Page 137 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO135
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un es pacio para aparcar,
el sis tema utiliza los sens ores laterales (ver Fig. 78).
E stos s ens ores s e activan automáticamente por de bajo de
unos 30 km/h. En e sta fas e, si el conductor acaba de cir-
cular por un es pacio que se considera útil para efectuar
una maniobra, podrá requerirs e la función mediante el
corres pondiente botón. Las instrucciones para ejecutar la
maniobra se mos trarán ahora en el salpicadero. Si el con-
ductor no requiere la función, mediante el botón corre s-
pondiente, no s e muestra información alguna en el cua-
dro de ins trumentos . FUNCIONAMIENTO
La maniobra de aparcamiento as
is tido se puede activar
s olamente con el cuadro de ins trumentos encendido
y a
una velocidad inferior a 30 km/h apr
ox. y s e subdi-
vide en las siguientes fases:
❍ Activación: la pre sión del botón Fig. 79 provoca
el inicio de la fas e de búsqueda.
❍ Búsqueda: mediante los s ens ores laterales , el sis tema
bus ca continuamente un e spacio para aparcar libre y ade-
cuado a las dimensiones del vehículo. Con lo s intermi-
tentes el conductor determina en qué lado de la calzada
des ea aparcar (s i no se encienden los intermitentes o se
encienden las luces de emergencia se bus cará un es pacio
para aparcar en el lado del pas ajero).
Fig. 78L0E0296mFig. 79L0E0241m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 135
Page 138 of 291

136CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA En la lógica del sis tema la fas e de BÚS-
QUEDA se desactiva si después de 10 minutos no se ha
encontrado un e spacio adecuado.
❍ Determinación: si el s is tema localiza un es pacio para
aparcar libre y adecuado al tamaño del vehículo, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para aparcar.
❍ Maniobra: se pide al conductor que ponga la marcha
atrás , soltar el volante y controlar el acelerador, el freno
y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y el
freno (con cambio automático). Al engranar la marcha
atrás en pos ición de aparcamiento el s is tema controla
automáticamente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrá s ( si
las condiciones lo permiten) cuando s e escucha el tono
continuo del avis ador acústico de los s ens ores tras eros .
ADVER
TENCIA En la lógica del sis tema la fas e de
MANIOBRA se des activa si des pués de 3 minutos no se ha
completado el aparcamiento. ❍
Conclusión: si el es pacio para aparcar es s uficiente,
s e aparca con una sola maniobra s in que sea neces aria
ninguna intervención del conductor. Si es necesario reali-
zar otras maniobras correctivas , el sis tema devuelve el
control al conductor para que complete el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás , una vez ter-
minada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del
conductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍ sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍ sensores laterales;
❍ dirección;
❍ ruedas y sistema de frenos;
❍ cuadro de instrumentos.
Recordar que un mal funcionamiento de alguno de
estos sistemas podría comprometer el funciona-
miento del sistema Magic Parking.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 136
Page 139 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO137
DESCRIPCIÓN FASES DE MANIOBRA
Activación
El sis tema se activa puls ando el botón
S: en cuanto s e ac-
tiva, el s is tema empieza la fa se de bús queda. El LED en-
cendido en el botón indica que el sis tema es tá activado.
Como el s is tema reconoce los espacios para aparcar aun-
que es té desactivado, también se puede activar el sis tema
inmediatamente des pués de pas ar por un es pacio para
aparcar que s e considere adecuado. Si el s is tema identi-
fica el es pacio para aparcar no hay fase de bús queda y el
s is tema indicará al us uario las operaciones necesarias
para realizar la maniobra. Búsqueda de un espacio para aparcar
Durante la fas
e de búsqueda Fig. 80 el vehículo debe cir-
cular por s u carril a meno s de 30 km/h y a una distancia
de los vehículos aparcado s entre 50 cm y 130 cm aproxi-
madamente. El e spacio se cons iderará adecuado s i mide
130 cm más de longitud que el propio vehículo.
Hay dos tipos de aparcamiento:
❍ espacio para aparcar unos 160 cm más largo que
las dimensiones del vehículo: la inserción se puede efec-
tuar en una maniobra;
❍ espacio para aparcar unos 130 cm más largo que
las dimensiones del vehículo: la inserción se puede efec-
tuar en varias maniobras de las cuales s ólo la primera con
ges tión automática de la dirección (la s maniobras s iguien-
tes corren totalmente a cargo del conductor).
Fig. 80L0E1015e
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 137
Page 140 of 291

138CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para seleccionar el lado de bú squeda y de ejecución de la
maniobra, el conductor puede:
1) DSeleccionar realizar la bú
squeda de e spacio y la ma-
niobra en el lado del pa sajero con:
❍ intermitente en pos ición central;
❍ luces de emergencia encendida s;
❍ luces de emergencia encendidas e intermitente en
pos ición lado pa sajero;
❍ intermitente lado pa sajero activado.
