CONOCIMIENTO DEL COCHE
Le aconsejamos que lea este capítulo sentado
cómodamente en su nuevo LANCIA Lybra. Así
podrá reconocer inmediatamente y con facili-
dad las diferentes partes que se describen en
este manual y verificar “en directo” lo que
acaba de leer.
De esta forma conocerá rápidamente su LAN-
CIA Lybra, con los mandos y los dispositivos de
que dispone. Cuando después ponga en marcha
el motor y se encuentre inmerso en el tráfico,
hará otros nuevos y agradables descubrimientos.
SALPICADERO ............................................... 15
CONMUTADOR DE ARRANQUE. ................... 16
EL SISTEMA LANCIA CODE ......................... 17
ALARMA ELECTRÓNICA .............................. 21
REGULACIONES PERSONALIZADAS ........... 28
CINTURONES DE SEGURIDAD ..................... 34
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE .......................................... 37
PRETENSORES .............................................. 42
AIRBAG FRONTALES Y LATERALES ........... 43
TABLERO DE INSTRUMENTOS. ................... 50
INSTRUMENTOS DEL COCHE...................... 51
TESTIGOS ...................................................... 53CHECK CONTROL ......................................... 59
SISTEMA I.C.S. LANCIA CON DISPLAY
MULTIFUNCIONAL........................................ 62
RADIOCASETE............................................... 73
CLIMATIZACIÓN............................................ 103
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO .................... 105
CALEFACTOR ADICIONAL ........................... 115
PALANCAS EN EL VOLANTE ....................... 115
MANDOS......................................................... 118
CAMBIO MANUAL.......................................... 121
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL)...................................... 122
EQUIPAMIENTO INTERIOR .......................... 125
TECHO PRACTICABLE ................................. 131
PUERTAS ........................................................ 134
MALETERO .................................................... 138
CAPÓ .............................................................. 141
TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL COMBUSTIBLE . 143
PREDISPOSICIÓN DEL TELÉFONO MÓVIL .. 144
BACA/PORTAESQUÍS..................................... 145
FAROS............................................................. 146
SISTEMA EOBD ............................................. 148
ABS (ASR - HH - HBA) ................................... 149
SISTEMA ESP ................................................. 151
INSTALACIÓN DEL RADIOCASETE ............. 154
14
15
SALPICADERO
La presencia y la posición de los instrumentos y de los testigos, puede variar según las versiones.
1) Rejillas para enviar el aire hacia los cristales laterales - 2) Rejillas laterales - 3) Regulador para la orientación de los faros - 4) Tablero
de instrumentos - 5) Regulador para la iluminación del tablero de instrumentos - 6) Display multifuncional del sistema I.C.S: radiocasete,
reloj, ordenador de viaje (trip) y check control - 7) Rejillas centrales - 8) Rejilla para enviar el aire hacia el parabrisas - 9) Airbag lado pa-
sajero (donde esté previsto) - 10) Conmutador de desactivación del Airbag lado pasajero - 11) Guantera - 12) Portavasos/portalata -
13) Interruptor para las luces de emergencia - 14) Mandos del climatizador automático e interruptor de la luneta térmica - 15) Cenicero
y encendedor - 16) Interruptores para los faros y los pilotos antiniebla - 17) Portatarjetas - 18) Palanca de mando del limpia/lavapara-
brisas - 19) Conmutador de arranque - 20) Claxon - 21) Palanca de regulación del volante - 22) Airbag lado conductor - 23) Palanca de
mando de las luces exteriores - 24) Compartimiento portaobjetos/tapa de la caja portafusibles - 25) Palanca de apertura del capó.
P4T0806fig. 1
16
CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 4 posi-
ciones diferentes (fig. 2):
STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada. Al-
gunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo el radiocasete) pueden fun-
cionar.
MAR: posición de marcha. Todos los
dispositivos eléctricos pueden funcio-
nar.
AVV: puesta en marcha del motor.
PARK: motor apagado, luces de es-
tacionamiento encendidas, la llave se
puede sacar, dirección bloqueada.
Para girar la llave a la posición
PARK, presione el pulsador A.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: quite la llave de
la posición STOPoPARK, y gire el
volante hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante mientras gira la
llave a la posición MAR.
fig. 2
P4T0005Si se daña el conmutador
de arranque (por ejemplo,
por un intento de robo),
haga controlar su funcionamiento
en cualquier taller de la Red de
Asistencia Lancia antes de reem-
prender la marcha.
Cuando baje del coche
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan accionar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el coche está en
subida. En cambio, si el coche está
en bajada, ponga la marcha atrás.
No quite nunca la llave
cuando el coche está en
marcha. El volante se blo-
quearía automáticamente al pri-
mer intento de viraje. Esto es vá-
lido incluso cuando el coche está
siendo remolcado.Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la
venta del coche (en aftermarket)
con consiguientes manipulaciones
de la dirección o de la columna de
la dirección (por ejemplo, montaje
del antirrobo), que podrían cau-
sar, además de una disminución
de las prestaciones del sistema y
vencimiento de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como
la inconformidad de homologa-
ción del coche.
Con el fin de garantizar
el perfecto funcionamiento
de los dispostivos electró-
nicos que se encuentran en el in-
terior de las llaves, no hay que de-
jarlas expuestas directamente a los
rayos solares.
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico que desem-
peña la función de modular la señal
de radiofrecuencia emitida al arran-
que por una antena especial incorpo-
rada en el conmutador. La señal mo-
dulada constituye la “contraseña”,
con la cual la centralita reconoce la
llave y sólo en este caso permite po-
ner en marcha el motor.LAS LLAVES
Com o veículo são fornecidas:
–2chavesA(fig. 3) com teleco-
mando incorporado se o veículo por
equipado de alarme electrónico;
–1chave com telecomando incor-
porado e 1chave de tipo mecânico se
o veículo não tem o alarme electró-
nico.Junto con las llaves se entrega una
CODE card (fig. 4) en la que se en-
cuentran:
A- El código electrónico que debe
utilizarse para el arranque de emer-
gencia.
B- El código mecánico de las llaves
que debe comunicar a los Servicios
Autorizados de la Red de Asistencia
Lanciaen caso de que solicite dupli-
cados de las llaves.
CyD- Los espacios para aplicar las
tarjetas adhesivas del mando a dis-
tancia de la alarma electrónica.
Deberá guardar la CODE card en un
lugar seguro, no en el coche.
Se aconseja que lleve siempre con-
sigo el código electrónico indicado en
la CODE card, por si tuviese que efec-
tuar un arranque de emergencia.
17
fig. 3
P4T0742
fig. 4
P4T0743
21
fig. 8
P4T0748
fig. 7
P4T0747
Para sustituir la pila:
– presione el pulsador B(fig. 7) y
ponga la pieza metálica encajada Aen
posición de apertura;
– utilizando un destornillador de
punta fina, gire el dispositivo de aper-
turaGa
:y retire el portapilas H;
– sustituya la pila Irespetando las
polaridades indicadas;
– vuelva a colocar el portapilas en la
llave y bloquéelo, girando el disposi-
tivoGa
;.
ALARMA ELECTRÓNICA (donde esté prevista)
La alarma electrónica montada en el
coche está homologada por la directiva
95/56 CE y está compuesta por:
– transmisor de radiofrecuencia (in-
troducido en la llave de contacto);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada;
– sensores volumétricos desactiva-
bles (integrados en la lámpara de te-
cho anterior);
– sensor antilevantamiento;
– interruptor de apertura del compar-
timiento del motor;
– interruptor de apertura del male-
tero;
– interruptores de apertura de las
puertas;
– led de señalización.
La alarma electrónica está dirigida
por un receptor y se activa presio-
nando el pulsador D(fig. 8) y desac-
tiva presionando el pulsador Cinte-
grado en la llave de contacto, que en-
vía el código criptado y variable.
La alarma electrónica, que acciona
también el cierre centralizado de las
puertas, vigila:– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero(vigilancia pe-
rimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica);
– el intento de levantamiento del co-
che;
– el corte de los cables de la batería.
El funcionamiento de la protección
volumétrica pueden desactivarse, en
función de las distintas necesidades,
siguiendo las instrucciones que se des-
criben a continuación.
22
fig. 9
P4T0807
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE bloquea el motor y se activa
automáticamente al sacar la llave de
contacto del conmutador.
MANDO A DISTANCIA (fig. 8)
El mando a distancia está integrado
en la llave de contacto y está dotado de:
– pulsador Dde activación de la
alarma;
– pulsador Cde desactivación de la
alarma;
– pulsador Ede apertura del male-
tero a distancia con alarma activada;
– led F.
Los pulsadores activan el mando, el
led parpadea mientras el transmisor
está enviando el código al receptor.
Tal código (del tipo “rolling code”)
está criptado a través de un algoritmo
específico y por lo tanto, es siempre
distinto en cada transmisión.
El mando a distancia por radiofre-
cuencia permite accionar el sistema de
alarma incluso a distancia (hasta unos
10 metros), sin necesidad de orien-
tarlo e incluso con los cristales del co-
che sucios.ADVERTENCIASi al presionar el
pulsadorD, el led Femite sólo un
breve parpadeo, es necesario sustituir
con la mayor brevedad la pila del
mando a distancia. Después de la sus-
titución de la pila, el led funciona nor-
malmente después de haber presio-
nado por segunda vez el pulsador D.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma puede activarse sólo con
la llave de contacto en posición STOP,
PARK, o bien, fuera del conmutador.
