18Conducción segura
ATENCIÓN (continuación)
de resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpea-
dos por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir des-
pedidos como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro
de muerte.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por este motivo, el estilo de conduc-
ción y la velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesio-
nes y daños en el vehículo.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo cuando esté abierto el por-
tón del maletero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y corre-
rían peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cie-
rre con llave todas las puertas y el portón del maletero cuando abandone
el vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuen-
tra ninguna persona en el interior del mismo.
● No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes
del vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad
⇒ página 19.
Aviso
● La renovación del aire en el vehículo ayuda a que se empañen menos
los cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de venti-
lación situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que
no se obstruyen las ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre. Argollas de amarre*
En el maletero pueden ir integradas cuatro argollas de ama-
rre para sujetar el equipaje y otros objetos.
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que se pueda asegurar
en las argollas de amarre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ⇒
en Cargar el maletero de la página 17.
Téngase en cuenta que en caso de colisión o accidente, incluso los objetos
pequeños y ligeros si no están bien fijados, pueden resultar proyectados
contra los ocupantes, causando lesiones.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido au-
mentará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dis-
pararse.
ATENCIÓN
● Si al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto por medio de las argo-
llas de amarre no se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado pue-
den producirse lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.
● Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado ha-
cia delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar
en las argollas de amarre.
● No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.
22Cinturones de seguridad
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. En caso de colisión frontal, estas
personas se desplazarán con la misma velocidad a la que circulaba el vehí-
culo antes de la colisión. Este ejemplo es válido no sólo para colisiones
frontales, sino también para todo tipo de accidentes.
Peligros por no utilizar el cinturón de seguridad
¡La idea generalizada de que en caso de accidente leve se
puede parar el golpe con las manos es errónea!
Fig. 8 El conductor que
no lleve puesto el cintu-
rón de seguridad se verá
lanzado hacia delante
Fig. 9 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá lan-
zado hacia adelante so-
bre el conductor que sí
lleva el cinturón.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar sólo con apoyarse en las
manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehículo que no lle-
ven puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de forma incontro-
lada hacia delante y se golpearán, p. ej., contra el volante, el tablero de ins-
trumentos o el parabrisas ⇒ fig. 8.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección adi-
cional. Todos los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación de
llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo durante
la marcha. De esta forma se reduce el peligro de sufrir heridas graves en ca-
so de accidente, independientemente de si el asiento lleva airbag o no.
Tenga en cuenta que los airbags sólo se disparan una vez. Para lograr una
protección óptima es necesario llevar siempre bien puesto el cinturón de
seguridad, de esta forma también se estará protegido en caso de accidente
aunque no se dispare el airbag.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían desplazados
23
Cinturones de seguridad
de un modo incontrolado por el habitáculo. Si un ocupante del asiento tra-
sero no lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo
sino también a los ocupantes de los asientos delanteros ⇒ fig. 9.
La función protectora de los cinturones de seguridad
Los ocupantes que no lleven abrochado el cinturón de segu-
ridad corren el riesgo de sufrir heridas graves en caso de
accidente.
Fig. 10 Conductor con el
cinturón de seguridad
bien puesto: es sujetado
por el mismo en un frena-
zo brusco
Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a los ocupantes en la
posición correcta y reducen considerablemente la energía cinética en caso
de accidente. Ayudan, además, a evitar los movimientos descontrolados
que pueden provocar heridas graves. Los cinturones de seguridad bien
puestos reducen además el peligro de salir despedido fuera del vehículo.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida del hecho de que la energía cinéti-
ca sea absorbida por los cinturones de seguridad. También la estructura de
la parte delantera y otros componentes de la seguridad pasiva de su vehí- culo, p. ej., el sistema de airbags, garantizan una absorción de la energía
cinética liberada. De este modo disminuye la energía cinética que se está
liberando y, al mismo tiempo, el riesgo de resultar herido.
Nuestros ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cintu-
rones de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en
otro tipo de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el vehículo en marcha, aunque
sólo sea para realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasajeros se han abrochado el cintu-
rón. Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostra-
do que llevar puesto el cinturón de seguridad del modo correcto reduce
considerablemente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibi-
lidades de sobrevivir en caso de accidente grave. Los cinturones de seguri-
dad bien puestos aumentan además el efecto protector de los airbags si se
disparan en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países
es obligatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar bien
puestos los cinturones de seguridad. Los airbags delanteros, p. ej., sólo se
disparan en algunos casos de colisión frontal. No se disparan en caso de
colisión frontal o lateral leve, colisión trasera, si se vuelca el vehículo o en
caso de accidente en el que no se rebase el valor de disparo del airbag pre-
fijado en la unidad de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
28Cinturones de seguridad
–Pulse la tecla roja que hay en el cierre del cinturón ⇒ fig. 15. La
lengüeta del cierre es expulsada hacia fuera ⇒
.
– Acompañe con la mano el cinturón para que el dispositivo auto-
mático de enrollado del cinturón pueda funcionar con mayor fa-
cilidad y de esta forma evitar que se dañen los revestimientos.
ATENCIÓN
No se quite nunca el cinturón de seguridad mientras el vehículo esté en
movimiento. De lo contrario, aumenta el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales.
Colocación incorrecta del cinturón de seguridad
La colocación incorrecta del cinturón de seguridad puede
ocasionar heridas graves o incluso mortales.
Los cinturones de seguridad garantizan una protección óptima só-
lo si se llevan colocados correctamente. Colóquese el cinturón de
seguridad en el orden en que se describe en este capítulo. Una po-
sición incorrecta al ir sentado repercute negativamente en la fun-
ción protectora del cinturón de seguridad y puede ocasionar heri-
das graves o incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales aumenta sobre todo si al dispararse un airbag, éste gol-
pea a un ocupante del vehículo que no vaya sentado en una posi-
ción correcta. Usted, como conductor, es el responsable de su pro-
pia seguridad y de la de sus acompañantes, sobre todo si se trata
de niños. Por este motivo:
– No permita nunca que nadie lleve mal puesto el cinturón de se-
guridad durante la marcha ⇒
.
ATENCIÓN
● Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir heri-
das graves.
● Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamen-
te el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así
durante todo el viaje.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones ⇒ página 24.
Pretensores del cinturón Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de
los asientos delanteros se tensan automáticamente.
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros están equipados
con pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pe-
ro sólo en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves y si se lle-
va puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los pretenso-
res los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su salida
y se amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones fronta-
les, laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso
de accidentes en los que el vehículo no se vea afectado por fuerzas consi-
derables desde la parte delantera, lateral o trasera del mismo.
30Sistema de airbags
Sistema de airbags
Breve introducción ¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de
seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección óptima al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.
Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por
la de sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto ⇒ pági-
na 19.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante ⇒ pá-
gina 11.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante ⇒ página 12.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas ⇒ página 14.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado
⇒ página 48.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispararse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo, es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados correctamente durante todo el via-
je. Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupan-
te del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dis-
para el airbag, por no llevar abrochado el cinturón de seguridad. En este ca-
so, el airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Na-
turalmente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pue-
den desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los air-
bags son: el tipo de accidente, el ángulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia pre-
fijados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabe-
za no se dispararán. Tenga en cuenta que los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse.
ATENCIÓN
● El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso morta-
les.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita
nunca que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una pro-
tección no adecuada para su peso.
31
Sistema de airbags
ATENCIÓN (continuación)
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la mar-
cha hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se
expone a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el air-
bag al dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al dispararse el airbag, lleve
siempre bien puesto el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
● Ajuste siempre los asientos delanteros de forma correcta.
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para
niños en el asiento del acompañante
No utilice nunca un asiento para niños montado de espal-
das a la dirección de la marcha en el asiento del acompa-
ñante si el airbag está activado. El airbag frontal del lado del acompañante representa un gran peligro para
un niño si está activado. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja de espaldas a la dirección de la marcha.