2) FSeleccionar realizar la maniobra de bú
squeda de es -
pacio en el lado del conductor con:
❍ intermitente lado conductor activado;
❍ luces de emergencia encendidas e intermitente en
pos ición lado conductor.
El sis tema informa al conductor del lado en el que s e efec-
túa la bús queda y la maniobra con los mensajes específi-
cos en la pantalla del cuadro de ins trumentos y con los
iconos (
F y
D ) diferenciados
entre lado der
echo e iz-
quierdo.
La bús queda se efectúa a ambos lados, y también s e
puede seleccionar el lado con los intermitentes al pas ar
delante de un es pacio que se considere adecuado. Durante la fas
e de búsqueda, la velocidad debe ser infe-
rior a los 30 km/h aprox. En cas o de que se alcance una
velocidad de uno s 25 km/h s e indicará al conductor que
dis minuy a la velocidad; s i se superan los 30 km/h aprox.
el sis tema se des activará. En e ste cas o, el s is tema tendrá
que reactivar se de nuevo pul sando el botón
S.
En el cas o de activación de la función “Cambio Carril”
(ver el apartado “Luces exteriores”) la búsqueda del es -
pacio para aparcar s e lleva a cabo siempre en el lado del
pas ajero.
Durante la fa se en la que se bus ca un e spacio para apar-
car, al activar lo s s ens ores de aparcamiento (ver el capí-
tulo “Sens ores de aparcamiento delanteros y tras eros”) la
función del s is tema Magic Parking se des activa.
Las maniobras para buscar aparcamiento
o para aparcar deben realizarse respetando
siempre el Código de circulación.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 138
Page 141 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO139
Identificación de un espacio para aparcar Fig. 81
Si el s is tema encuentra un e spacio para aparcar adecuado
entre dos vehículos parados o entre otros obstáculos
(como objeto s con una s uperficie lateral amplia como lo s
vehículo s, contenedores , etc.) indicará que ha encontrado
aparcamiento y s e podrá empezar a aparcar. Si la pos i-
ción al principio de la maniobra es adecuada el sistema
indicará que s e engrane la marcha atrá s; en cas o contra-
rio pedirá que s e continúe un poco má s hacia adelante. Cuando
se solicite la marcha atrá s el conductor debe de-
tener el vehículo y poner la marcha atrá s para confirmar
la voluntad de iniciar la maniobra; si el conductor s igue
hacia adelante, de spués de 10 metros aprox. el sis tema
dejará de tener en cuenta el es pacio identificado, reini-
ciando la bús queda de otro e spacio dis ponible.
Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el acelerador, el
freno y el embrague (s ólo en las versiones con cambio ma-
nual) mientras que el sistema dirigirá automáticamente
la dir ección para r
ealizar la maniobra de aparcamiento lo
mejor pos ible.
Durante la maniobra se podrá us ar la información de lo s
s ens ores de aparcamiento (en marcha atrás s e recomienda
llegar has ta la zona de s eñalización del tono continuo
para los s ens ores tras eros), pero s e debe controlar s iem-
pre vis ualmente la zona.
Durante la maniobra se puede parar el vehículo y , estando
parado, de sengranar momentáneamente la marcha atrá s
(por ejemplo para que un peatón pueda atrave sar la zona
en la que s e está realizando la maniobra).
Durante la maniobra la velocidad debe s er inferior
a 7 km/h, de lo contrario la maniobra de aparcamiento
se interrumpe.
Fig. 81L0E1016e
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 139
Page 142 of 291

140CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si durante la maniobra de aparcamiento el conductor
toca el volante de forma voluntaria o involuntaria (suje-
tándolo o impidiendo el movimiento) la maniobra se in-
terrumpe.
En cas o de terreno irregular u obs táculos en las ruedas
que modifiquen la tray ectoria del vehículo, la maniobra
podría interrumpir se.
Finalización de la maniobra
Si el tamaño del es pacio lo permite, el aparcamiento se
realizará con una s ola maniobra, al quitar la marcha atrás
las ruedas s e alinean, la maniobra se cons idera finalizada
y el s is tema se des activa. Si el es pacio es menor, el apar-
camiento se realiza con varia s maniobra s, y s e indica al
conductor que complete el aparcamiento manualmente
con un men saje que aparece en la pantalla del cuadro de
ins trumentos . Advertencias generales
❍
En cualquier cas o el conductor siempre es el respon-
s able de la maniobra de aparcamiento. Al efectuar e stas
maniobras , asegurar se siempr e de que en el e spacio de
maniobra no
s e encuentren per sonas , animales o cosas. El
s is tema Magic Parking (igual que lo s s ens ores de aparca-
miento) cons tituye una ay uda para el conductor. Sin
embargo, é ste nunca debe dejar de pres tar atención
durante las maniobras potencialmente peligro sa s inclus o
aunque se lleven a cabo a baja velocidad.
❍ Si los s ens ores s e ven afectados por impactos que com-
prometen su pos ición, el funcionamiento del s is tema
podría res ultar gravemente perjudicado.
❍ Si los s ens ores s e ens ucian, quedan cubierto s de nieve,
hielo, barro o s e les aplica otra capa de pintura, el fun-
cionamiento del s is tema podría r esultar gravemente per-
judicado.
❍ Para que el
sis tema funcione correctamente es indis-
pens able que lo s s ens ores estén siempre limpio s. Al lim-
piar los s ens ores de aparcamiento, pres tar la máxima
atención para no arañarlos o dañarlos; evitar el us o de
paños s ecos , ásperos o duros . Los s ens ores s e deben lavar
con agua limpia, eventualmente con detergente para
automóviles . En las estaciones de lavado que utilizan lim-
piadoras con chorro de vapor o agua a alta pres ión, lim-
piar rápidamente lo s s ens ores manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de di stancia.
Si se desea bloquear el volante con las
manos durante una maniobra, se reco-
mienda sujetarlo firmemente por la corona
exterior. No intentar sujetarlo por el interior ni por
los radios del volante.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 140
Page 143 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO141
❍Fuentes s onoras de ultras onidos (por ej. frenos neu-
máticos de camiones o martillos neumáticos ) presentes
cerca pueden degradar la s pres taciones de los s ens ores .
❍ Los s ens ores podrían detectar un objeto no exis tente
(problema de eco), cau sado por problema s de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia, con-
dición de viento extremo, granizo.
❍ Los s ens ores podrían no detectar objetos de forma
o materiales especiales (palos muy finos , timones de
remolques , chapas, redes, pequeños arbustos, dis uasores
de apar
camiento, contenedores de basura, motocicletas ,
etc.). Pres tar siempre la máxima atención comprobando
que el vehículo y s u tray ectoria sean compatible s con la
zona de aparcamiento identificada por el sis tema.
❍ El us o de llantas o neumáticos (uno o varios) de
tamaño diferente al exis tente al comprar el vehículo pue-
den comprometer la funcionalidad del sis tema.
❍ Si se des conecta o s e descarga la batería, ante s que el
s is tema Magic Parking es té disponible hay que recorrer
varios centenares de metros s iguiendo un tra yecto no rec-
tilíneo para inicializar el sis tema.
❍ Con remolque (correctamente enchufado) el sistema
Magic Parking se des activa automáticamente. ❍
Si el Magic Parking es tá en modalidad de “bú squeda
en curs o” el sis tema podría identificar erróneamente un
e stacionamiento útil para efectuar la maniobra (por ejem-
plo en un cruce, un vado, vía s trans versales al s entido de
mar cha, etc.)
❍ En ca
s o de maniobras de aparcamiento en calle s con
pendiente, el s is tema podría funcionar incorrectamente
ode sactivars e.
❍ Si se efectúa una maniobra de aparcamiento entre dos
vehículo s aparcados s obre la acera, el s is tema Magic Par-
king podría aparcar también sobre la acera.
❍ Algunas maniobra s podrían no efectuars e en curvas
muy cerradas .
❍ Pres tar mucha atención para que las condiciones no
cambien durante las maniobras de aparcamiento (pre-
s encia de pers onas y /o animales en la zona de aparca-
miento, vehículos en movimiento, etc.) e intervenir de
inmediato en ca so de neces idad.
❍ Durante las maniobras de aparcamiento, pr
estar aten-
ción a los vehículos que vienen en s entido contrario. Re s-
petar siempre las normas del código de circulación.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 141
Page 144 of 291

142CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MENSAJES DEL SISTEMA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
El Magic Parking está buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
El Magic Parking es tá buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
El Magic Parking es tá buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
Se ha encontrado un es pacio útil
y la pos ición es correcta para
iniciar la maniobra de aparca-
miento. Es necesario parar el ve-
hículo y poner la marcha atrás.
Quitar
la marcha atrásAl puls ar el botón de activación del
Magic Parking indica que hay que
quitar la marcha atrás para poder ac-
tivarlo.
¡No tocar
el volante!La maniobra va a empezar, el con-
ductor debe s oltar el volante.
¡No tocar
el volante! Realizar
la maniobraLa maniobra ha empezado, el con-
ductor puede acelerar y s oltar el em-
brague (con cambio manual) para
aparcar; el s is tema Magic Parking di-
rigirá automáticamente la dirección.
Velocidad
demasiado altaLa velocidad del vehículo supera cas i
la velocidad máxima que permite el
s is tema (el mens aje se mues tra a los
25 km/h aprox. para la fas e de bús-
queda), si el conductor s igue aumen-
tando la velocidad, el sis tema se des -
activará automáticamente.
ADVERTENC IA Algunos mensajes de texto que aparecen en la pantalla van acompañados de\
señalizaciones
acústicas.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 142