Page 49 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO47
Fig. 16L0E0106m
Sustitución funda del mando a distancia Fig. 16
Para reemplazar la funda del mando a di stancia, seguir
el procedimiento ilus trado en la figura. DISPOSITIVO SAFE LOCK
(para versiones/países donde esté previsto)
E
s un dis positivo de s eguridad que inhibe el funciona-
miento de las manillas interiores del vehículo y del botón
de bloqueo/des bloqueo puertas . Recomendamos activar
e ste dis positivo cada vez que s e aparca el vehículo.
Activación del dispositivo
El dis positivo se acciona en toda s las puertas efectuando
una doble pres ión rápida del botón
Áde la llave.
La activación del dis positivo se indica con 3 parpadeo s de
los intermitentes y uno del LED A-Fig. 17. El di spos itivo
no se activa s i una o varias puertas están mal cerradas .
Fig. 17L0E0043m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 47
Page 50 of 291

48CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se des activa automáticamente:
❍ girando la pieza de la llave en la puerta del conductor
a la po sición de apertura;
❍ puls ando el botón
Ëdel mando a dis tancia;
❍ girando la llave de contacto a la po sición MAR.
Con el dispositivo Safe Lock activado es im-
posible abrir las puertas desde el interior del
vehículo. Por lo tanto asegurarse, antes de salir, de
que no quede nadie dentro. Cuando la pila de la
llave con mando a distancia esté descargada, el dis-
positivo sólo puede desactivarse utilizando la pieza
metálica de la llave en el bombín de las puertas.
ALARMA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, previs ta como dispositivo adicional de toda s
las funcione s del mando a dis tancia anteriormente de s-
crito, se acciona de sde el receptor ubicado debajo del s al-
picadero, cerca de la centralita de fu sibles .
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en lo s s iguientes casos:
❍ apertura ilícita de una puerta, del capó o del portón
del maletero (protección perimétrica);
❍ accionamiento del dis positivo de arranque (rotación
de la llave a la po sición MAR);
❍ corte de los cables de la batería;
❍ pres encia de cuerpo s en movimiento en el interior del
habitáculo (protección volumétrica);
❍ elevación/inclinación anómala del vehículo.
En función del país , la activación de la alarma provoca
el accionamiento de la s irena y de los intermitentes
(durante aproximadamente 26 s egundos). Los modo s de
intervención y el númer
o de lo
s ciclos pueden variar s egún
los país es.
De todos modos está previs to un número máximo de
ciclos acústico-vis uales, y una vez finalizado s el s is tema
retoma su función de control habitual.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 48
Page 51 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO49
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento s e
pueden des habilitar accionando el mando e specífico del
plafón delantero (ver el apartado “Protección volumé-
trica/antilevantamiento”).
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor e s ga-
rantizada por el Lancia CODE, que se activa automáti-
camente retirando la llave del di spos itivo de arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con puertas , capó y portón cerrados , y la llave de contacto
girada a la pos ición STOP o retirada, apuntar con la llave
con el mando a dis tancia hacia el vehículo, y luego pulsar
y s oltar el botón
Á.
A excepción de algunos países, el s is tema emite una s e-
ñalización acús tica (“BIP”) y activa el bloqueo de las
puertas .
La activación de la alarma e stá precedida de una fa se de
autodiagnos is : si se detecta una anomalía, el s is tema
emite una nueva s eñalización acústica junto con la vi sua-
lización de un mens aje en la pantalla (ver el capítulo
“Tes tigos en el cuadro”).
En es e caso des conectar la alarma puls ando el botón
Ë,
comprobar que la s puertas , el capó y el portón es tén
bien cerrados y volver a conectar la alarma pul sando
el botón
Á.
En caso contrario, la puerta y el capó no correctamente cerrados quedarán excluido s del control de la alarma. Si la alarma emite una s
eñalización acústica aunque las
puertas , el capó y el maletero es tén bien cerrados , signi-
fica que hay una anomalía de funcionamiento en el sis-
tema. Si es así, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado me-
diante la pieza metálica de la llave, la alarma no se co-
necta.
ADVERTENCIA La alarma s e adapta en fábrica a las
normas de los diferentes países.
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Puls ar el botón
Ëde la llave con el mando a dis tancia.
Se realizan las s iguientes acciones (excepto en algunos pa-
í s e s):
❍ dos breves encendidos de los intermitentes ;
❍ dos breves señalizaciones acústicas (“BIP”);
❍ desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada con
la pieza metálica de la llave la alarma no se des conecta.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 49
Page 52 of 291

50CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de la protec-
ción se recomienda cerrar completamente la s ventanillas
y el techo practicable (para ver siones /países donde es té
previs to).
Si fuera neces ario, la función puede excluir se (por ejem-
plo cuando ha y animales a bordo) puls ando el botón
A-Fig. 18, s ituado en el plafón delantero, antes de conec-
tar la alarma.
La des conexión de la función se indica mediante un de s-
tello, de unos s egundos , del LED s ituado en el botón. La
pos ible des habilitación de la protección volumétrica/an-
tilevantamiento debe repetir se siempre que s e apaga el
cuadro de ins trumentos.
SEÑALIZACIONES DE INTENTO
DE FORZAMIENTO
Cualquier intento de forzar el vehículo se indica me-
diante el encendido del te stigo
Y(o del s ímbolo en la
pantalla) en el cuadro de ins trumentos, junto con un
mens aje mos trado en la pantalla (ver el apartado “Te s-
tigos en el cuadro”). DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para des
conectar completamente la alarma (por ejemplo
en cas o de inactividad prolongada del vehículo) simple-
mente cerrar el vehículo girando la pieza metálica de la
llave con mando a dis tancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se des cargan las pilas de la llave del
mando a di stancia, o en ca so de avería del sis tema, para
des conectar la alarma, introducir la llave en el di spos itivo
de arranque y girarla a la pos ición MAR.
Fig. 18L0E0153m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 50
Page 53 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO51
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 po siciones Fig. 19:
❍ STOP: motor apagado, llave extraíble, bloqueo de la
dirección. Algunos dispositivos eléctricos (por ejem-
plo, la autorradio, el cierre centralizado de la s puer-
tas , etc.) pueden funcionar.
❍ MAR: pos ición de marcha. Todos los dis positivos eléc-
tricos pueden funcionar
❍ AVV: pues ta en marcha del motor.
El dis positivo de arranque es tá provisto de un mecanis mo
de seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en
marcha, a girar de nuevo la llave a la po sición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque. BLOQUEO DE LA DIRE
CCIÓN
Activación
Con el dis positivo en pos ición STOP, s acar la llave y girar
el volante ha sta que s e bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientra s s e gira la llave a la
pos ición MAR.
ADVERTENCIA En algunas condiciones de aparca-
miento (ej. ruedas giradas) la fuerza neces aria para
mover el volante y a sí des activar el bloqueo de dir
ección
puede ser elevada.
Fig. 19L0E0107m
No extraer la llave cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquearía auto-
máticamente en el primer viraje. Esto es vá-
lido siempre, incluso en caso de que el vehículo sea
remolcado. Queda terminantemente prohibido rea-
lizar cualquier intervención después de la venta del
vehículo, tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema antirrobo) ya que podrían cau-
sar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la anulación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como la disconformi-
dad de la homologación del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 51
Page 54 of 291
52CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS Fig. 20
Regulación en sentido lon gitudinal
Levantar la palanca A y empujar el asiento hacia adelante
o hacia atrás : durante la conducción las manos deben
e star apoy adas en la corona del volante.
Regulación de la inclinación del respaldo
Girar el pomo B.
Cualquier ajuste de los asientos delanteros y
traseros debe hacerse únicamente con el ve-
hículo parado.
Al soltar las palancas de regulación, com-
probar siempre que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien bloqueado, el
asiento podría desplazarse inesperadamente y pro-
vocar la pérdida de control del vehículo.
Fig. 20L0E0008m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 52
Page 55 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO53
Regulación en altura
Mediante la palanca C se puede levantar o bajar la parte
pos terior del cojín para a sí mejorar el confort.
Regulación lumbar (asiento del conductor)
Para ajus tar el apoy o personalizado entre e spalda y re s-
paldo, girar el mando D.
ASIENTOS DELANTERO S CON REGULACIÓN
ELÉCTRICA Fig. 21
(para versiones/países donde esté previsto)
La regulación es posible con llave de contacto en po sición
MAR o durante 1 minuto con la llave de contacto en po-
s ición STOP o sacada.
Al abrir una de la s puertas delanteras s e puede mover el
a siento situado al lado de la puerta que se ha abierto du-
rante unos 3 minutos o hasta que s e cierre la puerta.
Los mandos para la regulación del asiento son:
Mando multifunción A:
❍ regulación en altura del a siento;
❍ desplazamiento longitudinal del a siento.
Mando multifunción B:
❍ r
egulación de la inclinación del r
espaldo;
❍ regulación lumbar del re spaldo. Calefacción de los asientos
(para versiones/países donde esté previsto)
Con llave en pos
ición MAR, pulsar los botones
Cpara
activar o des activar la función.
La activación s e confirma con el encendido del LED
s ituado en el mis mo botón.
Fig. 21L0E0009m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 53
Page 56 of 291

54CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS TRASEROS
Regulación de la inclinación del respaldo
Levantar la palanca A-Fig. 22 (una por lado) para regu-
lar la inclinación de la porción izquierda o derecha del
respaldo res pectivamente (para facilitar la operación em-
pujar ligeramente hacia adelante el as iento actuando en
la palanca B).
Desplazamiento de los asientos traseros
(para vers iones/países donde es té previsto)
Los asientos traseros pueden movers e en sentido longitu-
dinal (por un es pacio de 80 mm hacia delante o atrá s).
Para mover los asientos hacia delante o atrá s utilizar las
palanca s B (una para cada lado).
Fig. 22L0E0010m
Asientos traseros de tipo “fijo”
(para vers iones/países donde es té previsto)
Los asientos traseros, en algunas versiones , son de tipo
“fijo” y puede regulars e la inclinación del re spaldo en cas o
de ampliación del maletero. Accionar la palanca A-Fig. 23
(una en cada lado) para regular la inclinación del re spaldo.
Al volver a colocar el respaldo trasero du-
rante su movimiento, es necesario compro-
bar que el enganche se haya realizado co-
rrectamente, sujetando el respaldo por la zona
superior y moviéndolo.
Fig. 23L0E0231m
Comprobar, antes de abatir los respaldos, que
la cinta de los cinturones de seguridad esté
completamente estirada y no esté retorcida.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 54