Page 169 of 301

168Conducción
Existe una anomalía en el cambio. Detenga el vehículo en un lugar seguro y
no prosiga la marcha. Solicite la ayuda de personal especializado. ¡Embrague sobrecalentado!¡Deténgase, por favor!
El embrague se ha sobrecalentado y podría resultar dañado. Deténgase y
espere que se enfríe el cambio con el motor en marcha (al ralentí) y la pa-
lanca selectora en la posición P. Cuando se apaguen el testigo y la indica-
ción para el conductor, no tarde en acudir a un taller especializado para que
subsanen la avería. Si no se apagan el testigo y la indicación para el con-
ductor, no prosiga la marcha. Solicite la ayuda de personal especializado. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir la marcha
No se demore mucho en acudir a un taller especializado para que subsanen
la avería. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir con limitacio-
nes. Marcha atrás deshabilitada.
Acuda sin demora a un taller especializado para que reparen la avería. Caja de cambio: ¡anomalía en el sistema! Puede proseguir en D hasta que
apague el motor
Salga con el vehículo del tráfico rodado y deténgalo en un lugar seguro. So-
licite la ayuda de personal especializado. Caja de cambio: demasiado caliente. Adapte la conducción en consonan-
cia
Prosiga la marcha con moderación. Cuando se apague el testigo, podrá se-
guir conduciendo con normalidad. Caja de cambio: accione el freno y vuelva a engranar una gama de mar-
chas
Si la incidencia se ha producido por la elevada temperatura del cambio, es-
ta indicación para el conductor se mostrará cuando el cambio se haya refri-
gerado de nuevo. Desbloqueo de emergencia de la palanca selectora
Se dispone de un dispositivo de desbloqueo de emergencia
de la palanca selectora para el caso de que se corte la ali-
mentación de corriente.
Fig. 93 Palanca selecto-
ra: Desbloqueo de emer-
gencia en la posición de
aparcamiento
El dispositivo de desbloqueo de emergencia se encuentra bajo la
consola de la palanca selectora, en el lado derecho. La operación
de desbloqueo no es sencilla. Por eso recomendamos pedir ayuda
en caso necesario.
Para desbloquear, necesitará un destornillador. Utilice la parte pla-
na de la hoja del destornillador ⇒ página 242.
Retirar la cubierta de la palanca selectora
– Ponga el freno de mano ⇒
para garantizar que el coche no
se desplace.
Page 170 of 301

169
Conducción
– Tire de las esquinas del guardapolvos cuidadosamente y a ma-
no, y vuelva el guardapolvos hacia arriba, por encima del
mango de la palanca.
Desbloquear la palanca selectora
– Con ayuda de un destornillador, presione la pestaña amarilla de
desbloqueo lateralmente ⇒ fig. 93 y manténgala presionada.
– Pulse ahora la tecla de bloqueo de la palanca selectora A
y
desplace la palanca selectora hasta la posición N.
– Tras realizar el desbloqueo de emergencia, vuelva a fijar el
guardapolvos de la palanca selectora a la consola del cambio.
Si debe empujarse o remolcarse el vehículo debido a un corte de la alimen-
tación de corriente (p. ej., batería descargada), la palanca selectora deberá
posicionarse en N con ayuda del dispositivo de desbloqueo de emergencia.
ATENCIÓN
Tan sólo deberá sacar la palanca selectora de la posición P cuando el fre-
no de mano esté puesto. Si no funciona de este modo, asegure el vehícu-
lo con el pedal de freno. De lo contrario, si el vehículo está en una pen-
diente, podría ponerse en movimiento de un modo imprevisto al sacar la
palanca selectora de la posición P.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 171 of 301

170Sistemas de asistencia al conductor
Sistemas de asistencia al conductor
Regulador de velocidad (GRA)*Introducción al tema
El regulador de velocidad (GRA) mantiene constante la velocidad programa-
da a partir de 20 km/h (15 mph).
Mediante el ajuste de la potencia del motor o por la intervención del freno
activo la velocidad se mantiene constante ⇒
.
Información complementaria y advertencias:
● Cambiar de marcha ⇒ página 159.
● Accesorios y modificaciones técnicas ⇒ página 240.
ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad constante manteniendo la dis-
tancia de seguridad, el uso del regulador de velocidad puede provocar
accidentes y lesiones graves.
● Nunca utilice el regulador de velocidad con tráfico denso, si la distan-
cia de seguridad es insuficiente, en tramos escarpados, con muchas cur-
vas o resbaladizos (nieve, hielo, lluvia o gravilla), ni tampoco en calzadas
inundadas.
● Nunca utilice el GRA campo a través o en carreteras sin pavimentar.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehí-
culos precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones climáti-
cas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Para evitar que la velocidad se regule inesperadamente, desactive el
regulador de velocidad siempre al finalizar su uso.
ATENCIÓN (continuación)
● Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad
cuando sea excesiva para otras condiciones de la calzada, del tráfico o
meteorológicas.
● Si se circula cuesta abajo el regulador no puede mantener la veloci-
dad constante. La velocidad puede aumentar debido al peso del vehículo.
Reduzca de marcha o frene el vehículo pisando el pedal de freno.
Testigo de advertencia y de control
Fig. 94 Pantalla del cuadro de instrumentos: indicaciones de estado del GRA.
Page 172 of 301

171
Sistemas de asistencia al conductor
Testigo de control
se enciendePosible causa
El regulador de velocidad está actuando
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
Visualización en la pantalla del GRA
Estado fig. 94: GRA desconectado temporalmente. La velocidad programada aparece
en cifras pequeñas.
Error del sistema. Acuda a un taller especializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad está vacía.
El GRA está activo. La velocidad programada aparece en cifras grandes.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
A
BCD
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 173 of 301

172Sistemas de asistencia al conductor
Manejo del regulador de velocidad*
Fig. 95 A la izquierda de
la columna de dirección:
conmutador y mandos de
manejo del GRA.Fig. 96 A la izquierda de
la columna de la direc-
ción: Tercera palanca de
6 posiciones para el man-
do del GRA.
FunciónPosición del conmutador, manejo del conmutador en la palanca de los intermi-
tentes ⇒ fig. 95, o bien mediante la tercera palanca ⇒ fig. 96Acción
Conectar el GRADesplace el conmutador 1 en la palanca de los intermitentes hasta posición
ON,
o bien sitúe la tercera palanca en la posición ON.El sistema se enciende. Como todavía no se
ha programado ninguna velocidad, el siste-
ma no regula.
Activar el GRA.Pulse el botón SET de la palanca de intermitentes o bien pulse la tecla SET en la
tercera palanca.Se memoriza la velocidad actual y se regula.
Desconectar temporalmen-
te el GRADesplace el conmutador 1 en la palanca de los intermitentes hasta la posición
CANCEL. Mueva la tercera palanca hasta la posición CANCEL y suéltela.
O BIEN: Pise el pedal del freno.La regulación se desconecta temporalmen-
te. La velocidad sigue memorizada.
Conectar de nuevo el GRAPulse la tecla 3 en la palanca de los intermitentes hasta la posición
RES/+, o
bien mueva la tercera palanca hasta la posición RESUME y suéltela.La velocidad memorizada se guardará y re-
gulará nuevamente.
Page 174 of 301

173
Sistemas de asistencia al conductor
FunciónPosición del conmutador, manejo del conmutador en la palanca de los intermi-
tentes ⇒ fig. 95, o bien mediante la tercera palanca ⇒ fig. 96Acción
Aumentar la velocidad pro-
gramada (durante la regu-
lación del GRA).
Según equipamiento:
– Pulse brevemente la tecla 3 de la palanca de los intermitentes en zona
RES
– o desplace brevemente la tercera palanca hasta la posición RESUME para au-
mentar 1 km/h (1 mph)
– o pulse la tercera palanca hacia arriba con SPEED+ para aumentar la velocidad
en 10 km/h (10 mph) y memorizarla
– o pulse de forma continuada la tecla 3
de la palanca de los intermitentes en
zona RES
– o pulse la tercera palanca hacia arriba SPEED+ de forma continuada
– o desplace la tercera palanca y manténgala en posición RESUME para aumentar
la velocidad de forma continuada y guardarla.
El vehículo acelera de forma activa hasta al-
canzar la nueva velocidad guardada.
Aumentar la velocidad me-
morizadaCuando el GRA está en la posición ON pero DESACTIVADO, se puede aumentar la
velocidad de consigna con SPEED+ en 10 km/h.El vehículo acelera de forma activa hasta al-
canzar la nueva velocidad memorizada.
Reducir la velocidad pro-
gramada (durante la regu-
lación del GRA).
Según equipamiento:
– Pulse brevemente la tecla 3 de la palanca intermitente en zona
SET para dis-
minuir la velocidad en 1km/h (1 mph)
– o desplace brevemente la tercera palanca hasta la posición SET para disminuir
1 km/h (1 mph)
– o pulse la tercera palanca hacia abajo con SPEED– para disminuir en 10 km/h
(10 mph) la velocidad y memorizarla
– o pulse de forma continuada la tecla 3
de la palanca de los intermitentes en
zona SET
– o pulse el botón SET de la tercera palanca y manténgalo pulsado para disminuir
la velocidad de forma continuada
– o pulse la tercera palanca hacia abajo (SPEED–) de forma continuada y memorí-
cela.
La velocidad se reduce sin intervenir en el
sistema de frenado, interrumpiendo el ace-
lerador, hasta alcanzar la nueva velocidad
memorizada.
Reducir la velocidad pro-
gramadaCuando el GRA está en la posición ON pero DESACTIVADO se puede disminuir la
velocidad de consigna con SPEED– en 10 km/h.Se desconecta el sistema. La velocidad me-
morizada se borra.
Desconectar el GRADesplace el conmutador 1 a la posición OFF.
O BIEN: mueva la tercera palanca hasta la posición OFF.La velocidad se reduce interrumpiendo la
aceleración, sin intervenir en el sistema de
frenado, hasta alcanzar la nueva velocidad
programada.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 175 of 301

174Sistemas de asistencia al conductor
El valor indicado en la tabla entre paréntesis (en mph, millas por hora) hace
referencia exclusivamente a cuadros de instrumentos con indicación en mi-
llas.
Cambiar de marcha en modo GRA
El GRA decelera tan pronto como se pisa el embrague, volviendo a interve-
nir automáticamente tras cambiar de marcha.
Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la velocidad del vehículo cuesta
abajo, frene el vehículo con el pedal de freno y reduzca de marcha en caso
necesario.
Desconexión automática
La regulación GRA se desconecta automáticamente o se interrumpe tempo-
ralmente:
● Si el sistema detecta un fallo que pudiera afectar al funcionamiento del
GRA.
● Si durante cierto tiempo se mantiene el acelerador pisado, circulando a
una velocidad superior a la programada.
● Si intervienen los sistemas de regulación dinámica de la marcha (por
ejemplo, el ASR o el ESC).
● Si se dispara el airbag. Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)*
Introducción
Información complementaria y advertencias:
● Sistema de información SEAT ⇒ página 73
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 240
ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso de salida del carril no pue-
de salvar los límites impuestos por las leyes físicas y de la propia natura-
leza del sistema. Un uso descuidado o incontrolado del sistema de aviso
de salida del carril puede causar accidentes y graves lesiones. El sistema
no puede reemplazar la atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia de seguridad con los vehí-
culos precedentes a las condiciones de visibilidad, condiciones meteoro-
lógicas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Tenga las manos siempre en el volante para estar a punto para girar
en cualquier momento.
● El sistema de aviso de salida del carril no detecta todas las marcas de
las calzadas. Las calzadas, estructuras de la calzada u objetos en mal es-
tado pueden detectarse erróneamente como marcas de calzada bajo de-
terminadas circunstancias del sistema de aviso de salida del carril. En es-
tas situaciones desconecte inmediatamente el sistema de aviso de salida
del carril
● Observe las indicaciones del cuadro de instrumentos y actúe según
los requerimientos.
Page 176 of 301

175
Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN (continuación)
● Observe siempre atentamente el entorno del vehículo.
● Cuando la zona de visión de la cámara se ensucia, se cubre o resulta
dañada, el funcionamiento del sistema de aviso de salida del carril puede
verse afectado.
CUIDADO
Para no influir en el funcionamiento del sistema se deben tener en cuenta
los siguientes puntos:
● Limpiar regularmente la zona de visión de la cámara y mantenerla lim-
pia, sin nieve y sin hielo.
● No cubrir la zona de visión de la cámara.
● Compruebe que la zona de visión de la cámara del parabrisas no tenga
daños.
Aviso
● El sistema de aviso de salida del carril se ha desarrollado solamente pa-
ra conducir en carreteras de piso firmes.
● Cuando el sistema de aviso de salida del carril no funciona tal y como se
describe en este capítulo, no lo utilice y acuda a un taller especializado.
● En caso de avería del sistema, acuda a un taller especializado para que
lo revisen. Indicación en la pantalla y testigos
Fig. 97 En la pantalla del cuadro de instrumentos: Indicación en la pantalla del siste-
ma de aviso de salida del carril (ejemplo 1).
Fig. 98 En la pantalla del cuadro de instrumentos: Indicación en la pantalla del siste-
ma de aviso de salida del carril (ejemplo 2).
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos