Page 177 of 298

176
HAY QUE PONER
EN MARCHA
EL MOTOR
CON ARRANQUE
DE EMERGENCIA
Si el sistema Lancia CODE no logra
desactivar el bloqueo del motor, los
testigos¢yU
permanecen encen-
didos y el motor no se pone en mar-
cha. Para ello es necesario realizar el
arranque de emergencia.
Le aconsejamos que lea el proce-
dimiento con mucha atención an-
tes de realizarlo.
Si comete un error durante el proce-
dimiento de emergencia, deberá vol-
ver a poner la llave de arranque en la
posiciónSTOPy repetir las operacio-
nes desde el principio (punto 1).1) Lea el código electrónico de 5 ci-
fras indicado en la CODE card.
2) Gire la llave de arranque a la po-
siciónMAR.
3) Pise a fondo el pedal del acelera-
dor y manténgalo pisado. El testigo de
la inyección U
se enciende durante
unos 8 segundos y después se apaga;
en este momento suelte el pedal del
acelerador y cuente el número de par-
padeos del testigo U
.
4) Después de un número de parpa-
deos igual a la primera cifra del có-
digo de la CODE card, pise el pedal
del acelerador y manténgalo pisado
hasta que se encienda el testigo U
(durante cuatro segundos aproxima-
damente) y luego se apaga. Ahora,
puede soltar el pedal del acelerador.
5) El testigo U
vuelve a parpadear:
después de un número de parpadeos
igual a la segunda cifra del código de
la CODE card, pise el pedal del ace-
lerador y manténgalo pisado.
6) Realice las mismas operaciones
para las demás cifras del código de la
CODE card.7) Después de última cifra, man-
tenga pisado el pedal del acelerador.
El testigo se enciende (durante
cuatro segundos aproximadamente) y
luego se apaga; ahora puede soltar el
pedal del acelerador.
8) El testigo parpadea rápidamente
U
(durante cuatro segundos aproxi-
madamente) para confirmar que la
operación se ha realizado correcta-
mente.
9) Ponga en marcha el motor gi-
rando la llave de la posición MARa
la posición AVVsin llevarla a la po-
siciónSTOP.
En cambio, si el testigo U
perma-
nece encendido, gire la llave de arran-
que a la posición STOPy repita el
procedimiento a partir del punto 1).
ADVERTENCIADespués de un
arranque de emergencia, le aconseja-
mos que se dirija a un taller de la Red
de Asistencia Lanciaya que el pro-
cedimiento de emergencia descrito de-
berá repetirse cada vez que se pone en
marcha el motor.
Page 178 of 298

177
Si la batería está descargada, puede
poner en marcha el motor con otra
batería de capacidad igual o algo su-
perior a la batería descargada (con-
sulte el capítulo “Características téc-
nicas”).
Deberá realizar lo siguiente:
1) Conecte con un cable adecuado
los bornes positivos A(fig. 1) y Bde
las dos baterías.
2) Conecte con un segundo cable el
borne negativo Cde la batería auxi-
liar al terminal metálico Ddel cable
de masa del coche que hay que poner
en marcha.
ADVERTENCIANo conecte direc-
tamente los bornes negativos de las
dos baterías: posibles chispas pueden
incendiar el gas detonante en caso de
pérdida de la batería. Si la batería au-
xiliar está instalada en otro coche,
evite que entre este último y el coche
con la batería descargada haya partes
metálicas que puedan ponerse en con-
tacto accidentalmente.3) Ponga en marcha el motor.
4) Con el motor en marcha, quite los
terminales de los cables siguiendo el
orden inverso respecto a la conexión:
elD, el C, el By por último, el A.
Si el motor no se pone en marcha
después de intentarlo varias veces, no
insista inútilmente. Diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.No realice este procedi-
miento si no tiene sufi-
ciente experiencia: manio-
bras incorrectas pueden provocar
descargas eléctricas de gran inten-
sidad e incluso pueden hacer ex-
plotar la batería. No se acerque a
la batería con llamas ni cigarrillos
encendidos y no provoque chispas:
peligro de explosión y de incendio.
No use nunca un carga-
dor de batería para el
arranque de emergencia:
podría dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.
fig. 1
P4T0109
HAY QUE PONER EN MARCHA EL MOTOR
CON BATERÍA AUXILIAR
Page 179 of 298

178
CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Señale la presencia del
coche parado según las
disposiciones vigentes: lu-
ces de emergencia, triángulo re-
fringente, etc.
Es conveniente que las personas
bajen del coche, sobre todo si está
muy cargado, y esperen, alejados
del peligro del tráfico que la sus-
titución de la rueda haya finali-
zado. Si se encuentra en una pen-
diente o en una carretera con ba-
ches, coloque debajo de las ruedas
cuñas u otros materiales adecua-
dos para bloquearlas. Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y da-
ñarlo irremediablemente.
Recuerde que hasta que
el motor no se ponga en
marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida,
por lo que deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza.
La rueda de repuesto en
dotación (más pequeña que
una rueda normal - donde
esté prevista), es específica para el co-
che: no la utilice en coches de otros
modelos, ni utilice ruedas de re-
puesto de otros modelos en su coche.
SE PINCHA
UN NEUMÁTICO
Para la operación de sustitución de la
rueda, el empleo correcto del gato y de
la rueda de repuesto (más pequeña que
una rueda normal - donde esté prevista),
es necesario respetar algunas indicacio-
nes que se describen a continuación.
La rueda de repuesto es
más pequeña que una
rueda normal y se debe
utilizar únicamente durante el re-
corrido necesario para llegar a
una estación de servicio o a un ta-
ller donde le repararán la rueda
pinchada; en estas condiciones, no
vaya a más de 80 km/h. En la
rueda de repuesto (más pequeña
que una rueda normal) hay un ad-
hesivo con las advertencias prin-
cipales sobre el empleo de la
rueda de repuesto y sus límites de
uso. Por ningún motivo, quite o
cubra el adhesivo. El adhesivo
contiene las siguientes indicacio-
nes en cuatro idiomas:
¡ATENCIÓN! ¡SÓLO PARA USO
MOMENTÁNEO! ¡80 KM/H MÁX!
SUSTITÚYALA LO ANTES POSI-
BLE CON UNA RUEDA NORMAL.
NO CUBRA ESTA INDICACIÓN.
No monte nunca el embellecedor
en la rueda de repuesto. El coche
puede presentar características de
conducción distintas con la rueda
de repuesto montada. Evite los
acelerones, los frenazos, los vira-
jes bruscos y las curvas tomadas a
gran velocidad.
Page 180 of 298

179
La rueda de repuesto
(más pequeña que una
rueda normal - donde esté
prevista), tiene una duración má-
xima de 3.000 km aproximada-
mente. Después de este kilome-
traje, el neumático se debe susti-
tuir por otro del mismo tipo. Por
ningún motivo utilice un neumá-
tico normal sobre una llanta de la
rueda de repuesto (más pequeña
que una rueda normal).
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida con la mayor bre-
vedad posible.
No utilice al mismo tiempo dos o
más ruedas de repuesto.
No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: po-
drían aflojarse espontáneamente.
El gato en dotación sirve única-
mente para cambiar las ruedas del
coche al que pertenece o bien,
para los coches del mismo modelo.
No lo utilice jamás con otros fines,
como por ejemplo levantar coches
de otros modelos y por ningún mo-
tivo lo utilice para efectuar repa-
raciones debajo del coche.
Si el gato está mal colocado, el
coche puede caerse.No utilice el gato para le-
vantar pesos superiores a
los indicados en la tarjeta
aplicada en el mismo.
No es posible montar las cadenas
para la nieve en la rueda de repuesto
(más pequeña que una rueda normal
- donde esté prevista), por lo tanto si
se pincha un neumático delantero
(rueda motriz) y es necesario montar
las cadenas para la nieve, ponga la
rueda de repuesto (más pequeña que
una rueda normal) en el lugar de un
neumático trasero y coloque éste en
el eje anterior. De este modo, al te-
ner dos ruedas delanteras normales
en la parte delantera, se pueden
montar en éstas las cadenas para la
nieve resolviendo, por lo tanto la si-
tuación de emergencia.
Un montaje incorrecto puede ha-
cer que el embellecedor se pierda
con el coche en marcha. No mani-
pule la válvula de inflado. No co-
loque herramientas de ningún tipo
entre la llanta y el neumático.
Controle periódicamente la pre-
sión de los neumáticos y de la
rueda de repuesto ateniéndose a
los valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.CAMBIE LA RUEDA
Se recuerda que:
– la masa del gato es de 2,05 kg
– el gato no necesita alguna regula-
ción
– el gato no se puede reparar. En
caso de desperfectos, debe ser susti-
tuido por otro original
– en el gato no puede montarse nin-
guna herramienta a excepción de su
manivela de accionamiento.
Donde esté previsto, el coche puede
estar equipado con una rueda de re-
puesto de dimensiones normales.
fig. 2
P4T0110
Page 181 of 298

180
Cambie la rueda tal como se
describe a continuación:
1) Pare el coche en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que le permita cambiar la rueda con
seguridad. Si es posible, el terreno
debe ser llano y suficientemente com-
pacto.2) Accione el freno de mano.
3) Ponga la primera velocidad o la
marcha atrás.
4) Abra el maletero, levante la al-
fombra de revestimiento del piso y en-
gánchela al borde superior utilizando
la correa específicaA(fig. 2).
La alfombra se puede quitar del ma-
letero tirándola hacia atrás. Quite el
separador (fig. 3).
5) Afloje el dispositivo de bloqueo B
(fig. 4), saque la caja portaherra-
mientasC, la rueda de repuesto Dy
colóquelos cerca de la rueda que debe
cambiar.6) En las versiones equipadas con
llantas de acero, quite el embellecedor
E(fig. 5) montado a presión tirándolo
de las ranuras o haciendo palanca en
el borde con el destornillador de ca-
beza plana que se entrega en dota-
ción.
7) En las versiones equipadas con
llantas de aleación, quite el embelle-
cedor de la rueda montado a presión
haciendo palanca en el alojamiento
específico con el destornillador de ca-
beza plana que se entrega en dota-
ción; luego, mueva el coche para que
la llanta de aleación se separe más fá-
cilmente del buje de la rueda.
8) Afloje una vuelta aproximada-
mente los tornillos de fijación utili-
zando la llave en dotación (fig. 6).
fig. 4
P4T0111
fig. 3
P4T0281
fig. 5
P4T0112
fig. 6
P4T0113
Page 182 of 298

181
9) Coloque el gato debajo del coche
cerca de la rueda que debe cambiar
en correspondencia a los puntos que
se encuentran debajo de la puerta:
– posición 1(fig. 7): para la sustitu-
ción de la rueda delantera
– posición 2(fig. 8): para la sustitu-
ción de la rueda trasera10) Gire a mano la manivela F(fig.
9) para abrir parcialmente el gato y
colóquelo debajo del coche.
11) Gire la manivela del gato hasta
que la ranura G(fig. 9) se introduzca
correctamente en el perfil inferior H
de la carrocería.
12) Avise a las personas que pudie-
sen estar presentes de que va a levan-
tar el coche; por lo tanto, es necesario
alejarse del mismo y, sobre todo, no
apoyarse sobre el mismo, hasta que
vuelva a su posición inicial.13) Gire la manivela del gatoL(fig.
10) y levante el coche hasta que la
rueda que debe cambiar se alce unos
centímetros del suelo. Al girar la ma-
nivela, compruebe que ésta se mueva
libremente para evitar el riesgo de que
se produzcan abrasiones en la mano
debido al roce contra el suelo. Del
mismo modo, las partes del gato en
movimiento (tornillos y pivotes) pue-
den producir lesiones: evite el con-
tacto. en caso de que se ensucie, lím-
piese bien con grasa lubricante.
14) Afloje completamente los torni-
llos de fijación y quite la rueda.
fig. 8
P4T0115
fig. 7
P4T0114
fig. 9
P4T0116
fig. 10
P4T0117
Page 183 of 298

182
ADVERTENCIAPara realizar más
fácilmente esta operación, utilice el
hexágono de la parte superior de la
empuñadura del destornillador en do-
tación, maniobrándolo con la hoja del
mismo destornillador introducida en
el orificio previsto en la empuñadura
(fig. 11).
15) Compruebe que la superficie de
contacto entre la rueda de repuesto
(más pequeña que una rueda normal)
y el buje esté limpia y sin residuos que
podrían hacer que más adelante se
aflojaran los tornillos de fijación.16) Monte la rueda de repuesto de
manera que los orificios de la rueda
coincidan con los espárragos de cen-
tradoM(fig. 12) del buje.
17) Apriete los cuatro tornillos de fi-
jación.
ADVERTENCIAPara realizar más
fácilmente esta operación, utilice el
hexágono de la parte superior de la
empuñadura del destornillador en do-
tación, maniobrándolo con la hoja del
mismo destornillador introducida en
el orificio previsto en la empuñadura
(fig. 11).18) Gire la manivela del gato para
bajar el coche y quite el gato (fig. 13).
19) Apriete a fondo los tornillos, pa-
sando de un tornillo al otro diame-
tralmente opuesto, siguiendo el orden
ilustrado (fig. 14).
fig. 11
P4T0119
fig. 13
P4T0118
fig. 12
P4T0648
fig. 14
P4T0649
Page 184 of 298

183
20) Monte el embellecedor en la
rueda de dimensiones normales colo-
cando la válvula de inflado N(fig. 15)
en correspondencia a su alojamiento;
luego presione sobre el borde del em-
bellecedor, empezando cerca de la
válvula de inflado hasta su completa
colocación.
21) Coloque la rueda cambiada, el
gato y las herramientas en el maletero
y fíjelos correctamente.
22) Vuelva a colocar el separador
(fig. 3).Antes de bajar la alfombra del piso,
enganche la correa de la alfombra, tal
como se ilustra en la (fig. 16).
ADVERTENCIANo monte el em-
bellecedor en la rueda de repuesto.PARA VOLVER A MONTAR
LA RUEDA NORMAL
1) Siguiendo el procedimiento des-
crito anteriormente, levante el coche
y desmonte la rueda de repuesto.
2) Compruebe que la superficie de
apoyo entre la rueda normal y el buje
esté limpia y sin residuos que podrían
hacer que más adelante se aflojaran
los tornillos de fijación.
3) Monte la rueda de manera que los
orificios de la llanta coincidan con los
espárragos de centrado correspon-
dientesA(fig. 17) del buje.
fig. 15
P4T0122
fig. 17
P4T0124
fig. 16
P4T0280