18CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Puertas mal cerradas (rojo)El tes tigo se enciende cuando una o varias
puertas están mal cerradas . Con las puertas
abiertas y el vehículo en marcha, se activa una
s eñalización acús tica. Con pantalla multifunción, el te s-
tigo también s e enciende cuando el capó y /o el portón del
maletero no es tán bien cerrado s. En la pantalla se mues -
tra el mens aje específico.
´
Señalización genérica (ámbar)
Bloqueo de combustible activado
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e en-
ciende cuando s e activa el bloqueo de combu sti-
ble. En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Avería en el sensor de presión del aceite motor
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el s ensor de pres ión del aceite
motor. En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
Avería del sensor crepuscular
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sens or crepus cular.
Límite de velocidad superado
El tes tigo (ámbar) o el s ímbolo en la pantalla (rojo) s e en-
cienden cuando s e rebasa el límite de velocidad prees ta-
blecido (en los Países Árabes el límite de velocidad se pro-
grama en 120 km/h). En la pantalla se mues tra el
mens aje es pecífico.
A vería del sensor de lluvia
(para ver
siones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sens or de lluvia. En la pan-
talla se mues tra el mens aje específico.
è
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.47 Pagina 18
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO19
Avería en los sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en los s ens ores de aparcamiento.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Avería en el sistema de control
de la presión de los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema de control de la pre-
s ión de los neumáticos TPMS (para vers iones/países donde
e sté previs to). En cas o de que se monten uno o más neu-
máticos s in el s ensor, se encenderá el te stigo en el cuadr
o
de in
s trumentos hasta que s e restablezcan la s condiciones
iniciales . En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
NOTA Al producir se una de la s avería s mencionada s an-
teriormente acudir lo antes posible a la Red de As is tencia
Lancia.
Avería en el sistema AF S
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta una anomalía en el sis tema AFS (ver el apar-
tado “Faro s” en es te capítulo). En la pantalla se mues tra
el mens aje específico.
Corrector de giro no disponible
El tes tigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuando
el corrector de giro no es tá disponible. En la pantalla s e
mues tra el mens aje específico. Limpieza DPF (filtro de partículas)
en curso (sólo versiones con DPF)
(ámbar)
Al girar la llave a la po
sición MAR el testigo
se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos s egun-
dos . El tes tigo se enciende en modalidad fija para indicar
al cliente que el s is tema DPF debe eliminar la s s u stancias
contaminantes residuales (partículas ) mediante el proces o
de regeneración.
El tes tigo no s e enciende cada vez que el DPF e stá en pro-
ces o de regeneración; s ólo cuando las condiciones de con-
ducción requieren avis ar al cliente. Para apagar el te stigo
e s neces ario mantener el vehículo en movimiento ha sta
que finalice la regeneración.
La duración del proces o es de aproximadamente 15 minu-
tos . Las condicione s óptima s para llevar a cabo el proce so
s e alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a 60 km/h
con un régimen del motor s uperior a2.000 r.p.m. El en-
cendido de e
s te tes tigo no es un defecto del vehículo, por lo
tanto, no e s nece sario llevarlo al taller. Junto al te stigo en-
cendido, la pantalla mues tra el mensaje específico (para
vers iones /países donde es té previsto).
h
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.47 Pagina 19
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO29
ADVERTENCIA Los botones ÕyÔactivan dis tintas
funciones según las siguientes situaciones :
– dentro del menú, permiten recorrer la página hacia
arriba o hacia abajo;
– durante las operaciones de regulación, permiten au-
mentar o di sminuir los valores.
ADVERTENCIA Al abrir una puerta delantera, la panta-
lla se activa mos trando durante unos s egundos la hora
y los kilómetros o millas recorridos .
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de funcione s que
pueden seleccionars e con los botones
Õy Ôpara acceder
a las distintas operaciones de selección y configuración
( setup) indicada s a continuación. Para algunas opciones s e
ha previ sto un submenú. El menú de configuración puede
activars e pulsando el botón SET con una pre sión corta. El menú s
e compone de la s s iguientes opciones :
– MENÚ
– ILUMINACIÓN
– BIP VELOCIDAD
– SENSOR FAROS (para vers iones/países donde es té pre-
vis to)
– LUCES DIRECCIONALES (para ver siones /países donde
e sté previs to)
– ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
– AJUSTAR HORA
– AJUSTAR FECHA
– PRIMERA PÁGINA (para vers iones/países donde esté
previs to)
– VER RADIO
– AUTOCLOSE
– UNIDADES DE MEDIDA
– IDIOMA
– VOLUMEN DE LAS ADVERTENCIAS
– VOLUMEN DE LOS BOTONES
– BIP/AVISADOR ACÚSTICO DE LOS CINTURONES
– SERVICE
– AIRBAG PASAJERO
– LUCES DIURNAS
– SALIDA DEL MENÚ
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 29
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO31
– pulsar el botón Õo Ôpara seleccionar la activación
(On) o la des activación (Off) del límite de velocidad;
– si la función ha s ido activada (On), pul sando los boto-
nes
Õo Ôseleccionar el límite de velocidad des eado
y puls ar SET para confirmar la s elección.
ADVERTENCIA La configuración puede s er entre 30
y 200 km/h o entre 20 y 125 mph según la unidad de me-
dida que hay a sido configurada anteriormente, ver el
apartado “Regulación unidad de medida (Unidad de me-
dida)” que s e describe a continuación. Cada vez que s e
puls a el botón
Õ/Ôse aumenta/dis minuye 5 unidades .
Manteniendo puls ado el botón
Õ/Ôse pueden aumentar
o dis minuir los valores rápida y automáticamente. Al acer-
cars e al valor des eado, completar el ajus te con presiones
cortas .
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
Si se des ea anular la configuración, proceder de la si-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente (On);
– puls ar el botón
Ô, la pantalla mues tra en modo inter-
mitente (Off); – puls
ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
Sensor de faros (Regulación sensibilidad sensor
de faros automáticos/crepuscular)
(para versiones/países donde esté previsto)
E sta función permite ajus tar la sensibilidad del s ensor
crepus cular según 3 nivele s (nivel 1 = nivel mínimo, nivel
2 = nivel medio, nivel 3 = nivel máximo); cuanto ma yor
e s la s ensibilidad, menor es la cantidad de luz exterior ne-
ces aria para s olicitar el encendido de la s luces .
Para configurar el ajus te deseado, proceder de la siguiente
manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente el nivel programado ante-
riormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara efectuar la s elección;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 31
68CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se des -
activan las luces de cruce, las luces de pos ición y s e acti-
van las luces DRL (s i están activas ).
El sens or no puede detectar la pre sencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccionar manualmente el
encendido de la s luces .
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce encendida s a una velocidad infe-
rior a 40 km/h, para amplio s ángulo s de giro del volante
o cuando s e encienden los intermitentes, se encenderá una
luz (integrada en el faro antiniebla delantero) en el lado
hacia el que s e gira que amplía el ángulo de vi sibilidad
nocturna. El funcionamiento puede ser activado/de sacti-
vado mediante el menú de la pantalla (ver el apartado
“Pantalla” en e ste capítulo).
SENSOR DE F
ARO
S AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/países donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intens idad luminos a exterior
del vehículo s egún la sensibilidad programada a la luz:
cuanto ma yor es la sensibilidad, menor e s la cantidad de
luz exterior neces aria para encender las luces exteriores .
La sens ibilidad del s ensor crepus cular se regula mediante
el “Menú de configuración” del cuadro de in strumentos .
Activación
Girar la corona en po sición AUTO: de es te modo se en-
cienden automáticamente la s luces exteriores en función
de la luminos idad externa.
Con sens or activado s ólo pueden utilizars e las ráfagas .
Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando deben utilizarse por norma, y per-
mitidas cuando no es obligatorio.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el có-
digo de circulación del país por el cual se circula.
Respetar la normativa.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 68
72CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si se mantiene accionada la palanca s e puede activar con
un único movimiento el surtidor del lavaluneta y el lim-
pialuneta; de hecho es te último se acciona automática-
mente si se mantiene accionada la palanca durante más
de medio s egundo.
El funcionamiento del limpialuneta finaliza con alguno s
movimientos después de s oltar la palanca; unos s egundos
des pués , otro “barrido” completa la operación de limpieza.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El sens or de lluvia A-Fig. 35 es tá ubicado detrás del es-
pejo retrovis or interior, en contacto con el parabri sa s
y permite adaptar automáticamente, durante el funciona-
miento intermitente, la frecuencia de los movimientos de
limpieza del limpiaparabris as a la inten sidad de la lluvia.
Fig. 35L0E0023m
El sens or tiene un campo de regulación que varía progre-
s ivamente de limpiaparabris as en repos o (ningún ba-
rrido) cuando el cri stal es tá seco, a limpiaparabri sa s a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo
lento) con lluvia inten sa.
Activación
Mover la palanca derecha de una po sición hacia abajo.
La activación del s ensor se indica con un “barrido” de re-
cepción del comando.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cri stal en la zona del
s ens or.
Girando la corona F-Fig. 34 puede incrementars e la sensi-
bilidad del sens or de lluvia, obteniendo una variación má s
rápida de limpiaparabri sas en reposo (ningún barrido)
cuando el cris tal está seco, a limpiaparabris as a la primera
velocidad continua (funcionamiento continuo lento).
El incremento de la s ensibilidad del s ensor de lluvia s e
indica con un “barrido” de recepción y actuación del co-
mando.
Accionando el lavaparabris as con el s ensor de lluvia ac-
tivado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado, al final
del cual el s ensor vuelve a s u funcionamiento automático
normal.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 72
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO73
Desactivación
Girar la llave de contacto a la posición STOP.
Cuando vuelva a poners e en marcha el motor (llave en
pos ición MAR), el sens or no s e reactiva aunque la palanca
s e hay a quedado en pos ición B-Fig. 34. Para activar el
s ens or mover la palanca a la pos ición A o C y después a
la pos ición B.
La reactivación del sensor se indica por lo menos con un
“barrido” del limpiaparabris as, inclus o con el parabris as
seco.CRUISE CONTROL
(regulador de velocidad constante)
(para versiones/países donde esté previsto)
E s un dis positivo de as is tencia al conductor de control elec-
trónico, que permite conducir a una velocidad superior
a 30 km/h en tramos largos rectos y s ecos , con pocos cam-
bios de marcha (por ejemplo en autopis tas y autovías ), a la
velocidad des eada sin tener que pis ar el acelerador.
Por lo tanto, utilizar e ste dis positivo en vías interurbanas
con tráfico intens o no comporta ninguna ventaja. No uti-
lizar el dis positivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-Fig. 36 a la pos ición ON.
El dis positivo sólo debe activars e con marchas iguales
o superior e
s a la 4ª.
No activar el sensor de lluvia mientras se
está lavando el vehículo en un sistema de la-
vado automático.
Si hay hielo en el parabrisas, comprobar
que el dispositivo está efectivamente desac-
tivado.
Si es necesario limpiar el parabrisas com-
probar siempre que el dispositivo está des-
activado.
Fig. 36L0E0022m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 73
128CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
El sistema TPMS no puede indicar la pér-
dida repentina de la presión de los neumáti-
cos (por ejemplo en caso de reventón de un
neumático). En ese caso, detener el vehículo fre-
nando con cuidado y sin efectuar virajes bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales
por los de invierno y al contrario, también
implica una puesta a punto del sistema
TPMS que únicamente puede efectuarla la Red de
Asistencia Lancia.
El sistema TPMS requiere el uso de equipa-
mientos específicos. Consultar la Red de
Asistencia Lancia para saber cuales son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas, ta-
pacubos, etc.). El uso de otros accesorios podría
impedir el funcionamiento normal del sistema.
La presión de los neumáticos puede variar
en función de la temperatura exterior. El sis-
tema TPMS puede indicar temporalmente
una presión baja. En ese caso, controlar la presión
de los neumáticos en frío y, si hace falta, restable-
cer el valor de inflado.
El kit de reparación de los neumáticos
(Fix&Go Automatic) suministrado con el ve-
hículo es compatible con los sensores TPMS;
el uso de sellantes que no sean equivalentes al in-
dicado en el kit original podría afectar a su fun-
cionamiento. En caso de utilizar sellantes no equi-
valentes al original, se recomienda hacer que
comprueben el funcionamiento de los sensores
TPMS en un centro de reparaciones cualificado.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 128