Page 105 of 301

104Apertura y cierre
de la puerta del conductor hasta que todas las ventanillas y el
techo corredizo / deflector* hayan alcanzado la posición desea-
da.
Cierre de confort
– Mantenga pulsada la tecla
de la llave por control remoto has-
ta que todas las ventanillas y el techo corredizo / deflector*
queden cerrados ⇒
, o bien
– Mantenga la llave en la cerradura de la puerta del conductor en
posición de cierre hasta que se cierren todas las ventanillas y el
techo corredizo / deflector*.
Ajustar la apertura de confort en el Easy Connect*
– Seleccione: tecla de función CAR
> tecla de control
Sistemas del
vehículo* > Ajustes del vehículo > Cierre centralizado > Abrir la ven-
tanilla con presión prolongada o bien > Ventanilla delantera on/off
o bien Techo on/off*
ATENCIÓN
● No cierre nunca las ventanillas ni el techo corredizo/deflector* des-
cuidada o incontroladamente. De lo contrario existe peligro de resultar
herido.
● Por motivos de seguridad, debería abrir y cerrar el vehículo con la lla-
ve de control remoto únicamente cuando se encuentre a unos 2 metros
de distancia del mismo. Al accionar la tecla de cierre debe observarse
siempre el movimiento de las ventanillas y el cierre del techo corredizo /
deflector* para evitar que alguien sufra un accidente. Al soltar la tecla se
interrumpe de inmediato el proceso de cierre.
Función de subida y bajada automática*
Mediante la función de subida y bajada automática no es
necesario mantener pulsada la tecla.
Las teclas ⇒ fig. 56 1
, 2, 3 y 4 tienen dos posiciones para la
apertura de las ventanillas y otras dos para el cierre. De este modo
es más fácil controlar las operaciones de apertura y cierre.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo
nivel. La ventanilla se cierra completamente.
Función de bajada automática
– Pulse brevemente la tecla de la ventanilla hasta el segundo ni-
vel. La ventanilla se abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada automática
– Después de desembornar y haber vuelto a embornar la batería,
la subida y bajada automáticas no funcionan. La función puede
restablecerse del siguiente modo:
– Haga que la ventanilla suba tirando permanentemente del inte-
rruptor del elevalunas hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él durante un segundo.
El dispositivo automático está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el primer nivel, la ventanilla se irá
abriendo o cerrando sólo mientras mantenga accionada la tecla. Si se pulsa
o se levanta brevemente hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá (ba-
jada automática) o cerrará (subida automática) de forma automática. Si ac-
ciona la tecla durante el proceso de apertura o cierre de la ventanilla, ésta
se detendrá.
Page 106 of 301

105
Apertura y cierre
Función antiaprisionamiento de las ventanillas
La función antiaprisionamiento reduce el riesgo de lesiones
al cerrar las ventanillas eléctricas. ● Si durante el proceso de cierre automático de la ventanilla, ésta sube
con dificultad o se encuentra con un obstáculo, se detendrá en dicha posi-
ción y bajará inmediatamente ⇒
.
● A continuación, compruebe por qué no cierra la ventanilla antes de vol-
ver a intentarlo.
● Si lo intentara en los siguientes 10 segundos y la ventanilla sube de
nuevo con dificultad o se encuentra con un obstáculo, la función de subida
automática dejará de funcionar durante 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a algún obstáculo o resisten-
cia, la ventanilla se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la ventanilla, intente cerrarla nue-
vamente tirando de la tecla antes de que transcurran 10 segundos. La ven-
tanilla se cierra con la mayor fuerza. La función antiaprisionamiento queda
desactivada.
Si transcurren más de 10 segundos , la ventanilla se abrirá completamente
de nuevo al volver a accionar una de las teclas y se reactivará la subida au-
tomática.
ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos puede provocar lesiones.
● Extraiga siempre la llave de encendido cuando abandone el vehículo,
aunque sólo sea por un corto espacio de tiempo. No deje nunca a niños
solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al abrir una de las puertas delante-
ras estando el encendido desconectado.
ATENCIÓN (continuación)
● No cierre nunca las ventanillas de un modo descuidado o incontrola-
do, pues podría sufrir lesiones graves o causarlas a terceros. Asegúrese
de que no se interponga nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior no deberá permanecer
ninguna persona en el interior, ya que en caso de emergencia no se po-
drán abrir las ventanillas.
● La función antiaprisionamiento no impide que se queden atrapados
los dedos u otras partes del cuerpo contra el marco de la ventanilla y que
se produzcan lesiones.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 107 of 301

106Apertura y cierre
Techo panorámico corredizo*
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
● Sistema de información SEAT ⇒ página 73
● Cierre centralizado y sistema de cierre ⇒ página 88
ATENCIÓN
Utilizar el techo corredizo panorámico descuidada o descontroladamente
puede causar lesiones graves.
● Abra o cierre el techo panorámico corredizo únicamente cuando no
haya nadie en su recorrido.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese siempre consigo todas las
llaves.
● No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, es-
pecialmente si tienen acceso a la llave del vehículo. El uso sin control de
la llave puede bloquear el vehículo, arrancar el motor, conectar el encen-
dido y accionar el techo panorámico corredizo.
● El techo panorámico corredizo puede abrirse o cerrarse poco después
de desconectar el encendido, mientras no se abra la puerta del conductor
ni la del acompañante.
Aviso
En caso de anomalía en el funcionamiento del techo panorámico corredizo,
la función antiaprisionamiento no funcionará correctamente. Acuda a un ta-
ller especializado. Abrir o cerrar el techo panorámico corredizo
Fig. 57 En el revesti-
miento interior del techo:
gire el conmutador para
abrir y cerrar.
Fig. 58 En el revesti-
miento interior del techo:
pulse el conmutador y ti-
re de él para levantar y
cerrar el techo.
Para desplegar el techo panorámico corredizo, el conmutador debe estar en
la posición A
.
Page 108 of 301

107
Apertura y cierre
FunciónAjuste del conmutadorOperaciones necesarias a
realizar
⇒ fig. 57 Abrir completamen-
te el techo corredi- zo:C
Gire el conmutador a la
posición deseada.Poner el techo corre-dizo en la posición de confort:B
Cerrar completa-
mente el techo co- rredizo:A
⇒ fig. 58 Exponer por com-pleto el techo de- flector:DPulse brevemente el con-
mutador hacia atrás (fle-
cha).
Detener el funciona-miento automático:D o EPulse de nuevo brevemen-
te el conmutador hacia
atrás o tire de él.
Cerrar por completo
el techo deflector:EPulse brevemente el con-
mutador hacia atrás (fle-
cha).
Ajustar la posición intermedia:D o E
Mantenga el conmutador
pulsado hacia atrás o tira-
do, hasta alcanzar la posi-
ción deseada.
El techo panorámico corredizo funciona solamente con el encendido conec-
tado. El techo panorámico corredizo puede abrirse o cerrarse durante unos
minutos después de desconectar el encendido, mientras no se abra la puer-
ta del conductor ni la del acompañante.
CUIDADO
Vigile que el portón del maletero abierto no golpee con la carga del techo.
Al montar el portaequipajes del techo, NO se debe abrir el techo panorámi-
co*.
Techo panorámico corredizo: funcionamiento
Apertura y cierre de confort
El techo panorámico corredizo se puede abrir y cerrar desde el exterior con
la llave del vehículo:
● Mantenga pulsado el botón de desbloqueo o bloqueo de la llave del ve-
hículo. El techo panorámico corredizo se ajusta o se cierra.
● Suelte el botón de bloqueo o desbloqueo para interrumpir la función.
Con el cierre de confort, primero se cierran las ventanillas y a continuación
el techo panorámico corredizo.
Aviso
En el caso de activar el cierre de confort desde el exterior, el mando girato-
rio del techo panorámico corredizo permanece en la última posición selec-
cionada y debe ajustarse de nuevo al emprender la marcha.
Función antiaprisionamiento del techo panorámico
corredizo
La función antiaprisionamiento puede puede reducir el peligro de sufrir le-
siones al abrir y cerrar el techo panorámico corredizo ⇒ . Cuando el techo
panorámico corredizo se ve afectado por una dificultad o un obstáculo al
cerrar, se vuelve a abrir.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 109 of 301

108Apertura y cierre
● Compruebe por qué el techo panorámico corredizo no se cierra.
● Vuelva a intentar cerrar el techo panorámico corredizo.
● Si el techo panorámico corredizo siguiera aún sin poder cerrarse debido
a algún obstáculo o resistencia, se detendrá en el punto correspondiente. A
continuación cierre el techo panorámico corredizo sin la función antiaprisio-
namiento.
Cierre sin función antiaprisionamiento
● El conmutador ⇒ fig. 57 1
debe estar en la posición de “cerrado” A.
● Durante los 5 segundos siguientes tras dispararse la función antiapri-
sionamiento, mantenga el mando tirado hacia atrás ⇒ fig. 58 (flecha E
)
hasta que el techo panorámico corredizo quede completamente cerrado.
● El techo panorámico corredizo se cierra sin función antiaprisionamien-
to.
● Si el techo panorámico corredizo sigue sin poderse cerrar, acuda a un
taller especializado.
ATENCIÓN
El cierre del techo panorámico corredizo sin función antiaprisionamiento
puede causar lesiones graves.
● Cierre siempre con cuidado el techo panorámico corredizo.
● En el recorrido del techo panorámico corredizo no debe haber nadie,
especialmente cuando se cierran sin la función antiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide que se queden atrapados
los dedos u otras partes del cuerpo contra el marco de la ventanilla y se
originen lesiones.
Aviso
La función antiaprisionamiento también interviene en el caso del cierre de
confort de las ventanillas y del techo panorámico corredizo con la llave del
vehículo ⇒ página 103.
Page 110 of 301

109
Luces y visibilidad
Luces y visibilidad
Luces Introducción al tema
Se deben observar las disposiciones legales al respecto de cada país para
el uso de las luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con el reglaje de los faros adecua-
do y las luces correctas es siempre el conductor.
Información complementaria y advertencias:
● Sistema de información ⇒ página 73
● Cambio de lámparas ⇒ página 262
ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos y se hace un uso inadecua-
do de la luz de carretera, se podría distraer y deslumbrar a otros usuarios
de la vía. Ello podría ocasionar un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén ajustados correctamente.
● Nunca utilice la luz de carretera o ráfagas de luz cuando pueda des-
lumbrar a otros conductores.
Testigos de control
se en-
ciendePosible causaSolución
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.
Cambie la lámpara correspon-
diente ⇒ página 262.
Si todas las lámparas están co-
rrectas, busque un taller espe-
cializado en caso necesario.
Luz antiniebla trasera encendi-
da.
⇒ página 112.
Faros antiniebla encendidos.
Intermitente izquierdo o dere-
cho.
El testigo de control parpadea
el doble de rápido cuando en
el vehículo o en el remolque se
avería un intermitente.
En caso necesario compruebe
la iluminación del vehículo y
del remolque.
Luz de carretera encendida o
ráfagas accionadas.⇒ página 110.
Asistente de la luz de carretera
(Light Assist) conectada.⇒ página 112.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 111 of 301

110Luces y visibilidad
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
● Aparque el vehículo a una distancia prudencial del tráfico rodado de
modo que ningún componente del sistema de escape entre en contacto
con materiales fácilmente inflamables, como por ejemplo hierba seca,
combustible, aceite, etc.
● Un vehículo averiado representa un riesgo elevado de accidente para
sí mismo y para otros usuarios de la vía. Si es necesario, encienda las lu-
ces de emergencia y coloque el triángulo de preseñalización para llamar
la atención de otros conductores.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo. Palanca de intermitentes y de luz de carretera*
Fig. 59 Palanca de inter-
mitentes y de luz de ca-
rretera.
Mueva la palanca a la posición deseada: Intermitente derecho. Luz de aparcamiento derecha (encendido desco-
nectado) ⇒ página 112.
Intermitente izquierdo. Luz de aparcamiento izquierda (encendido des-
conectado) ⇒ página 112.
Luz de carretera encendida ⇒
. El testigo de control se enciende
en el cuadro de instrumentos.
Accione la luz de ráfagas. La luz de ráfagas se enciende si la palanca
está presionada. El testigo de control se enciende.
Coloque la palanca en la posición base para desconectar la función corres-
pondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la palanca hasta el punto en que
ofrece resistencia hacia arriba o abajo y suelte la palanca. El intermitente
parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y desactivan en el sistema Easy Con-
nect a través de la tecla
y del botón de función Setup ⇒
página 80.
1
2
3
4
Page 112 of 301

111
Luces y visibilidad
En vehículos que no dispongan del menú correspondiente, la función pue-
de desactivarse en un taller especializado.
ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente, no utilizarlos, u olvidar de-
sactivarlos puede confundir a los usuarios de la vía. Ello podría ocasionar
un accidente de graves consecuencias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril, adelantar o en maniobras
de giro activando el intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio de carril, adelantamiento o
giro, desconecte el intermitente.
ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera puede causar accidentes y lesio-
nes graves, puesto que la luz de carretera puede distraer y deslumbrar a
otros conductores.
Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encendido conectado. Los intermi-
tentes de emergencia funcionan también con el encendido desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja de parpadear el testigo de
control (intermitentes del remolque) en lugar de parpadear a doble veloci-
dad el intermitente en el vehículo.
● La luz de carretera sólo puede encenderse estando la luz de cruce co-
nectada. Encender y apagar las luces
Fig. 60 Tablero de instru-
mentos: Mando de las lu-
ces
Se deben observar las disposiciones legales al respecto de cada país para
el uso de las luces del vehículo.
Gire el interruptor de las luces a la posición deseada ⇒ fig. 60:
Símbo-
locuando el encendido esté
desconectadocuando el encendido esté conec-
tado
Luces antiniebla, luz de cruce
y luz de posición apagadas.Luz apagada, o bien luz de con-
ducción diurna encendida.
Las luces de orientación “Co-
ming home” y “Leaving ho-
me” pueden estar encendi-
das.Control automático de la luz de
cruce y de la luz de conducción
diurna.
Luz de posición encendida.Luz de posición encendida.
Luz de cruce apagada; en ca-
so necesario, la luz de posi-
ción se enciende durante al-
gún tiempo.
Luz de cruce encendida.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos