Page 217 of 292

215
En caso de avería
8
► Inserte la guía de centrado en el cubo de rueda.
► Coloque el conjunto de rueda y caja debajo de
la parte trasera del vehículo.
► Levante el conjunto de rueda y caja debajo
del vehículo "aflojando" la tuerca de mando
del cabrestante con la llave de ruedas 5 y la
alargadera 8.
►
Apriete a fondo. Cuando el cable esté
completamente enrollado, al girar la tuerca ya no
se encuentra resistencia.
► Compruebe que la rueda esté correctamente
aplanada contra el suelo.
Desmontaje de una rueda
Rueda con tapacubos Al desmontar la rueda, retire previamente
el tapacubos con la llave de desmontaje de
la rueda tirando de él en la apertura para la
válvula.
Al volver a montar la rueda, después de
apretar los tornillos de la rueda, vuelva a
montar el tapacubos comenzando por colocar la
apertura frente a la válvula y presionando luego
por todo su contorno con la palma de la mano.
Estacionamiento del vehículo Inmovilice el vehículo en un lugar donde
no obstaculice la circulación. El suelo debe ser
horizontal, estable y no deslizante.
Con caja de cambios manual, engrane primera
para bloquear las ruedas, ponga el freno de
estacionamiento, a menos que esté configurado
en modo automático, y quite el contacto.
Con caja de cambios automática, seleccione
el modo P para bloquear las ruedas, ponga el
freno de estacionamiento, a menos que esté
configurado en modo automático, y quite el
contacto.
Verifique que los testigos del freno de
estacionamiento están encendidos de manera
fija en el cuadro de instrumentos.
Asegúrese siempre de que los ocupantes hayan
salido del vehículo y se encuentren en una zona
que garantice su seguridad.
Si es necesario, coloque un calzo bajo la rueda
diagonalmente opuesta a la que vaya a cambiar.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo elevado
mediante un gato; utilice una borriqueta.
► Para desmontar la cubierta del tornillo de
la rueda en cada uno de los tornillos, utilice la
herramienta 7 (llantas de aleación).
►
Monte el adaptador antirrobo
2 en la llave de
desmontaje de las ruedas 5 para aflojar el tornillo
antirrobo.
►
Afloje los demás tornillos sólo con la llave de
ruedas 5.
Nunca utilice una llave de impacto
neumática en el adaptador para tornillos
antirrobo.
Page 218 of 292

216
En caso de avería
► Coloque la base del gato 6 en el suelo y
asegúrese de que queda justo debajo del punto de
elevación delantero
A o trasero
B previsto en los
bajos del vehículo, el más cercano a la rueda que
vaya a cambiar.
► Despliegue el gato 6 hasta que el cabezal entre
en contacto con el punto de elevación A o B ; las
zonas de apoyo
A o B del vehículo deben encajar
correctamente en el centro del cabezal del gato.
►
Levante el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo para poder montar
la rueda de repuesto (no pinchada).
Compruebe que el gato está colocado de forma estable. Sobre suelo deslizante o
blando, el gato podría desplazarse o hundirse,
lo que provocaría riesgo de lesiones.
Asegúrese de colocar el gato únicamente en
uno de los puntos de elevación A o B de debajo
del vehículo y de que el cabezal del gato está
correctamente centrado bajo la superficie de
apoyo del vehículo. En caso contrario, podría
causar daños en el vehículo, el gato podría
hundirse o ambos, con el riesgo de sufrir
lesiones.
► Retire los tornillos y guárdelos en un lugar
limpio.
►
Retire la rueda.
Montaje de una rueda
Montaje de una rueda de repuesto con llanta de acero o de tipo "temporal"
Si el vehículo está equipado con llantas
de aleación, las arandelas A no entran en
contacto con la rueda de repuesto de acero
o de tipo "temporal". La rueda se fija en su
emplazamiento por las superficies de contacto
cónicas B de cada tornillo.
► Coloque la rueda sobre el cubo de la rueda.
► Apriete los tornillos al máximo con la mano.
►
Apriete previamente el tornillo antirrobo con
la llave de ruedas
5 equipada con un adaptador
antirrobo
2.
Page 219 of 292

