233
Ruedas y neumáticos
Vida útil de los neumáticos
Para alargar la vida útil de los neumáticos, los mismos de-
berían ir siempre inflados a la presión correcta y se debería
conducir con moderación. – Compruebe la presión de los neumáticos como mínimo una vez
al mes y, además, antes de cada viaje largo.
– La presión se debe comprobar siempre cuando los neumáticos
están fríos. No reduzca la presión de los neumáticos si éstos
están calientes.
– Adapte la presión de los neumáticos a la carga que lleva el ve-
hículo.
– En los vehículos con indicador de la presión de los neumáticos,
guarde en la memoria la presión de los neumáticos modificada
⇒ página 181, ⇒ página 233.
– Evite conducir a demasiada velocidad en las curvas y los acele-
rones bruscos.
– Compruebe de vez en cuando los neumáticos en lo relativo a un
desgaste irregular.
La vida útil de los neumáticos depende de los siguiente puntos:
Presión de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado se indican en el interior de la tapa del
depósito de combustible.
Una presión insuficiente o excesiva reduce en gran medida la vida útil de
los neumáticos y repercute negativamente en el comportamiento de marcha
del vehículo. La presión de los neumáticos es de gran importancia, sobre
todo si se circula a altas velocidades . Si desea un mayor confort de marcha, puede inflar los neumáticos a la pre-
sión correspondiente a la carga normal del vehículo (hasta 3 personas) si
éste lleva una carga normal. Si el vehículo va a ir cargado al máximo, debe
aumentar la presión de inflado al valor máximo indicado.
La presión de los neumáticos se debe adaptar a la carga actual del vehícu-
lo. Recomendamos inflar los neumáticos a la presión indicada para la carga
máxima del vehículo.
Al comprobar la presión de los neumáticos no olvide verificar también la
rueda de repuesto. Infle la rueda de repuesto siempre a la presión máxima
prevista para su vehículo.
En el caso de rueda de emergencia minimizada (125/70 R16 o 125/70 R18)
inflar a 4,2 bar de presión según se indica en la etiqueta de presión neumá-
ticos ubicada en la tapa del depósito de combustible.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, los acelerones bruscos y los frenazos
(chirridos de los neumáticos) aumentan el desgaste de las ruedas.
Equilibrado de las ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equilibradas. Sin embargo, diversas
circunstancias durante su uso generan desequilibrios (excentricidad), que
se manifiesta en modo de vibraciones en el volante.
Como el desequilibrio implica también un mayor desgaste de la dirección,
de la suspensión y de los neumáticos, habrá que equilibrar las ruedas de
nuevo. Además, la rueda debe volver a equilibrarse después de montar un
neumático nuevo y cada vez que se repare el neumático.
Fallos en la alineación de las ruedas
Si el tren de rodaje está mal ajustado, no sólo aumenta el desgaste de los
neumáticos, sino que se reduce también la seguridad en la conducción. Si
se constata que el desgaste de los neumáticos es exagerado, se debería re-
visar la alineación de las ruedas en un Servicio Oficial SEAT.
Seguridad ante todoInstrucciones de manejoConsejos prácticosDatos técnicos
240Accesorios y modificaciones técnicas
Accesorios y modificaciones técnicas
Accesorios, piezas de repuesto y trabajos de
reparación
Infórmese a fondo antes de comprar accesorios y piezas de
repuesto.
Su vehículo ofrece un gran nivel de seguridad activa y pasiva. Le recomen-
damos que acuda a un Servicio Oficial SEAT para que le asesoren si desea
montar accesorios en su vehículo con posterioridad o si tiene que cambiar
alguna pieza. Su Servicio Oficial SEAT le informará muy gustosamente sobre
el nivel de adecuación, las disposiciones legales y las recomendaciones de
fábrica en lo relativo a accesorios y piezas de repuesto.
Le recomendamos utilizar accesorios SEAT y piezas originales SEAT ®
. De
esa manera SEAT ha establecido que el producto en cuestión es fiable, se-
guro y adecuado. Como es natural, los Servicios Oficiales SEAT se ocupan
de que el montaje se lleve a cabo con un alto nivel de profesionalidad.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, como, p. ej., un regulador de
velocidad o una suspensión con regulación electrónica, deben llevar el dis-
tintivo e (signo de autorización de la Unión Europea) y estar homologados
para dicho vehículo.
Los consumidores eléctricos adicionales cuya finalidad no sea la de ejercer
un control directo sobre el vehículo, como p. ej., neveras portátiles, ordena-
dores o ventiladores, deben llevar el distintivo (declaración de conformi-
dad del fabricante en la Unión Europea).
ATENCIÓN
No se deberán montar nunca accesorios como, p. ej., soportes para telé-
fonos o para bebidas sobre las cubiertas o bien en el campo de acción de
los airbags. De lo contrario existe peligro de resultar herido si se dispara
el airbag en caso de accidente.
Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá que atenerse a
nuestras directrices.
Si se interviene de algún modo en los componentes eléctricos, en su pro-
gramación, en el cableado y en la transferencia de datos se pueden produ-
cir anomalías en el funcionamiento. Debido a la interconexión entre compo-
nentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el funciona-
miento de otros sistemas que no están afectados de un modo directo. Esto
significa que la fiabilidad del vehículo puede estar en peligro y que puede
darse un desgaste de las piezas del vehículo mayor de lo normal, lo que
puede tener como consecuencia la retirada del permiso de circulación.
Le rogamos que comprenda que su Concesionario SEAT no puede hacerse
cargo de los daños ocasionados por la realización incorrecta de trabajos en
el vehículo.
Por eso le recomendamos que encargue a los Servicios Oficiales SEAT la
realización de los trabajos necesarios con piezas originales SEAT®
.