CONOCIMIENTO DEL COCHE
Le aconsejamos que lea este capítulo sentado
cómodamente en su nuevo LANCIA Lybra. Así
podrá reconocer inmediatamente y con facili-
dad las diferentes partes que se describen en
este manual y verificar “en directo” lo que
acaba de leer.
De esta forma conocerá rápidamente su LAN-
CIA Lybra, con los mandos y los dispositivos de
que dispone. Cuando después ponga en marcha
el motor y se encuentre inmerso en el tráfico,
hará otros nuevos y agradables descubrimientos.
SALPICADERO ............................................... 15
CONMUTADOR DE ARRANQUE. ................... 16
EL SISTEMA LANCIA CODE ......................... 17
ALARMA ELECTRÓNICA .............................. 21
REGULACIONES PERSONALIZADAS ........... 28
CINTURONES DE SEGURIDAD ..................... 34
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE .......................................... 37
PRETENSORES .............................................. 42
AIRBAG FRONTALES Y LATERALES ........... 43
TABLERO DE INSTRUMENTOS. ................... 50
INSTRUMENTOS DEL COCHE...................... 51
TESTIGOS ...................................................... 53CHECK CONTROL ......................................... 59
SISTEMA I.C.S. LANCIA CON DISPLAY
MULTIFUNCIONAL........................................ 62
RADIOCASETE............................................... 73
CLIMATIZACIÓN............................................ 103
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO .................... 105
CALEFACTOR ADICIONAL ........................... 115
PALANCAS EN EL VOLANTE ....................... 115
MANDOS......................................................... 118
CAMBIO MANUAL.......................................... 121
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL)...................................... 122
EQUIPAMIENTO INTERIOR .......................... 125
TECHO PRACTICABLE ................................. 131
PUERTAS ........................................................ 134
MALETERO .................................................... 138
CAPÓ .............................................................. 141
TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL COMBUSTIBLE . 143
PREDISPOSICIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL .. 144
BACA/PORTAESQUÍS..................................... 145
FAROS............................................................. 146
SISTEMA EOBD ............................................. 148
ABS (ASR - HH - HBA) ................................... 149
SISTEMA ESP ................................................. 151
INSTALACIÓN DEL RADIOCASETE ............. 154
14
15
SALPICADERO
La presencia y la posición de los instrumentos y de los testigos, puede variar según las versiones.
1) Rejillas para enviar el aire hacia los cristales laterales - 2) Rejillas laterales - 3) Regulador para la orientación de los faros - 4) Tablero
de instrumentos - 5) Regulador para la iluminación del tablero de instrumentos - 6) Display multifuncional del sistema I.C.S: radiocasete,
reloj, ordenador de viaje (trip) y check control - 7) Rejillas centrales - 8) Rejilla para enviar el aire hacia el parabrisas - 9) Airbag lado pa-
sajero (donde esté previsto) - 10) Conmutador de desactivación del Airbag lado pasajero - 11) Guantera - 12) Portavasos/portalata -
13) Interruptor para las luces de emergencia - 14) Mandos del climatizador automático e interruptor de la luneta térmica - 15) Cenicero
y encendedor - 16) Interruptores para los faros y los pilotos antiniebla - 17) Portatarjetas - 18) Palanca de mando del limpia/lavapara-
brisas - 19) Conmutador de arranque - 20) Claxon - 21) Palanca de regulación del volante - 22) Airbag lado conductor - 23) Palanca de
mando de las luces exteriores - 24) Compartimiento portaobjetos/tapa de la caja portafusibles - 25) Palanca de apertura del capó.
P4T0806fig. 1
19
– el conmutador para la desactiva-
ción del Airbag lado pasajero;
– la cerradura de la guantera (donde
esté prevista).
Para que la pieza metálica encajada
salga de la empuñadura de la llave,
presione el pulsador B.