Los menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de es-
paldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag, puede golpear con
tal fuerza el asiento que llegue incluso a ocasionar lesiones graves o la
muerte.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente que los niños viajen en
los asientos traseros. Es el lugar más seguro del vehículo para que viajen
los niños. Con el interruptor de llave se puede desactivar el airbag del
acompañante ⇒ página 45. Los niños deben viajar en un asiento adecua-do a su altura y edad ⇒ página 48.
En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión Air-
bag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desconexión.
ATENCIÓN
● Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños,
aumentará el riesgo para el niño de sufrir lesiones graves o mortales en
caso de accidente.
● No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de
la marcha en el asiento del acompañante si el airbag no está desactiva-
do. El niño puede sufrir lesiones graves o mortales si el airbag del acom-
pañante se dispara.
● Si el airbag del acompañante se dispara, puede golpear contra el
asiento para niños y lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo o el
respaldo del asiento.
● En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
Airbag se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha descone-
xión.
● No obstante, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje
en el asiento del acompañante, en un asiento para niños montado de es-
paldas a la dirección de la marcha, habrá que tener en cuenta las siguien-
tes medidas de seguridad:
–Desactive el airbag del acompañante ⇒ página 45.
– Los asientos para niños tienen que estar homologados por el fabri-
cante para su utilización en el asiento del acompañante con airbags
frontal y lateral.
– Siga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños y tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de la
⇒ página 48, Seguridad infantil.
– Antes de montar correctamente el asiento para niños, desplace el
asiento del acompañante completamente hacia atrás, de forma que
quede la mayor distancia posible con respecto al airbag delantero.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
32Sistema de airbags
ATENCIÓN (continuación)
– Asegúrese de que ningún objeto impida desplazar del todo el
asiento del acompañante hacia atrás.
– El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligera-
mente inclinado.
Tipos de sistemas de airbag frontal para el acompañante
Existen dos sistemas diferentes de airbag frontal para el acompañante de
SEAT:
ABCaracterísticas del airbag frontal del
acompañante que sólo se puede de-
sactivar en un taller especializado.Características del airbag frontal del
acompañante que se puede desacti-
var manualmente ⇒ página 45.
– Testigo de control en el cuadro
de instrumentos.
– Airbag frontal del acompañante en
el tablero de instrumentos.– Testigo de control en el cuadro
de instrumentos.
– Testigo de control en el tablero de
instrumentos PASSENGER
AIR BAG .
– Testigo de control en el tablero de
instrumentos PASSENGER
AIR BAG .
– Interruptor con llave en la guante-
ra del tablero de instrumentos, en el
lado del acompañante.
– Airbag frontal del acompañante en
el tablero de instrumentos.
Denominación: sistema de airbags.Denominación: sistema de airbags
con desactivación del airbag frontal
del acompañante.
33
Sistema de airbags
Testigo de control
Fig. 16 Testigo de control
en el tablero de instru-
mentos para la desactiva-
ción del airbag frontal del
acompañante.
se enciendeLugarPosible causaSolución
Cuadro de instrumentosAnomalía en el sistema de airbags y de tenso-
res de los cinturones.Acuda inmediatamente a un taller especializado para
que revisen el sistema.
Tablero de instrumentosAnomalía en el sistema de airbags.Acuda inmediatamente a un taller especializado para
que revisen el sistema.
Airbag frontal del acompañante desactivado.Compruebe si el airbag debe permanecer desactivado.
Tablero de instrumentosAirbag frontal del acompañante activado.
Ninguna solución. El testigo de control desaparece tras
unos unos 60 segundos después de activar el encendido
o tras activar el airbag frontal del acompañante con el in-
terruptor de llave.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo PAS-
SENGER AIR BAG no permanece encendido, o está iluminado junto con el testigo de control del cuadro de instrumentos, podría existir una ano-
malía en el sistema de airbags ⇒
.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos