Page 145 of 301

144Climatización
● Abra y oriente todos los difusores del tablero de instrumentos.
● Gire el regulador de la distribución de aire 3
a la posición deseada.
ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pérdida de concentración del
conductor, lo que puede ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Nunca deje el ventilador desconectado durante mucho tiempo, ni uti-
lice el modo de recirculación durante un período prolongado, pues el aire
del habitáculo no se renovará.
Instrucciones de uso del climatizador
El sistema de refrigeración del habitáculo sólo funciona estando el motor en
marcha y el ventilador encendido.
El rendimiento óptimo del climatizador se consigue con las ventanillas y el
techo panorámico corredizo cerrados. No obstante, si el habitáculo se ha
calentado excesivamente por haber estado expuesto al sol, se refrigerará
más rápidamente manteniendo las ventanillas y el techo panorámico corre-
dizo abiertos durante unos instantes.
Ajuste para unas condiciones de visibilidad óptimas
Con el aire acondicionado en funcionamiento no sólo se reduce la tempera-
tura en el habitáculo, sino también la humedad. De esta forma, si la hume-
dad externa es elevada, los cristales no se empañan y se incrementa el con-
fort de los ocupantes:
Con aire acondicionado manual
● Desconectar la recirculación del aire
● Ajuste el ventilador al nivel deseado.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la posición central. ●
Abra y oriente todos los difusores del tablero de instrumentos
● Gire el regulador de la distribución de aire a la posición deseada.
● Pulse la tecla
para conectar el sistema de refrigeración. El testigo de
la tecla se enciende.
Con Climatronic
● Pulse la tecla
.
● Ajuste la temperatura a +22 °C (+72 °F).
● Abra y oriente todos los difusores del tablero de instrumentos.
Climatronic: cambiar la unidad de la temperatura en la pantalla de la radio
o sistema de navegación incorporado de fábrica
El cambio de la indicación de la temperatura de Celsius a Fahrenheit en la
pantalla de la radio o el sistema de navegación incorporado de fábrica se
realiza a través del menú del cuadro de instrumentos ⇒ página 73.
El sistema de refrigeración no se puede activar
Si la refrigeración no funciona puede deberse a las siguientes causas:
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador se ha fundido.
● La temperatura exterior es inferior a +3 °C (+38 °F), aproximadamente.
● El compresor del climatizador se ha desconectado temporalmente por-
que el refrigerante del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Haga revisar el climatizador en
un taller especializado.
Particularidades
Cuando la humedad y la temperatura exterior son elevadas, el agua con-
densada por el evaporador del sistema de refrigeración podría gotear for-
mando un charco bajo el vehículo. ¡Esto es normal y no significa que exis-
tan fugas!
Page 146 of 301

145
Climatización
Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad residual acumulada en el clima-
tizador puede empañar el parabrisas. Conecte la función de descongelación
para desempañar el parabrisas lo antes posible.
Difusores de aire
Fig. 84 En el tablero de instrumentos: difusores de aire.
Difusores de aire
Para garantizar la calefacción, refrigeración y ventilación dentro del habitá-
culo, los difusores de aire ⇒ fig. 84 1
deberían permanecer abiertos.
● Para abrir y cerrar los difusores de aire, gire la ruedecilla correspondien-
te (detalle) en la dirección deseada. Cuando la ruedecilla está en la posi-
ción el difusor de aire correspondiente está cerrado.
● Orientar la dirección del aire con el tirador de la rejilla de ventilación. Hay otros difusores de aire adicionales y no ajustables en el tablero de ins-
trumentos
2
, en las zonas reposapiés y en la zona posterior del habitácu-
lo.
Aviso
Nunca sitúe alimentos, medicamentos u otros objetos sensibles al calor de-
lante de los difusores de aire. Los alimentos, medicamentos u otros objetos
sensibles al calor o al frío pueden deteriorarse o quedar inservibles a causa
del aire que salga de los difusores de aire.
Recirculación de aire
Puntos básicos
Recirculación de aire:
Recirculación manual del aire (sistema de calefacción y aire
fresco, climatizador manual).
En el modo de recirculación del aire se evita que el habitáculo se llene con
aire proveniente del exterior del vehículo.
Si la temperatura exterior es muy elevada, debería seleccionarse el modo
manual de recirculación de aire durante un corto período de tiempo para re-
frescar el habitáculo con mayor rapidez.
Por motivos de seguridad, la recirculación del aire se desconecta cuando se
pulsa la tecla o se gira el distribuidor de aire a .
Conectar y desconectar la recirculación manual del aire con el climatizador
(manual) o bien con el sistema de calefacción y aire fresco
Activar: pulse la tecla hasta que se encienda el testigo.
Desactivar: pulse la tecla hasta que se apaguen todos los testigos.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 147 of 301

146Climatización
Conectar y desconectar la recirculación manual del aire con el Climatronic
Activar: pulse la tecla * hasta que se encienda el testigo.
Desactivar: pulse la tecla * hasta que se apaguen todos los testigos.
Modo de funcionamiento de la recirculación manual del aire (menú de
climatización)
Con el modo de recirculación del aire automático activado, se permite el ac-
ceso de aire fresco al habitáculo. Cuando el sistema detecta una elevada
concentración de sustancias nocivas en el aire exterior, la recirculación del
aire se activa automáticamente. Cuando el nivel de impurezas se encuentra
de nuevo en un rango normal, el modo de recirculación se desconecta.
El sistema no es capaz de detectar olores desagradables.
La recirculación del aire no se conecta automáticamente en caso de tempe-
raturas y condiciones externas siguientes:
● El sistema de refrigeración está conectado (el testigo de la tecla * está
encendido) y la temperatura ambiente es inferior a +3 °C (+38 °F).
● El sistema de refrigeración y el limpiaparabrisas están desconectados y
la temperatura ambiente es inferior a +10 °C (+50 °F).
● El sistema de refrigeración está conectado, la temperatura ambiente es
inferior a +15 °C (+59 °F), y el limpiaparabrisas está conectado.
La activación/desactivación de la recirculación del aire automática se reali-
za en el menú del climatizador, en Configuración.
ATENCIÓN
El aire viciado aumenta el cansancio y la pérdida de concentración del
conductor, lo que puede ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Nunca utilice el modo de recirculación durante un período prolongado
de tiempo, pues de este modo no se renueva el aire del habitáculo.
● Con el sistema de refrigeración desconectado y el modo de recircula-
ción del aire activado, las lunas pueden empañarse muy rápidamente, li-
mitando considerablemente la visibilidad.
● Desconecte el modo de recirculación del aire cuando no lo necesite.
CUIDADO
En vehículos con climatizador no se debe fumar cuando la recirculación del
aire esté activada. El humo aspirado puede depositarse en el vaporizador
del sistema de refrigeración, así como en el cartucho de carbono activo del
filtro para polvo y polen, ocasionando un olor desagradable permanente.
Aviso
Climatronic: Al colocar la marcha atrás, y mientras funcione el limpialava-
cristales automático, la recirculación del aire se enciende brevemente para
evitar que entren los gases de escape en el habitáculo.
Page 148 of 301
147
Conducción
Conducción Dirección
Ajustar la posición del volante
Se pueden regular la altura y la longitud del volante sin es-
calonamientos.
Fig. 85 Palanca en la
parte inferior del lateral
izquierdo de la columna
de dirección
– Tire de la palanca 1
⇒ fig. 85 hacia abajo ⇒
–
Desplace el volante a la posición deseada.
– Desplace la palanca hacia arriba, apretando hasta que alcance
su posición de cierre.
ATENCIÓN
● El volante no deberá ajustarse nunca mientras se conduce, ya que
existe peligro de accidente.
● Presione la palanca hacia arriba con firmeza para que la posición del
volante no se modifique accidentalmente durante la conducción: ¡riesgo
de sufrir un accidente!
● Asegurese que es capaz de alcanzar y asir la parte superior del volan-
te, mientras mantiene la espalda bien apoyada en el asiento: ¡riesgo de
sufrir un accidente!
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 149 of 301

148Conducción
Contacto
Arrancar el motor con la llave
Con la llave de encendido en el contacto se conecta el en-
cendido y se arranca el motor.
Fig. 86 Posiciones de la
llave de contacto
Bloqueo del volante
– Para bloquear el volante, extraiga la llave del contacto y gire el
volante hasta que quede bloqueado. En vehículos con cambio
automático*, para poder extraer la llave es necesario situar la
palanca selectora del cambio en la posición P.
– Para desbloquear el volante, introduzca la llave en el contacto,
y gire simultáneamente la llave (en el sentido de la flecha) y el
volante.
Advertencia: Si no puede girar el volante, es porque el bloqueo del
mismo está activado. Conectar/Desconectar el encendido; precalentamiento
–
Para conectar el encendido gire la llave hasta la posición 2
.
– Para desconectar el encendido gire la llave hasta la posición
1
.
Con el encendido conectado se produce el precalentamiento en ve-
hículos Diesel .
Arrancar el motor
– Cambio manual: Pise el pedal del embrague a fondo y sitúe la
palanca del cambio en punto muerto.
– Cambio automático: Pise el pedal del freno y sitúe la palanca
selectora en P o bien en N.
– Gire la llave hasta la posición 3
. La llave vuelve automática-
mente a la posición 2. No acelere.
En el caso de vehículos Diesel puede suceder que, a temperaturas
bajas, el motor tarde un poco más en arrancar. Por ello deberá
mantener pisado el pedal de embrague (cambio manual) o bien el
pedal de freno (cambio automático) hasta que el motor se ponga
en marcha. Durante el precalentamiento, el testigo permanece
iluminado.
El tiempo de precalentamiento depende de las temperaturas del
refrigerante y exterior. Con el motor a temperatura de servicio, o
bien con una temperatura exterior superior a +8 °C, el testigo
permanecerá encendido aproximadamente durante un segundo.
Esto significa que el motor arranca inmediatamente.
Si el motor no se pone inmediatamente en marcha, interrumpa el proceso
de arranque y vuelva a intentarlo al cabo de unos 30 segundos. Para poner
el motor nuevamente en marcha, devuelva la llave a la posición 1
.
Page 150 of 301

149
Conducción
Sistema Start-Stop*
Si se detiene y el sistema Start-Stop* apaga el motor, el encendido perma-
nece conectado.
Cambio automático: Asegúrese, antes de abandonar el vehículo, que el en-
cendido está desconectado y la palanca selectora en la posición P.
Indicaciones para el conductor en la pantalla del cuadro de instrumentos
Pise el embrague
Esta indicación se visualiza en vehículos con cambio manual cuando el con-
ductor no pisa el pedal del embrague al arrancar el motor. El motor sólo se
puede arrancar si se está pisando el pedal del embrague.
Pise el freno
Esta indicación aparece en vehículos con cambio automático cuando el
conductor no pisa el pedal de freno al arrancar el motor.
Seleccione N o bien P
Esta indicación se visualiza al arrancar o parar el motor en caso de que la
palanca selectora del cambio automático no se encuentre en las posiciones
P ó N. El motor sólo se puede arrancar y parar en dichas posiciones.
Colocar P; el vehículo puede desplazarse; las puertas pueden cerrarse
únicamente en P. Esta indicación para el conductor se visualiza por motivos de seguridad -
junto con una señal acústica de advertencia- si, tras apagar el motor, la pa-
lanca selectora del cambio automático no está en la posición P. Posicione la
palanca selectora en P, ya que, de lo contrario, el vehículo podría moverse.
Cambio: ¡palanca selectora en posición de marcha!Esta indicación para el conductor se visualiza cuando, al abrir la puerta del
conductor, la palanca selectora no se encuentra en P. Adicionalmente suena
un zumbido. Posicione la palanca selectora en P, ya que, de lo contrario, el
vehículo podría moverse. Encendido conectado
Esta indicación para el conductor se visualizará, junto al sonido de un zum-
bido, cuando se abra la puerta del conductor con el contacto encendido.
ATENCIÓN
● No arranque nunca el motor en recintos cerrados, ya que existe peli-
gro de intoxicación.
● No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De
lo contrario podría bloquearse la dirección, resultando imposible manio-
brar el volante: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Al abandonar el vehículo lleve siempre la llave consigo. Esto es de es-
pecial importancia si permanecen niños en el vehículo, ya que podrían
poner el motor en marcha o accionar equipamientos eléctricos (p. ej., ele-
valunas eléctricos), con el consiguiente peligro de accidente.
CUIDADO
Evite todo régimen elevado de revoluciones y no pise a fondo el acelerador
hasta que el motor no haya alcanzado su temperatura de servicio, ya que
existe el peligro de que se dañe el motor.
Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor dejándolo a ralentí. Emprenda la marcha de inmediato.
De este modo evitará emisiones innecesarias de su vehículo.
Aviso
● Si le cuesta girar la llave de encendido hasta la posición 1, mueva el
volante hacia ambos lados para descargar el bloqueo de la dirección.
● Cuando se arranca con el motor frío, después del arranque puede oírse
un breve tableteo, ya que la compensación hidráulica del juego de válvulas
ha de alcanzar aún la presión de aceite necesaria. Esto es normal y carece
de importancia.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 151 of 301