Al presionar el pulsador B
(fig. 6), preste la máxima
atención para evitar que la
salida de la pieza metálica enca-
jada A pueda causarle lesiones o
daños. Por lo tanto, el pulsador B
deberá presionarse sólo cuando la
llave se encuentre lejos del cuerpo,
en particular de los ojos, y de los
objetos que se pueden romper (por
ej. la ropa). No deje la llave al al-
cance de los niños, especialmente
de los niños ya que podrían presio-
nar sin darse cuenta el pulsador B.2)Si el testigo ¢permanece encen-
dido junto con el testigo U
) indica
que el código no ha sido reconocido.
En este caso, se aconseja que vuelva
a poner la llave en posición STOPy
luego nuevamente en MAR; si conti-
núa bloqueado, vuelva a intentarlo
con las otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia y acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
En marcha con la llave de contacto
en posiciónMAR:
1)Si se enciende el testigo ¢indica
que el sistema está efectuando una
autodiagnosis (por ejemplo, debido a
una caída de tensión). Cuando de-
tenga el coche podrá efectuar la
prueba del sistema: apague el motor
girando la llave de contacto a STOP;
vuelva a girar la llave a MAR: el tes-
tigo¢se encenderá, apagándose en
un segundo. Si el testigo permanece
encendido, repita el procedimiento
descrito anteriormente dejando la
llave en posición STOPpor más de 30
segundos. Si no consigue eliminar el
inconveniente, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
Para introducir la pieza metálica en-
cajadaA(fig. 5) en la empuñadura de
la llave, mantenga presionado el pul-
sadorBy gire la pieza metálica en el
sentido indicado por la flecha hasta
que oiga el clic de bloqueo. Una vez
bloqueada, suelte el pulsador B.EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que saque la llave de con-
tacto de la posición STOPoPARK,
el sistema Lancia CODE desactiva las
funciones de la centralita electrónica
de control del motor.
Al poner en marcha el motor, gi-
rando la llave a MAR, la centralita del
sistema Lancia CODE envía a la cen-
tralita de control del motor un código
de reconocimiento para desactivar el
bloqueo de las funciones. El envío del
código de reconocimiento, criptado y
variable entre más de cuatro millares
de posibles combinaciones, tiene lu-
gar sólo si a su vez la centralita del
sistema ha reconocido, mediante una
antena ubicada alrededor del conmu-
tador de arranque, el código transmi-
tido por la llave.
1)Si el testigo ¢del tablero de ins-
trumentos emite un breve parpadeo
indica que el sistema de protección ha
reconocido el código de la llave y de-
sactiva el bloqueo del motor. Al girar
la llave a AVV, el motor se pone en
marcha.
38
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTEcar las sillas para los niños en el
asiento delantero cuando el coche
está equipado con Airbag en el
lado pasajero, ya que al inflarse el
cojín podría provocar lesiones in-
cluso mortales, independiente-
mente de la gravedad del choque
que ha causado su activación.
En caso de que sea absoluta-
mente necesario, los niños pueden
colocarse en el asiento delantero
cuando el coche esté equipado con
desactivación del Airbag frontal en
el lado pasajero. En este caso es
imprescindible que compruebe
mediante el testigo Fsituado en
el tablero de instrumentos, que la
desactivación ha tenido lugar
(consulte airbag frontales y latera-
les en el apartado airbag frontallado pasajero). Además, el asiento
del pasajero deberá regularse
completamente hacia atrás, para
evitar eventuales contactos de la
silla con el salpicader.
Para una mayor protección en caso
de choque, todos los ocupantes deben
viajar sentados y con los cinturones de
seguridad abrochados.
Especialmente si en el coche viajan
niños.
Esta prescripción es obligatoria, se-
gún la Disposición 2003/20/CE en to-
dos los países miembros de la Unión
Europea. PELIGRO GRAVE:
No coloque la cuna
para los niños en el
sentido contrario a la marcha en
el asiento delantero con el Airbag
lado pasajero activado. La activa-
ción del Airbag en caso de choque
podría producir lesiones incluso
mortales al bebé que se está trans-
portando. Se aconseja que trans-
porte siempre a los niños en el
asiento trasero, ya que es el que
ofrece mayor protección en caso
de accidente. De todas formas, está
terminantemente prohibido colo-
AIRBAG
fig. 39
P4T0234
42
5) Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón se haya abro-
chado perfectamente.
6) Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca dos niños con un solo cin-
turón.
7) Compruebe siempre que los cin-
turones no se apoyen en el cuello del
niño.
8) Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón.
9) No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podrá
sujetarlos en caso de choque.
10) En caso de accidente, sustituya
la silla por otra nueva. A continuación, se resumen las
normas de seguridad que deben
respetarse cuando se transportan
niños:
1) La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para los niños
es en el asiento trasero, ya que es la
más protegida en caso de choque.
2) Si el coche está equipado con Air-
bag en el lado pasajero, los niños no
deberán viajar nunca en el asiento de-
lantero.
3) Cuando se desactiva el Airbag en
el lado pasajero, es imprescindible que
compruebe siempre, mediante el co-
rrespondiente testigo amarillo
Fsi-
tuado en el tablero de instrumentos,
que la desactivación ha tenido lugar.
4) Respete escrupulosamente las ins-
trucciones suministradas con la silla
que el Fabricante obligatoriamente
deberá entregar con la misma. Guarde
estas instrucciones en el coche junto
con los documentos y este Manual. No
utilice sillas usadas que no tengan las
instrucciones de uso.
PRETENSORES
Para reforzar la acción protectora de
los cinturones de seguridad delante-
ros, el coche está equipado con pre-
tensores. Estos dispositivos “sienten”,
a través de un sensor, que se está pro-
duciendo una colisión violenta y dis-
minuyen la longitud de la cinta algu-
nos centímetros. De este modo garan-
tizan la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes,
antes de que inicie la acción de suje-
ción.
El bloqueo de los carretes indica que
el pretensor ha intervenido; la cinta
del cinturón no se alarga ni siquiera
tirando de ella.
La activación de los pretensores
puede liberar una pequeña cantidad
de humo. Este humo no es nocivo ni
supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier mo-
dificación de su estado original anula
su buen funcionamiento.
43
Es absolutamente necesario sustituir
el dispositivo en caso de que entre agua
o barro debido a fenómenos atmosfé-
ricos tales como aluviones, marejadas,
etc.
Para asegurar la máxima protección
de la acción de los pretensores, abró-
chese el cinturón de forma que esté
bien adherido al tórax y a las caderas.
El pretensor se puede uti-
lizar una sola vez. Una vez
que ha sido activado,
acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que lo sus-
tituyan. Para saber la validez del
dispositivo véase la tarjeta ubicada
en el interior de la guantera: al
acercarse este vencimiento, acuda
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que sustituyan el dis-
positivo..Está terminantemente pro-
hibido desmontar o mani-
pular los componentes de
los pretensores. Todas las inter-
venciones deben ser realizadas por
personal especializado y autori-
zado. Diríjase siempre a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
Golpes, vibraciones y au-
mento de la temperatura
(superior a 100°C y por lo
menos durante 6 horas) localiza-
dos en la zona de los pretensores,
pueden dañarlos o provocar su in-
tervención. No hay peligro de que
se activen debido a las vibraciones
producidas por las irregularidades
de la carretera o cuando se supe-
ran accidentalmente pequeños
obstáculos como aceras, etc. Dirí-
jase a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia siempre que deba
realizar alguna reparación en los
pretensores.AIRBAG
FRONTALES Y
LATERALES
El coche está equipado con Airbag
frontales, para el conductor (fig. 45/a),
para el pasajero (fig. 46) y con Airbag
laterales, side bag (fig. 47) y window
bag (fig. 48).
fig. 45/a
P4T0810AIRBAGPRETENSIONERS
AND
CLOCK SPRING2019
07
2018 2017
01 02 03 04 05 06
08 09 10 11 12
2015
07
2014 2013
01 02 03 04 05 06
08 09 10 11 12
ATTENZIONE:
CAUTION:
ACHTUNG: ATTENTION:
fig. 45
P4T0814
AIRBAG FRONTALES
Descripción y funcionamiento
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos de seguri-
dad que intervienen en caso de cho-
que frontal.
fig. 46
P4T0705
Los Airbag frontales está formado
por un cojín que se infla instantánea-
mente situado en un alojamiento es-
pecífico:
– en el centro del volante para el
conductor;
– en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen para el pasajero.Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos que han
sido proyectados para proteger a los
ocupantes del coche contra los cho-
ques frontales de media o alta enver-
gadura, interponiendo un cojín entre
el conductor y el volante, entre el pa-
sajero y el salpicadero.
En caso de choque, una centralita elec-
trónica, elabora las señales provenien-
tes de un sensor de deceleración acti-
vando los Airbag en caso de necesidad.
Cada cojín se infla instantánea-
mente, interponiéndose como una
protección entre el cuerpo del con-
ductor o del pasajero delantero y las
estructuras del coche que podrían
causar lesiones. Inmediatamente des-
pués los cojines se desinflan.
fig. 48
P4T0707
fig. 47
P4T0706
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre la protección
del Airbag lado pasajero o sobre el
revestimiento lateral lado techo.
No coloque ningún objeto sobre el
salpicadero lado pasajero (por
ejemplo, teléfonos móviles) ya que
podrían interferir con la apertura
correcta del Airbag lado pasajero
y además, causar graves lesiones a
los ocupantes del coche.
44
45
En caso de colisión y si
una persona no lleva abro-
chado el cinturón, ésta por
la acción del choque avanza y
puede entrar en contacto con el co-
jín aún en fase de apertura, con
una protección netamente inferior
para la que ha sido estudiado. Por
lo tanto, los Airbag frontales (con-
ductor y pasajero) no sustituyen los
cinturones (le aconsejamos que los
lleve siempre abrochados) sino que
su acción de protección es comple-
mentaria a los mismos, tal como lo
prescribe la legislación europea y
en la mayor parte de los países ex-
traeuropeos.
Los Airbag no se activan en caso de
choques frontales de pequeña inten-
sidad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad).En caso de choques contra objetos
muy deformables o móviles (por ejem-
plo, palos de la señalización vial, pilas
de gravilla o nieve, vehículos estacio-
nados, etc.), choques por la parte tra-
sera (colisiones con otros coches), cho-
ques laterales, encajamientos debajo de
otros vehículos o barreras de protección
(por ejemplo, debajo de un camión o
guard-rail), la intervención de los Air-
bag no es necesaria ya que no ofrecen
alguna protección adicional respecto a
los cinturones de seguridad e incluso su
activación podría ser inoportuna.
Por lo tanto, el hecho de que no se
activen en estos casos, no indica una
avería en el sistema.
AIRBAG FRONTAL LADO
PASAJERO
El Airbag frontal lado pasajero ha
sido estudiado y calibrado para mejo-
rar la protección de una persona que
lleva abrochado el cinturón de segu-
ridad.
Su volumen máximo de inflado es
por tanto tal, que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero.PELIGRO GRAVE:
no coloque las si-
llas de sujeción
para los niños en el asiento delan-
tero, cuando el coche esté equi-
pado con Airbag en este lado. Si
fuera necesario, desactive siempre
el Airbag lado pasajero cuando
ponga la silla de sujeción para los
niños en el asiento delantero. Aun-
que no esté obligado por la ley, le
aconsejamos que, para una mayor
seguridad de los adultos, vuelva a
activar inmediatamente el Airbag
en cuanto retire la silla para los
niños del asiento del pasajero.
AIRBAG
El testigo Fseñala ade-
más eventuales anomalías
del testigo
¬. Esta condi-
ción se señala con el testigo
F
parpadeando incluso durante más
de 4 segundos. En este caso, el tes-
tigo
¬podría no señalar eventua-
les anomalías de los sistemas de
sujeción. Antes de continuar, con-
tacte un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia para que controlen
inmediatamente el sistema.