Page 97 of 292

95
Seguridad
5Con caja de cambios
automática
► Pulse el botón DRIVE MODE y los distintos
modos se visualizarán en el cuadro de
instrumentos.
►
Seleccione “
Nieve”, “Barro” o“Arena” según el
contexto.
El modo elegido se sigue visualizando en el cuadro
de instrumentos.
►
Para desactivarlo, seleccione el modo
“ Normal”
o cualquier otro modo de conducción.
El sistema se desactiva automáticamente al quitar
el contacto.
Hill Assist Descent Control
Sistema de ayuda al descenso de pendientes
para pendientes medias a empinadas, en
calzadas asfaltadas u otro tipo de calzadas (por
ejemplo,
grava o barro).
Este sistema reduce el riesgo de deslizamiento o
de aceleración involuntaria del vehículo al circular
por una pendiente descendente, tanto en marcha
adelante como en marcha atrás.
En pendiente descendente, el sistema ayuda al
conductor a mantener una velocidad constante,
en función de la marcha engranada, soltando
progresivamente los frenos.
Para que el sistema se active, la pendiente debe ser superior al 5 %.
El sistema puede utilizarse con la caja de
cambios en punto muerto.
En caso contrario, engrane una marcha para
evitar que se cale el motor.
Con una caja de cambios automática, el sistema
se puede utilizar cuando el selector de marchas
está en la posición N , D o R .
Cuando el sistema está en regulación, el
sistema Active Safety Brake se desactiva
automáticamente.
El sistema deja de estar disponible si la velocidad del vehículo:
–
Es superior a 70
km/h.
–
Se controla con Regulador de velocidad
adaptativo, en función del tipo de caja de
cambios.
Encendido
Por defecto, el sistema no está seleccionado. El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
► Para seleccionar el sistema, a
velocidades inferiores a 50 km/h, pulse este
botón hasta que su testigo verde se encienda; este
testigo se enciende en gris en el cuadro de
instrumentos.
► El sistema se activa a velocidades
inferiores a 30 km/h; este testigo se
enciende en verde en el cuadro de instrumentos.
►
Cuando el vehículo empiece a descender
, el
conductor puede soltar los pedales del acelerador y
del freno; el sistema regula la velocidad:
– Si la caja de cambios está en primera o
segunda marcha, la velocidad se reduce
y
el testigo parpadea rápidamente.
–
Si la caja de cambios está en punto muerto o si
el pedal del embrague está pisado, la velocidad
se reduce y el testigo
parpadea lentamente; en
este caso, la velocidad descendente mantenida es
inferior.
En descensos, con el vehículo parado, si el
conductor suelta los pedales del acelerador y del
Page 98 of 292

96
Seguridad
freno, el sistema soltará los frenos para que el
vehículo empiece a circular gradualmente.
Las luces de freno se encienden automáticamente
cuando el sistema está en regulación.
Si la velocidad supera los 30 km/h, la regulación se
pone automáticamente en pausa y el testigo vuelve
a ponerse gris en el cuadro de instrumentos, pero
el testigo verde del botón permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente cuando
la velocidad vuelve a bajar de los 30
km/h y se
cumplen las condiciones de pendiente y de no
pisar los pedales.
Puede volver a pisar el pedal del freno o del
acelerador en cualquier momento.
Apagado
► Pulse el botón hasta que el testigo se apague.
El testigo en el cuadro de instrumentos también se
apagará.
Por encima de 70
km/h, el sistema se desactiva
automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en verde en
el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Carrete de inercia
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete de inercia que permite adaptar la
longitud de la correa automáticamente a la talla
del usuario. El cinturón de seguridad se recoge
automáticamente en su alojamiento cuando no se
usa.
Los carretes de inercia cuentan con un dispositivo
que bloquea automáticamente la correa si se
produce una colisión, un frenado de emergencia
o un vuelco del vehículo. Para desbloquearla, tire
con firmeza de la correa y suéltela para que se
enrolle ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en caso de
colisión frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el sistema
de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente
el cinturón contra el cuerpo del ocupante del
asiento.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Sistema limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón contra
el tórax del ocupante, mejorando así su protección.
En caso de colisión En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el vehículo
a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado para revisar y, llegado el
caso, sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y un sistema de limitación de esfuerzo.
Abrochado
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
enganche.
►
Compruebe que el cinturón de seguridad está
ajustado correctamente tirando de la correa.
Desabrochado
► Pulse el botón rojo del enganche.
► Guíe el movimiento del cinturón mientras se
enrolla.
Page 99 of 292

97
Seguridad
5Ajuste de la altura
► Para ajustar la altura del punto de anclaje,
presione el mando A y deslícelo hasta la muesca
deseada.
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos traseros cuentan con cinturones de
seguridad de tres puntos con carrete de inercia.
Las plazas laterales están equipadas con un
sistema de pretensión pirotécnica y con un
limitador de esfuerzo.
Para la plaza central, si no se utiliza el cinturón
de seguridad de la plaza central, la hebilla se
mantiene horizontal mediante una correa elástica.
Cinturones de la segunda fila
de asientos trasera
Los asientos de la segunda fila de trasera cuentan
con cinturones de seguridad de tres puntos con
carrete de inercia.
Las plazas laterales están equipadas con un
sistema de pretensión pirotécnica y con un
limitador de esfuerzo.
Antes de realizar ninguna operación en los asientos traseros, a fin de evitar dañar los
cinturones de seguridad, compruebe que:
–
Los cinturones de seguridad exteriores están
correctamente tensados.
–
El cinturón de seguridad central está
completamente enrollado.
Cinturón del asiento central
de la segunda fila trasera
El cinturón de la plaza central trasera está
integrado en el techo.
Page 100 of 292

98
Seguridad
Instalación
► Tire de la correa e inserte la lengüeta Aen el
enganche izquierdo (situado en el lado derecho del
pasajero sentado en el vehículo)
►
Inserte la lengüeta
Ben el enganche derecho
(situado en el lado izquierdo del pasajero sentado
en el vehículo)
►
V
erifique que cada enganche está
correctamente abrochado tirando con firmeza de
la correa.
Desmontaje y almacenamiento
► Presione el botón rojo del enganche B y, a
continuación, el botón negro del enganche A .
►
Guíe la correa mientras se enrolla y lleve la
hebilla B, y después la A , hasta el imán del punto
de anclaje en el techo.
Cinturones de la tercera fila
de asientos trasera
Instalación
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
enganche.
►
Compruebe que el cinturón de seguridad está
ajustado correctamente tirando de la correa.
Desmontaje y almacenamiento
► Pulse el botón rojo del enganche.
► Guíe el movimiento del cinturón mientras se
enrolla.
►
Aplane la correa del cinturón de seguridad
contra el guarnecido lateral del maletero utilizando
el sistema de retención magnético.
Asegúrese de que los cinturones de seguridad no quedan sueltos mientras no
se utilizan.
Alertas de cinturón no abrochado o desabrochado
Testigo de alerta de no abrochado o
desabrochado
Se enciende en rojo a la vez en el cuadro de
instrumentos, en la pantalla de los testigo de
alerta de los cinturones y del airbag frontal del
acompañante, una vez que el sistema detecta que
un cinturón de seguridad no está abrochado o se
ha desabrochado.
Testigo de identificación de cinturones no
abrochados o desabrochados
El testigo rojo en la pantalla indica la ubicación de
los cinturones que no se han abrochado o se han
desabrochado.
Page 101 of 292

99
Seguridad
5No abrochados en la parte delantera
Al dar el contacto, el testigo de alerta y los testigos
correspondientes se encienden si el conductor, el
acompañante o ambos, no se han abrochado los
cinturones.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos testigo
de alerta parpadean acompañados de una señal
acústica creciente durante unos 2 minutos. Tras
2 minutos, estos testigo de alerta permanecen
encendidos mientras no se abrochen los cinturones
delanteros.
No abrochados en la parte trasera.
Con el contacto dado y el motor en marcha o
el vehículo circulando a velocidades inferiores
a 20 km/h, el testigo de alerta y los testigos
correspondientes se encienden durante 1 minuto
si uno o varios cinturones traseros no se han
abrochado.
Desabrochado
Con el contacto dado, el testigo de alerta y los
testigos correspondientes se encienden si el
conductor o uno o más pasajeros se desabrochan
los cinturones de seguridad.
A una velocidad superior a 20 km/h, estos testigo
de alerta parpadean acompañados de una señal
acústica durante unos 2 minutos. Transcurrido
ese tiempo, los testigo de alerta permanecen
encendidos mientras no se abrochen los cinturones
delanteros.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones de
seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar abrochando
siempre que esté sentado en el vehículo,
incluso en los trayectos cortos.
No invierte los enganche de los cinturones,
ya que de lo contrario no cumplirán
adecuadamente su función.
Para garantizar el funcionamiento adecuado
de los enganches de los cinturones, asegúrese
de que no haya cuerpos extraños (por
ejemplo,
monedas) antes de abrocharlos.
Antes y después de su uso, asegúrese de que
el cinturón esté correctamente recogido.
Después de abatir o desplazar un asiento o la
banqueta trasera, asegúrese de que el cinturón
quede correctamente colocado y recogido.
Instalación La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Es posición que el ajuste del cinturón en la
parte delantera requiera el ajuste de la altura
del asiento.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
– Debe estar tensado lo más cerca posible del
cuerpo.
–
Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce.
–
Debe sujetar a una sola persona.
–
No debe mostrar signos de desgaste o
deterioro.
–
No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide menos
de un 1,5 metros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles, consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de intervención en los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado que
disponga de las competencias y el material
adecuados, como los que puede proporcionarle
un concesionario
PEUGEOT.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
Page 102 of 292

100
Seguridad
PEUGEOT o a un taller cualificado, sobre todo
si las correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en los
concesionarios autorizados PEUGEOT.
Airbags
Información general
Este sistema diseñado para mejorar la seguridad
de los pasajeros que ocupen los asientos
delanteros y los laterales traseros en caso de un
choque violento. Los airbags complementan el
efecto de los cinturones de seguridad equipados
con un sistema de limitación de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y analizan
los impactos frontales y laterales producidos en las
zonas de detección de impacto:
–
En caso de un impacto violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen a una
mayor protección de los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del impacto, los airbags
se desinflan rápidamente para no obstaculizar la
visibilidad ni la posible salida de los ocupantes.
–
En caso de un impacto leve, un impacto trasero
o determinadas circunstancias de vuelco, es
posible que los airbags no se desplieguen. En esas
situaciones solamente contará con la protección
del cinturón de seguridad.
La gravedad del impacto depende de la naturaleza
del obstáculo y de la velocidad del vehículo en el
momento de la colisión.
Los airbags no funcionan con el contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Cuando uno o más airbags despliegan, la
detonación de la carga pirotécnica
incorporada en el sistema hacer ruido y emite
una pequeña cantidad de humo.
Este humo no es nocivo, pero puede causar
irritación a personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al despliegue
de uno o varios airbags puede ocasionar una
ligera disminución de la capacidad auditiva
durante un breve lapso de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege al conductor y a los pasajeros
de los asientos delanteros en el caso de un choque
frontal grave y que limita los riesgos asociados a
las lesiones en la cabeza y el pecho.
El airbag del conductor está integrado en el centro
del volante y el del acompañante en el salpicadero,
encima de la guantera.
Los airbags delanteros son adaptables. En particular, se inflan menos si el ocupante
del asiento es pequeño y si el asiento está
colocado en una posición longitudinal avanzada.
Page 103 of 292

101
Seguridad
5Despliegue
Se despliegan, salvo el airbag frontal del
acompañante si está desactivado*, en caso de
choque frontal violento en toda o parte de la zona
de impacto frontal A.
El airbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante, en
el lado del conductor, o el salpicadero, en el lado
del acompañante, para amortiguar su proyección
hacia adelante.
Airbags laterales
Este sistema protege al conductor y al
acompañante en caso de choque lateral grave,
limitando los riesgos de traumatismo en el tórax,
entre la cadera y el hombro.
Los airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de la
puerta.
* Para más información sobre la Desactivación del airbag frontal \
del acompañante, consulte el apartado correspondiente.
Despliegue
Los airbags laterales se despliegan en un lado en
el caso de un impacto lateral considerable total o
parcial contra la zona de impacto lateral B .
El airbag lateral se infla entre el torso de los
ocupantes del vehículo y el panel de la puerta
correspondiente.
Airbags de cortina
Este sistema contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los ocupantes (excepto del
ocupante de la plaza central del asiento trasero)
en caso de choque lateral violento para limitar el
riesgo de traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
Despliegue
Se despliega simultáneamente con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral violento
en toda o parte de la zona de impacto lateral B .
El airbag de cortina se infla para interponerse entre
los ocupantes delanteros y traseros del vehículo y
las lunas correspondientes.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no desplegarse en caso de
impacto violento.
En caso de impacto o golpe ligero en el lateral del vehículo o en caso de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los airbags
laterales no se desplegarán.
Consejo
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y colóquelo
correctamente.
No coloque nada entre los pasajeros y los
airbags (por ejemplo,
un niño, un animal o un
objeto) y no fije ni pegue nada cerca de los
airbags o en su trayectoria, ya que esto podría
ocasionar lesiones cuando se desplieguen.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo de sufrir
lesiones o quemaduras leves en la cabeza,
el tórax o los brazos debido al despliegue de
Page 104 of 292

102
Seguridad
un airbag. La bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo) y
se desinfla inmediatamente evacuando gases
calientes por los orificios previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, es necesario realizar
una revisión de los sistemas de airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
Airbags frontalesNo conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies
en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre
el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos airbags.
Para conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte un
concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, ropa), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores, dando lugar
a un riesgo de fallo de funcionamiento de los
airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
Airbags de cortina No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo, ya
que pueden ayudar a proteger los airbags de
cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de niños es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente relativa al país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea,
todos los
niños menores de 12 años o que midan menos
1,5 metros deben viajar en sillas infantiles
homologadas adecuadas a su peso e instaladas
en las plazas del vehículo equipadas con cinturón
de seguridad o fijaciones ISOFIX.
–
Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas traseras
del vehículo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.
Se recomienda que los niños viajen en los asientos traseros del vehículo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta
los 3 años.
–
en el sentido de la marcha
a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y tensado.
En el caso de los asientos para niños con pata
de apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.