217
En caso de avería
8► Efectúe un apriete previo de los demás tornillos
utilizando sólo la llave de ruedas 5.
► Vuelva a bajar el vehículo por completo.
►
Pliegue el gato 6 y retírelo.
► Apriete el tornillo antirrobo con la llave de
ruedas 5 equipada con un adaptador antirrobo
2.
►
Apriete los demás tornillos utilizando sólo la
llave de ruedas
5.
►
V
uelva a colocar los embellecedores de los
tornillos sobre estos (según el equipamiento).
►
Guarde las herramientas.
Después de cambiar una rueda
Guarde la rueda pinchada en el maletero o,
dependiendo de la versión, desmonte en primer
lugar la cubierta central para guardarla debajo del
piso en el lugar de la rueda de repuesto.
Con una rueda de repuesto no estándar o de tipo temporal
Desactive determinadas funciones de ayuda a
la conducción (Active Safety Brake, Regulador
de velocidad adaptativo, etc.).
No rebase la velocidad máxima autorizada de
80
km/h o la distancia máxima de 80 km.
Está prohibido circular con más de una rueda
de repuesto de este tipo.
El tapacubos de la rueda reemplazada no debe
volver a montarse.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Haga que comprueben el apriete de los tornillos
de la rueda de repuesto y la presión del
neumático.
Haga examinar el neumático pinchado.
Después de la inspección, el técnico le indicará
si el neumático se puede reparar o si se debe
sustituir.
Cambio de una bombilla
Con determinadas condiciones meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de vaho en la
cara interior del cristal de los faros y de las luces
traseras, que desaparecerá unos minutos
después de encender las luces.
No mire nunca muy de cerca el haz luminoso de las luces con tecnología LED,
ya que corre el riesgo de sufrir lesiones oculares
graves.
Los faros van equipados con cristales de policarbonato con un recubrimiento de
protección:
–
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
–
Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
Page 220 of 292

218
En caso de avería
– Si utiliza el lavado a alta presión en manchas
persistentes, no dirija la manguera directamente
hacia las luces ni hacia su contorno de manera
prolongada. De este modo, evitará que se
deterioren el recubrimiento de protección y la
junta de estanqueidad.
El cambio de las bombillas solamente debe efectuarse con el contacto quitado y
cuando los faros /luces lleven apagados varios
minutos, ya que existe riesgo de quemaduras
graves.
No toque la bombilla directamente con los
dedos: utilice un paño que no desprenda
pelusa.
Es esencial utilizar únicamente bombillas de
tipo antiultravioleta, de forma que no se dañen
los faros.
Sustituya siempre una bombilla defectuosa por
una bombilla nueva con la misma referencia
y las mismas características. Para evitar
desequilibrios entre los faros, sustituya las
bombillas por parejas.
Montaje de los grupos ópticos
Realice las operaciones en orden inverso
al del desmontaje.
Faros y luces de diodos
electroluminiscentes (LED)
Según versión, los tipos de faros o luces
involucrados son:
–
Faros con tecnología LED.
–
Faros con tecnología Full LED
–
Intermitentes laterales.
–
Luces laterales.
–
Luces de freno.
–
Luces traseras de tecnología LED.
–
T
ercera luz de freno.
–
Luces de matrícula.
Para la sustitución de este tipo de bombillas, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado.
No toque los faros con tecnología LED o Full
LED, ya que podría electrocutarse.
Luces delanteras
Modelo con faros LED
1. Luces de cruce/Luces de carretera
2. Luces diurnas/luces de posición/intermitentes
Modelo con faros de tecnología "Full
LED"
Page 221 of 292

219
En caso de avería
81.Luces de cruce/Luces de carretera
2. Luces estáticas de intersección
3. Luces diurnas/luces de posición/intermitentes
Luces traseras
1. Luces diurnas / luces de posición / luces de
freno (LED)
2. Luces diurnas / luces de posición (LED)
3. Intermitentes (LED)
4. Luces de marcha atrás
(LED)
5. Luces antiniebla (P21W)
Luces antiniebla (P21W)
Estas bombillas se cambian desde la parte exterior
del parachoques trasero.
►
Pase la mano por debajo del parachoques.
►
Gire el portalámparas un cuarto de vuelta y
retírelo.
►
Gire la bombilla un cuarto de vuelta y
sustitúyala.
Si cambia una bombilla al cabo de pocos minutos de parar el motor, tenga cuidado
de no tocar el tubo de escape, ya que podría
quemarse.
Fusibles
Cambio de un fusible Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
La sustitución de un fusible por parte de algún
tercero puede ocasionar fallos graves de
funcionamiento del vehículo.
Instalación de accesorios eléctricos El sistema eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los equipos de
serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o accesorios
eléctricos en el vehículo, consulte en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado.
PEUGEOT declina toda responsabilidad en relación con los gastos ocasionados por la
reparación del vehículo o por los fallos de
funcionamiento que puedan resultar de la
instalación de accesorios no suministrados ni
recomendados por PEUGEOT y no instalados
según sus instrucciones, en particular, cuando
el consumo eléctrico del conjunto de los
dispositivos adicionales conectados supera los
10 miliamperios.
Batería de 12 V/baterías
para accesorios
Baterías de arranque de
plomo-ácido
Estas baterías contienen sustancias
nocivas (ácido sulfúrico y plomo).
Se deben desechar según la normativa
correspondiente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Page 222 of 292

220
En caso de avería
Deseche las baterías utilizadas en un punto de
recogida designado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o incendio.
Lávese las manos al finalizar la operación.
Unidades de control electrónicas/Faros con tecnología LED
No conecte nunca el cable de arranque de
emergencia negativo a la parte metálica de las
unidades de control electrónicas o a la parte
posterior de los faros.
Existe el riesgo de dañar las unidades de
control electrónicas o los faros.
Conéctelo al punto de masa desplazado
destinado a tal efecto.
Batería congelada Jamás intente cargar una batería
congelada, ya que existe riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado, acuda a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para su revisión. Allí comprobarán que los
componentes internos no estén dañados y que
la caja no esté fisurada, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Caja de cambios automática Nunca intente arrancar el motor empujando
el vehículo.
Símbolos
No causar chispas ni llamas, no fumar.
Protección ocular en todo momento. Los
gases explosivos pueden causar ceguera y
lesiones.
Mantenga la batería del vehículo fuera del alcance de los niños.
La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede causar ceguera o
quemaduras graves.
Para obtener más información, consulte la guía de utilización.
Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Con motorizaciones de
gasolina o diésel
Procedimiento para arrancar el motor a partir de
otra batería o para recargar la batería descargada.
Acceso a la batería
La batería está situada bajo el capó.
Para acceder al borne (+):
► Suelte el capó tirando de la palanca de
liberación interna, y, a continuación, del cierre de
seguridad externo.
►
Levante el capó.
Borne positivo
(+) con terminal de accionamiento
rápido.
Borne negativo (-).
Como no es posible acceder al borne negativo de
la batería, existe un punto de masa desplazado
cerca de la batería.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando un
cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Page 223 of 292

221
En caso de avería
8Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12 V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería
descargada
A (a la altura de la parte metálica
acodada) y luego al borne positivo (+) de la batería
de emergencia B o del cargador de baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
►
Conecte
el otro extremo del cable verde o negro
al punto de masa C .
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia y
déjelo funcionar unos minutos.
►
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.
►
Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso.
►
V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funciones del vehículo
(por ejemplo, Stop & Start).
Carga de la batería con un cargador de
baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar necesario
cargar la batería:
– Al utilizar el vehículo principalmente en trayectos
cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
► Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
Page 224 of 292

222
En caso de avería
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
►
Compruebe que los cables del cargador estén
en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador
B de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A,
•
El cable negro negativo (-) al punto de masa
C
del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables de la
batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice sólo
un cargador de 12 V para evitar daños
irreversible de los componentes eléctricos.
24V
12V
Desconexión o reconexión de la batería
Con el fin mantener la carga a un nivel adecuado
para arrancar el motor, se recomienda desconectar
la batería si el vehículo no se va a utilizar durante
un período prolongado.
Antes de desconectar la batería: ►
Cierre todos los accesos (puertas, maletero,
ventanillas y techo).
►
Apague todos los dispositivos que consuman
electricidad (sistema de audio, limpiaparabrisas,
luces, etc.).
►
Quite el contacto y espere 4 minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta con
desconectar el borne (+).
Abrazadera de cierre rápido del borne
Desconexión del borne (+)
► Según equipamiento, levante la tapa de plástico
del borne (+).
►
Levante la palanca
A al máximo para soltar la
abrazadera B.
►
Retire la abrazadera
B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.
► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).
►
Presione la abrazadera
B hacia abajo hasta
que haga tope.
►
Baje la palanca
A para cerrar la abrazadera B .
►
Según equipamiento, baje la tapa de plástico
del borne (+).
No fuerce la palanca al presionarla, ya que si la abrazadera no está colocada
correctamente no será posible bloquearla. Inicie
de nuevo el procedimiento.
El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración