Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Posición correcta de los ocupantes del vehículo 10
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 21
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Airbag para las rodillas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Airbags laterales* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Airbags para la cabeza* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Desactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Instrucciones de manejo
. . . . . . . . . . . 59
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Instrumentos y testigos de control . . . . . . . . . . 61
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Sistema de información para el conductor . . 73
Sistema de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Introducción al sistema Easy Connect* . . . . . . 80
Ajustes del sistema (CAR)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . 98
Portón trasero (maletero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . . 106
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Protector solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Sistema limpialavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . 120
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Asientos y compartimentos . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Observaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Calefacción, ventilación, refrigeración . . . . . . . . 138 Conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Asistente de ascenso* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Dispositivo de aviso sobre la velocidad . . . . . . . 154
Sistema Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Cambio automático / cambio automático DSG* . 159
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 170
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . . . 170
Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Modos de conducción SEAT (SEAT Drive Mode)* 178
Detección de cansancio (recomendación de
pausa)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Sistemas de control de neumáticos . . . . . . . . . . 181
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Control electrónico de estabilidad (ESC) . . . . . . . 189
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Dirección electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Información registrada en las unidades de
control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 197
Rodaje del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Vadeo de calzadas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . 197
Instalaciones depuradoras de gases de escape . 198
3
Índice
6Contenidos
Contenidos
Este manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facilita la bús-
queda y la consulta de la información. El contenido de este manual está di-
vidido en apartados, que forman parte de capítulos (p. ej. “Climatización”).
A su vez, todo el libro está dividido en cinco grandes partes que son:
1. Seguridad ante todo Información sobre los equipos de su vehículo relacionados con la seguri-
dad pasiva, tales como cinturones de seguridad, airbags, asientos, etc.
2. Instrucciones de manejo Información de la distribución de los mandos en el puesto de conducción
de su vehículo, de las distintas posibilidades de ajuste de los asientos, de
cómo crear un buen clima en el habitáculo, etc.
3. Consejos prácticos
Consejos relacionados con la conducción, el cuidado y mantenimiento de
su vehículo y ciertas averías que pueda reparar Usted mismo.
4. Datos técnicos
Cifras, valores y dimensiones de su vehículo.
5. Indice alfabético Al final del manual encontrará un índice alfabético general, más detallado,
que le ayudará a encontrar con rapidez la información que desea.
7
Conducción segura
Seguridad ante todo
Conducción segura
Breve introducción
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando
se preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipos de seguridad
Los equipos de seguridad forman parte de la protección de
los ocupantes y pueden reducir el peligro de sufrir lesiones
en caso de accidente.
No “ponga en juego” ni su seguridad ni la de sus acompañantes. Los equi-
pos de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir lesiones en caso de ac-
cidente. La siguiente enumeración incluye una parte de los equipos de se-
guridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en los asientos delanteros, y tra-
seros laterales
● pretensores del cinturón en los asientos delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos laterales para los asientos
para niños con el sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en altura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y no uso,
● columna de dirección regulable.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
10Conducción segura
Posición correcta de los ocupantes del
vehículo
Introducción al tema
ATENCIÓN
● Siempre es necesario ajustar correctamente los asientos delanteros,
los apoyacabezas y cinturones de seguridad según la estatura de los
ocupantes, para que puedan prestar a usted y a sus acompañantes la má-
xima seguridad.
● Antes de ponerse en marcha toma una posición correcta y no la cam-
bie a lo largo del viaje. Aconseje también a sus acompañantes que tomen
posiciones correctas y no las cambien.
● El ocupante del vehículo que está sentado en una posición incorrecta
corre el peligro de sufrir unas lesiones muy graves en el caso de activa-
ción del airbag.
● Si los ocupantes de los asientos traseros no van sentados en una po-
sición erguida, aumenta el riesgo de su lesión causada por la posición in-
correcta de los cinturones de seguridad.
● Es necesario que el conductor mantenga una distancia mínima de 25
cm desde el volante. Es necesario que el acompañante mantenga una dis-
tancia mínima de 25 cm desde el tablero de instrumentos. Si no se respe-
ta dicha distancia mínima, el sistema de airbag no podrá cumplir su fun-
ción protectora – ¡al activarse puede representar peligro de muerte!
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo en posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras. No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej. por el centro del volante o por su borde in-
terior). Porque en tales casos, si el airbag del conductor se disparara, és-
te podría sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
ATENCIÓN (continuación)
● Durante la marcha los respaldos no deben estar reclinados demasia-
do hacia atrás ya que esto podría limitar el efecto de los cinturones de
seguridad y el sistema de los airbags – ¡Peligro de lesiones!
● En la zona reposapiés no se deben colocar objetos, ya que, al produ-
cirse un frenazo o cambio de sentido podrían moverse a la zona de los
pedales. Esto le impediría pisar el embrague, frenar o acelerar.
● Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
¡bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos
en las ventanillas o sobre los asientos! Ir sentado en una posición inco-
rrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de frena-
zo o accidente. ¡El airbag puede ocasionarle heridas mortales al disparar-
se si usted no está sentado correctamente!
11
Conducción segura
Posición correcta del conductor
El ajuste correcto del asiento del conductor es importante
para conducir de forma segura y relajada.
Fig. 1 Distancia correcta
entre el conductor y el
volante
Fig. 2 Posición correcta
del apoyacabezas del
conductor Por su propia seguridad y para evitar posibles lesiones en caso de
accidente recomendamos al conductor lo siguiente:
–
Ajuste el volante de modo que quede una distancia mínima de
25 cm entre el volante y el tórax ⇒ fig. 1.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de forma que pueda pisar a
fondo los pedales del freno, del embrague y del acelerador con
las rodillas ligeramente dobladas ⇒
.
– Asegúrese de que puede alcanzar el extremo superior del vo-
lante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mis-
mo quede a la altura de la parte superior de su cabeza ⇒ fig. 2.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramente inclinado de forma
que su espalda descanse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés para te-
ner el vehículo bajo control en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor ⇒ página 128.
ATENCIÓN
● Si el conductor va sentado en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del conductor de forma que quede una distancia
mínima de 25 cm entre el tórax y el centro del volante ⇒ fig. 1. Si la dis-
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema de airbags no puede protegerle
correctamente.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
12Conducción segura
ATENCIÓN (continuación)
● Si su constitución física le impide mantener la distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un taller especializado donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras). De esta forma se reduce el peligro de sufrir lesiones si se dispara el
airbag del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej. por el centro del volante). Porque en tales
casos, si se dispara el airbag del conductor podría sufrir graves lesiones
en los brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor sufra lesiones en caso de
frenazos bruscos o de accidente, no conduzca nunca con el respaldo in-
clinado en exceso hacia atrás. El sistema de airbags y el cinturón de se-
guridad garantizarán una protección óptima sólo cuando el conductor del
vehículo vaya sentado con el respaldo ligeramente inclinado y lleve pues-
to el cinturón de seguridad de forma correcta. Cuanto más inclinado ha-
cia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de sufrir le-
siones por llevar mal puesto el cinturón e ir sentado en una posición in-
correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para lograr una protección óp-
tima.
Posición correcta del acompañante
El acompañante debe guardar una distancia mínima de 25
cm con respecto al tablero de instrumentos para que, en ca-
so de que se dispare el airbag, le ofrezca la mayor seguri-
dad posible.
Por su propia seguridad y para evitar posibles lesiones en caso de
accidente, recomendamos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia atrás lo máximo po-
sible ⇒
.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramente inclinado de forma
que su espalda descanse completamente sobre éste.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mis-
mo quede a la altura de la parte superior de su cabeza
⇒ página 14.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés situada
delante del asiento del acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
Es posible desactivar el airbag del acompañante en casos excepcionales
⇒ página 26.
Ajuste del asiento del acompañante ⇒ página 128.
13
Conducción segura
ATENCIÓN
● Si el acompañante del conductor va sentado en una posición incorrec-
ta corre el riesgo de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de forma que quede una distan-
cia mínima de 25 cm entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si la dis-
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema de airbags no puede protegerle
correctamente.
● Si su constitución física le impide mantener la distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un taller especializado donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Los pies deberán mantenerse siempre durante la marcha en la zona
reposapiés, bajo ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de
instrumentos, sobre los asientos o sacarlos por la ventanilla. Ir sentado
en una posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas
mortales al dispararse si no se está sentado correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañante sufra lesiones en caso
de frenazos bruscos o de accidente, no conduzca nunca con el respaldo
inclinado en exceso hacia atrás. El sistema de airbags y el cinturón de se-
guridad garantizarán una protección óptima sólo cuando el acompañante
del vehículo vaya sentado con el respaldo ligeramente inclinado y lleve
puesto el cinturón de seguridad de forma correcta. Cuanto más inclinado
hacia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de sufrir
lesiones por llevar mal puesto el cinturón e ir sentado en una posición in-
correcta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente para lograr una protección
óptima.
Posición correcta de los ocupantes de los asientos traseros
Los ocupantes de los asientos traseros tendrán que ir senta-
dos con el cuerpo erguido, mantener los pies apoyados en
la zona reposapiés, los apoyacabezas en posición de uso y
llevar bien puestos los cinturones de seguridad.
Para reducir el peligro de sufrir lesiones en caso de frenazos brus-
cos o accidente, los ocupantes de los asientos traseros tienen que
tener en cuenta lo siguiente:
– Ajuste el apoyacabezas en la posición correcta. ⇒ página 15
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés situada
delante del asiento trasero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de sujeción adecuado
⇒ página 48.
ATENCIÓN
● Si los ocupantes de los asientos traseros van sentados en una posi-
ción incorrecta, esto podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente para lograr una protección
óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una protección óptima sólo
cuando los ocupantes del vehículo vayan sentados con el respaldo ligera-
mente inclinado y lleven puesto el cinturón de seguridad de forma correc-
ta. Si los ocupantes de los asientos traseros no se sientan en una posi-
ción erguida y llevan mal puesta la banda del cinturón, aumenta el peli-
gro de sufrir lesiones.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
16Conducción segura
Por este motivo, siempre que el vehículo esté en movimiento:
●no se ponga nunca de pie en el vehículo,
● no se ponga nunca de pie en los asientos,
● no se ponga nunca de rodillas en los asientos,
● no incline en exceso el respaldo del asiento hacia atrás,
● no se apoye en el tablero de instrumentos,
● no se tumbe nunca en los asientos traseros,
● no vaya nunca sentado tan sólo en el borde delantero del asiento,
● no se siente nunca de lado,
● no se apoye nunca en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en el tablero de instrumentos,
● no ponga nunca los pies en el cojín del asiento,
● no lleve a nadie en la zona reposapiés,
● no viaje nunca sin llevar puesto el cinturón de seguridad,
● no lleve a nadie en el maletero.
ATENCIÓN
● Cualquier posición incorrecta aumenta el riesgo de sufrir lesiones
graves.
● Si los ocupantes del vehículo no van sentados correctamente, corren
el peligro de sufrir heridas mortales porque en caso de que los airbags se
disparasen, éstos podrían golpear a la persona sentada en posición inco-
rrecta.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la marcha y mantenga esta
posición durante todo el viaje. Aconseje también a sus acompañantes
que se sienten correctamente antes de iniciar la marcha y que mantengan
esta posición durante todo el viaje ⇒ página 10, Posición correcta de los
ocupantes del vehículo.
Área de los pedales
Pedales
Evite que las alfombrillas u otros objetos impidan el correc-
to funcionamiento de los pedales. – Asegúrese de que puede pisar siempre sin problemas los peda-
les del freno, del embrague y del acelerador.
– Asegúrese de que los pedales pueden volver a su posición ori-
ginal sin ningún problema.
Sólo está permitido el uso de alfombrillas que dejen libre el área de los pe-
dales y que puedan fijarse en la zona reposapiés.
Cuando falla uno de los circuitos de frenos, se tiene que pisar más a fondo
el pedal del freno para que el vehículo se detenga.
Llevar calzado apropiado
Lleve un calzado que le sujete bien el pie y no le reste sensibilidad a la hora
de accionar los pedales.
ATENCIÓN
● Si no se pueden accionar los pedales libremente, podrían surgir si-
tuaciones críticas durante la conducción.
● No coloque nunca objetos en la zona reposapiés del conductor. Po-
drían desplazarse hasta la zona de los pedales e impedir el accionamien-
to de los mismos. Si tuviese que frenar o realizar una maniobra brusca
podría darse el caso de que no fuese posible frenar, embragar o acelerar,
con el peligro de accidente que ello supondría.