150Conducción
● Si ha desembornado y vuelto a embornar la batería del vehículo, deberá
mantener la llave en la posición 1
unos 5 segundos antes de arrancar.
● Vehículos con cambio automático: Una vez desconectado el encendido,
la llave sólo podrá extraerse cuando la palanca selectora se halle en la posi-
ción “P” (bloqueo de aparcamiento). A continuación, la palanca selectora
queda bloqueada.
Apagar el motor con la llave
Parar el motor
– Detenga el vehículo.
– Gire la llave hasta la posición 0
.
Bloquear el volante
Condición: palanca selectora (cambio automático*) en la posi-
ción P.
– Extraiga la llave de encendido en la posición 1
⇒ fig. 86 ⇒ .
– Gire el volante hasta escuchar cómo encastra.
Con la dirección bloqueada se evita un posible robo del vehículo.
ATENCIÓN
● No pare nunca el motor antes de que el vehículo se haya detenido por
completo. El funcionamiento del servofreno y de la dirección asistida no
quedarán garantizados por completo. Asimismo, podría necesitar más
fuerza para maniobrar el volante o para frenar. Puesto que no se puede
girar y frenar de forma normal, se podría sufrir algún accidente e incluso
lesiones graves.
● No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De
lo contrario, podría bloquearse la dirección y no podría maniobrar el ve-
hículo.
● Siempre que abandone el vehículo -aunque sea provisionalmente- llé-
vese la llave de encendido consigo. Esto es de especial importancia si
permanecen niños en el vehículo, ya que podrían poner el motor en mar-
cha o accionar equipamientos eléctricos (p. ej., elevalunas eléctricos),
con el consiguiente peligro de accidente.
CUIDADO
Al someter el motor a grandes esfuerzos, después de parar el motor se pro-
duce un acumulación térmica en el compartimento del motor, lo que puede
ocasionar una avería del mismo. Por este motivo, deje funcionar el motor a
ralentí durante aproximadamente unos 2 minutos antes de apagarlo.
Aviso
● Después de parar el motor y también con el encendido desconectado,
es posible que el ventilador del radiador siga funcionando durante un máxi-
mo de 10 minutos. También es posible que se encienda de nuevo en caso
de que la temperatura del líquido refrigerante aumente debido al calor acu-
mulado debajo del vano motor o que éste se caliente todavía más debido a
una prolongada exposición a la radiación solar.
● Si se detiene y el sistema Start-Stop* apaga el motor, el encendido per-
manece conectado. Antes de abandonar el vehículo asegúrese que el en-
cendido está desconectado, pues de lo contrario la batería se descargará.
Page 152 of 301

151
Conducción
Kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite una aceleración
máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Mode* el modo eco* ⇒ página 179, y
pisa el acelerador rebasando el punto duro, la potencia del motor se regula-
rá automáticamente, de modo que el vehículo acelerará al máximo.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está resbaladiza, al accionar el dispo-
sitivo kick-down las ruedas motrices podrían patinar, con el consiguiente
peligro de derrapar.
Freno de mano
Accionar el freno de mano
Con el freno de mano accionado se evita que el vehículo se
mueva de forma accidental.
Fig. 87 Freno de mano
entre los asientos delan-
teros
Deje siempre puesto el freno de mano cuando abandone o apar-
que el vehículo.
Poner el freno de mano
– Tire con fuerza de la palanca del freno de mano hacia arriba
⇒ fig. 87.
Quitar el freno de mano
– Tire ligeramente de la palanca hacia arriba, presione el botón
de desbloqueo en la dirección de la flecha ⇒ fig. 87 y baje com-
pletamente la palanca ⇒
.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos