Page 113 of 298

112
El funcionamiento separado de las
temperaturas seleccionadas se resta-
blece automáticamente cuando el pa-
sajero interviene en el mando 4.
Pulsador de activación/
desactivación de la recirculación
del aire (12 – fig. 102)
La recirculación del aire funciona
según tres lógicas:
– control automático (led del pulsa-
dor apagado)
– activación forzada (recirculación
del aire interior del habitáculo siem-
pre activada), indicada con el led del
pulsador verde
– desactivación forzada (recircula-
ción del aire interior del habitáculo
siempre desactivada o con toma de
aire desde el exterior), indicada con el
led del pulsador de color ámbar.
Para obtener estas condiciones de
funcionamiento hay que presionar en
secuencia el pulsador de recirculación
del aire interior del habitáculo (12).Cuando la instalación gestiona au-
tomáticamente la función de recircu-
lación, permanece apagado el led del
pulsador correspondiente (por lo
tanto, no se visualiza el estado de fun-
cionamiento efectivo de la recircula-
ción, ON/OFF).
Durante el funcionamiento automá-
tico, la recirculación se activa princi-
palmente cuando el sensor de conta-
minación detecta la presencia de aire
contaminado, por ejemplo en los reco-
rridos urbanos, en caravana, atrave-
sando túneles o al accionar el lavapa-
rabrisas (con el típico olor de alcohol).
Cuando la recirculación funciona en
modo manual (led verde = recircula-
ción, led ámbar =aire desde el exte-
rior) el led del pulsador AUTOper-
manece encendido si todas las demás
funciones (distribución, flujo,....) con-
tinúan funcionando bajo control au-
tomático.
Del mismo modo, presionando el
pulsadorAUTO, la recirculación fun-
ciona tal como la ha seleccionado.ADVERTENCIALa activación de
la recirculación permite alcanzar más
rápidamente las condiciones desea-
das, según el funcionamiento de la
instalación (de calefacción o refrige-
ración del habitáculo). De todas for-
mas, le aconsejamos que no la utilice
en días lluviosos y/o fríos ya que se
aumentaría notablemente la posibili-
dad de empañamiento interior de los
cristales, especialmente si el climati-
zador está desactivado.
Con temperatura inferior
a 5º C aproximadamente,
el compresor del climati-
zador no funciona. En estas con-
diciones, el sistema abre la recir-
culación (led ámbar) automática-
mente. Si lo desea, puede volver a
seleccionar la recirculación en
modo automático (led apagado), o
bien, cerrarla (led verde). De todas
formas, le aconsejamos que no uti-
lice esta función ya que con baja
temperatura los cristales podrían
empañarse rápidamente.
Page 114 of 298

113
Pulsador para el desempaña-
miento/descongelación rápida
de los cristales (10 - fig. 102)
Presionando este pulsador, el climati-
zador activa automáticamente todas las
funciones necesarias para acelerar el de-
sempañamiento/descongelación del pa-
rabrisas y de los cristales laterales, (du-
rante unos 180 segundos), indepen-
dientemente de las condiciones de fun-
cionamiento de la instalación, es decir:
– activa el compresor del climatiza-
dor (donde esté previsto); desactiva la
recirculación del aire, si está activada;
activa la temperatura máxima del aire
(HI) en ambos display; acciona la ve-
locidad máxima del ventilador; envía
el flujo del aire hacia los difusores del
parabrisas y hacia los cristales latera-
les delanteros; activa la luneta térmica
y las resistencias de los espejos retro-
visores exteriores.
Cuando se activa la función de má-
ximo desempañamiento/descongela-
ción, se encienden: el led del pulsador
correspondiente, el led del pulsador
de la luneta térmica y el led amarillo
àmbar del pulsador de recirculación del
aire. En cambio, se apagan los led de
los pulsadores ECON,AUTOyOFF.
ADVERTENCIASi el motor aún no
está suficientemente caliente, la funciónMAXno activa inmediatamente la velocidad
máxima del ventilador, para limitar la
entrada de aire aún no bastante ca-
liente para desempañar los cristales.
Cuando la función de máximo de-
sempañamiento/descongelación está
activada, las únicas intervenciones que
se pueden realizar son la regulación
manual de la velocidad del ventilador
y la desactivación de la luneta térmica.
En cambio, presionando nueva-
mente el pulsador de la función de
máximo desempañamiento/desconge-
lación, o bien, los pulsadores de la re-
circulación del aire, ECON,AUTOu
OFF, la instalación desactiva la fun-
ción de máximo desempañamiento/
descongelación, restableciendo las
condiciones anteriores a la activación
de la misma función, además de acti-
var la última función eventualmente
seleccionada.
En algunas versiones, el sistema está
integrado con un sensor de incipiente
empañamiento (
SENSOR FOG), colo-
cado detrás del espejo retrovisor inte-
rior, capaz de “controlar” parte de la
superficie interna del parabrisas y de
intervenir automáticamente en el sis-
tema para prevenir o eliminar el em-
pañamiento interior del parabrisas y
de los cristales laterales delanteros, a
través de una serie de operaciones ta-les como: apertura de la recirculación,
activación del compresor, distribución
de aire en el parabrisas, velocidad del
ventilador suficiente para desempañar
los cristales; en caso de fuerte empa-
ñamiento activa la función
MAX DEF.
Con el fin de garantizar el
buen funcionamiento del
sensor de incipiente empa-
ñamiento, no debe colocarse pega-
tinas o cualquier otro adhesivo
(porta impuesto de circulación, re-
loj horario, etc.) en la zona de
“control” entre el sensor y el para-
brisas. Por lo tanto, es necesario
mantener limpio el parabrisas y el
sensor, evitando la acumulación de
polvo u otras sustancias.
ADVERTENCIAEl procedimiento
de desempañado se activa girando la
llave de arranque a MARo accio-
nando el pulsador AUTO. Durante su
funcionamiento, puede desactivarse el
procedimiento presionando los pulsa-
dores: compresor, recirculación, dis-
tribución, caudal. Esta operación in-
hibe la señal del sensor hasta que se
presione nuevamente el pulsador
AUTOo, en algunas condiciones,
hasta que se gire nuevamente la llave
de arranque a MAR.
Page 115 of 298

114
Pulsador para el
desempañamiento/descongelación
de la luneta térmica y de los
espejos retrovisores exteriores
(11 - fig. 102)
Presionando este pulsador se activa
el desempañamiento/descongelación
de la luneta térmica y de los espejos
retrovisores exteriores. La activación
de esta función se señala con el led del
pulsador encendido.
La función se desactiva automática-
mente después de unos 10 minutos o
presionando nuevamente el pulsador, o
bien, cuando se apaga el motor y no se
vuelve a activar al arranque sucesivo.
ADVERTENCIANo aplique calco-
manías en la parte interior de la lu-
neta térmica a la altura de los fila-
mentos eléctricos para no dañarla
perjudicando su funcionamiento.
Pulsador OFF (desactivación de
la instalación) (16 - fig. 102)
Presionando el pulsador OFFse de-
sactiva la instalación de climatización
y se enciende el led del pulsador.
Las condiciones de la instalación de
climatización cuando está apagada,
son las siguientes:
– están apagados los led de los pul-
sadores de recirculación de aire,
ECONyAUTO.
– están apagados los display de las
temperaturas seleccionadas
– está apagado el display central, ex-
cepto el que indica la temperatura ex-
terior
– está activada la recirculación del
aire, aislando de esta forma el habi-
táculo del exterior
– está desactivado el compresor del
climatizador (donde esté previsto)
– está apagado el ventilador
Incluso con la instalación apagada,
la luneta térmica puede activarse/de-
sactivarse normalmente.
ADVERTENCIACon la instalación
de climatización apagada y en deter-
minadas condiciones climáticas, los
cristales podrían empañarse rápida-
mente.
La centralita de la instalación de cli-
matización memoriza las regulaciones
de la instalación antes de su descone-
xión y las restablece cuando se pre-
siona cualquier pulsador de la insta-
lación (excepto el pulsador de la lu-
neta térmica); si no estaba activada la
función del pulsador que se ha pre-
sionado antes de apagar la instalaciónahora se activará. En cambio, si la
función estaba ya activada permane-
cerá en dicha condición.
Si desea volver a encender la insta-
lación de climatización manteniendo
las mismas regulaciones activadas an-
tes de apagar el motor, vuelva a pre-
sionar el pulsador OFF.
En cambio, si desea volver a encen-
der la instalación de climatización en
condiciones completamente automá-
ticas, presione el pulsador AUTO.
ALARMA ACÚSTICA
PRESENCIA DE HIELO
La instalación de climatización está
dotada de una alarma acústica que
emite tres “bip” consecutivos, cuando
la temperatura exterior alcanza o des-
ciende por debajo de 3ºC, para ad-
vertir al conductor de la posible pre-
sencia de hielo sobre el asfalto.
Después de 15 minutos emite un
solo “bip” para indicar que está acti-
vado el estado de alarma del sistema
(a menos que la temperatura vuelva
a más de 7ºC). En cambio, si la tem-
peratura exterior permanece o des-
ciende por debajo de los 3ºC, repite el
ciclo de alarma acústica.
Page 116 of 298

El calefactor adicional permite ca-
lentar más rápidamente el líquido re-
frigerante del motor, inmediatamente
después del arranque y durante la
marcha para alcanzar y mantener la
mejor temperatura de funcionamiento
del calefactor del habitáculo en caso
de clima muy frío.
El dispositivo, alimentado eléctrica-
mente, funciona en modo completa-
mente automático y puede activarse
sólo con el motor en marcha.
ADVERTENCIAEl calefactor adi-
cional se activa en caso de tempera-
tura externa inferior a 15ºC y tempe-
ratura del líquido refrigerante del mo-
tor inferior a 65º C.
Para evitar una absorción de co-
rriente excesiva de la batería, la acti-
vación del calefactor con los distintos
porcentajes de potencia de calefacción
está subordinada a la tensión de ali-
mentación medida por la centralita de
control.ADVERTENCIALa intervención
del calefactor, activada por la tempe-
ratura del líquido refrigerante motor,
puede por lo tanto excluirse o ser me-
nor en función de la tensión de la ba-
tería.
Al final del ciclo de intervención, el
calefactor se desactiva automática-
mente en función de la temperatura
del líquido refrigerante del motor y de
la tensión de la batería y no se vuelve
a activar hasta el arranque sucesivo
del motor aunque la temperatura del
líquido descienda nuevamente por de-
bajo de los 65ºC.
115
PALANCAS EN EL
VOLANTE
PALANCA IZQUIERDA
Reúne los mandos de las luces exte-
riores y de los intermitentes. Las
luces exteriores se encienden sólo con la
llave de arranque en la posición MAR.
Cuando se encienden las luces exte-
riores, se ilumina: el tablero de ins-
trumentos, los distintos mandos y el
display en el salpicadero y en la con-
sola central.
Luces de posición (fig. 103)
Se encienden girando el casquillo A
de la posición
åa la posición
6. En
el tablero de instrumentos se ilumina
el testigo 3.
fig. 103
P4T0023
CALEFACTOR ADICIONAL
(sólo versiones jtd - donde esté previsto)
Page 117 of 298

116
Ráfagas (fig. 106)
Se enciende la luz a ráfagas mo-
viendo la palanca hacia el volante. En
el tablero de instrumentos se ilumina
el testigo 1.
ADVERTENCIAla luz a ráfagas se
enciende con las luces de carretera.
Con el fin de evitar multas, le aconse-
jamos que cumpla con las normas vi-
gentes del código de la circulación.
fig. 106
P4T0026
fig. 105
P4T0025
Luces de cruce (fig. 103)
Se encienden girando el casquillo A
de la posición
6a la posición
2.
Luces de carretera (fig. 104)
Se encienden con el casquillo en po-
sición luces de cruce 2, empujando
la palanca hacia delante. En el tablero
de instrumentos se ilumina el testigo
1.
Se apagan moviendo la palanca ha-
cia el volante.Intermitentes (fig. 105)
Se encienden desplazando la pa-
lanca:
hacia arriba: se encienden los inter-
mitentes del lado derecho
hacia abajo: se encienden los inter-
mitentes del lado izquierdo
En el tablero de instrumentos el tes-
tigoŸo el testigo Δparpadean.
Los intermitentes se apagan lle-
vando la palanca a la posición central
o, automáticamente, cuando se ende-
reza la dirección. Si desea encender
los intermitentes sólo por algunos ins-
tantes, empuje un poco la palanca sin
que llegue a bloquearse. Al soltarla, la
palanca vuelve automáticamente a su
posición de reposo.
fig. 104
P4T0024
Page 118 of 298

117
PALANCA DERECHA
Reúne todos los mandos para la lim-
pieza de los cristales y de los faros.
Limpiaparabrisas (fig. 107)
Se activa sólo con la llave de arran-
que en la posición MAR.
0- Limpiaparabrisas en reposo.
1- Funcionamiento intermitente. En
esta posición y girando el casquillo A
se seleccionan las siguientes regula-
ciones (excepto en las versiones con
sensor de lluvia):
■ = intermitencia lenta
■■= intermitencia intermedia
■■■= intermitencia intermedia –
rápida
■■■■ = intermitencia rápida.
fig. 107
P4T0642
fig. 108
P4T0643
En las versiones equipadas con sen-
sor de lluvia, girando el casquillo A,
se regula la sensibilidad del sensor:
AUTO: regulación automática de la
sensibilidad
■ = sensibilidad mínima
■■= sensibilidad intermedia
■■■= sensibilidad máxima.
2- Funcionamiento continuo lento.
3- Funcionamiento continuo rápido.
4- Funcionamiento momentáneo: al
soltar la palanca, ésta vuelve a la po-
sición0y el limpiaparabrisas se de-
sactiva automáticamente.Lavaparabrisas
Moviendo la palanca hacia el vo-
lante (fig. 108) sale el líquido del la-
vaparabrisas y se activa el limpiapa-
rabrisas durante algunos segundos;
después de una pausa de unos 5 se-
gundos, el limpiaparabrisas realiza un
último movimiento de limpieza. Si,
por el contrario, el limpiaparabrisas
está ya funcionando, éste realiza al-
gunos movimientos de limpieza rápi-
dos.
Lavafaros (donde estén previstos)
Moviendo la palanca hacia el vo-
lante (fig. 108) se activan también los
lavafaros siempre que las luces de
cruce o de carretera estén encendidas
(fig. 109).
fig. 109
P4T0273
Page 119 of 298