Para activar la alarma presione y
suelte el pulsador D(fig. 8) en la llave
de contacto.
Con excepción de algunos países, la si-
rena emite una señal acústica (“BIP”),
las flechas se encienden durante 3 se-
gundos, si se activa el cierre centralizado
de las puertas y el led L(fig. 9), delante
del volante, comienza a parpadear.La activación de la alarma está pre-
cedida por una fase de autodiagnosis
caracterizada por una frecuencia dis-
tinta de parpadeo del led L:
– 4 parpadeos en 1 segundo: nin-
guna anomalía;
– 8 parpadeos en 1 segundo:
puerta/capó/maletero abiertos o ano-
malía del sensor;
– encendido con luz fija: sensores vo-
lumétricos o antilevantamiento ave-
riados.
En caso de que se haya detectado
una anomalía, el componente afec-
tado se excluye de la vigilancia y el
sistema emite otro “BIP” para indi-
car esta situación.
Vigilancia
Después de haber activado la
alarma, el parpadeo del led L(fig. 9)
indica el estado de vigilancia del sis-
tema.
El led parpadea durante todo el pe-
ríodo de vigilancia del coche.
ADVERTENCIAAl origen, la alarma
electrónica se ha adecuado a las nor-
mas de los distintos países.
62
SISTEMA I.C.S. LANCIA CON DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(sin NAVEGADOR)
– Reloj analógico/digital
– Ordenador de viaje (Trip)
– Check control (*)
(*) Para la descripción y funciona-
miento, consulte el apartado corres-
pondiente.
MANDOS
1- Teclas para las funciones ra-
dio/casete/CD (donde esté previsto)
2- Botón para encender/apagar el
sistema I.C.S. y el radiocasete y para
ajustar el volumen/audio
3- Botón para seleccionar y confir-
mar las funciones del sistema I.C.S.
4- Tecla para activar el display y
realizar los ajustes del radiocasete
5- Tecla para seleccionar el idioma
del display, funciones del reloj y se-
leccionar la velocidad límite
6- Tecla para las funciones del or-
denador de viaje (TRIP)
7- Tecla de ajuste continuo de la lu-
minosidad del display.
P4T0708fig. 61
El I.C.S. (Integrated Control Sys-
tem) Lancia es un sistema integrado
de control y visualización, con display
por cristales líquidos multifuncional
de 5”, legible también por el pasajero.El display multifuncional visualiza
y controla las siguientes funciones:
– Radio con lector de casetes y CD
(donde esté previsto) (*)
63
ENCENDIDO/APAGADO
Al poner en marcha el motor, el sis-
tema I.C.S. se enciende automática-
mente, girando la llave a la posición
MARy se apaga cuando se pone la
llave en posición STOP.
Presionando el botón 2(fig. 61) con
la llave de arranque desactivada o
fuera del conmutador, se activa sola-
mente la función del radiocasete, que
se apagará automáticamente después
de 20 minutos aproximadamente.AJUSTE DE LA LUMINOSIDAD
DEL DISPLAY
Después de su encendido, el display
necesita algunos minutos, en función
de la temperatura, para alcanzar la
luminosidad regulada.
Para ajustar la luminosidad con las
luces exteriores encendidas o apa-
gadas, mantenga pulsada la tecla
LIGHT 7: la luminosidad varía pro-
gresivamente desde el mínimo hasta al
máximo y viceversa en dos segundos
aproximadamente, permaneciendo en
las condiciones de mínimo y máximo
por alrededor de 1 segundo.
ADVERTENCIAEl display es ilegi-
ble con la luminosidad al mínimo.
Cuando se encienden las luces exte-
riores, la luminosidad del display dis-
minuye automáticamente y la lumi-
nosidad de las teclas se ajusta junto
con la iluminación de los instrumen-
tos.
Cada vez que se pone en marcha el
motor, se restablece automáticamente
la última luminosidad regulada, tanto
con las luces exteriores encendidas
como apagadas.DISPLAY MULTIFUNCIONAL
Cuando se enciende el display vi-
sualiza, durante unos 4 segundos, la
marca LANCIA y luego, aparece una
nueva página que puede tener distin-
tas configuraciones (fig. 62-63) según
las condiciones de funcionamiento del
sistema I.C.S.
La página normalmente presente
está dividida en 4 zonas con la si-
guiente información (fig. 62):
A- Datos referidos a las condiciones
de funcionamiento del radiocasete/
CD (donde esté previsto) y nivel de
aceite del motor (sólo el las versiones
Diesel).
B- Reloj analógico y eventuales tes-
tigos de señalización.
fig. 62
P4T0627A
D
CB