Page 129 of 301

128Asientos y compartimentos
Asientos y compartimentos
Observaciones básicas
ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción segura encontrará información
importante, consejos y avisos que debería leer y tener en cuenta por su
seguridad y la de sus acompañantes ⇒ página 7.
Asientos delanteros Ajuste manual de los asientos
Fig. 71 Asientos delante-
ros: ajuste manual del
asiento Ajustar el asiento hacia adelante/atrás: tire de la palanca y desplace el
asiento.
Ajuste del apoyo lumbar* : pulse la tecla en la posición correspondien-
te.
Respaldo más inclinado/más vertical: gire la rueda de mano.
Subir/bajar el asiento: Tire/pulse la palanca.
ATENCIÓN
● Ajuste los asientos delanteros únicamente con el vehículo parado. De
lo contrario existe peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del asiento. De lo contrario,
podrían producirse magulladuras.
● Los respaldos de los asientos delanteros no deben estar demasiado
reclinados al conducir. De lo contrario, los cinturones de seguridad y el
sistema de airbags no podrían cumplir con su función protectora, con el
consiguiente peligro de accidente.
Reposabrazos central delantero
El reposabrazos central se puede ajustar en varios niveles.
Ajuste del reposabrazos central
– Para ajustar la inclinación, levante el reposabrazos a partir de la
posición de partida de forma que encastre.
– Para volver a poner el reposabrazos en la posición de partida,
saque el reposabrazos de la posición de encastre superior y bá-
jelo.
1
2
34
Page 130 of 301

129
Asientos y compartimentos
El reposabrazos se puede desplazar hacia adelante y hacia atrás.
Funciones de los asientos Introducción
Información complementaria y advertencias
● Ajustar la posición de los asientos ⇒ página 10
● Cinturones de seguridad ⇒ página 19
● Sistema de airbag ⇒ página 30
● Asientos para niños (accesorios) ⇒ página 48
ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los asientos puede provocar gra-
ves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la marcha y mantenga la po-
sición durante el viaje. Esto también es válido para el resto de ocupantes.
● Mantenga las manos, dedos, pies u otras partes del cuerpo siempre
lejos del radio de funcionamiento y de ajuste de los asientos.
Calefacción de los asientos
Fig. 72 En la consola cen-
tral: mandos para la cale-
facción de los asientos
delanteros.
Las banquetas se pueden calefactar eléctricamente si el encendido está co-
nectado. En algunas versiones, también se calienta el respaldo.
Si se da alguna de las siguientes condiciones, la calefacción de los asien-
tos no se debe conectar:
● El asiento está desocupado.
● El asiento tiene una funda.
● Hay instalado un asiento para niños en el asiento.
● La banqueta está húmeda o mojada.
● La temperatura interior o exterior es superior a 25 °C (77 °F).
FunciónUtilización de la calefacción de los asientosActivar:Pulse la tecla o . La calefacción del asiento está co-
nectada con la máxima intensidad.
Ajustar la po-
tencia térmica:Pulse la tecla o repetidas veces hasta ajustar la in-
tensidad deseada.
Desactivar:Pulse la tecla o hasta que en la tecla se apaguen to-
dos los testigos.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 131 of 301

130Asientos y compartimentos
ATENCIÓN
Las personas que, a causa de medicamentos, parálisis o enfermedades
crónicas (por ejemplo, diabetes) no perciban el dolor o la temperatura, o
tengan la percepción limitada, pueden sufrir quemaduras en la espalda,
los glúteos o las piernas al utilizar la calefacción de los asientos ,que
pueden comportar un período de recuperación muy largo o que no se cu-
ren por completo. Acuda a un médico si tiene alguna cuestión relativa a
su propio estado de salud.
● Las personas con una percepción limitada del dolor y de la tempera-
tura no deben usar nunca la calefacción del asiento.
ATENCIÓN
Si el tejido del cojín está mojado, puede afectar negativamente al funcio-
namiento de la calefacción del asiento, incrementando el riesgo de sufrir
quemaduras.
● Compruebe que la banqueta está seca antes de utilizar la calefacción
del asiento.
● No se siente con ropa húmeda o mojada en el asiento.
● No deje objetos ni prendas húmedas o mojadas en el asiento.
● No vierta líquidos sobre el asiento.
CUIDADO
● Para no dañar los elementos calefactores de la calefacción del asiento,
no se ponga de rodillas sobre los asientos ni someta a la banqueta o al res-
paldo a una presión excesiva concentrada en un sólo punto.
● Los líquidos, objetos punzantes y materiales aislantes (por ejemplo, una
funda o un asiento para niños) pueden dañar la calefacción del asiento.
● Si se produce algún olor, desactive de inmediato la calefacción del
asiento y encargue su revisión a un taller especializado.
Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los asientos sólo durante el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consumo de combustible innecesario.
Apoyacabezas
Fig. 73 Asiento delante-
ro: regulación del apoya-
cabezas
Regule el apoyacabezas de tal manera que el borde superior del
apoyacabezas quede, en la medida de lo posible, a la misma altu-
ra que la parte superior de la cabeza del ocupante en cuestión.
Cuando esto no sea posible, intente llegar a esta posición lo más
aproximadamente posible.
– Agarre el apoyacabezas con ambas manos por los lados y des-
plácelo hacia arriba/abajo (para bajarlo se debe pulsar el botón
1
) hasta que encastre perceptiblemente.
Page 132 of 301

131
Asientos y compartimentos
Apoyacabezas traseros
Fig. 74 Apoyacabezas
trasero central: punto de
desbloqueo
Cuando transporte personas en los asientos traseros, ponga los
apoyacabezas de los asientos ocupados como mínimo hasta el si-
guiente encastre hacia arriba ⇒
.
Ajuste de los apoyacabezas
– Para ajustar el apoyacabezas a una mayor altura, éste se debe
agarrar por los lados con ambas manos y desplazar hacia arriba
hasta el tope, hasta que encastre perceptiblemente.
– Para ajustar el apoyacabezas a una altura menor, pulse la tecla
A
⇒ fig. 74 y desplácelo hacia abajo.
Desmontar los apoyacabezas
Para desmontar el apoyacabezas se debe abatir parcialmente ha-
cia adelante el respaldo correspondiente.
– Desbloquee el respaldo ⇒ página 136.
– Desplace el apoyacabezas hacia arriba hasta llegar al tope. –
Pulse la tecla A
⇒ fig. 74 y saque al mismo tiempo el apoyaca-
bezas del respaldo ⇒ .
– Introduzca un destornillador en la posición B
del agujero y sa-
que al mismo tiempo el apoyacabezas del respaldo ⇒ .
– Incorpore el respaldo hasta que encastre bien ⇒
en Ampliar
el maletero de la página 136.
Montar los apoyacabezas
Para montar los apoyacabezas exteriores debe abatirse parcial-
mente hacia adelante el respaldo correspondiente.
– Desbloquee el respaldo ⇒ página 136.
– Introduzca las barras del apoyacabezas en sus guías hasta que
encastren perceptiblemente. El apoyacabezas no debe poder
sacarse del respaldo.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre bien ⇒
en Ampliar
el maletero de la página 136.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las indicaciones generales.
● Desmonte los apoyacabezas traseros sólo cuando sea necesario fijar
un asiento para niños ⇒ página 48. Cuando retire el asiento para niños,
vuelva a montar en seguida el apoyacabezas. Si se circula con los apoya-
cabezas desmontados o mal ajustados, aumenta el riesgo de sufrir lesio-
nes graves.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 133 of 301

132Asientos y compartimentos
Toma de corriente
La toma de corriente de 12 voltios puede utilizarse para
cualquier accesorio eléctrico.
Fig. 75 Consola central:
toma de corriente de 12
voltios delantera/trasera
– Extraiga el conector situado en la consola central de la toma de
corriente ⇒ fig. 75.
– Introduzca el conector del aparato eléctrico en la toma de co-
rriente.
A la toma de corriente de 12 voltios puede conectarse cualquier accesorio
eléctrico. Tenga en cuenta que la absorción de potencia de la toma de co-
rriente no debe exceder los 120 vatios.
ATENCIÓN
La toma de corriente sólo funciona con el encendido conectado. Su uso
indebido puede provocar serias heridas o incluso un incendio. Por ello no
deberían dejarse niños en el vehículo, sin prestarles atención, si la llave
se encuentra en el mismo. De lo contrario existe peligro de que resulten
heridos.
CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen, le rogamos que sólo utilice
clavijas adecuadas para las mismas.
Aviso
La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados es-
tando el motor parado.
Page 134 of 301

133
Asientos y compartimentos
Guardar
Portabebidas
Fig. 76 Consola central:
Portabebidas delantero
Portabebidas delantero
– Ponga las bebidas en el soporte ⇒ fig. 76. Se pueden poner
dos bebidas. En los revestimientos de las puertas hay la posibi-
lidad de poner también botellas de plástico más grandes.
ATENCIÓN
● Mientras el vehículo esté en marcha no ponga bebidas calientes en
los portabebidas. Las bebidas calientes podrían verterse y producir que-
maduras, por lo que existe peligro de accidente.
● No utilice vasos o tazas de material duro (p. ej. vidrio, porcelana). Los
mismos podrían producir heridas en caso de accidente.
CUIDADO
En los portabebidas sólo deberían depositarse recipientes cerrados para
bebidas. De lo contrario, las bebidas podrían derramarse y originar daños
en el equipamiento del vehículo, por ejemplo, en la electrónica y en el tapi-
zado.
Guantera
Fig. 77 Guantera
Abrir/cerrar
– Para abrir la guantera, tire del asa siguiendo la dirección de la
flecha.
– Para cerrar la guantera, mueva la tapa hacia arriba hasta que
encastre.
El lector de CD-ROM* para el sistema de navegación SEAT* se encuentra en
la guantera. Su manejo se describe en el Manual de instrucciones corres-
pondiente.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
Page 135 of 301

134Asientos y compartimentos
ATENCIÓN
La tapa de la guantera debería estar siempre cerrada durante la conduc-
ción. De lo contrario existe peligro de accidente.
Otros portaobjetos
Encontrará más portaobjetos, compartimentos y soportes en diferentes lu-
gares del vehículo:
● En la parte superior de la guantera en vehículos que no lleven lector de
CD's. La carga no debe ser superior a 1,2 kg.
● En la consola central debajo del reposabrazos central*.
● En el tablero zona conductor un cajón desmontable para acceso a fusi-
bles y reles. La carga del compartimento no debe ser superior a 0,2 kg.
● Percheros en el montante B ⇒
.
● En las plazas traseras, a la izquierda y a la derecha de los asientos, se
encuentran respectivamente otros portaobjetos.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta que no se debe obstaculizar el campo de visión hacia
atrás al utilizar los percheros.
● En los percheros se debe colgar sólo ropa ligera. En los bolsillos no
deben encontrarse objetos pesados ni afilados.
● Para no reducir la eficacia de los airbags para el área de la cabeza, se
recomienda no utilizar perchas para la ropa.
Portaequipajes del techo
Cuando haya que transportar cargas sobre el techo, se tendrá en cuenta los
siguiente:
●
En su vehículo sólo se deben utilizar determinados portaequipajes de
techo. Los portaequipajes de techo son la base de un sistema completo de
portaequipajes de techo. Para transportar equipaje y material deportivo, se
necesitan estructuras/sistemas de transporte adicionales. Le recomenda-
mos portaequipajes de techo y estructuras del programa de accesorios de
SEAT.
● Al montar el portaequipajes de techo, hay que asegurarse de que se
monte sólo en los puntos previstos en el techo . Los puntos de fijación de-
lanteros y posteriores sólo son visibles con las puertas abiertas.
● La carga máxima autorizada que se puede transportar sobre el techo del
vehículo es de 75 kg. Esta cifra equivale a la suma del peso del portaequi-
pajes de techo, las estructuras y la carga transportada. Sin embargo com-
pruebe la carga permitida del sistema de carga utilizado. Peso por eje auto-
rizado y peso total autorizado de su vehículo ⇒ página 278.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las instrucciones de montaje del sistema portaequi-
pajes de techo. Si no asegura correctamente el sistema portaequipajes y
la carga del techo, los bultos pueden soltarse del vehículo y de este mo-
do provocar un accidente.
● Cuando utiliza un sistema portaequipajes de techo el estilo de con-
ducción cambia por un cambio de énfasis o la mayor superficie de efecto
del viento, lo que supone peligro de accidente. Por este motivo, el estilo
de conducción y la velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
CUIDADO
Vigile que el portón del maletero abierto no golpee con la carga del techo.
Al montar el portaequipajes del techo, NO se debe abrir el techo panorámi-
co*.
Page 136 of 301

135
Asientos y compartimentos
Nota relativa al medio ambiente
La mayor resistencia aerodinámica aumenta el consumo de combustible.
Por ello, le recomendamos desmontar el portaequipajes del techo, si no va
a utilizarlo.
Maletero
Observaciones básicas
ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción segura encontrará información
importante, consejos y avisos que debería leer y tener en cuenta por su
seguridad y la de sus acompañantes ⇒ página 7.
Bandeja del maletero
La bandeja impide que se vea el interior del maletero.
Fig. 78 Portón del male-
tero abierto con la bande-
ja del maletero
Desmontar
– Descuelgue las cintas de sujeción A
y desclave la bandeja del
soporte B presionando hacia arriba en la dirección de la flecha
1.
Montar
– Introduzca la bandeja horizontalmente haciendo coincidir la
“herradura” sobre el eje de los soportes B
, y presione hacia
abajo hasta que encastre.
– Cuelgue las cintas de sujeción en el portón del maletero A
⇒ .
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos