Page 257 of 301

256Emergencias
Argolla de remolque delantera
La argolla de remolque delantera sólo se debe montar en
caso necesario.
Fig. 128 Parte derecha
del parachoques delante-
ro: Argolla de remolque
enroscada
En la parte derecha del parachoques delantero hay una cubierta
con una abertura en la cual se enrosca la argolla de remolque.
– Para extraer la cubierta del parachoques, basta con presionar
hacia dentro el margen superior izquierdo de la misma.
– Saque la argolla de remolque que se encuentra con las herra-
mientas del vehículo ⇒ página 242.
– Atornille la argolla de remolque hasta el tope en la rosca
⇒ fig. 128 y apriétela con la llave de rueda.
Una vez utilizada, desenrosque la argolla de remolque y coloque la cubierta
nuevamente en el parachoques. Guarde la argolla de remolque junto con
las herramientas. La argolla de remolque se deberá llevar siempre en el ve-
hículo. Argolla trasera
La argolla de remolque trasera sólo se debe montar en caso
necesario.
Fig. 129 Parte derecha
del parachoques trasero:
Tapa-cubierta
Fig. 130 Parte derecha
del parachoques trasero:
Argolla de remolque en-
roscada
Page 258 of 301

257
Emergencias
Vehículos con argolla para remolque
En la parte derecha del parachoques posterior hay una cubierta
que cubre un orificio roscado.
– Saque la argolla de remolque del juego de herramientas de a
bordo ⇒ página 242.
– Para separar la cubierta del parachoques, presione hacia den-
tro el margen superior de la cubierta -flecha- y extráigalo ha-
ciendo palanca por el margen inferior ⇒ fig. 129.
– Atornille la argolla de remolque hasta el tope en la rosca
⇒ fig. 130 y apriétela con la llave de rueda.
Después de utilizarla, desenrosque la argolla de remolque y guárdela junto
a las herramientas de a bordo. Vuelva a colocar la cubierta en el paracho-
ques. La argolla de remolque se deberá llevar siempre en el vehículo.
ATENCIÓN
● Si no se enrosca del todo la argolla de remolque, al remolcar el vehí-
culo podría desprenderse la rosca con el consiguiente riesgo de provocar
un accidente.
● En vehículos con dispositivo para remolque, utilice sólo cables de re-
molque especiales. ¡Peligro de accidente!
CUIDADO
En los vehículos con dispositivo para remolque, utilice sólo barras de re-
molque especiales para evitar dañar la rótula. Se trata de barras de remol-
que homologadas especialmente para dispositivos de remolque.
Aviso
En caso de llevar gancho de remolque, para el arrastre del vehículo en caso
de necesidad, es indispensable llevar la bola en el mismo. Arranque por remolcado
Como regla general no recomendamos arrancar el vehículo
por remolcado.
– Ponga la 2ª o la 3ª marcha estando el vehículo parado.
– Pise el pedal de embrague y manténgalo pisado.
– Conecte el encendido.
– Quite el pie del pedal del embrague cuando los dos vehículos
estén en movimiento.
– En cuanto haya arrancado el motor: pise el pedal del embrague
y saque la marcha.
Si el motor no arranca, se debería intentar arrancarlo primero mediante la
batería de otro vehículo ⇒ página 252. Sólo se debería arrancar por remol-
cado si lo anterior no funciona. Lo que se intenta al arrancar por remolcado
es poner el motor en marcha aprovechando el movimiento de las ruedas.
Si se desea arrancar un vehículo con motor de gasolina, éste sólo debe re-
molcarse un corto trecho, ya que de lo contrario puede llegar combustible
sin quemar al catalizador.
ATENCIÓN
Arrancar por remolcado supone un riesgo de accidente elevado, p. ej., el
de chocar con el vehículo tractor.
CUIDADO
El tramo a remolcar no debe superar los 50 m. De lo contrario existe el ries-
go de dañar el catalizador.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 259 of 301

258Emergencias
Remolcar vehículos con cambio manual
El remolcado está relativamente exento de problemas.
Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones ⇒ página 254.
El vehículo puede remolcarse de un modo normal con la barra de remolque
o con el cable de remolcado o bien estando el eje delantero o trasero levan-
tado. La velocidad máxima permitida para remolcar es de 50 km/h.
Remolcar vehículos con cambio automático
El remolcado no está exento de problemas.
Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones ⇒ página 254.
El vehículo se puede remolcar de un modo normal con una barra de remol-
que o con un cable de remolcado. Al hacerlo, tenga en cuenta lo siguiente:
● Posicione la palanca selectora en N.
● Al remolcar, la velocidad máxima permitida es de 50 km/h.
● Al remolcar, la distancia máxima permitida es de 50 km. Motivo: si el
motor está parado no funciona la bomba de aceite del cambio, por lo que la
caja de cambios no es lubricada de un modo suficiente a velocidades más
altas y distancias más largas.
Si el vehículo es remolcado con un camión-grúa, sólo se deberá remolcar
con las ruedas delanteras levantadas. Motivo: los árboles de transmisión
asientan en las ruedas delanteras. Si se levanta el eje trasero, es decir, si se
remolca el vehículo hacia atrás, los árboles de transmisión giran también
hacia atrás. Debido a ello, los planetarios del cambio automático alcanzan
un régimen de vueltas tan alto que la caja de cambios puede resultar seria-
mente dañada en un corto periodo de tiempo.
Aviso
● Si no es posible remolcar el vehículo de un modo normal o el trayecto
que se tiene que recorrer es superior a 50 km, el vehículo debe transportar-
se en un vehículo especial o en un remolque.
● Si se interrumpe la alimentación de corriente en la posición P, la palanca
selectora ya no podrá moverse. La palanca selectora debe desbloquearse
con el dispositivo de emergencia para poder mover/maniobrar el vehículo
⇒ página 168.
Page 260 of 301
259
Fusibles y lámparas
Fusibles y lámparas Fusibles eléctricos
Cambiar los fusibles
Reconocerá un fusible quemado si la tira de metal está fun-
dida.
Fig. 131 Zona de la co-
lumna de dirección: cu-
bierta
Fig. 132 Compartimento
del motor, parte izquier-
da: tapa de los fusibles
Fusibles en la zona de la columna de dirección
– Desconectar el contacto y el consumidor eléctrico afectado.
– Busque en las tablas siguientes el fusible correspondiente al
consumidor ⇒ página 260.
– Retire la cubierta ⇒ fig. 131.
– Saque las pinzas de plástico de la tapa de fusibles.
– Retire el fusible quemado con las pinzas de plástico y sustitúya-
lo por otro nuevo de igual amperaje.
Fusibles en el compartimiento motor
– Desconectar el contacto y el consumidor eléctrico afectado.
– Busque en las tablas siguientes el fusible correspondiente al
consumidor ⇒ página 261.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 261 of 301

260Fusibles y lámparas
–Desbloquee la tapa de fusibles ⇒ fig. 132.
– Saque las pinzas de la tapa de fusibles.
– Retire el fusible quemado con las pinzas de plástico y sustitúya-
lo por otro nuevo de igual amperaje.
Los circuitos de corriente van protegidos por fusibles. Los fusibles se en-
cuentran bajo una cubierta situada por debajo del volante y en el lado iz-
quierdo del compartimento del motor.
ATENCIÓN
No repare los fusibles, y nunca sustituya un fusible quemado por otro fu-
sible de mayor amperaje. Podría ocasionar daños en la instalación eléc-
trica, con el riesgo de causar un incendio.
CUIDADO
● Cuando se indiquen, en las tablas siguientes, varios valores para un fu-
sible en una línea (por ejemplo, 5/10/20), se tratarán de diferencias condi-
cionadas por el equipamiento. Sustituya el fusible quemado por otro fusible
del mismo amperaje.
● Si se vuelve a fundir un fusible nuevo después de poco tiempo, habrá
que verificar el sistema cuanto antes en un taller especializado.
Aviso
● Las posiciones que no están ocupadas por ningún fusible no aparecen
en las siguientes tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados en las tablas siguientes
pertenecen sólo a determinadas versiones del modelo, o bien constituyen
un equipamiento opcional. Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidoresAmperiosF2Libre-F4Alarma10F5Gateway5F6Alarma antirrobo5
F7
Panel de control del climatizador/calefacción,
palanca selectora (cambio automático), bobina
de relés, calefacción de la luneta trasera, cale-
facción adicional
10
F8Diagnóstico, conmutador del freno de mano,
conmutador de las luces, luz de marcha atrás,
iluminación interior10
F9Libre-F10Pantalla Radio10F11Libre-F12Radio20F13Libre-F14Ventilador del climatizador40F15Libre-F16Libre-F17Cuadro de instrumentos5F18Libre-F19Libre-F20Libre-F23Luces derecha40F24Techo eléctrico30F25Puerta izquierda30F26Asientos calefactados30F27Libre-
Page 262 of 301

261
Fusibles y lámparas
NºConsumidoresAmperiosF28Libre-F29Libre-F30Libre-F31Luces izquierda40F32Centralita ayuda aparcamiento7,5F33Airbag5
F34Interruptor marcha atrás, sensor clima, espejo
electrocrómico7,5
F35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10F36Cámara frontal10F37Libre-F38Libre-F39Puerta derecha30F40Toma 12V20F41Columna de dirección20F42Cierre centralizado40F43Luz interior30F44Libre-F45Libre-F47Limpialuneta15F49Motor de arranque; sensor del embrague5F51Libre-F53Luneta térmica30
Los elevalunas eléctricos y los asientos eléctricos* van protegidos por me-
dio de automatismos para fusibles los cuales, una vez eliminada la sobre-
carga (por ejemplo, cristales atascados por congelación), vuelven a conec-
tarse automáticamente transcurridos unos segundos.
Aviso
Le rogamos que tengan en cuenta que las lista anterior refleja los datos de
que se disponen en el momento de imprimir este manual, por los que está
sujeta a modificaciones.
Dotación de fusibles en el compartimento del motor, a la
izquierda
NºConsumidoresAmperiosF1Libre-F2Unidad de control del ESC40F3Unidad de control del motor (Diesel/gasolina)15/30F4Sensores motor5/10F5Sensores motor7,5/10F6Sensor de la luz de freno5F7Alimentaciones motor5/10F8Sonda lambda10F9Motor5/10/20F10Centralita bomba gasolina15/20F11PTC40F12PTC40F13Unidad de control del cambio automático15/30F15Claxon15F16Centralita bomba gasolina20F17Unidad de control del motor7,5F18Borne 30 (positivo de referencia)5F19Limpiacristales delantero30F20Bocina alarma10
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 263 of 301

262Fusibles y lámparas
NºConsumidoresAmperiosF22Centralita motor5F23Motor de arranque30F24PTC40F31Libre-F32Libre-F37Libre-
Aviso
Le rogamos que tengan en cuenta que las lista anterior refleja los datos de
que se disponen en el momento de imprimir este manual, por los que está
sujeta a modificaciones.
Lámparas
Cambiar una lámpara
Cambiar lámparas de incandescencia no es sencillo. Si desea cambiar Vd. mismo lámparas del compartimento del motor, recuer-
de que es una zona peligrosa ⇒
en Trabajar en el compartimento del mo-
tor de la página 217.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámparas de idéntica ejecución. La de-
nominación se encuentra en la base portalámpara.
En función del equipamiento, existen diversos sistemas de faros y de luces
posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED* ●
Luz posterior de lámparas
● Luz posterior con LEDs*
Sistema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las funciones luminosas (luz día, posi-
ción, intermitente, luz de cruce y luz de ruta) con diodos electroluminiscen-
tes (LEDs) como fuente de luz.
Los faros full-LED han sido diseñados para que duren toda la vida del coche
y las fuentes de luz no se pueden sustituir. En caso de avería del faro, acu-
da a un taller autorizado para su sustitución.
Lámparas de incandescencia (12 V)
Faro principal halógenoTipoLuz diurna / Luz de posiciónP21W SLLLuz de cruceH7 LLLuz de carreteraH7 LLLuz intermitentePY21W LL
Faro principal full-LEDTipoNo se puede sustituir ninguna lámpara. To-
das las funciones son con LEDs
Faro antinieblaTipoLuz antiniebla / cornering*H8
Luz posterior de lámparasTipoLuz de freno / Piloto traseroP21W LLLuz posición2x W5W LLLuz intermitentePY21W LLLuz retronieblaH21WLuz de marcha atrásP21W LL
Page 264 of 301

263
Fusibles y lámparas
Luz posterior con LEDsTipoLuz intermitentePY21W LLLuz retronieblaH21WLuz de marcha atrásP21W LLEl resto de funciones son con LEDs
ATENCIÓN
● Los trabajos en el compartimento del motor deben realizarse con un
especial cuidado - Existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas están bajo presión y pueden explotar al cambiarlas, por
lo que existe peligro de resultar herido al cambiarlas.
● Al cambiar lámparas, evite herirse con las piezas de cantos agudos,
sobre todo las que hay en la carcasa de los faros.
CUIDADO
● Antes de trabajar en el sistema eléctrico hay que extraer la llave del con-
tacto. De lo contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento antes de cambiar una lámpa-
ra de incandescencia
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna pieza.
Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informarse de cómo desechar lámparas
de incandescencia defectuosas.
Aviso
● Compruebe con regularidad que todos los equipos de iluminación de su
vehículo funcionan a la perfección, en especial las luces exteriores. Esto no
sólo redunda en su seguridad, sino también en la de los demás conducto-
res.
● Adquiera la nueva lámpara antes de empezar a cambiar la lámpara de-
fectuosa.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara con la mano, es mejor utili-
zar un trozo de tela o papel - los restos dejados por la huella dactilar se eva-
porarían por el calor de la lámpara de incandescencia encendida, se preci-
pitaría en la superficie del espejo y acabaría dañando el reflector.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos