Page 89 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO87
Cierre
Desde la pos ición de apertura completa, pul sar el botón
A-Fig. 53 y , si se puls a el botón más de medio segundo, el
cris tal delantero del techo s e queda automáticamente en
pos ición intermedia (pos ición “Confort”).
Puls ando otra vez el botón durante medio s egundo, el techo
se pone en posición de spolier. Por último, pulsando de
nuevo el botón de cierre, el techo se cerrará completamente.
Fig. 53L0E0108m
Si se utiliza un portaequipaje transversal, se
recomienda poner el techo practicable sólo
en posición “spoiler”. No abrir el techo si
hay nieve o hielo: se podría estropear.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que
el techo practicable, activado accidental-
mente, constituya un peligro para los que permane-
cen en el vehículo: el uso inadecuado del techo puede
ser peligroso. Antes y durante el accionamiento, ase-
gurarse siempre de que los pasajeros no estén ex-
puestos al riesgo de lesiones provocadas ya sea di-
rectamente por el techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el mismo.
Dispositivo contra el aplastamiento
El techo practicable lleva un s is tema de s eguridad contra
el aplas tamiento que reconoce la pre sencia de cualquier
obs táculo cuando se es tá cerrando el cris tal; cuando esto
ocurre el sis tema detiene e invierte de inmediato el reco-
rrido del cri stal.
ADVERTENCIA En la fas
e de cierre del techo practica-
ble, la cortina permanecerá en po sición totalmente abierta.
Si se des ea cerrarla habrá que hacerlo manualmente.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 87
Page 90 of 291

88CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fig. 54L0E0109m
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Después de una eventual de sconexión de la batería o de
la interrupción del fu sible de protección, e s neces ario vol-
ver a inicializar el funcionamiento del techo practicable.
Proceder de la s iguiente manera:
❍ puls ar el botón A-Fig. 53 ha sta que se cierre comple-
tamente el techo. Soltar el botón;
❍ puls ar el botón A y mantenerlo puls ado un mínimo de
10 segundos y /o has ta oír un clic hacia adelante del
panel de cris tal. Soltar el botón;
❍ en un plazo de 5 segundos desde la operación anterior
puls ar el botón A y mantenerlo puls ado: el panel de
cris tal efectuará un ciclo completo de apertura y cie-
rre. Sólo al final de e ste ciclo s e puede s oltar el botón. MANIOBRA DE EMERGEN
CIA
Si el interruptor no funcionara, el techo practicable puede
accionars e manualmente de la siguiente manera:
❍ quitar el tapón de protección A-Fig. 54 situado en la
parte tras era del reves timiento interior;
❍ utilizar la llave Allen que se suminis tra guar
dada en el
contenedor que contiene la documentación de a bor
do
o en el maletero (vers iones con Fix&Go Automatic);
❍ introducir la llave en el alojamiento B y girar:
– hacia la derecha para abrir el techo;
– hacia la izquierda para cerrar el techo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 88
Page 91 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO89
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL EXTERIOR
Fig. 55
Desbloqueo de las puertas
Para desbloquear la cerradura de toda s las puertas : girar
la llave a la po sición 1. Para abrir una puerta tirar hacia
arriba de la corres pondiente manilla de apertura. Con el
mando a di stancia puls ar el botón Ë para desbloquear
la cerradura de la s puertas .
Antes de abrir una puerta, asegurarse de que
la maniobra se realice con seguridad. Abrir
las puertas sólo con el vehículo detenido.
Fig. 55L0E0042m
Bloqueo de las puertas
Para bloquear la cerradura de todas puertas: girar la llave
en pos ición 2 con las puertas perfectamente cerrada s.
Con el mando a dis tancia pulsar el botón Á para bloquear
la cerradura de la s puerta s. Si una de las puertas no e stá
perfectamente cerrada, se impide el bloqueo simultáneo.
ADVERTENCIA Si una de la s puertas no está bien ce-
rrada o ha y una avería en el s is tema, el cierre centrali-
zado no se activa. Después de 10/11 maniobra s rápidas
el dis positivo se des activa durante aproximadamente
30 segundos.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 89
Page 92 of 291

90CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
Fig.56
Desde el interior del vehículo (con puertas cerradas) pul-
s ar el botón de bloqueo/de sbloqueo puerta s A s ituado en
el salpicadero. En ca so de avería de la in stalación eléc-
trica también puede efectuar se el accionamiento manual
del cierre.
Fig. 56L0E0043m
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INFANTIL
B-Fig.57
Impide abrir la s puertas traseras desde el interior.
Sólo se puede activar el di spos itivo con las puertas abiertas :
❍ pos ición 1 – dis positivo activado (puerta bloqueada);
❍ pos ición 2 – dis positivo des activado (la puerta s e
puede abrir de sde el interior).
El dis positivo permanece activado aunque se des bloqueen
las puertas eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirs e
des de el interior cuando e stá accionado el dis positivo de
s eguridad infantil.
Después de accionar el dispositivo en ambas
puertas traseras, comprobar que efectiva-
mente se haya activado interviniendo en la
manilla interior de apertura de las puertas.
Utilizar siempre este dispositivo cuando via-
jen niños en el vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 90
Page 93 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO91
El seguro de la s cerraduras s e realinea (s ólo si se ha res -
tablecido la carga de la batería) de la siguiente manera:
❍ puls ar el botón
Ëde la llave;
❍ puls ar el botón
≈bloqueo/des bloqueo puertas en
el salpicadero;
❍ abrir con la llave en el bombín de la puerta delantera;
❍ tirar de la manilla interior de la puerta.
Fig. 57L0E0291m
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA DE BLOQUEO
DE LA PUERTA DELANTERA DEL PA SAJERO
YPUERTA S TRASERAS
La puerta delantera lado pas ajero y las puertas traseras
e stán equipada s con un dis positivo que permite cerrarla s
en cas o de interrupción de la alimentación eléctrica.
En es te cas o, es neces ario proceder de la s iguiente manera:
❍ introducir la pieza metálica de la llave de contacto en
el alojamiento A-Fig. 57 (puerta s tras eras) o A-Fig.
58 (puerta delantera lado pa sajero);
❍ girar la llave hacia la derecha y, a continuación,
extraerla de s u alojamiento A-Fig. 57 o A-Fig. 58.
Fig. 58L0E0290m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 91
Page 94 of 291

92CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la ba-
tería o la interrupción del fu sible de protección, es nece-
s ario “inicializar” el mecani smo de apertura/cierre de las
puertas de la siguiente manera:
❍ cerrar todas las puertas ;
❍ puls ar el botón
Áde la llave o el botón ≈blo-
queo/des bloqueo puertas en el salpicadero;
❍ puls ar el botón
Ëde la llave o el botón ≈blo-
queo/des bloqueo puertas en el salpicadero.
Si se ha activado la seguridad infantil y el
cierre descrito anteriormente, actuando en la
palanca interior de apertura puertas no se
conseguirá abrir la puerta, sólo se realineará el se-
guro de las cerraduras; para abrir la puerta habrá
que tirar de la manilla exterior. Activando el cie-
rre de emergencia no se deshabilita el botón de blo-
queo/desbloqueo centralizado de las puertas
≈.
ELEVALUNAS
Funcionan con llave de contacto en po sición MAR y du-
rante unos dos minutos después de colocar la llave en
STOP o extraerla.
Los botones están situados en la moldura de los paneles
de las puertas (desde el panel de la puerta del conductor
pueden accionars e todas las ventanillas ).
Hay un dis positivo contra el apla stamiento que s e activa
en la fas e de subida de la s ventanillas delanteras.
MANDOS Fig. 59
A. apertura/cierre de la ventanilla delantera izquierda; funcionamiento “continuo automático” en fa se de
apertura/cierre de la ventanilla;
B. apertura/cierre de la ventanilla delantera derecha; funcionamiento “continuo automático” en fa se de
apertura/cierre de la ventanilla;
C. habilitación/exclus ión de los mandos elevalunas de las
puertas traseras;
D. apertura/cierre de la ventanilla tra sera izquier
da (para
ver
s iones /países donde es té previsto); funcionamiento
“continuo automático” en fa se de apertura y cierre de
la ventanilla;
E. apertura/cierre de la ventanilla tra sera derecha (para
vers iones /países donde es té previsto); funcionamiento
“continuo automático” en fa se de apertura y cierre de
la ventanilla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 92
Page 95 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO93
Apertura ventanillas
Pulsar los botones para abrir/cerrar la ventanilla de seada.
Puls ando uno de los dos botones con una pres ión corta se
logra el recorrido “por pas os” de la ventanilla, mientra s
que puls ándolo con una pres ión larga se activa el accio-
namiento “continuo automático”. La ventanilla se detiene
en la posición deseada pulsando de nuevo el corres pon-
diente botón de mando. Manteniendo pul sado el botón
durante unos segundos, el cris tal sube o baja automáti-
camente (s ólo con llave en MAR).
Cierre ventanillas
Levantar los botones para cerrar la ventanilla des eada.
La fas e de cierre del cri stal se realiza s iguiendo las mis-
mas lógicas descritas para la fas e de apertura.
El uso inadecuado de los elevalunas eléctri-
cos puede resultar peligroso. Antes y durante
su accionamiento, comprobar siempre que las
personas no estén expuestas al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por los cristales en
movimiento como por objetos personales que pueden
ser arrastrados o golpeados contra los mismos.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
de contacto para evitar que los elevalunas
eléctricos, accionados sin querer, se convier-
tan en un peligro para los ocupantes que permane-
cen en su interior.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 93
Page 96 of 291

94CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Dispositivo de seguridad contra el aplastamiento
En el vehículo se activa la función antiapla stamiento du-
rante la fas e de cierre de las ventanillas delanteras.
E ste sis tema de s eguridad es capaz de reconocer la po si-
ble exis tencia de un obs táculo durante el movimiento de
cierre de la ventanilla; al producirs e este suces o el s is tema
detiene el recorrido de la ventanilla y, según la posición
de la mis ma, invierte s u movimiento. Es te dispositivo
también res ulta útil si un niño a bordo del vehículo ac-
cionara sin querer lo s elevalunas .
La función antiapla stamiento es tá activa durante el fun-
cionamiento manual y durante el funcionamiento auto-
mático de la ventanilla. Des pués de la intervención del
s is tema antiaplas tamiento, se interrumpe inmediatamente
el recorrido del cris tal y, a continuación, s e invierte hasta
el tope inferior . Durante este tiempo no
se puede accionar
la ventanilla de ningún modo.
ADVERTENCIA Si la protección contra el apla stamiento
interviene 5 veces s eguidas en 1 minuto o e stá averiada,
s e inhibe el funcionamiento automático en subida permi-
tiéndolo sólo por pa so s de medio s egundo soltando el
botón para la s iguiente maniobra.
Para res tablecer el correcto funcionamiento del sis tema
debe realizars e alguna de las siguientes maniobras :
❍ una operación de apagado y puesta en marcha del
motor;
❍ un movimiento hacia abajo del cri stal en cues tión.
Fig. 59L0E0045m
Puerta delantera lado pasajero/puertas traseras
En la moldura del panel de la puerta delantera del pa sa-
jero, y en algunas versiones en las puertas traseras, están
pres entes los botones F-Fig. 59 para accionar el cris tal co-
rres pondiente.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 94