118
fig. 110
P4T0712
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
(fig. 110)
Se encienden presionando el pulsa-
dorA, cualquiera que sea la posición
en la que se encuentre la llave de
arranque.
Con el dispositivo accionado, el pul-
sador y los testigos ŸyΔparpadean
en el tablero de instrumentos.
Para apagarlas, presione nuevamente
el pulsador.
ADVERTENCIAEl uso de las luces
de emergencia está regulado por el
código de circulación del país por el
que circula. Por lo tanto, respete es-
tas prescripciones. Sensor de lluvia
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico que durante el funciona-
miento intermitente de los limpiapa-
rabrisas, adapta automáticamente la
frecuencia de los movimientos de lim-
pieza a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controla-
das por la palanca derecha (desacti-
vación del limpiaparabrisas, funcio-
namiento continuo lento y rápido,
funcionamiento rápido momentáneo,
lavaparabrisas y lavafaros) permane-
cen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa auto-
máticamente desplazando la palanca
derecha a la posición 1(fig. 107) y
tiene un nivel de regulación que varía
gradualmente desde la posición de re-
poso (ningún movimiento) con el pa-
rabrisas seco hasta la segunda veloci-
dad continua (funcionamiento conti-
nuo rápido) en caso de lluvia intensa.Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado, (palanca en
posición1) se realiza el ciclo de la-
vado normal, al final del cual el sen-
sor de lluvia vuelve a su funciona-
miento automático normal.
Girando la llave a la posición STOP,
el sensor de lluvia se desactiva y al
arranque sucesivo (llave en posición
MAR) se vuelve a activar si la pa-
lanca permanece en posición 1.
La sensibilidad del sensor de lluvia
se puede regular girando el casquillo
A(fig. 107):
AUTO: regulación automática de la
sensibilidad
■ = sensibilidad mínima
■■= sensibilidad intermedia
■■■= sensibilidad máxima.
Page 120 of 298

119
fig. 112
P4T0040
fig. 111
P4T0039
FAROS ANTINIEBLA (fig. 111)
Se encienden junto con las luces ex-
teriores, presionando el pulsador A.
Cuando los faros antiniebla están
encendidos, se ilumina el led del pul-
sador.
Girando la llave de arranque a la po-
siciónSTOP, los faros antiniebla se
apagan automáticamente y no se vuel-
ven a encender a la siguiente puesta
en marcha del motor a menos que se
presione nuevamente el pulsador A.
Para apagarlos, presione nueva-
mente el pulsador.
ADVERTENCIAPara el uso de los
faros antiniebla respete el código de
circulación. La instalación de los fa-
ros antiniebla ha sido realizada de
acuerdo con las normas CEE/ECE.PILOTO ANTINIEBLA (fig. 112)
Se enciende/apaga presionando el
pulsadorAcon las luces de cruce y/o
los faros antiniebla encendidos.
Al encender el piloto antiniebla, se
ilumina el led del pulsador.
El piloto antiniebla se desactiva au-
tomáticamente al apagar el motor o
cuando se cambia de las luces de
cruce y/o de los faros antiniebla a las
luces de posición.
Si vuelve a poner en marcha el mo-
tor o enciende las luces de cruce,
cuando hay niebla, presione nueva-
mente el pulsador para volver a en-
cender el piloto antiniebla.ADVERTENCIAEl piloto antinie-
bla puede molestar a los coches que
están detrás. Por lo tanto, si las con-
diciones de visibilidad son buenas,
úselo solamente cuando sea realmente
necesario.
ADVERTENCIALe recordamos que
use el piloto antiniebla respetando las
normas nacionales vigentes. La insta-
lación del piloto antiniebla ha sido re-
alizada de acuerdo con las normas
CEE/ECE.
LUMINOSIDAD DE LOS
INSTRUMENTOS (fig. 113)
Con las luces exteriores encendidas,
gire el casquillo Ahacia arriba para
aumentar la luminosidad de los ins-
trumentos en el salpicadero y hacia
abajo para disminuirla.
fig. 113
P4T0713