incendio.
CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Cuando estacione, asegúrese de que
las puertas, el capó y el maletero es-
tén bien cerrados. Las lámparas de te-
cho deben estar apagadas.
Con el motor apagado, no deje dis-
positivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, el radiocasete,
las luces de emergencia, etc.).
ADVERTENCIASi la batería se
mantiene durante un largo periodo de
tiempo en un estado de carga inferior
al 50%, puede dañarse por sulfata-
ción, y crear dificultades en el arran-
que, además de congelarse más fácil-
mente (incluso a –10°C).
Si no va a utilizar el coche durante
una temporada, consulte “Inactividad
del coche durante mucho tiempo”, en
el capítulo “Empleo correcto del co-
che y consejos prácticos”.CONTROL DEL NIVEL DEL
LÍQUIDO DE LA BATERÍA
(electrólito)
El control del nivel del electrólito (y
eventual repostado) debe efectuarse res-
petando los plazos de mantenimiento
previstos en el “Plan de Mantenimiento
Programado” que se indican en este ca-
pítulo. Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un taller de
laRed de Asistencia Lancia. En caso de sustitución de
la batería es necesario rei-
nicializar el sistema de los
cristales que evita las contusiones.
Consulte el apartado “Elevalunas”
en el capítulo “Conocimiento del
coche”.
En caso de que la batería nueva
tenga características distintas, cadu-
can los plazos de mantenimiento pre-
vistos en el Plan de Mantenimiento
Programado que se indican en este
capítulo; por lo tanto, para el mante-
nimiento debe respetar las indicacio-
nes del fabricante de la batería.