Page 89 of 292
87
Alumbrado y visibilidad
4No aplique productos antilluvia tipo "Rain X".
►
Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.
►
Repita el procedimiento para la otra escobilla.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo
hasta el tope.
►
Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.
►
Suelte la escobilla desgastada y extráigala.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.
►
V
uelva a sujetar el brazo por la sección rígida y
pliéguela con cuidado guiándola hacia la luneta.
Page 90 of 292

88
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos lugares del vehículo. Incluyen las etiquetas
de seguridad así como la información de
identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, las competencias y el
material adecuado equivalentes a los que un
concesionario PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y fusibles
de recambio, extintor, botiquín, faldillas
guardabarros en la parte trasera del vehículo,
etc.
Instalación de accesorios eléctricos: – La conexión de equipos o accesorios
eléctricos no autorizados por PEUGEOT puede
provocar un consumo de energía excesivo y
averías y fallos de funcionamiento del sistema
eléctrico del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario PEUGEOT para que
le informe sobre la gama de accesorios
homologados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnóstico asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a los concesionarios
PEUGEOT o a talleres cualificados que
dispongan de las herramientas especiales
necesarias, ya que, de lo contrario, existe
el riesgo de que se produzcan fallos de
funcionamiento en los sistemas electrónicos
del vehículo que podrían ocasionar averías o
accidentes graves. El fabricante no asumirá
ninguna responsabilidad derivada del
incumplimiento de esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT o
realizada sin respetar los requisitos técnicos
establecidos por el fabricante supondrá la
suspensión de la garantía comercial.
Instalación de radiotransmisores Antes de instalar un radiotransmisor
con una antena externa, debe ponerse en
contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe de las especificaciones
de los transmisores que se pueden montar
(frecuencia, potencia máxima, posición de la
antena y requisitos específicos de instalación),
en virtud de la Directiva 2004/104/CE relativa
a la compatibilidad electromagnética de los
vehículos.
Declaraciones de conformidad para los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles en
el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Luces de emergencia
► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse volviendo a pulsar el botón.
Page 91 of 292

89
Seguridad
5Claxon
► Pulse en la parte central del volante.
Aviso acústico para peatones (híbrido
recargable)
Cuando se conduce en modo Electric (conducción
100
% eléctrica), este sistema avisa a los peatones
de que se está acercando un vehículo.
El aviso acústico para peatones se activa cuando
el vehículo está en movimiento y a velocidades
de hasta 30
km/h (19 mph) durante la conducción
hacia delante y marcha atrás.
Esta función no se puede desactivar.
* Según las condiciones generales de uso del servicio, puesto a disposi\
ción por los concesionarios autorizados y sujeto a limitac iones tecnológicas y técnicas.
** Según la cobertura geográfica ofrecida por los sistemas "eCall ( SOS)" y "ASISTENCIA".
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo de alerta se enciende en el cuadro
de instrumentos.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Llamada de emergencia o
de asistencia
1. eCall (SOS)
2. ASISTENCIA
eCall (SOS)
El vehículo puede estar equipado con el sistema
eCall (SOS) de serie o como opción.
El sistema eCall
(SOS) ofrece un contacto
directo con los servicios de emergencia y está
totalmente incorporado al vehículo. El contacto
se hace automáticamente por medio de sensores
integrados en el vehículo o pulsando el botón 1 .
Dependiendo del país de comercialización, el
sistema eCall
(SOS) se corresponde con los
sistemas PE112, ERAGLONASS, 999, etc.
El sistema eCall
(SOS) está activado de forma
predeterminada.
►
Para realizar una llamada de emergencia, pulse
el botón 1 durante más de 2
segundos.
El testigo encendido y un mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada a los
servicios de emergencia*.
El sistema eCall
(SOS) ubica inmediatamente el
vehículo y le pone en contacto con los servicios de
emergencia apropiados**.
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se cancela
la solicitud.
El testigo parpadea mientras se envían datos
del vehículo y permanece encendido cuando se
establece la comunicación.
En caso de detectarse un accidente grave por los sensores integrados en el vehículo,
como la unidad de control del airbag, se realiza
una llamada de emergencia automáticamente.
Es sistema eCall (SOS) es un servicio
público de interés general y sin cargos.
Page 92 of 292

