Page 177 of 291
2
SEGURIDAD175
AIRBAG FRONTAL LADO PASAJERO Fig. 13
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente, situado en un alojamiento específico en el salpica-
dero; posee un cojín de mayor volumen con respecto al del
lado del conductor.
Fig. 13L0E0068m
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL PASAJERO
Y SILLITAS PARA NIÑOS
Las sillitas para niños que se montan en el
sentido contrario al de la marcha NO se de-
ben montar en los asientos delanteros si el
airbag del pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado, independientemente
de la gravedad del impacto.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 175
Page 178 of 291
176SEGURIDAD
AIRBAG FRONTAL DEL LADO PASAJERO Y SILLITAS PARA NIÑOS: ATENCIÓN
L0E0321m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 176
Page 179 of 291

2
SEGURIDAD177
AIRBAG RODILLAS LADO CONDUCTOR Fig. 14
(para versiones/países donde esté previsto)
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente y se encuentra en un compartimento específico de-
bajo de la protección de la columna de dirección a la al-
tura de las rodillas del lado conductor ofreciendo una
mayor protección en caso de impacto frontal.
Desactivación manual de los airbags del pasajero
frontal y lateral para protección torácica/pélvica
(Side bag)
En caso de que fuera absolutamente necesario llevar a un
niño en el asiento delantero, se pueden desactivar los air-
bags lado pasajero frontal y lateral para la protección del
tórax (Side Bag).
El testigo
“permanece encendido con luz fija en el cua-
dro de instrumentos hasta que se vuelvan a activar los
airbags del pasajero frontal y lateral para la protección
del tórax (Side Bag).
ADVERTENCIA Para desactivar manualmente los air-
bags del lado del pasajero frontal y lateral de protección
del tórax (side bag) (para versiones/países donde esté pre-
visto) consultar el capítulo “Conocimiento del vehículo”
en los apartados “Pantalla multifunción” y “Pantalla
multifunción reconfigurable”.
Fig. 14L0E0069m
Si el airbag del pasajero está activo, NO
montar en el asiento delantero del pasajero
sillitas para niños orientadas en el sentido
contrario al de la marcha. La activación del
airbag en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado, indepen-
dientemente de la gravedad del impacto. Por lo
tanto, desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del pasajero una si-
llita para niños orientada en el sentido contrario al
de la marcha. Además, el asiento delantero del pa-
sajero se deberá regular en la posición más retra-
sada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Volver a acti-
var inmediatamente el airbag del pasajero cuando
se retire la sillita para niños.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 177
Page 180 of 291
178SEGURIDAD
AIRBAGS LATERALES
(Side bag – Window bag)
SIDE BAG Fig. 15
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente, alojado en el respaldo del asiento delantero y tiene
la función de proteger el tórax y la pelvis de los ocupan-
tes en caso de impacto lateral de media-alta gravedad.WINDOW BAG Fig. 16
Está compuesto por dos cojines de cortina ubicados de-
trás de los revestimientos laterales del techo y cubiertos
con un acabado específico que tienen por finalidad pro-
teger la cabeza de los ocupantes delanteros y traseros en
caso de un impacto lateral, gracias a la amplia superficie
de despliegue de los cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección llevada a cabo por
el sistema en caso de impacto lateral se obtiene mante-
niendo una posición correcta en el asiento, permitiendo,
de ese modo, un correcto desplegado del airbag de cortina.
Fig. 15L0E0070mFig. 16L0E0071m
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 178
Page 181 of 291

2
SEGURIDAD179
ADVERTENCIA La activación de los airbags frontales
y/o laterales se produce cuando se somete al vehículo a
impactos fuertes que afectan a la zona de los bajos de la
carrocería, como por ejemplo impactos violentos contra
escalones, aceras o resaltes fijos del suelo, caídas del ve-
hículo en grandes socavones o badenes.
ADVERTENCIA La puesta en funcionamiento de los air-
bags libera una pequeña cantidad de polvo. Este polvo no
es nocivo y no indica un principio de incendio; además,
la superficie del cojín desplegado y el interior del vehículo
pueden estar cubiertos por un residuo polvoriento, este
polvo puede irritar la piel y los ojos. En caso de exposi-
ción, lavarse con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA La activación de los pretensores, los air-
bags frontales y los airbags laterales se decide en modo
diferenciado en función del tipo de impacto. La falta de
activación en estos casos no indica un funcionamiento in-
correcto del sistema.
No apoyar la cabeza, los brazos o los codos
en las puertas, en las ventanillas o en la
zona del airbag de cortina para evitar posi-
bles lesiones durante la fase de inflado. No sacar la
cabeza, los brazos ni los codos por la ventanilla.
ADVERTENCIA En caso de accidente donde se haya ac-
tivado cualquiera de los dispositivos de seguridad, acudir
a un taller de la Red de Asistencia Lancia para que susti-
tuyan los que se han activado y controlen la integridad
del sistema.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitu-
ción que afecten al airbag deben realizarse en la Red de
Asistencia Lancia. Antes de llevar el vehículo al desguace,
es necesario acudir a la Red de Asistencia Lancia para
que desactiven el sistema; además, en caso de cambio de
propietario del vehículo, es indispensable que el dueño
nuevo conozca las modalidades de empleo y las adver-
tencias citadas anteriormente, y que disponga del “Ma-
nual de Empleo y Cuidado”.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 179
Page 182 of 291

180SEGURIDAD
No viajar con objetos sobre el regazo, delante
del tórax y, mucho menos, sujetando una
pipa entre los labios, un bolígrafo, etc. En
caso de colisión con actuación del airbag podrían
ocasionar lesiones graves.
Conducir siempre manteniendo las manos so-
bre la corona del volante de forma que, en
caso de actuación del airbag, éste pueda in-
flarse sin encontrar obstáculos. No conducir con el
cuerpo inclinado hacia adelante, mantener el res-
paldo en posición vertical apoyando bien la espalda.
Si el vehículo ha sido objeto de un robo o in-
tento de robo o ha sufrido vandalismo o in-
undaciones, hacer comprobar el sistema de
airbag en la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬ no se enciende al girar la llave
a la posición MAR o permanece encendido
durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso,
los airbags o los pretensores podrían no activarse
en caso de accidente o, raramente, activarse de
forma inoportuna. Antes de continuar la marcha,
ponerse en contacto con la Red de Asistencia Lan-
cia para que controlen el sistema inmediatamente.
No cubrir el respaldo de los asientos delanteros con
tapicerías o fundas si llevan airbags laterales.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 180
Page 183 of 291

2
SEGURIDAD181
Con la llave de contacto colocada en posición
MAR, incluso con motor apagado, los airbags
también se pueden activar con el vehículo pa-
rado, en caso de que otro vehículo en marcha im-
pacte contra él. Por lo tanto, aunque el vehículo esté
parado, las sillitas para niños que se montan en el
sentido contrario al de la marcha, NO se deben
montar en el asiento delantero del pasajero si el
airbag frontal del pasajero está activado. La acti-
vación del airbag en caso de impacto podría produ-
cir lesiones mortales al niño transportado. Por lo
tanto, desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del pasajero una si-
llita para niños orientada en el sentido contrario al
de la marcha. Además, el asiento delantero del pa-
sajero se deberá regular en la posición más retra-
sada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Volver a acti-
var inmediatamente el airbag del pasajero cuando
se retire la sillita para niños. Se recuerda que, si la
llave está en posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa como
consecuencia de un impacto; por lo tanto, la no ac-
tivación de dichos dispositivos en estos casos no
puede considerarse un funcionamiento incorrecto
del sistema.Girando la llave de contacto a la posición
MAR, el testigo “ se enciende y parpadea
unos segundos para recordar que el airbag
del pasajero se activará en caso de impacto, y luego
se apaga.
No lavar los asientos con agua o vapor a pre-
sión (a mano o en las estaciones de lavado
automático para asientos).
La intervención del airbag frontal está pre-
vista para impactos de mayor entidad res-
pecto a la que conlleva la intervención de los
pretensores. Para impactos comprendidos entre los
dos umbrales de activación es por lo tanto normal
que funcionen sólo los pretensores.
No enganchar objetos rígidos en las perchas
ni en las manillas de sujeción.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 181
Page 184 of 291
182SEGURIDAD
El airbag no sustituye los cinturones de segu-
ridad, pero aumenta su eficacia. Asimismo,
dado que los airbags frontales no intervienen
en caso de impactos frontales a baja velocidad, im-
pactos laterales, impactos traseros o vuelcos, en es-
tos casos los ocupantes están protegidos sólo por los
cinturones de seguridad, que siempre deben estar
abrochados.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 182