Page 41 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO39
Posible presencia de hielo en la calzadaCuando la temperatura exterior alcanza o des -
ciende de los 3°C, la indicación de la tempera-
tura exterior parpadea y aparece el s ímbolo
❄en la pantalla indicando la pos ible presencia de hielo en
la calzada.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico. Luces adaptativas no disponibles
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el s is tema de luces adaptativas no es tá
dis ponible.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
Avería en las luces exteriores (ámbar)
El símbolo en la pantalla se enciende cuando
s e detecta una anomalía en la s luces de freno.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
W
❄
Asistencia activada para mantener
el carril
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando se activa la función de a sis tencia para
mantener el carril.
e f
Corrector de giro no disponible
(DST – Dynamic Steering Torque)
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el corrector de giro e stá averiado.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
è
Vencimiento Service
La pantalla mues tra un mensaje específico
para indicar el vencimiento del mantenimiento
programado.
Límite de velocidad superado
La pantalla mue stra un mens aje específico cuando s e re-
bas a el límite de velocidad programado (en lo s País es Ára-
bes el límite de velocidad programado e s de 120 km/h).
El icono mos trado en la pantalla repres enta la indicación
del límite de velocidad programado.
õ
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 39
Page 42 of 291

40CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ORDENADOR DE VIAJE
INFORMACIÓN GENERAL
El Ordenador de viaje permite ver, con llave de contacto
en posición MAR, los valores relativos al estado de fun-
cionamiento del vehículo. Esta función dispone de dos or-
denadores s eparados denominados “Trip A” y “Trip B”,
capaces de monitorear el “viaje completo” del vehículo de
modo independiente uno del otro.
Ambas funciones pueden poners e a cero (reset – comienzo
de un nuevo viaje). El “Trip A” permite ver lo s s iguien-
tes valores :
– Autonomía
– Dis tancia recorrida
– Cons umo medio
– Cons umo ins tantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (tiempo de conducción)
– Trip A Res et
El “Trip B” permite ver lo s s iguientes valores:
– Dis tancia recorrida B
– Cons umo medio B
– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (tiempo de conducción)
– Trip B Re set NOTA El “Trip B” es
una función excluible (ver el apar-
tado “Habilitación Trip B”). Lo s valores “Autonomía”
y “Cons umo ins tantáneo” no pueden poner se a cer
o.
V
alores mostrados
Autonomía
Indica la di stancia aproximada que puede recorrer se con
el combus tible existente en el depós ito. En la pantalla se
mos trará la indicación “----” al producir se los s iguientes
eventos :
– valor de autonomía inferior a 50 km (o bien 30 milla s)
– en cas o de que se detenga el vehículo con el motor en
marcha durante un período de tiempo prolongado.
ADVERTENCIA La variación del valor de autonomía
puede vers e influida por diferente s factores : estilo de con-
ducción (ver la des cripción en el apartado “E stilo de con-
ducción” en el capítulo “Arranque y conducción”), tipo
de recorrido (autopis ta, urbano, montaños o, etc.), condi-
ciones de uso del vehículo (carga trans portada, presión de
los neumáticos , etc.). En la programación de un viaje
debe teners e en cuenta todo lo indicado anteriormente.
Distancia recorrida
Indica la di stancia indicativa recorrida des de el inicio del
nuevo viaje.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 40
Page 43 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO41
Consumo medio
Representa la media indicativa de lo s cons umos desde el
inicio del nuevo viaje.
Consumo instantáneo
Expres a la variación, cons tantemente actualizada, del
cons umo de combus tible. En caso de que se detenga el ve-
hículo con el motor en marcha en la pantalla se mos trará
la indicación “----”.
Velocidad media
Repres enta el valor medio de la velocidad del vehículo en
función del tiempo total tran scurrido desde el inicio del
nuevo viaje.
Tiempo de viaje
Tiempo trans currido desde el inicio del nuevo viaje.
Trip Reset
Pone a cero la configuración del Ordenador de viaje Botón TRIP de mando Fi
g. 11
El botón TRIP, s ituado en la palanca derecha, permite
mos trar, con llave de contacto en po sición MAR, los valo-
re s anteriormente des critos, así como ponerlos a cero para
iniciar un nuevo viaje:
– puls ar con una pres ión corta para mos trar los distintos
valores ;
– puls ar con una pre sión larga para poner a cero (re set)
los valores e iniciar un nuevo viaje.
Fig. 11L0E0007m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 41
Page 44 of 291

42CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual” cuando el us uario pulsa el botón corres pon-
diente;
– “automático” cuando la “dis tancia recorrida” alcanza
el valor 9.999,9 km o cuando el “tiempo de viaje” al-
canza el valor 99.59 (99 hora s y 59 minutos );
– des pués de una des conexión y pos terior reconexión de
la batería.
ADVERTENCIA La operación de pue sta a cero con el
“Trip A” mo strado pone a cero sólo los valores corres-
pondientes a esta función.
ADVERTENCIA La operación de pue sta a cero con el
“Trip B” mo strado pone a cero s ólo los valores corres-
pondientes a esta función.
Procedimiento de inicio del viaje
Con llave de contacto en pos ición MAR, poner a cero
(res et) los valore s manteniendo pul sado el botón TRIP
durante má s de 2 s egundos .
Salida Trip
La función TRIP se abandona automáticamente una vez
mos trados todos los valor
e
s o manteniendo puls ado el
botón SET durante má s de 1 s egundo.
SIMBOLOGÍA
En algunos componentes del vehículo, o cerca de ello s,
encontrará etiquetas de colores cu ya simbología advierte
s obre las precauciones importantes que el usuario debe
obs ervar con res pecto al componente en cue stión.
Debajo del capó hay una etiqueta donde se res ume la s im-
bología.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 42
Page 45 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO43
EL SISTEMA LANCIA CODE
Es un s is tema electrónico de bloqueo del motor que per-
mite aumentar la protección contra intentos de robo del
vehículo. Se activa automáticamente al extraer la llave del
dis pos itivo de arranque.
Cada llave cuenta con un dis positivo electrónico cuy a
función es modular la s eñal emitida, en fas e de puesta en
marcha, por una antena incorporada en el di spos itivo de
arranque. La s eñal constituye la “orden”, s iempre distinta
para cada pue sta en marcha, con la cual la centralita re-
conoce la llave y permite el arranque.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que s e pone en marcha el motor, al girar la llave
a la pos ición MAR, la centralita del sis tema Lancia CODE
envía a la centralita de control motor un código de reco-
nocimiento para de sbloquear las funciones.
El código de reconocimiento se envía s ólo si la centralita
del sis tema Lancia CODE ha reconocido a su vez, el có-
digo trans mitido por la llave.
Girando la llave a la po sición STOP, el s is tema Lancia
CODE des activa las funciones de la centralita de contr ol
motor
.
Si, durante la pues ta en marcha del motor, el código no ha
s ido correctamente reconocido, s e enciende el testigo Y
(o el símbolo en la pantalla) en el cuadro de in strumentos .En es
e caso, girar la llave a la pos ición STOP y después
ala po sición MAR; s i el bloqueo pers is te probar otra vez
con las otras llaves disponibles . Si aun as í no logra poner
en marcha el motor, acudir a la Red de As is tencia Lancia.
ADVERTENCIA Cada llave pos ee un código propio que
debe ser memorizado por la centralita del sis tema. Para
memorizar las llaves nuevas , hasta un máximo de ocho,
el us uario debe acudir únicamente a la Red de A sis tencia
Lancia llevando con sigo todas las llaves que pos ea, la
CODE card, un documento pers onal de identidad y los
documentos que demues tren la po
s e sión del vehículo. Lo s
códigos de las llaves que no s e presenten durante el pro-
cedimiento de memorización se borrarán con el fin de que
las llaves que se hayan perdido o hay an sido robada s y a
no permitan el arranque del motor.
Encendidos del testigo Y (o del símbolo
en la pantalla) durante la marcha
❍ Si el tes tigo Y(o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende,
s ignifica que el sis tema es tá realizando una autodiag-
nos is (por ejemplo debido a una caída de ten sión).
❍ Si el tes tigo Y(o el s ímbolo en la pantalla) sigue
encendido, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
La llave no debe recibir golpes violentos ya
que se podrían dañar sus componentes elec-
trónicos.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 43
Page 46 of 291
44CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
LAS LLAVES
CODE CARD
(para versiones/países donde esté previsto)
Además de las llaves s e entrega la CODE card Fig. 12 que
s e mos trará a la Red de A sis tencia Lancia cuando deban
s olicitars e duplicados de las llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el funcionamiento co-
rrecto de los dispositivos electrónicos internos de las lla-
ves , no dejarlas expuestas a los rayos del s ol. LLAVE MECÁNICA
(para versiones/países donde esté previsto)
La llave dis
pone de una pieza metálica A-Fig. 13 que ac-
ciona:
❍ el dis positivo de arranque;
❍ la cerradura de la s puertas .
Fig. 12L0E0102mFig. 13L0E0103m
En caso de cambio de propiedad del vehí-
culo, se deberán entregar al nuevo propieta-
rio todas las llaves y la CODE card.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 44
Page 47 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO45
Fig. 14L0E0104m
LLAVE CON MANDO A DISTA NCIA Fig.14
La llave dis pone de una pieza metálica A que acciona:
❍ el dis positivo de arranque
❍ la cerradura de la s puertas
Puls ando el botón B, se habilita la apertura y el cierre de
la pieza metálica.
El botón
Ëdes bloquea la s puertas a distancia.
En es e caso, se produce el encendido temporizado de lo s
plafones interiores y un doble parpadeo de lo s intermi-
tentes (para vers iones/países donde es té previsto).
Pres ión del botón
Ëdurante más de 2 segundos : apertura
cris tales .
El botón
Áacciona el bloqueo de la s puerta s a di stancia. En es
te cas o se apagan los plafones interiores y un des te-
llo de lo s intermitentes .
Pres ión del botón
Ádurante más de 2 segundos : cierre de
los cris tales .
Si se abre una o más puertas el bloqueo no s e efectúa.
El botón
Rabre el maletero a di stancia.
La apertura del portón del maletero s e indica mediante
un doble parpadeo de lo s intermitentes ; el cierre con un
único parpadeo (s ólo con alarma conectada, para ver sio-
nes /país es donde es té previsto).
El botón B abre de forma s ervoasis tida la pieza metálica A.
Para meter la pieza metálica dentro de la empuñadura de
la llave mantener pul sado el botón B y girar la pieza me-
tálica en el s entido indicado por la flecha ha sta oír el clic
de bloqueo. Soltar el botón B cuando se hay a efectuado
el bloqueo.
Cuando se pulse sin querer el botón de blo-
queo
Áen el interior del vehículo, al salir de
éste sólo se desbloquean las puertas utilizadas; el
portón sigue bloqueado. Para volver a alinear el sis-
tema, es preciso volver a pulsar los botones de blo-
queo/desbloqueo
Á/Ë.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 45
Page 48 of 291

46CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Pulsar el botón B-Fig. 11 sólo cuando la
llave se encuentra lejos del cuerpo, sobre
todo de los ojos y de objetos que puedan de-
teriorarse (por ejemplo la ropa). No dejar la llave
sin vigilancia para evitar que alguien, especial-
mente los niños, pueda manipularla y pulsar el
botón accidentalmente.
Solicitud de mandos a distancia adicionales
El sis tema puede reconocer has ta 8 mandos a distancia.
Si fues e neces ario solicitar un nuevo mando a dis tancia,
acudir a la Red de Asistencia Lancia llevando la CODE
card, un documento de identidad y los documentos que
identifiquen al us uario como propietario del vehículo.
Sustitución de la pila de la llave con mando
a distancia Fig. 15
Para su stituir la pila, proceder de la siguiente manera:
❍ puls ar el botón A y colocar la pieza metálica B en pos i-
ción de apertura;
❍ girar el tornillo C a :utilizando un des tornillador de
punta fina;
Fig. 15L0E0105m
Las pilas descargadas son nocivas para el
medio ambiente, por lo que deben ser depo-
sitadas en los contenedores específicos pre-
vistos por la legislación vigente, o bien, entregadas
a la Red de Asistencia Lancia, que se encargará de
eliminarlas.
❍ extraer el portabaterías D y s u stituir la pila E res pe-
tando la polaridad;
❍ volver a colocar el portabatería s D en la llave y blo-
quearlo girando el tornillo C en Á.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 46