90
Seguridad
Funcionamiento del sistema
– Al dar al contacto, si el testigo se enciende
en rojo y después en verde, apagándose
posteriormente, el sistema funciona correctamente.
–
Si el testigo se enciende en rojos fijo el sistema
tiene un fallo de funcionamiento.
–
Si el testigo parpadea en rojo sustituya la pila de
emergencia.
En los últimos casos, los servicios de llamada de
emergencia y de asistencia podrían no funcionar.
Consulte con un concesionario o un taller
cualificado lo antes posible.
La anomalía del sistema no impide que el vehículo circule.
Procesamiento de datosTodo el procesamiento de información
personal realizado por el sistema "Peugeot
Connect SOS" (PE112) es conforme con el
marco para la protección de la información
personal establecida por el Reglamento
2016/679 (RGPD) y por la Directiva 2002/58/
EC del Parlamento europeo y el Consejo, y,
en particular, busca proteger los intereses
vitales de las personas concernidas según
el artículo
6.1, párrafo d) del Reglamento
2016/679.
El procesamiento de la información personal
está estrictamente limitado a la gestión del
* Según la cobertura geográfica de "eCall (SOS)" y de "ASISTENCIA" , así como del idioma oficial seleccionado por el propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
sistema "Peugeot Connect SOS" empleado con
el número de emergencia único europeo "112".
El sistema "Peugeot Connect SOS" es capaz
de recoger y procesar sólo los siguientes datos
relacionado con el vehículo: número de chasis,
tipo (vehículo de pasajeros o comercial ligero),
tipo de carburante o fuente de alimentación,
las 3 ubicaciones más recientes y dirección
de desplazamiento, y un fichero de registro
con fecha y hora que recoge la activación
automática del sistema.
Los destinatarios de los datos procesados
son los centros de gestión de llamadas de
emergencia designados por las autoridades
nacionales relevantes en el territorio en que
están ubicados, permitiendo la recepción
prioritaria y gestión de llamadas al número de
emergencia "112".
Almacenamiento de datos Los datos contenidos en la memoria del
sistema no son accesibles desde fuera del
sistema hasta que se realiza una llamada. El
sistema no es rastreable y no está supervisado
de forma continua el su funcionamiento normal.
Los datos en la memoria interna del sistema
se eliminan de forma automática y continuada.
Únicamente se almacenan las 3 ubicaciones del
vehículo más recientes.
Cuando se activa una llamada de emergencia,
el registro de datos se almacena por un tiempo
no superior a 13
horas.
Acceso a datosTiene derecho a acceder a los datos y,
si fuese necesario, enviar una solicitud para
rectificar, eliminar o restringir el procesado de
cualquier información personal no procesada
de conformidad con las provisiones del
Reglamento 2016/679 (RGPD). Los terceros
a los que se han comunicado los datos,
serán notificados de cualquier rectificación,
eliminación o restricción llevada a cabo de
conformidad con la mencionada Directiva, a
no ser que hacerlo sea imposible o conlleve un
esfuerzo desproporcionado.
También tiene derecho a formular una queja
ante la autoridad de protección de datos
pertinente.
ASISTENCIA
► Si se produce una avería en el vehículo, pulse
el botón 2 durante más de 2 segundos para
solicitar asistencia (un mensaje de voz confirma la
solicitud*).
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se cancela
la solicitud.
Page 93 of 292

91
Seguridad
5El modo privado permite gestionar a qué nivel se comparten los datos y la posición
entre el vehículo y la marca PEUGEOT.
Se puede configurar en el menú Ajustes de la
pantalla táctil.
Por defecto, según el equipamiento, la
geolocalización se desactiva/reactiva
pulsando simultáneamente los dos botones y,
a continuación, pulsando el botón "Peugeot
Connect Assistance" para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la red PEUGEOT, se aconseja hacer verificar y,
en su caso, modificar la configuración de estos
servicios en la red. En países multilíngües, es
posible configurar el servicio en el idioma oficial
nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar una mejor calidad de los servicios telemáticos
ofrecidos a los clientes, el fabricante se reserva
el derecho a realizar actualizaciones del sistema
telemático integrado en el vehículo en cualquier
momento.
Si se beneficia de la oferta Peugeot Connect Packs con el paquete SOS y
asistencia incluido, dispondrá de servicios
complementarios en su área personal a través
de la página web de su país.
Para obtener más información sobre el paquete
SOS y asistencia, consulte las condiciones
generales de estos servicios.
Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El programa de control de estabilidad electrónico
integra los siguientes sistemas:
–
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribución electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
–
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
–
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
–
Control dinámico de estabilidad (DSC).
–
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la
fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y
maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y
permiten un mayor control en curvas, en especial
en carreteras con superficies en mal estado o
resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de
frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD) gestiona la presión de frenado total de
cada rueda.
►
Al realizar un frenado de emergencia, pise el
pedal con mucha firmeza y manténgalo pisado.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este testigo de alerta indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule
con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende junto con los de STOP y ABS, acompañado de un mensaje
y una señal acústica, indica un mal funcionamiento
del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto Acuda a un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado para proceder a su revisión.
Page 94 of 292

92
Seguridad
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de
emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Se reduce así
la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia de
la frenada.
Control de tracción
inteligente
(Según versión)
El sistema de control de tracción inteligente ayuda
a mejorar la adherencia al conducir con nieve.
Esta función detecta las situaciones de adherencia
reducida que pueden dificultar el inicio de la
marcha y el avance del vehículo sobre nieve
reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema limita el patinado
de las ruedas delanteras para optimizar la tracción
y el control de la trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente usar los
neumáticos de invierno en superficies
resbaladizas.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control
dinámico de estabilidad
(DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o
control de tracción), optimiza la tracción con el
freno motor y con la aplicación de los frenos en las
ruedas motrices para evitar que una o más ruedas
giren en vacío. También mejora la estabilidad
direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria
del vehículo y la ruta que desea el conductor, el
sistema de control dinámico de estabilidad usa
automáticamente el freno motor y los frenos de
una o varias ruedas para que el vehículo vuelva a
la ruta deseada, dentro de los límites de las leyes
de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro de
instrumentos).
Desactivación/reactivación
En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo encallado en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
giren libremente y recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
La función se ajusta mediante el menú Al. conducción/Vehículo de la pantalla táctil.
La desactivación se confirma mediante la iluminación de este testigo en el cuadro de
instrumentos y la visualización de un mensaje.
El sistema ASR se reactiva automáticamente
siempre que se quita el contacto o a partir de
50
km/h.
Por debajo de 50
km/h (31 mph), la reactivación
debe ser manual.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
ASR/DSC Estos sistemas mejoran la seguridad
durante la conducción normal, pero no deben
incitar al conductor a correr riesgos adicionales
ni a circular a una velocidad elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia,
nieve, hielo) es cuando aumenta el riesgo
de perder adherencia. Por consiguiente, es
importante para su seguridad mantener estos
sistemas activados en cualquier condición y,
especialmente, en las más adversas.
Page 95 of 292

93
Seguridad
5El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
a las ruedas (neumáticos y llantas), los
componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y reparación de los
concesionarios autorizados PEUGEOT.
Para garantizar la efectividad de estos sistemas
en condiciones invernales, se recomienda
utilizar neumáticos aptos para nieve o para
todas las estaciones. Las cuatro ruedas
deben llevar neumáticos homologados para el
vehículo.
Todas las especificaciones de los neumáticos
se indican en la etiqueta de neumático o
marcador. Para más información relativa a
los Elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA)
En situación de remolcado, este sistema reduce el
riesgo de balanceo del vehículo o del remolque.
Funcionamiento
El sistema se activa automáticamente al dar el
contacto.
El sistema de control de estabilidad electrónico
(ESC) no debe presentar ningún fallo de
funcionamiento.
Velocidad del vehículo entre 60 y 160
km/h.
Si el sistema detecta el balanceo del remolque, aplica los frenos para estabilizar
el remolque y reduce la potencia del motor, si es
necesario, para reducir la velocidad del vehículo
(se indica mediante el parpadeo de este testigo de
alerta en el cuadro de instrumentos y el encendido
de las luces de freno).
Para obtener información sobre pesos y cargas
remolcadas, consulte el apartado Datos técnicos
del motor y cargas remolcadas del permiso de
circulación de su vehículo.
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si se detecta un fallo, este testigo de alerta se enciende en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje.
Para seguir circulando con un remolque
enganchado, reduzca la velocidad y conduzca con
precaución.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
El sistema de control de la estabilidad del remolque proporciona una característica de
seguridad adicional en condiciones de
conducción normales si se siguen las siguientes
recomendaciones para los remolques y la
legislación vigente en su país. No debe incitar al
conductor a correr riesgos adicionales, como
usar un remolque en condiciones de circulación
inadecuadas (por ejemplo, carga excesiva, peso
excesivo sobre la bola de remolque, neumáticos
desgastados o desinflados, sistema de frenos
defectuoso, etc.) o conducir a una velocidad
excesiva.
En ciertos casos, es posible que el sistema no
detecte el balanceo del remolque, sobre todo
con remolques ligeros.
En caso de conducción sobre superficies
deslizantes o deterioradas, es posible que el
sistema no pueda impedir balanceos repentinos
del remolque.
Advanced Grip Control
Este sistema especial de control de tracción
patentado mejora la adherencia sobre nieve, barro
y arena.
Para una adherencia óptima en nieve, se recomienda equipar el vehículo con
neumático de invierno.
Para un rendimiento óptimo del sistema,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT para elegir los neumáticos más
apropiados.
Recomendaciones El vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, podrá circular
Page 96 of 292

94
Seguridad
ocasionalmente por otro tipo de vías menos
transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
–
Circular por terrenos que puedan dañar los
bajos del vehículo o desgarrar elementos (por
ejemplo, conductos de carburante, refrigeración
de carburante...) debido a obstáculos o piedras
especialmente.
–
Circular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia reducida.
–
V
adear corrientes de agua.
Modos de funcionamiento
Nieve
Este modo se adapta constantemente al nivel de
patinado de las ruedas para ofrecer la máxima
tracción según las condiciones de nieve (mucho
patinado con nieve espesa, poco en caso de hielo).
El patinado de las ruedas también se adapta a las
condiciones existentes al circular cuesta arriba
optimizando la aceleración del vehículo.
(Modo activo hasta 80 km/h)
Barro
Al iniciar la marcha, este modo permite un patinado
considerable de la rueda que tiene menos agarre,
para favorecer la evacuación del barro y recuperar
la adherencia. A la vez, la rueda con mayor
adherencia es controlada de manera que transmita
el mayor par de tracción posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza la
motricidad para responder, de la mejor manera, a
las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta 50 km/h)
Arena
Este modo permite que las dos ruedas motrices
patinen un poco de manera simultánea para que
el vehículo pueda avanzar y limitar el riesgo de
quedarse atascado en la arena.
(Modo activo hasta 120
km/h)
En arena, no utilice los otros modos, ya que el vehículo puede quedar atascado.
Con caja de cambios manual
► Gire el selector para elegir el modo
correspondiente a las condiciones de circulación
existentes.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
acompañado de la indicación de un mensaje para
confirmar la elección.
Estándar (ESC)
Siempre que se quitar el contacto, el sistema se reinicializa automáticamente en
este modo.
Nieve
Barro
Arena
ESC DESACTIVADO Desactivación de los sistemas ASR y DSC.
Los sistemas ASR y DSC dejarán de actuar sobre el funcionamiento del motor o
sobre los frenos en caso de cambio de
trayectoria.
Estos sistemas se reactivan automáticamente a
partir de 50 km/h o al volver dar el contacto.