Page 113 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO111
CONDICIONES OPERATIVAS DE ACTIVACIÓN
Una vez seleccionado, el s is tema únicamente s e activa
cuando se dan las siguientes condiciones :
❍ mantener por lo menos una mano en el volante;
❍ velocidad del vehículo comprendida entre 65 km/h
y180 km/h;
❍ pres encias de línea s de delimitación carriles visibles
y no degradadas en los dos lados ;
❍ condiciones de visibilidad adecuadas ;
❍ rectas o curvas amplias;
❍ campo vis ual suficiente (dis tancia de seguridad con el
vehículo que no s precede).
FUNCIONAMIENTO
En el momento del arranque del vehículo el s
is tema no
e stá activado. El s is tema sólo se activa tras pulsar el
botón
edel salpicadero. La confirmación de la activa-
ción se comunica mediante el encendido del LED en el
botón y con un mens aje específico en la pantalla. Una vez
s e ha activado, el sis tema inicia el reconocimiento de la s
condicione s operativas de funcionamiento, una condición
que se indica al conductor con el parpadeo del LED ubi-
cado en el botón y el parpadeo del icono
een el cuadro
de instrumentos. Cuando el sistema reconoce la s condi-
ciones operativas , se activa. Su cons ecuencia es el apa-
gado del icono
een la pantalla y el encendido con luz fija
del LED s ituado en el botón.
ADVERTENCIA El sis tema se des activa si des aparecen
las condiciones operativas. Su consecuencia es la señali-
zación al conductor con: el parpadeo del LED ubicado en
el botón y el parpadeo del icono
ede color ámbar en la
pantalla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 111
Page 114 of 291

112CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
APAGADO DEL SISTEMA
Modalidad manual
El sis tema puede apagar se tras pulsar el botón A-Fig. 73
s ituado en el s alpicadero.
El apagado del LED en el botón y el mensaje 1-Fig. 74
en la pantalla confirma que el sis tema se ha apagado.
ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA
Cuando el s
is tema es tá activo, s i el vehículo s e acerca a
una de las líneas de delimitación lateral del carril, se aplica
una fuerza al volante que recomienda al conductor la di-
rección hacia la cual girar para mantener el carril actual
de marcha. En el ca so de que el conductor active el inter-
mitente para efectuar un cambio de carril voluntario o un
adelantamiento, el s is tema se des activa temporalmente.
Cuando el conductor des ea cambiar de carril, sin activar
el intermitente s e notará una fuerza en el volante que avi sa
al conductor de que es tá a punto de cruzar la línea.
Si el conductor continúa con la maniobra de cambio de
carril voluntario, el s is tema se des activa temporalmente
ys e reactiva en cuanto s e r
econoce el nuevo carril. La
des activación temporal se indica al conductor con el par-
padeo del LED situado en el botón y con el parpadeo del
icono
ede color ámbar en la pantalla.
ADVERTENCIA La fuerza aplicada al volante por el s is -
tema es s uficiente para s er percibida por el conductor,
pero no le impedirá contrarres tarlo confortablemente, de-
jándole siempre el control del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 112
Page 115 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO113
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de funcionamiento incorrecto, el s is tema indica
la anomalía al conductor con el mens aje 3-Fig. 74 en la
pantalla y con una s eñalización acú stica.
ADVERTENCIAS
El avis o de cambio de carril no puede funcionar si se pro-
duce un funcionamiento incorrecto en los s iguientes s is -
temas de seguridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
El aviso de cambio de carril no es un sistema
de conducción automática y no sustituye al
conductor en el control de la trayectoria del
vehículo. El conductor sigue siendo el responsable
de mantener un nivel de atención adecuado a las
condiciones del tráfico y de la carretera y de con-
trolar la trayectoria del vehículo de forma segura.
Modalidad automática
El sis tema puede apagars e en modo automático (para uti-
lizarlo pos teriormente será neces ario reactivarlo). El apa-
gado automático s e indica al conductor con tre s avis os
acús ticos cons ecutivos y con el mens aje 1-Fig. 74 en la
pantalla tra s e stas condiciones :
❍ el conductor no mantiene las manos en el volante
(en el cuadro de ins trumentos aparece la señalización
2-Fig. 74 y una señalización acús tica hasta que el con-
ductor vuelva a s ujetar el volante o, teniendo en
cuenta la s ituación de peligro, el sis tema se apaga au-
tomáticamente);
❍ actuación de los s is temas de seguridad del vehículo
(ABS, ESP, ASR, DST y TTC);
❍ el conductor ajus ta la conducción deportiva pul sando
el botón SPORT (para ver siones /países donde es tá
pr evi
sto).
ADVERTENCIA: el sis tema no podrá activar se en cas o de
que el conductor hay a activado anteriormente la modali-
dad de conducción deportiva. La no dis ponibilidad del sis -
tema se indicará al conductor con tre s avis os acús ticos con-
s ecutivos y mediante el men saje 1-Fig. 74 en la pantalla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 113
Page 116 of 291
114CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si las líneas de delimitación del carril se
vieran mal, hubiera otras líneas superpues-
tas o no hubiera líneas, el aviso de cambio de
carril podría no ayudar al conductor y, en tal caso,
el sistema estará inactivo.El funcionamiento del avis o de cambio de carril puede
vers e influido negativamente por condicione s advers as de
vis ibilidad (niebla, lluvia o nieve), por condiciones de
alumbrado extremas (deslumbramiento solar, os curidad),
por suciedad o daños , incluso parciales , en el parabris as
en la zona s ituada delante de la cámara.
La zona del parabris as en corres pondencia de la cámara
no debe es tar tapada parcial ni totalmente por objetos
(como adhes ivos, películas protectoras , etc.).
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 114
Page 117 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO115
Fig. 73L0E1009e
Fig. 74L0E1010e
123
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 115
Page 118 of 291

116CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
–
Driving Advis or
activado
–
–
Driving Advis or
activado
Driving Advis or
des activado
Driving Advis or
des activado
Mantener las manos
en el volante
Driving Advis or
no dis ponib.
ver manual
Driving Advis or
des activadoSistema no activado
El sis tema se ha activado
y no es tá activo
El sis tema bus ca
las condicione s operativa s
de funcionamiento
El sis tema es tá activado
y las condicione s operativa s
s e han reconocido
El sis tema se ha activado
e inmediatamente es tá activo
El sis tema ha s ido
des activado manualmente
El sis tema se ha des activado
automáticamente
El sis tema avis a
al conductor de poner
las manos en el volante
El sis tema es tá averiado:
acudir a la Red
de As is tencia Lancia
El sis tema no s e ha activado
por la activación de la modalidad
de conducción deportiva
TABLA SINÓPTICA DE LAS SEÑALIZACIONES DURANTE EL USO DEL DRIVING ADVISOR
–
–
–
–
–
–
3 avis os
Av i so único
repetido
Av i so único
3 avis os–
eIluminada en
modo intermitente
eIluminada en
modo intermitente
–
–
–
–
eIluminada
en modo fijo
e ! Iluminada
en modo fijo
–
Estado del LED Mensaje en el Estado del icono Señalización Sig nificado
en el botón pantalla (Fig. 73 y 74) en la pantalla acústica
Apagado
Encendido en
modo intermitente
Encendido
en modo intermitente
Encendido
en modo fijo
Encendido en modo fijo
Apagado
Apagado
Encendido
en modo fijo
Apagado
Apagado
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 116
Page 119 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO117
SISTEMA ESP EVOLUCIONADO
(ELECTRONIC STABILITY PROGRAM)
Es un s is tema de control de la e stabilidad del vehículo,
que ay uda a mantener el control direccional en ca so de
pérdida de adherencia de lo s neumáticos .
La acción del sis tema ESP Evolucionado e s muy útil, en
particular cuando cambian la s condiciones de adherencia
del firme de la calzada.
Además del ESP Evolucionado, del ASR (control de la
tracción con actuación en lo s frenos y en el motor) y del
HILL HOLDER (dis positivo para arranque s en cues ta sin
u sar los frenos ) también s e disfruta del MSR (regulación
de la fuerza de frenado del motor al cambiar a marchas
inferiores ),
del HBA (incremento automático de la pres ión de frenado
en una frenada de urgencia), del ABS (evita, cualquiera
que sea el es tado del firme y la intensidad con la que s e
pis a el freno, el bloqueo y el des lizamiento de las ruedas)
y del DST (aplicación de fuerza al volante para corregir
el viraje). INTERVEN
CIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el tes tigo áparpadeando en el cuadr o de
in
s trumentos para informar al conductor que el vehículo
e stá en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
Activación del sistema
El sis tema ESP Evolucionado se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el vehículo y no s e puede des -
activar.
Señalización de anomalías
En cas o de eventuales anomalías, el sis tema ESP Evolu-
cionado se des activa automáticamente y en el cuadro de
ins trumentos s e enciende con luz fija el tes tigo á, junto
con el mens aje que se muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable y el encendido del LED en el botón ASR
OFF (ver el capítulo “Tes tigos en el cuadro”). En es e
cas o, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
Las prestaciones del sistema ESP Evolucio-
nado no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e injustificados. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al estado del
firme de la calzada, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 117
Page 120 of 291

118CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Señalización de anomalías
Las anomalías del sis tema se indican con el encendido del
tes tigo
áen el cuadro de ins trumentos, junto con el men-
s aje que s e muestra en la pantalla multifunción reconfi-
gurable, ver el capítulo “Te stigos en el cuadro”.
ADVERTENCIA El s is tema Hill Holder no es un freno de
e stacionamiento; por lo tanto, no dejar el vehículo apar-
cado sin haber accionado el freno de mano, apagado el
motor y engranado la primera marcha.
En caso de usar eventualmente la rueda de
repuesto, el sistema ESP Evolucionado sigue
funcionando. De todos modos, tener en cuenta
que la rueda de repuesto, al tener una dimensión in-
ferior a la normal, posee una menor adherencia res-
pecto de los demás neumáticos del vehículo.
Para que los sistemas ESP Evolucionado y ASR
funcionen correctamente es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del mismo
tipo en todas las ruedas, que estén en perfecto estado
y, sobre todo, que sean del tipo y tamaño indicados.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del s is tema ESP Evolucionado. Se activa au-
tomáticamente con la s s iguientes condicione s:
❍ en subida: con el vehículo parado en una pendiente
s uperior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pis ados y el cambio en punto muerto u otra
marcha engranada dis tinta de la marcha atrá s;
❍ en bajada: con el vehículo parado en una pendiente
superior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pis ados y marcha atrás engranada.
Durante el arranque del vehículo, la centralita del s is tema
ESP Evolucionado mantiene la pre sión de frenado en la s
ruedas hasta alcanzar la fuerza motor neces aria para el
arranque o durante un máximo de 2 segundos , permi-
tiendo mover fácilmente el pie derecho del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Pas ados 2 segundos , si no s e ha efectuado la pues ta en
marcha, el s is tema se des activa automáticamente di smi-
nuy endo poco a poco la pre sión de fr
enado. Durante e sta
fa
s e puede es cucharse un ruido típico del de senganche
mecánico de los frenos, que indica el inminente movi-
miento del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 118